7 Noticias clave a 30/Abr/2020 by ©®Luis NICOLÁS). #Fronteras #Turistas #Perros #Niños #Sanidad #Ovnis #Ufos #Pentagono #NWO #NOM #NuevaNormalidad #Desecalada #Coronavirus #COVID19 #COVID_19 #EstadoDeExcepcion


Noticia 1: «Las fronteras permanecen cerradas a turistas en 97 países del mundo«. #Fronteras #Turistas

El 100% de los destinos ha impuesto restricciones a los viajes y un 45% mantiene el cierre de fronteras.

Aumentan las restricciones a los viajes por la pandemia de Covid-19. Según la última actualización de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 100% de los destinos del mundo ha restringido los viajes. De éstos, un 83% lleva aplicando medidas desde hace cuatro semanas o más y, a 20 de abril, ninguno las ha levando (Restricciones a los viajes en el 96% de los destinos del mundo).

Un total de 97 de los 217 destinos del mundo, lo que representa el 45% del total, tienen en estos momentos cerradas total o parcialmente sus fronteras a los turistas. El 30% (65 países) ha suspendido total o parcialmente los vuelos internacionales; el 18% (39 países) prohíbe la entrada de pasajeros procedentes de países específicos; y el 7% (16 países) está aplicando otro tipo de medidas, como la cuarentena o el autoaislamiento durante 14 días.

En este contexto, la OMT hace un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que apoyen el turismo “mientras dure este reto sin precedentes”. Su secretario general, Zurab Pololikashvili, advierte que “la caída repentina e inesperada de la demanda turística causada por el Covid-19 pone en riesgo millones de puestos de trabajo y de medios de sustento, a la vez que hace tambalearse los progresos alcanzados en los últimos años en términos de desarrollo sostenible e igualdad”.


Noticia 2: «Estamos hartos«. #Perros #Niños

He estado observando la respuesta ciudadana a las interminables normas y más normas que aprueba cada fin de semana nuestro gobierno. Entre ellas hay cosas que se entienden y hay medidas absolutamente absurdas. Recuerdo, por ejemplo, en el primer paquete de medidas, la sorpresa que produjo la posibilidad de salir a pasear a un perro pero no a un niño. Entre las últimas disposiciones, sigue habiendo medidas incomprensibles: ¿por qué el Gobierno ha de regular si podemos trabajar en un huerto, cómo si eso pudiera compararse en peligrosidad con ir al peluquero, por ejemplo? 

Pero no quería yo hablar de estas cuestiones, porque hay suficientes foros que debaten todas estas medidas. Lo que quería era notar que la gente está empezando a cansarse. Noto a muchos empresarios, a muchos trabajadores, a gente que necesita un salario, que quiere facturar, que está hartándose, que empieza a no soportar lo incoherente.

Observen entre esta gente al mundo del turismo, que no entiende por qué el metro de las grandes ciudades sí está abierto; el transporte por autobús o en taxi también, pero para los aeropuertos no aparecen soluciones, no hay ideas, parece que se quiere dejar el asunto para una fecha desconocida …(seguir leyendo).


Noticia 3:»Documentos de Sanidad reflejan que se debieron tomar medidas el 25-F«. #Sanidad

  • Desde 2006 existe un plan para hacer frente a pandemias que declare la OMS
  • Cuando la OMS declaró la pandemia España ya tenía más de 2.000 casos notificados
illa-salvador-ministerio-sanidad-efe.jpg
Salvador Illa, ministro de Sanidad. Foto: Efe

Uno se puede equivocar cuando se enfrenta a una situación totalmente novedosa. Puede incluso repetir algún error, pero lo que no es concebible es que teniendo un manual de instrucciones para actuar en casos de pandemia se desconozca su existencia o no se aplique en tiempo y forma.

En 2005 el Ministerio de Sanidad preparó un Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Gripe y éste se actualizó en 2006. En él se definen las fases de una pandemia (y las que la preceden, como ocurría a finales de enero) y se explica las medidas que se deben tomar.

Siguiendo sus anotaciones, las autoridades llegaron tarde al menos dos semanas en las medidas sociales y casi un mes si se contempla la fase de acopio de material. «Es un manual al que atender y que tampoco inventa la rueda, recoge lo que lleva diciendo la OMS ante cualquier pandemia desde principios de los 2000», dice el ex secretario general de Sanidad, Rubén Moreno. «Esos documentos se hicieron cuando yo estaba en el Ministerio y sirvieron de base para la a la pandemia de gripe A de 2009», señala José Martínez Olmos. Todos los expertos consultados coinciden en que aunque el encabezado del documento señale una pandemia de gripe, es perfectamente extrapolable para cualquier pandemia, como la que representa este coronavirus u otros en el pasado …(seguir leyendo).


Noticia 4: «El Pentágono publica vídeos desclasificados de OVNIs«. #Ovnis #Ufos #Pentagono

Pentágono

Este año está siendo muy intenso para la humanidad, y parece que nada más puede ocurrir que sorprenda a unos ciudadanos ya muy saturados por el exceso información trágica. Pero no, 2020 aún guardaba un giro de guion: el Pentágono ha confirmado la existencia de ovnis al desclasificar ciertas grabaciones de la marina estadounidense registradas entre 2004 y 2015. 

Bien puede haber sido una maniobra de Washington para que el mundo hoy no hable de que Estados Unidos ha cruzado el umbral del millón de casos de Covid-19. A pesar de eso, los vídeos publicados por el Pentágono son reales, y el organismo reconoce desconocer el origen de los objetos detectados en el cielo

Dos de los vídeos contienen reacciones de los miembros de la Marina, que se muestran asombrados ante la rapidez en que se mueven estos objetos.

A través de una cámara infrarroja, se aprecian varios objetos que se desplazan y otros que se mantienen estáticos en el cielo. Sue Gough, portavoz del Departamento de Defensa, ha explicado a CBSNews que «la publicación autorizada de estos vídeos no clasificados no revela capacidades o sistemas sensibles, y no afecta a las investigaciones posteriores de incursiones militares en el espacio aéreo por fenómenos aéreos no identificados».


Noticia 5: «Qué se podrá hacer, cómo y cuándo hasta la ¿¿#NuevaNormalidad??, a finales de junio«. #NWO #NOM #Desecalada

Al Gobierno todavía le falta concretar muchas medidas de su plan de desescalada, anunciado este martes. Los detalles los irá precisando el Ministerio de Sanidad.

Varias personas recogen este viernes la terraza de un bar en la Plaza de Santa Ana, en el centro de Madrid. - EFE
Varias personas recogen la terraza de un bar en la Plaza de Santa Ana, en el centro de Madrid. Archivo- EFE

El Gobierno ha presentado este martes el recién aprobado plan de desescalada, el guion que marcará el levantamiento del confinamiento y de las restricciones decretadas para luchar contra la expansión de la pandemia del coronavirus hasta llegar a la «nueva normalidad», previsiblemente a finales de junio.

En una comparecencia tardía -arrancó cuatro horas después de la hora inicialmente anunciada-, el propio jefe del Ejecutivo ha explicado las líneas generales de este plan, que se traduce en la creación de cuatro etapas o fases que deberán pasar todas las provincias y las islas, ya que su aplicación será asimétrica, en función del cumplimiento de objetivos de cada territorio en su lucha contra la covid-19.

Cada fase lleva aparejado el levantamiento de algunas restricciones, pero el propio Sánchez ha reconocido que, salvo el esqueleto de este plan, no hay nada cerrado, y que será el Ministerio de Sanidad quien vaya precisando y marcando las normas concretas de desescalada en lo social y en lo económico, a través de sucesivas órdenes …(seguir leyendo).


Noticia 6: «Juristas alertan: “Estamos ante un estado de excepción encubierto«. #EstadoDeExcepcion

Juristas y constitucionalistas consultados por LA RAZÓN critican que el Gobierno se deje llevar por la “inercia” y prolongue la restricción de libertades, mientras otros avalan la medida.

Sesión de control al Gobierno
Sánchez, ayer, en el Congreso donde se puso en evidencia la soledad del Gobierno por su gestión del coronavirus/Foto: Emilio Naranjo/EFE

La sucesión de prórrogas del estado de alarma divide a los juristas y constitucionalistas consultados por LA RAZÓN. Mientras algunos consideran que no tiene sentido perpetuar la limitación o restricción de derechos fundamentales, sobre todo la libertad de circulación, e incluso recuerdan que la duración de la medida debe ser la estrictamente imprescindible, otros no ven tacha alguna desde el punto de vista constitucional a encadenar una prórroga tras otra, siempre y cuando estén aprobadas por el Congreso, al tiempo que avalan la proporcionalidad de las decisiones adoptadas.

«Nada hay en la Constitución ni en la ley que regula los estados de alarma, excepción y sitio que impida al Gobierno solicitar y obtener del Congreso nuevas prórrogas que se sumen a las dos que ya ha obtenido», señala Carlos Flores, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. Pero al mismo tiempo señala que el propio artículo 1,2 de la ley que regula estos estados excepcionales estipula que tanto las medidas a adoptar bajo la vigencia del estado de alarma como su duración «serán en cualquier caso las estrictamente indispensables para asegurar el restablecimiento de la normalidad» y que su aplicación se realizará «de forma proporcionada a las circunstancias».

«Eso supone que ni el Gobierno ni el Congreso pueden dejarse llevar por la inercia o la comodidad, prorrogando una vez tras otra un estado de alarma que multiplica las facultades de aquel si eso supone al mismo tiempo estar limitando las libertades de los ciudadanos», advierte Flores, quien junto a un grupo de juristas ha planteado una queja ante el Defensor del Pueblo por lo que consideran un «estado de excepción encubierto» …(seguir leyendo).


Noticia 7: «Se disparan los contagios por Covid-19 en Catalunya: 2.652 en las últimas 24 horas«. #Coronavirus #COVID19 #COVID_19

Profesionales sanitarios atienden a un paciente

Las funerarias han registrado hasta este miércoles 10.211 muertes en Catalunya con coronavirus (138 más que el día anterior): 2.943 en residencia, 125 en centros sociosanitarios, 573 en casa, y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información, según un comunicado de la Conselleria de Salud.

El recuento de las funerarias, que va a un ritmo diferente del de los hospitales, se incluye en la información que proporciona la Consellería de Salud desde el 15 de abril. Según los datos del departamento, en Catalunya ha habido 2.652 nuevos positivos confirmados de la Covid-19 últimas 24 horas, elevando la cifra de infectados a 54.324. 

Además, el número de casos con posibles infecciones, correspondientes a personas con síntomas que un profesional facultativo clasifica como probable coronavirus, es de 114.841. 

En total, desde el inicio del brote de coronavirus, un total de 5.897 personas han muerto en los hospitales catalanes, después de haber dado positivo en una prueba diagnóstica o bien haber sido clasificados como casos sospechosos. 

Desde el inicio de la pandemia hasta ahora, se han registrado un total de 30.190 altas hospitalarias. 


El Apunte de @CatSeguros By ©®Niklauss.

En España llevamos confinados desde el día 06/Marzo/2020, aunque, oficialmente, el #EstadoDeAlarma sea desde el 16/Marzo/2020.

Desde ese día, en @CatSeguros hemos publicado muchos enlaces a las noticias oficiales de los #GrandesMedios.

Desde este sitio web pretendemos proporcionar elementos que permitan abrir los ojos a nuestr@s seguirdor@s y lector@s.

Recordarán que en el último comunicado oficial por las televisiones, el Presidente del Gobierno Don Pedro Sánchez dijo muchas cosas. Hubo dos que, a mi juicio, son especialmente reseñables:

  • NUEVA NORMALIDAD.
  • «… estamos en UNA GUERRA …».

A nadie se le escapa que todo discurso de un presidente del gobierno está previamente preparado.

La primera responde a la preparación previa; fue repetida en múltiples ocasiones; y, ahora, forma parte de los pies de noticia cada vez que se comenta la situación actual en los noticieros televisivos.

La segunda «se le escapó» al presidente tras la insistencia de una de las periodista. Afirmación que no se le escapa a nadie salvo que en el «sentir profundo de su conciencia» no acumule algún saber más de aquellos que menciona.

Apreciad@ lector@, le dejo unas preguntas al saber de su propia reflexión:

¿No le parece a Ud. que estamos viviendo unas circunstancias que más se parecen a un ataque a múltiples naciones que, probablemente, «oculten» algo más que una enfermedad pandémica que -curiosamente- está esquilmando a aquellas personas con una salud precaria?

¿No le parece que las circunstancias actuales responden más bien a una intencionalidad preocupante que vas más allá de lo méramente achacable al azar?

No se devane los sesos. Sin embargo, recuerde que Hitler ascendió democráticamente al poder; y, posteriormente, las consecuencias fueron verdaderamente abominables. La Historia nos demuestra que nada es lo que parece. Incluso, ya lo decía Poncio Pilato : «¿Y, la Verdad qué es, qué es la Verdad?».


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s