- Relájate y disfruta de los pequeños momentos de la vida: Nunca debes estar demasiado ocupado como para saborear una deliciosa comida, chocolate, algún gusto que quieras darte, es muy importante escucharte a ti mismo, para ver la puesta de sol o para escuchar la letra de tu canción favorita, leer un buen libro, o disfrutar de una buena caminata.

- No digas cosas vacías para llenar silencios incómodos: El tiempo es valioso y sólo debería incluir cosas y personas valiosas.No puedes estar en todas partes al mismo tiempo y mucho menos puedes tener la disposición para todo el mundo. Elige qué y quién se merece de tu tiempo y deja que el resto siga su propio curso, no podemos estar solucionando la vida de los demás, tenemos una misión antes que nada con nosotros mismos.
- Sé más sincero y abierto contigo mismo: ¿Qué quieres hacer con tu vida? ¿Estás convencido por el camino que sigues o lo haces porque la sociedad te ha mostrado ese mapa? Deja de presionarte tanto con las cosas de la vida que no valen la pena si no te gustan.
- Corre más riesgos: Sal y vive tu vida, comete errores y fracasa unas cuantas veces, cae y levántate, deja que los retos construyan tu carácter, cuando consigas el éxito sabrás que valdrá la pena.

- Analiza tu círculo de amigos: ¿Estás constantemente escuchando los problemas de los demás sin recibir nada a cambio? ¿La gente que te apoya te cuida y anima de verdad? ¿Sientes que se toman en serio tus intereses? Recuerda: la gente con la que más tiempo pasas es un signo de quién eres.
- El pasado no se puede cambiar: Deja de revivir los acontecimientos pasados o de obsesionarte en que habría pasado si hubieras actuado de forma diferente en una situación.
Si no funcionó, fue por alguna razón, lo importante es aprender la lección y pensar que lo que tenga que venir vendrá a su debido tiempo.
- Encuentra el momento para ayudar a quien que lo necesite: Presta tus oídos para escuchar y un hombro firme para apoyarse, nunca se sabe cuándo podremos necesitarlo.
- Deja de poner excusas por no estar viviendo el sueño que quieres: Si otros pueden hacerlo, desde luego tú también puedes, de aquí a unos años, te arrepentirás por todo el tiempo que has perdido y te verás atorado pensando en lo que podría haber sido.
- Alégrate por los demás: No vale la pena estar celoso o fingir estar feliz. Puedes ser feliz de verdad por el éxito de los demás, porque también quieres que estén felices por ti cuando compartas tus buenas noticias, tus logros obtenidos, o simplemente un buen día que hayas tenido.

- Da lo que quieras recibir: Si buscas compasión, muéstrala también con los demás, todo lo que va viene.
- Olvídate de las expectativas: La gente crece, cambia y comete errores. Algunas personas te ayudarán, mientras que otros no tanto, o algunas simplemente te atrasaran en tus metas. En cualquier caso, no esperes demasiado de nadie. Lo único que puedes controlar es tu propia mente y acciones.
- Reafírmate: No te preocupes por lo que piensen o no piensen de ti. ¿Qué importancia tiene su opinión? Convéncete de que vales y permítete ser grande, consigue eso que siempre soñaste.
- No te impacientes: Estar soltero es mejor que ser infeliz con alguien que te hace sentir solo de todos modos, y trabajar 80 horas a la semana haciendo algo que te encanta es mejor que trabajar ocho horas haciendo algo que odias.
- Respeta tu privacidad: Guárdate ciertas cosas para ti. No todo el mundo necesita saber cada detalle de tu relación o de lo que está pasando en tu trabajo, aunque sean tu familia y amigos, disfruta determinados momentos aunque mueras en deseos de mostrarlos.

- Vive siempre para ti: No sigas a las masas, intentar demostrarle a los demás que te inspira de ese camino especial que sientes deberías tomar. Inspírate en distintos caminos, hay veces que las personas pueden enseñarnos mas de lo que creemos, actúa y emplea esa energía en quien quieres convertirte.
(Enlace al artículo original)
Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado