La Orden Ministerial ESS/214/2018, de 1 de marzo que modifica la Orden ESS/484/2013 reguladora del Sistema de Remisión Electrónica de Datos (Sistema RED) en el ámbito de la Seguridad Social, establece la obligatoriedad de los trabajadores por cuenta propia o autónomos para incorporarse a dicho Sistema. No obstante, para cumplir con esta obligación el trabajador puede optar por acogerse a este Sistema y gestionar sus trámites a través de un autorizado Red o directamente hacer uso de los servicios electrónicos disponibles en la Sede Electrónica de la Seguridad Social (SEDESS). La obligatoriedad se extiende a la recepción de las notificaciones, por lo que para su consulta y firma se deberá acceder al servicio correspondiente en la SEDESS.
El trabajador autónomo dispondrá de un período transitorio de seis meses desde la entrada en vigor de la norma para que la obligación del uso de medios electrónicos sea efectiva.
- Si soy autónomo ¿qué obligaciones tengo según la OM ESS/214/2018 de 1 de marzo de 2018?
- ¿Desde qué momento es efectiva la obligación?
- ¿Dónde puedo gestionar mis trámites con la Tesorería General de la Seguridad Social?
- ¿Qué requisitos técnicos requiere mi equipo para acceder a los servicios en la SEDESS?
- ¿Qué necesito para poder acceder a los servicios en la SEDESS?
- ¿Puedo obtener un Certificado Digital en las Oficinas de la Seguridad Social?
- ¿Qué es el Sistema Cl@ve y cómo puedo registrarme?
- ¿Qué servicios ofrece la TGSS a los trabajadores autónomos en la SEDESS?
- ¿Qué son las Notificaciones Telemáticas?
- ¿Qué Sistema de acceso se admite para la consulta y la firma de las Notificaciones Telemáticas?
- Soporte y atención
- Tríptico Administración Electrónica y Notificaciones Telemáticas. Servicios Electrónicos para Autónomos