Gi – JUSTICIA
Yu – CORAJE (valor)
Gim – BENEVOLENCIA (compasión)
Rei – RESPETO (cortesía)
Makoto – SINCERIDAD (verdad)
Meib – HONOR
Shugui – LEALTAD
En la tradición japonesa, el bushidō (武士道?) es un término traducido como:
«el camino del guerrero».
Es un código ético estricto y particular al que muchos samurais (o bushi) entregaban sus vidas, que exigía lealtad y honor hasta la muerte. Si un samurái fallaba en mantener su honor, podía recobrarlo practicando el seppuku (suicidio ritual). Se dice que desde pequeño, el bushidō era inculcado a los japoneses de la clase dirigente incluso antes de despegarse del pecho de la madre.
La palabra samurái procede del verbo japonés saburau que significa «servir como ayudante».
La palabra bushi es una palabra japonesa que significa «caballero armado». La palabra «samurái» fue utilizada por otras clases sociales, mientras que los guerreros se llamaban a sí mismos mediante un término más digno, bushi.
Ha llegado a ser conocido como el código samurái, pero es más que eso. El nombre dado no es «el código» o «la ley» del guerrero, sino mejor, «el Camino». No es simplemente una lista de reglas a las cuales un guerrero se debe apegar a cambio de su título, sino un conjunto de principios que preparan a un hombre o a una mujer para pelear sin perder su humanidad, y para dirigir y comandar sin perder el contacto con los valores básicos. Es una descripción de una forma de vida, y una prescripción para hacer un guerrero-hombre noble. En el corazón del bushido está la aceptación del samurái a la muerte.
FUENTE:
Millonarios En Linea (@MillonEnLinea) twitteó a las 9:00 p. m. on mié., dic. 19, 2018:
Virtudes que nos enseña El Bushido Samurai para aplicar a nuestra vida https://t.co/6WPor4m3gNhttps://t.co/PJYwUvrPfe
(https://twitter.com/MillonEnLinea/status/1075481055770091520?s=03)
Buen Post!.
Da para mucho este tema. Quizás hasta un Post por cada Virtud, y cómo se ve en Oriente en contraposición o complementariamente a Occidente. Siempre en relación a cómo nos cultivamos para ver cómo somos con los demás.
Saludos y que sigan los éxitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, Diego.
Mi única labor en este caso es dar pie a que vosotros, lectores (en este caso), podáis participar, desarrollar y aportar.
Entre muchos, anda el éxito; entre pocos, el fracaso.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta