#RescatandoNoticias – (03/Jun/2020) – #LasClaves del día. #FallecidosCovid19 #TurismoPostCovid19 #Catalunya #Fraude y #ERTEs


Comentario previo By Niklauss.

La caída tan brusca de los Mercados (Ibex35, Cac40, DaxSetra, DowJones, …), así como de toda la actividad empresarial, comercial, turística, etc, etc,; seguida de estos rebotes (repuntes) también tan bruscos; no resultan necesariamente esperanzadores: debemos recordar los miles (millones) de personas y familias que, una vez hayan cobrado los ERTEs, muy probablemente se encuentren después con EREs. Esta consecuencia la observaremos a partir de finales de Julio/2020. Y, como para esas fechas estaremos entrando en el período vacacional estival, seremos tod@s espectador@s de «lo que tenga que suceder» (más bien lo que «quien sea tuviera previsto») a partir del 01/Septiembre/2020.

Recomiendo aprovechar estas semanas que nos siguen para conseguir modos y recursos para tener ingresos y, sobre todo, mucha paciencia y esperanza.

Clave 1: «Alemania genera dudas: “Es imposible saber si el turismo alemán volverá a España en verano”«. #TurismoPostCovid19

El vicepresidente alemán de Exteriores, Niels Annen, ha declarado que “es imposible saber si el turismo alemán volverá a España en verano”, si bien ha dejado claro que su gobierno permitirá los viajes si se garantizan las medidas sanitarias.

“España es uno de los destinos predilectos de los alemanes. En cuanto la situación sanitaria y los requisitos de entrada del Gobierno español lo permitan, los alemanes volverán con toda seguridad a viajar a este país. Pero, desgraciadamente, en estos momentos es imposible dar un pronóstico certero”, ha señalado el político alemán en una entrevista al diario Abc.

“Alemania -ha dicho- también está tratando con España y otros países miembros de la UE la cuestión de cómo poder plantear el turismo para los viajeros y los países anfitriones y nos alegraría que este verano ya se pudiera ir de vacaciones a España o, al menos, a algunas de sus regiones” …(seguir leyendo).

Comentario By Niklauss

No considero que sean éstos momentos para sembrar dudas dentro de la «Casa de Europa». Es cierto que las circunstancias producen asta vértigo; sin embargo, me parece que a tod@s nos conviene ser prudentes y esperanzados: las dudas sembrarán más dudas para el futuro de la Unión Europea.

Clave 2: «Abril fue el mes con más muertos de los últimos 80 años: hubo 56.291 fallecidos«. #FallecidosCovid19

La UCI del Clínico San Carlos (Madrid), durante las semanas más duras de pandemia – IGNACIO GIL/ ATLAS

Nunca en 80 años hubo un mes tan negro. Según los datos que maneja el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), en abril hubo 56.291 fallecimientos, una cifra nunca alcanzada, al menos, en las ocho décadas precedentes y que pone de manifiesto la dureza con la que ha golpeado el coronavirus en España. El Ministerio, no obstante, sólo incluye como víctimas del virus en sus informes al 28 por ciento de los fallecidos en dicho mes. El 1 de abril se inició, según Sanidad, con 9.053 muertes por Covid-19, que se dispararon hasta las 24.824 el último día del mes. En total, 15.771 decesos por coronavirus de los 56.291 registrados por todas las causas.

Aunque abril sea el mes más problemático, el día con más muertes fue el 31 de marzo. Según el MoMo, que da cuenta de los decesos por cualquier causa, hubo 2.963 defunciones aquella jornada. En los informes que el Ministerio de Sanidad publicó aquella jornada únicamente contabilizó 743 muertos por coronavirus, una cuarta parte.

Al límite

En la UCI del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, la más grande de España con hasta 200 camas instaladas durante la fase aguda de la epidemia, los momentos más duros se vivieron esa última semana de marzo …(seguir leyendo).

Comentario By Niklauss.

El valor de los números está en saber valorarlos.
Al margen de si se han contabilizado bien o no los contagios y los fallecimientos por COVID-19, lo que no puede ser rebatido es el número total de fallecidos por cualquier causa durante el mes de Aril/2020: el mayor en 80 años.
Quiero recordarles a qué fechas no llevan esas 8 décadas: 2020 – 80 años = 1940.
¿Debemos pensar que, de una forma u otra, estamos en medio de una Guerra Global?

Clave 3: «Más de 740.000 empleos en Catalunya han sido afectados por el Covid-19«. #Catalunya

El Govern ha estimado la cifra de empleados afectados por la crisis del Covid-19 en 743.375 en Catalunya, cifra que incluye a los que han perdido su trabajo y a los que se les ha aplicado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

Lo ha explicado el secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Josep Ginesta, en la rueda de prensa para valorar los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social publicados este martes.

Ginesta ha indicado que se han perdido un total de 124.595 puestos de trabajo, si se compara la afiliación a la Seguridad Social antes de que empezara la emergencia sanitaria por el coronavirus con la que se ha registrado a finales de mayo.

A esta cifra se le tienen que añadir los 618.780 trabajadores afectados por ERTE en Catalunya, con lo que se llega al total de 743.375 empleados afectados por la crisis del Covid-19.

Ginesta ha recordado que habían situado en 809.000 los trabajadores afectados por esta crisis hace un mes, por lo que ha remarcado que se han reducido «de forma importante», tanto por la mejora en la afiliación como en los empleados con ERTE.

No obstante, ha subrayado que la recuperación del mercado de trabajo catalán se está produciendo con «intensidad más débil» de la que esperaban, después de que se haya ido pasando de fases en la desescalada y la economía se haya empezado a reactivar …(seguir leyendo).

Comentrio By Niklauss.

Como bien dice el Refranero Español: «HAY COSAS QUE NO SE LAS SALTA UN TORERO».
¿Alguien podrá creerse que semejante destrucción de empleo va a poder ser recuperada con tanta celeridad como ha sido destruido?
Quien así lo piense pecará de imprudente; pero, sobre todo de ignorante.

Clave 4: «El fraude de los trabajadores ficticios en los ERTEs: 20.000 casos durante la pandemia«. #Fraude y #ERTEs

El cruce de datos revela cómo 20.402 empresas contrataron tras la declaración de estado de alarma a miles de empleados que poco después eran incluidos en los expedientes de regulación extraordinarios por la pandemia.

Los ministerios de Trabajo y de Inclusión que dirigen Yolanda Díaz y José Luis Escrivá están tramitando y supervisando los expedientes y las prestaciones de los ERTEs. / EFE – Borja Puig de la Bellacasa

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social está investigando a 21.068 empresas ante la sospecha de que hayan cometido con los ERTEs extraordinarios por la pandemia el fraude de los ‘intrusos’ que saltó a la luz con el caso de los EREs de Andalucía, y que consiste en contratar a trabajadores ficticios que, una vez en la plantilla, son incluidos en los expedientes para cobrar de manera fraudulenta las prestaciones, ya sean los falsos asalariados, la firma que organiza el artificio o ambos por partes.

La Inspección ha puesto en marcha sus investigaciones por dos vías. Por una parte, según indican los datos facilitados a Público, ha localizado a 666 empresas sospechosas de haber puesto en marcha este tipo de tinglados dentro de los 26.014 expedientes de regulación (20.376 de suspensión de contratos y reducción de jornada por fuerza mayor por la pandemia y 5.638 ‘normales’ por causas económicas, técnicas, organizativas y/o productivas) en los que el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y las comunidades autónomas reclamaron su intervención …(seguir leyendo).

Comentario By Niklauss.

De una vez por todas debemos sentirnos obligados a hacernos una pregunta cada un@ de nosotr@s: en un país en el que se aprovecha cualquier ocasión (con muerto@s de por medio, en este caso) para aprovecharse del sistema en beneficio propio mediante el lucro ilícito, ¿podemos realmente exigir que el gobierno electo sea honesto y transparente?

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s