La NOTICIA.
(El País 27.02.2019)
La FUENTE y su comentario.
Santiago Niño (@sninobecerra) twitteó a las 2:11 p. m. on mié., feb. 27, 2019:
¿Por qué el operador no publica los resultados de cada aeropuerto? (El País 27.02.2019). https://t.co/RUTkmQCfkH
(https://twitter.com/sninobecerra/status/1100745225146912768?s=09)
Nuestro COMENTARISTA y su comentario.
L. NICOLÁS CENTELLES (@Luis_NICOLAS_C) twitteó a las 7:59 a. m. on jue., feb. 28, 2019:
Es la manipulación y selección “selectiva” de los datos estadísticos, como de costumbre.
Algo que nos parece normal por su repetitividad; a pesar de que, contablemente, no es correcto; y demostraría prácticas políticas irregulares.
Es nuestra sociedad caduca.
(https://twitter.com/Luis_NICOLAS_C/status/1101013949384925185?s=09)
El COMENTARIO de @CatSeguros By ©® LNC.
Para ilustrar lo que la FUENTE y nuestro COMENTARISTA insinúan les dejamos aquí una serie de enlaces muy oportunos:
Juzguen Uds mismos si el tráfico aéreo de determinados aeropuertos de la geografía española justifican las inversiones que se realizaron en la década Pre-Crisis del 2008; y si políticas de se estilo son las que empujaron al país a la situación actual.
¡Eso sí!, ahora que las infraestructuras ya están hechas, ¿no sería el momento de potenciar a todos los niveles (turismo, industrialización, oferta de empleo y residencia, apoyo a los ayuntamientos del entorno, …) el entorno geográfico de esos aeropuertos en … por ejemplo un radio de 50 km a su alrededor?
¡¡¡Los beneficios a medio y largo plazo serían extraordinarios!!!