Tf. y WhatsApp: +34 678 26 36 05
–
Cómo deducir gastos sin tener problemas con Hacienda | Autónomos | Territorio Pyme
Muchas veces surgen dudas entre los autónomos sobre los gastos que pueden deducirse y lo que no. De la mano de la Federación Nacional del Trabajadores Autónomo explicamos las medidas y consejos a tener en cuenta para no tener problemas con Hacienda al pasar gastos de gasolina, viajes, vestuario, vivienda o alquiler de local, por poner algunos ejemplos.
Normas generales
También te puede interesar:
En primer lugar, aclarar que hablamos de los autónomos en estimación directa del IRPF. En segundo lugar, y como norma general, reseñar que los gastos deducibles serán aquellos que estén directamente vinculados a la actividad económica, puedan ser justificados con facturas y estén registrados en el libro de gastos e inversiones.
En base a esto, detallamos una lista con los gastos que sí podrían deducirse y en qué medida:
- Oficina o local específico para el desempeño de la actividad: en el momento de darse de alta hay que notificar a la Agencia Tributaria los datos sobre el local. Todos los gastos que se generen en el mismo pueden desgravarse, como puede ser el teléfono, agua, luz, reformas, alquiler, seguro o gastos vinculados a la hipoteca.
- Oficina o local en una vivienda: como ya ocurrió en el anterior caso también hay que informar de ello a Hacienda, concretando el porcentaje de la casa que dedicas a la actividad profesional. Por lo general suele englobar a una o dos habitaciones. Si no deseas crearte problemas lo mejor es que afecte entre un 15% y un 50%….
–
Lea el artículo completo aquí.