7 Noticias importantes a 7 de Mayo de 2020. #Coronavirus #EstudioSerologico #PedroSanchez #COVID_19 #EstadoDeAlarma #CrisisPandemica #Ejercito #NuevaNormalidad #MinisterioDeDefensa


Noticia 1: «Sánchez apunta a que habrá más prórrogas del estado de alarma: «La decisión se basará en la ciencia«». #PedroSanchez

El presidente del Gobierno, con la nueva prórroga asegurada, dice que «levantar el estado de alarma ahora sí sería un gran error absoluto», y  anuncia que cuando el país esté en Fase 1 se declarará el luto oficial y habrá un homenaje a los fallecidos. Admite que las comunidades autónomas podrán plantear medidas propias en cada una de las fases. Se compromete a una nueva gobernanza a través de leyes orgánicas o no orgánicas, «cuando termine la necesidad de restringir la movilidad».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante su intervención en el pleno del Congreso este miércoles. /EFE

MADRID 06/05/2020 10:17 ACTUALIZADO: 06/05/2020 17:05

MANUEL SÁNCHEZ / ALEJANDRO LÓPEZ DE MIGUEL

Tras casi seis horas y media de debate, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, utilizó su último turno de palabra para apuntar directamente a la posibilidad de que haya más peticiones de prórroga del estado de alarma -previsiblemente, durante seis semanas, que es el periodo previsto hasta llegar a la denominada «nueva normalidad»- aunque apuntó que esta decisión estará exclusivamente «basada en la ciencia».

 «La decisión de venir al Congreso y pedirles una nueva prórroga al estado de alarma estará basada en la ciencia y aquellos que se oponen están basando su decisión en la peor de las políticas, que es la política partidista», afirmó

Sánchez insistió en que no forma parte de su proyecto político plantear el estado de alarma, pero indicó que ·es una necesidad· y la forma más efectiva de hacer frente a la pandemia del coronavirus …(seguir leyendo).


Noticia 2: «El Congreso prorroga un estado de alarma modificado por los grupos y con menos apoyos que nunca«. #EstadoDeAlarma

La Cámara Baja autoriza una nueva prórroga del estado de alarma con 178 votos a favor, 97 abstenciones y 75 votos en contra. Los grupos que salvan la prórroga precisan que lo hacen por «responsabilidad» y vuelven a advertir a Sánchez sobre la necesidad de consensuar las medidas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso / EFE, Pool

Quince días más para un estado de alarma que pierde solidez y fuelle, pero que resiste pese a los acontecimientos de los últimos días. El Congreso ha autorizado la prórroga de la alarma con 178 votos a favor, 97 abstenciones, 75 votos en contra y varias enmiendas presentadas por el PNV y respaldadas por la mayoría de la Cámara.

El debate de este miércoles en el Congreso marca un hito importante de cara al futuro de los apoyos parlamentarios del Ejecutivo a la hora de gestionar la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales. El PP abandona definitivamente a los de Pedro Sánchez y, no solo se baja del carro del ‘sí’, sino que avanza que en la siguiente sesión plenaria, en principio, votaría en contra.

Los 89 diputados que pierde el Gobierno con el cambio de posición de los de Pablo Casado representan una ‘sangría’ que se suma a las fugas graduales de voto que ha experimentado a lo largo de este último mes y medio el estado de alarma. La primera prórroga se concedió con 321 votos a favor (casi el 92% de la Cámara), la segunda y la tercera con 270 y 269 respectivamente (algo más del 77%); la cuarta (178 votos), aunque todavía supera la barrera psicológica de la mayoría absoluta, ya no llega al 51%.

…(seguir leyendo).


Noticia 3: «CORONAVIRUS – Estudio serológico – El primer test masivo en un hospital revela que hay el doble de sanitarios contagiados que los oficiales«. #Coronavirus #COVID_19 #EstudioSerologico

Un sanitario sometiéndose a un test rápido de coronavirus. EFE

Carlos Guijarro es internista del Hospital Fundación Alcorcón, en Madrid, y, como prácticamente todos los trabajadores de este centro sanitario, se ha sometido voluntariamente a un estudio serológico para averiguar si ha padecido el coronavirus. No ha tenido fiebre ni tos ni ningún síntoma que le hiciera pensar que había estado contagiado. Hace una semana lo llamaron para darle los resultados. Era positivo, asintomático, pero positivo …(seguir leyendo).


Noticia 4: «​Una crisis pandémica que arrastra todo«. #CrisisPandemica

Es indudable que la primera preocupación que tiene la ciudadanía es la salud, nadie lo pone en duda, porque si se carece de ella, el resto es más o menos secundario. La segunda, el trabajo que hace posible tener un salario que permite vivir: comer, pagar la vivienda, los recibos y toda una larga lista de necesidades que se convierten en obligaciones, sí o sí.

En este confinamiento que estamos aguantando todos, las preocupaciones se acumulan en mayor o menor medida. En el tema salud, nadie tiene duda, todos estamos expuestos a ser objeto del coronavirus, sin distinción de nada. No vale tener mucho dinero, los ricos también mueren cuando contraen el virus. La muerte es la acción más igualitaria que hay, aunque no nos guste pensar en ella.

La posibilidad de la perdida de miles de trabajos, o la impotencia de no encontrar un empleo que ayude a tener aseguradas todas las necesidades vitales, es sin duda un problema tan grande que tiene en vilo a unos cuantos millones de personas, algunas de las cuales tienen ya serios problemas para cubrir todas o gran parte de esas necesidades. Lo preocupante es que el futuro inmediato, las previsiones no son más optimistas. “Me da miedo el coronavirus, pero me da más miedo morirme de hambre si no trabajo”, esta es la frase de miles y miles de personas que dependen de un salario que les permite solo vivir al día. Si eso no es posible, suelen explicar que “me da igual morir por coronavirus que de hambre, si al final voy a morir igual…(seguir leyendo).


Noticia 5: «Hoteles: recepciones con un aforo máximo y termómetros«. ¿#NuevaNormalidad?

  • En las recepciones de hotel no podrán compartirse bolígrafos y las tarjetas o llaves se depositarán en un recipiente con desinfectante.
  • Se recomienda la colocación de alfombras desinfectantes a la entrada de los establecimientos y disponer de un termómetro sin contacto.

El comité de técnicos constituido por el ICTE, en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), han elaborado las medidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente al COVID, cuyo borrador obra en poder de preferente.com. Este borrador está pendiente de validación, cuyo contenido, por su gran interés, se irá publicando por partes.

El documento prevé los siguientes protocolos para el servicio de recepción y acogida:

    • 1.Debe determinarse el aforo máximo de la zona de recepción y establecer las medidas necesarias para asegurar el distanciamiento entre los clientes y empleados. En caso de no ser posible establecer una distancia de seguridad debe instalarse una pantalla protectora y usar mascarillas.
    • 2.Debe haber solución hidroalcohólica para desinfectar.
    • 3.Se debe evitar compartir bolígrafos. Si se presta, deben desinfectarse tras su uso.
    • 4.Debe fomentarse la distancia mínima de seguridad entre clientes y fijar de manera visible marcadores de distancia para evitar aglomeraciones.
    • 5.Debe desinfectarse el TPV tras cada uso.
    • 6.Los mostradores deben limpiarse y desinfectarse al menos diariamente, considerando la mayor o menor afluencia de clientes.
    • 7.En el caso de que existan tarjetas o llaves estas deben depositarse en un recipiente con desinfectante al finalizar la estancia o tras cada uso.
    • 8.El equipo informático y cualquier otro elemento de uso (por ejemplo, el teléfono) deberá limpiarse y desinfectarse al inicio y al finalizar la jornada de trabajo, recomendándose disponer de auriculares y cascos de uso individual.
    • 9. Se recomienda la colocación de alfombras desinfectantes a la entrada de los establecimientos. Debe disponerse de un termómetro sin contacto con el fin de realizar las comprobaciones oportunas en caso de clientes con sintomatología compatible con Covid 19.
    • 10. La asignación de las habitaciones se realizará garantizando las medidas de desinfección.
    • 11.Cuando el personal preste el servicio de transporte de equipaje del cliente, deberá realizarse en condiciones de seguridad. Para ello, el personal dispondrá de guantes desechables y/o toallitas desinfectantes para limpiar asas, manillas, etcétera.
    • 12.En cuando al servicio de aparcamiento, debe evitarse la manipulación de coches de clientes por parte del personal.

Noticia 6: «¿Qué se viene encima nuestro tras el #COVID19 #COVID__19?».


Noticia 7: «¿Qué saben el #MinisterioDeDefensa y el #Ejercito que no sabemos l@s ciudadan@s?».

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s