El Ayuntamiento de Sabadell ha confirmado el cierre de esta unidad, que forma parte de la reordenación planificada por la Consejería de Salud de la Generalitat.

La NOTICIA (Enlace al artículo original) de 21/Ene/2019. El Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona) perderá su unidad de oncología infantil debido al proyecto de reordenación de estos servicios prevista por el departamento de Salud de la Generalitat. Hace meses que se rumoreaba sobre el cierre de esta unidad, pero ha sido ahora cuando se ha confirmado. Así lo explica Ramón Vidal, concejal de Salud del Ayuntamiento de Sabadell, según informa Crónica Global. Se trata de una decisión de la Consejería de Salud de la Generalitat de Catalunya, que pretende centralizar esos servicios en el Vall d’Hebron de Barcelona. Vidal asegura que el consistorio barcelonés luchará por impedir ese cierre. El pasado abril el Servei Català de la Salut (CatSalut) emitió una instrucción acerca de la reordenación de la atención oncológica de alta especialización, que remite a una resolución aprobada en 2012 sobre este asunto. Desde entonces, la consejería ha realizado diversas modificaciones para optimizar el servicio.
La FUENTE y su comentario. PlantaDoce (@Planta_Doce) twitteó a las 11:37 a. m. on lun., ene. 21, 2019: La Generalitat reordena el Hospital Parc Taulí: cierra su servicio de oncología infantil https://t.co/mWjFYuYcyq (https://twitter.com/Planta_Doce/status/1087298058696704007?s=09)
El COMENTARIO de @CatSeguros By ©® LNC. Cuando las listas de espera en Cataluña superan hasta en 70 días a las de Andalucía, cosa que no se entiende (pues hace una década acudían a la Comunidad Catalana desde el resto del país cintos de pacientes para ser operados y tratados en Cataluña por su eficacia, disponibilidad de tratamientos y rapidez), nos encontramos con que se siguen reduciendo los servicios médico-hospitalarios de la Seguridad Social. La Generalitat se sigue viendo ahogada en un mar en el que salida únicamente parece ser la de una huida hacia adelante. Mientras tanto, se nos insiste en los medios de comunicación masivos que el PIB crece, el nº de parados disminuye, la creación de empleo aumenta, … ¿Dónde buscar lo que está sucediendo? Tenemos muchas causas. Entre otras vamos a seleccionar estas: En definitiva: no se puede pretender robustecer el entramado laboral de un país mediante contratos de trabajo que no garantizan ni la supervivencia a largo plazo de las personas y sus familias, ni los ingresos por vía impositiva directa. Las medidas que se van a tener que tomar tras «abandonar» la crisis serán, cuando menos, bastante desagradables: que a nadie nos sorprenda después las situaciones sobre-venidas que nos lleguen.
El CONSEJO de CatSeguros. Si eres de los que tienen empleo digno e ingresos adecuados a tu modo de vida; si, además, quieres desahogar los servicios de la Seguridad Social dejándolos a aquellas personas que no «disfrutan» de tu situación laboral y económica (estarás haciendo una buena labor social); si, además, no quieres sufrir las pesadas colas de espera; te recomendamos que nos solicites tu estudio particular a medida para tu #SeguroDeSaludFamiliar: