Esta semana viene a confirmar lConfianza e inversión ya se resienten tras 100 días sin Gobiernoo que anunciábamos la semana pasada: el período de 4-5 semanas de subidas SE HA AGOTADO. Ninguna de las variables gráficas de seguimiento anunciaban otra cosa:
- Las medias móviles MM50 (media móvil de las últimas 50 semanas, línea discontinua) y MM20 (media móvil de las últimas 20 semanas) suelen ser “implacables”, especialmente cuando indican de forma “tan descarada” unas rampas de caída tan claras. Además, la distancia entre ambas (zona de color rosa) es muy amplia, lo que indica una resistencia muy fuerte de los #Mercados al alza: indican que los inversores tienen muchas dudas “de fondo”para corregir esa tendencia.
- El rebote en los máximos de la semana pasada en la linea azul recta es ahora muy claro: los #Mercados “no han podido” superar esta fuerte resistencia de esta tercera linea de caídas.
NOTICIAS QUE CORROBORAN LO INDICADO:
- Confianza e inversión se resientes tras 100 días sin Gobierno (Lee noticia completa)
“En la película Sopa de Ganso, los hermanos Marx narran la historia de Freedonia, un país dirigido por gestores oportunistas. Una exaltación de la política absurda donde la incompetencia y el desorden progresan en la misma proporción en la que se acentúa el conflicto con el país vecino -y sin embargo enemigo-. La nefasta capacidad de unos y otros terminarán por convertir Freedonia en un Estado en el que reina la más absoluta anarquía…”
NADA se escapa a los #Mercados. La falta de acuerdos para la gobernabilidad de España invita a la desconfianza. ¿Si Ud fuera (o es) inversor confiaría en invertir en una empresa en la que su equipo directivo no se pusieran de acuerdo, ni tan siquiera se dignasen a sentarse juntos para llegar a un consenso sobre el futuro de esa empresa? … ¿Verdad que no? … Pues eso mismo pasa con los inversores. Y, NO LO OLVIDEMOS, las inversiones en #Bolsa son un reflejo (una fotografía, como lo son los gráficos) de las inversiones que se realizan en la #EconomiaReal, a pie de calle, en las fábricas, en los negocios, …
- China tira de ingeniería financiera para dar salida a sus créditos malos (Lee la noticia completa)
“Ante el aumento de la morosidad que está desequilibrando los balances de sus bancos, las autoridades de China, segunda economía mundial, han decidido tirar de ingeniería financiera para dar salida a los créditos malos.
El Gobierno de la potencia asiática ha puesto en marcha un programa piloto para que los bancos comerciales pongan a la venta, por primera vez desde 2008, un nuevo paquete de los llamados bonos de titulización, respaldados por esos préstamos impagados…”
NADA se escapa a los #Mercados. La debilidad que está mostrando China en su economía (ya comentábamos semanas atrás que, para que China crezca necesita un crecimiento de su PIB de 2 dígitos, es decir, por encima del 10%) no hace más que alimentar la inquietud y la inseguridad de los inversores y, por tanto, la inestabilidad de los #Mercados. Lo que se traduce, indefectiblemente, en caídas acentuadas.
CONCLUSIÓN: nada hay en la #EconomiaReal, ni en los #Mercados, ni en la confianza en general para pensar que no volvamos a ver otras varias semanas de caídas. El siguiente soporte: la linea azul en los 7500 puntos en el #Ibex35.
… Esperemos acontecimientos y Feliz Semana …
©by Luis NICOLÁS CENTELLES via @CatSeguros