Os dejo aquí un caso real de un compañero de trabajo que ha tenido a bien compartir su experiencia.
Espero que os sirva de ayuda.
- Clienta, con #CuentaCliente /aprox unos 16000€
- #AhorroFuturo de 300€/mes
- #Pias 100€ mes
Solicita rescate de su cuenta cliente de 3000€ para invertir en #Housers.
#HOUSERS INVIERTE EN #INMUEBLES DE MANERA PARCIAL EL CAPITAL QUE APORTA EL INTERESADO (DE 50€ HASTA 3000€); por lo que el interesado se hace ”socio” de una S.L. En principio le prometen una alta rentabilidad, (ganar 300€ en un año).
Link a la web de #Housers https://www.housers.com/es
Link información sobre #Housers de #ElEconomista: aquí
La verdad, por la información disponible en los “Links” indicados, se tiene la posibilidad de ganar dinero así, pero tiene #Riesgos muy elevados.
Veamos:
RIESGOS DE INVERTIR EN #HOURSERS
- No se recupera la #Inversión hasta que se haya vendido el inmueble.
- El interesado se hace socio de una S.L. CON SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES.
- El interesado NO TIENE derechos sobre la vivienda, por lo que NO DECIDE si se vende, ni cuando.
- Si el valor de los inmuebles cae, el interesado puede perder tu inversión.
- Al ser socio de una S.L., si ésta se disuelve por unanimidad, el interesado podría perder la #Inversión.
- IMPORTANTE: todavía no está dentro de la regulación española de inversión. (no es ilegal, pero no está regulado por nadie).
- En principio, hasta donde sabemos, se debe tributar como #RendimientoDelTrabajo, por lo que podría tener repercusiones económicas.
Dicho esto, la cliente ha decidido esperar, por ahora a que esté regulado. Creo que es lo más sensato.
Agradecimientos y artículo ©JBC