Tf. y WhatsApp: +34 678 26 36 05
–
La pensión pública dentro de 20 años será de 1.000 euros para todos
Si al sistema español le aplicamos el índice de revalorización de las #pensiones y el factor de sostenibilidad con una inflación cercana del 2% vamos a ver que el valor de las #pensiones españolas va a ir cayendo y que dentro de 20 años tendremos una pensión básica para todos -ricos y pobres- en torno a los 1000 euros.
Esta es una de las conclusiones que recoge el artículo de Javier Díaz-Giménez, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Minnesota en Estados Unidos y es miembro del Foro de Expertos de Mi Jubilación .
El autor explica brevemente las diferencias entre el #SistemaDePensiones español y el británico y sus posibles similitudes.
El #SistemaDePensiones británico
Es un sistema muy complejo pero que se resume en un sistema que tiene una pensión básica que independientemente de tu base de cotización, salvaguardando unos mínimos y al ser un sistema de reparto, es la misma para todo el mundo, alrededor de los 1000 euros y el resto lo complementa con planes de empleo que están en fase de transición y que van a ser obligatorios para todos los cotizantes de la seguridad social.
¿Puede llegar a ser el sistema español como el británico?
Sí, es posible. Es similar al holandés es una pensión básica y un ahorro complementario. Si al sistema español le aplicamos el índice de revalorización de las #pensiones y el factor de sostenibilidad con una inflación cercana del 2% vamos a ver que el valor de las pensiones españolas va a ir cayendo y que dentro de 20 años tendremos una pensión básica para todos -ricos y pobres- en torno a los 1000 euros y que, dentro de unos años, tendríamos que empezar a complementarlo en serio con planes de ahorro personales o de empleo.
¿Qué es el factor de sostenibilidad?…
–
Lee el artículo completo aquí.
–