La televisión a partir de 2020 será en Ultra Alta Definición o no será #CatSegurosInforma #innovacion

14488228183780

Interior de la sede de SES Astra en Luxemburgo. EL MUNDO

La forma de ver televisión avanza a pasos agigantados. Mientras en España seguimos peleados y hablando de licencias, canales y frecuencias, en el resto de Europa los avances están encaminados a innovar en la calidad de la señal. Y ahí manda el UHD, o Ultra High Definition. El operador de satélites SES Astra ya está dando grandes pasos en este sentido, y ha lanzado en Alemania cinco canales que emiten completamente en UHD, mientras en España hay aún un porcentaje de la población que está anclada en el SD, o standard definition.

A nivel tecnológico España no está preparada para la UHD, y aún queda mucho tiempo para que lo esté. De hecho, todo nuestro sistema de la Televisión Digital Terrestre (TDT) tiene una capacidad, para todos los canales, de 19 megabytes (MB) por segundo. Un solo canal de UHD utiliza 22 megabytes por segundo para funcionar. Esto quiere decir que todo el modelo televisivo español no podría soportar ni siquiera un canal de ultra alta definición.

La diferencia parte del modelo que han adaptado ambos países tras el apagón analógico. Mientras en Alemania tienen un sistema audiovisual basado en la señal vía satélite, en España hemos adoptado la vía terrestre, que tiene un ancho con menos capacidad y que además no es capaz de cubrir el 100% del territorio nacional. Eso por no mentar los múltiples problemas que le ha generado a Industria repartir las frecuencias y la posición hegemónica de Atresmedia y Mediaset, dos grupos que acaparan el 80% de la publicidad y algo más del 50% de la audiencia.

Ses tiene, a través de sus satélites, una penetración de más de 300 millones de usuarios, de los que 154 están en Europa, de donde proceden además alrededor del 53% de sus casi 1.900 millones de euros de ingresos anuales. De hecho, sus satélites son los responsables de la emisión de plataformas tan importantes como la cadena británica Sky. Además, en la parte técnica, ya tienen un acuerdo con la flamante SpaceX para rebajar los costes del lanzamiento de los satélites, que suelen estar entre 250 y 300 millones de euros.

Su gran obra es la plataforma HD+, …

(Puedes leer el artículo completo aquí)

Un comentario en “La televisión a partir de 2020 será en Ultra Alta Definición o no será #CatSegurosInforma #innovacion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s