TECNOLOGÍA: Las ciudades laboratorio. #tendencias #Empresasbandera #créditoycaución #Tecnologia #Digitalizacion #Actualidad @CatSeguros #CatSegurosTecnologia


El futuro pasa por la digitalización de todo lo que tenemos a nuestro alrededor, con este objetivo se están construyendo ciudades laboratorio.


La Noticia (empresasbandera.com – 04/Feb/2020):

Decía Ortega que la gente construye casas para vivir en ellas y funda ciudades para salir de ellas y encontrarse con otros. La esencia de la ciudad es el encuentro y la colaboración humana en la plaza. ¿Cómo serán las ágoras del futuro? ¿Qué impacto tendrá la tecnología en la experiencia de la ciudad? El futuro pasa por la digitalización de todo lo que tenemos a nuestro alrededor, desde nuestros smartphones, electrodomésticos y hogares, hasta nuestras ciudades y países. Como se comentaba en el blog de empresasbandera.com, son muchos los esfuerzos que se están haciendo a nivel mundial para impulsar el desarrollo tecnológico a todos los niveles, sin embargo, todos estos avances implican periodos de investigación, en los que es necesario llevar a cabo un gran número de pruebas. Con este objetivo se están construyendo ciudades laboratorio, proyectos muy complejos que integran sistemas e infraestructuras preparadas para el desarrollo de las últimas tecnologías.

Las  ciudades tecnológicas se plantean como grandes laboratorios en los que poder testar los últimos avances: la única forma de testar el funcionamiento real de la Inteligencia Artificial conectada es desarrollar una comunicación real entre personas, edificios y vehículos, a través de datos y sensores. Toyota ha anunciado la construcción de una de estas ciudades en Japón desde cero. Woven City se apoyará en tres pilares fundamentales: la tecnología, la sostenibilidad y la inteligencia artificial. En este espacio, todas las casas y edificios serán inteligentes, y los transportes se desplazarán de forma autónoma. Los 2.000 habitantes, empleados de Toyota e investigadores invitados, tendrán la oportunidad de probar nuevas tecnologías: máquinas autónomas, robots, nuevos sistemas de movilidad o domótica en su día a día.

Google también está apostando por un proyecto similar con la construcción de una ciudad inteligente en Canadá. El proyecto, previsto para 2022, plantea una recopilación masiva de datos a través de diferentes sensores que permitan redefinir hogares, oficinas, comercios y fábricas desde una perspectiva ecológica. Es pronto para saber si otras empresas apostarán por invertir en proyectos similares para testar sus avances tecnológicos. Estos núcleos, urbanos y tecnológicos, serán una realidad muy pronto. De estos laboratorios saldrán, con toda probabilidad, muchas de las aplicaciones tecnológicas que marcarán el día a día en las ciudades del futuro.

@CatSeguros – El Comentario By ©® Niklauss:

La 4ª Revolución Industrial (o, actualmente llamada la Industria 4.0) «ya está frente a nuestras narices». Podemos no aceptarlo, cerrar nuestros ojos, colocarnos gafas obscuras para no verlo, ignora este cambio de paradigma, …, sin embargo, este hecho no va a dejar de estar ahí, de presentarse y evolucionar.

Al igual que cuando se produjo a Revolución Industrial se acabó dejando atrás al Feudalismo, estamos viviendo en nuestros días la llegada de lo que dejará atrás el Capitalismo Neoliberal agresivo que «nos consume con su consumismo desaforado».

Con ese cambio llegará de su mano un cambio radical del sistema financiero que actualmente conocemos a través de los que ya empieza a conocerse como GESARA: condonaciones de deudas mediante el apunte contable del «tú me debes, yo te debo, por tanto uno de los dos debe menos al otro, y el otro ya no debe nada», el cambio del actual sistema financiero SWIFT.

Y, todo ello, queramos o no, está llegando (y seguirá adelante) mediante la acelerada evolución tecnológica.

Les dejo aquí un par de vídeos que encontré en la red y me parecen muy oportunos para ayudarnos a abrir nuestras mentes a lo que realmente está llegando y «atravesando las puertas de nuestras casas»:


PUBLICIDAD By @CatSeguros

Seguro de CIBER-RIESGOS


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s