Un #SeguroDeVida, es mucho más que un instrumento de cambio de un banco. Debemos concienciarnos de la necesidad de contratar uno, si tenemos deudas o cargas.

Happy family

Porque es necesario contratar un seguro de vida.

Un #SeguroDeVida lo necesitan todas aquellas personas que quieran protegerse a si mismo en caso de una enfermedad grave como un cáncer, o proteger a sus socios por la inversión realizada en su empresa o simplemente dejar un capital a sus seres queridos en caso de fallecimiento como beneficiario del #SeguroDeVida. La respuesta por tanto, solo la conoce uno mismo y es sencilla, si te preocupas por algo o alguien, si, necesitas un seguro de vida. Contratar un #SeguroDeVida es protegerte a ti y a tu familia. Estarás cubierto ante riesgos inesperados con consecuencias como:
  • Poder pagar los estudios de tus hijos, en caso de un suceso grave inesperado: muerte, infarto.
  • Mantener el actual nivel de vida en el caso de que a uno de los miembros de la familia que aporten ingresos le sucediera un accidente o enfermedad grave y dejara de ingresar.
  • Garantizar las deudas contraídas por razón de #Préstamos, #Hipotecas o cualesquiera otros, para que el pago de los mismos no pase a los herederos legales.

Qué coberturas necesito en mi seguro de vida.

Un seguro de vida se puede contratar simple (solo fallecimiento) o con las coberturas que respondan a nuestras necesidades. Como mínimo siempre cubre los riesgos de muerte, con excepción del suicidio, que lo cubren algunos seguros después del primer año de vigencia, y asesinato por parte del beneficiario único. La cobertura de fallecimiento podrá ser por accidente o enfermedad (a diferencia de un seguro de accidentes): por cualquiera de las causas estaría cubierta. Además existen otras coberturas gratuitas incluidas como la Defensa Jurídica, Consultas Jurídicas telefónicas, el borrado digital y otras complementarias.

Que coberturas complementarias puedo contratar en un #SeguroDeVida.

En nuestra opinión, como asesor de seguros, un seguro de vida completo debería incluir fallecimiento y enfermedades graves, como mínimo. Puedes añadir, en función de tus necesidades económicas o de profesión, las siguientes coberturas:
  • Muerte por accidente La cobertura de muerte por accidente incluye Indemnización por pérdidas derivadas de acontecimientos extraordinarios en España.
  • Muerte por accidente de circulación La cobertura del seguro de muerte por accidente de circulación es aconsejable para profesionales del Transporte por ejemplo, Comerciales que realizan desplazamientos frecuentes, …
  • Invalidez permanente y Absoluta, Doble capital por accidente, Triple capital por accidente de circulación, Enfermedades graves Entre las enfermedades graves se puede encontrar el cáncer, el infarto de miocardio o el derrame cerebral.

Impuesto de sucesiones y donaciones. En Cataluña en el año 2017.

Existe una cláusula, en el que se nombra a las personas que recibirán el capital contratado por fallecimiento. Esas personas designadas serán Los Beneficiarios en caso de Fallecimiento y podrán coincidir o no, con los herederos del testamento. Según el grado de consanguinidad entre el Fallecido y el Beneficiario, se aplicará una reducción en la base imponible del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, copiamos los aplicables en Cataluña que son los términos siguientes,
  1. Grupo I (descendientes menores de 21 años): 100.000, más 12.000 euros por cada año de menos de veintiuno que tenga el causahabiente, hasta un límite de 196.000 euros.
  2. Grupo II (descendientes de 21 años o más, cónyuge, pareja estable y ascendientes): – Cónyuge o pareja estable: 100.000 euros. – Hijo: 100.000 euros. – Resto de descendientes: 50.000 euros. – Ascendientes: 30.000 euros.
  3. Grupo III (colaterales de segundo y tercero grado y por ascendientes y descendientes por afinidad): 8.000 euros.
  4. Grupo IV (colaterales de cuarto grado o de grados más distantes y por extraños): no se aplica ninguna reducción en razón de parentesco.

Qué te aconseja tu mediador de seguros de confianza al contratar un seguro de vida.

Recuerda que tu #SeguroDeVida debe estar actualizado, si cambias de profesión debes comunicarlo. Ten en cuenta tus necesidades personales y familiares, los ingresos y gastos, las personas dependientes (mayores o menores) , y calcula también el posible importe del #ImpuestoDeSucesiones, con estos factores sabrás el capital que necesitas contratar. Tu #MediadorDeSeguros te orientará en los capitales y coberturas a la hora de contratar. Puedes estar tranquilo, nos comprometemos a ayudar a los Beneficiarios en la gestión del cobro del #SeguroDeVida. Contrata confianza. Actualmente existen diversos #SegurosDeVida para cubrir las diferentes necesidades y perfiles de los clientes. Te asesoramos y gestionamos tus seguros e inversiones para que estés bien cubierto en todos los aspectos de tu vida.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s