Catalana Occidente Capital, Agencia de Valores, S.A.
- Desde Octubre 2005 Catalana Occidente Capital, Agencia de Valores, S.A. comercializa los Fondos de Inversión de Catalana Occidente.
- Los fondos de inversión ofrecen una liquidez total, lo que te permite disponer en cualquier momento del total o parte de su dinero, para más información consulte el folleto del fondo.
- Puedes realizar traspasos entre fondos de inversión sin que sufran retención y sin que tributen hasta que se realice el reembolso definitivo, lo que te permite adaptarte a las variaciones que pueda ir sufriendo el mercado.
Descripción
- Catalana Occidente Emergentes, FI, es un fondo de fondos cuyo objetivo es diversificar el riesgo en mercados emergentes con gran potencial, tomando como referencia el comportamiento del índice MSCI EMERGING MARKETS, denominado en euros, que pondera 23 mercados distribuidos por Asia, Sudamérica, América Central, Europa del Este, Oriente Medio y África.
Compuesto por:
- Normalmente la exposición del fondo en Renta Variable de países emergentes será alrededor del 95%, y se invertirá principalmente en empresas sin límite de capitalización. Invertirá en compañías cotizadas en países emergentes. Para tener la consideración de “país emergente” se atenderá a los criterios establecidos por el Banco Mundial y MSCI: economías de bajo-medio ingreso, índice de desarrollo económico, tamaño, liquidez y marco regulatorio.
- Ocasionalmente podrá invertir en mercados considerados frontera, con un límite del 15% patrimonio del fondo, tomando como referencia el índice MSCI FRONTIERS MARKETS, denominado en euros.
- Coyunturalmente podrá invertir directamente en acciones hasta un máximo del 10%.
- La exposición a riesgo divisa será superior al 30%, aunque normalmente se situará alrededor del 95%
Información relacionada :
Riesgos inherentes a la inversión 
- La inversión en renta variable se ve afectada por la volatilidad de los mercados en los que invierte, por lo que representa un alto riesgo de mercado. Además, invertir en activos denominados en divisas distintas del euro conlleva un riesgo adicional por las fluctuaciones de los tipos de cambio
- Las inversiones descritas pueden conllevar, entre otros, un riesgo del mercado de renta variable, de tipo de cambio, de liquidez, así como riesgo de inversión en países emergentes que pueden ser más volátiles que las inversiones en mercados desarrollados.
Porcentaje respecto al patrimonio total
Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período (30/09/2015):
Datos Generales | 3º Trimestre 2015 | 3º Trimestre 2014 |
---|---|---|
Patrimonio | 388.803,42 | – |
Participaciones | 45.364,575 | – |
Nº de partícipes | 34 | – |
Inversión inicial mínima | 600 | – |
Comportamiento del fondo
Fecha | Patrimonio fin de periodo (miles de €) |
Valor liquidativo (€) |
---|---|---|
Periodo del informe | 389 | 8,5706 |
2014 | – | – |
2013 | – | – |
2012 | – | – |
Individual rentabilidad (% sin anualizar) |
Rentabilidad | Rentabilidad indice referencia |
---|---|---|
Acumulado año actual | – | – |
Último Trimestre | -14,13 | – |
Trimestre 1 | – | – |
Trimestre 2 | – | – |
Trimestre 3 | – | – |
2014 | – | – |
2013 | – | – |
2012 | – |
Gastos s/ patrimonio | Ratio total de gastos (iv) |
---|---|
Acumulado año actual | 1,33 |
Último trimestre | 1,15 |
Trimestre 1 | 0,16 |
Trimestre 2 | – |
Trimestre 3 | – |
2014 | – |
2013 | |
2012 | – |
(iv) Incluye todos los gastos directos soportados en el período de referencia:
comisión de gestión, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios, y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del período.
(v) En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC este ratio incluye, de forma adicional al anterior, los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones.
Rentabilidades extremas (i) | Rentabilidad mínima (%) | Rentabilidad máxima (%) | ||
---|---|---|---|---|
% | Fecha | % | Fecha | |
Trimestre actual | -4,67 | 24/08/2015 | 3,01 | 27/08/2015 |
Último año | – | – | – | – |
Últimos tres años | – | – | – | – |
(i) Sólo se informa para las clases con una antigüedad mínima del período solicitado y siempre que no se haya modificado su vocación inversora.
Se refiere a las rentabilidades máximas y mínimas entre dos valores liquidativos consecutivos.
La periodicidad de cálculo del valor liquidativo es diaria.
Recuerde que rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Sólo se informa si se ha mantenido una política de inversión homogénea en el período.
Comisiones aplicadas
Comisiones aplicadas | Porcentaje % | Base del cálculo |
---|---|---|
Comisión anual de gestión | 2,00 | Patrimonio a valor efectivo |
Comisión anual de depositario | 0,10 | Patrimnio a valor efectivo |
Evolución del valor liquidativo últimos 7 años
Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período (30/09/2015):
Reparto de rentas en nuestros fondos de inversión
- ¿Cómo?
Cobrar una renta periódica de tu Fondo de Inversión sin gastos ni comisiones, durante el plazo que elijas.
- ¿Cuándo?
Mensual – Trimestral – Semestral o Anual siendo el importe mínimo de 100 euros por cobro, con total flexibilidad para modificarla, suspenderla o contratarla de nuevo.
- ¿Por qué?
Complementa tus ingresos – Rentabiliza tus ahorros – Aprovecha la mejor fiscalidad
- ¿Quién?
Todos los partícipes de nuestros Fondos de Inversión.
De esta forma evitas entrar y salir de tu Fondo de Inversión en los peores momentos de los mercados, manteniendo tu inversión y aprovechando las oportunidades que se te presenten en cada momento.Y todo esto con el mejor tratamiento fiscal, ya que en todos los casos pagas impuestos sólo sobre la parte de las plusvalías de la renta que cobras y NO por la totalidad del importe percibido (Ley 35/2006).
- Las ventajas con un ejemplo:
- Matrimonio de 48 años. Ambos quieren invertir en Catalana Occidente Bolsa Española, FI la cantidad de 40.000 euros y recibir de forma inmediata una renta de 750 euros trimestrales para financiar los estudios de su hija de 18 años que acaba de entrar en la Universidad.
Suponiendo una rentabilidad TAE de 9.89% (*), y contratando el reparto de rentas con una duración prevista de 5 años, siendo el tiempo suficiente para que su hija finalice los estudios, habrán obtenido al final de este periodo:
– 15.000 € en concepto de renta. – Seguirán conservando 45.823,71 € en su fondo de inversión.
Al finalizar el periodo podrán evaluar la conveniencia de continuar con el cobro de esta renta, modificarla o suspenderla.
- Matrimonio de 48 años. Ambos quieren invertir en Catalana Occidente Bolsa Española, FI la cantidad de 40.000 euros y recibir de forma inmediata una renta de 750 euros trimestrales para financiar los estudios de su hija de 18 años que acaba de entrar en la Universidad.
- (*) Rentabilidad acumulada desde 07/02/2003 (fecha inscripción del Fondo de Inversión) hasta 21/05/2015. Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras.
Tarifas
(Circular 7/2011 de 12 de diciembre-CNMV)
La actividad de Catalana Occidente Capital , AV, S.A. es la recepción y transmisión de ordenes de clientes por cuenta de terceros sobre participaciones de IIC’s y no cobra comisión alguna a sus clientes minoristas por sus servicios. La entidad cobrará por su actividad de comercialización de Fondos de inversión, únicamente una comisión a cargo de Gesiuris Asset Management, S.A. S.G.I.I.C.
Volatilidad (Índice aplicado: SHARPE (1) )
(1) El ratio de Sharpe se utiliza para mostrar hasta qué punto el retorno de una inversión compensa al inversor por la asunción de riesgo. Relaciona el rendimiento de un activo con la volatilidad del precio de este activo. Cuanto mayor sea el Sharpe ratio, existe una mejor relación rendimiento/volatilidad.
Volatilidad | Sharpe (*) |
---|---|
Cat. Occ. Patrimonio | – |
MSCI EMERGING MARKETS | – |