Fuente: uno de mis Coachs, Juan José RODRÍQUEZ SÁNCHEZ.
Buenos días:
Son numerosos los estudios que han corroborado que las personas alegres no solo viven más, sinó que además viven mejor. La alegría nos fortalece, alarga la vida, mejora nuestra autoestima, nos prepara para las adversidades, nos vuelve comprensivos y generosos, nos libra de enfermedades y nos permite dar alegría a los demás.
Y, en el ámbito comercial, se ha demostrado que la alegría y la sonrisa, son los mejores argumentos de venta. La sonrisa transmite sensación de bienestar, y no solo el sistema inmunitario y la tensión arterial mejoran, sinó que genera el ambiente necesario para crear un clima de confianza muy útil en tus gestiones Comerciales.
(Recordemos: todas las personas estamos vendiendo algo todos los días; porque no es necesario vender objetos, también «vendemos» nuestra imagen, presencia, personalidad, carácter, capacidades, …).
¿Sonreir influye en nuestro cerebro?: Cuando uno sonríe porque està alegre, libera neurotransmisores relacionados con el bienestar; cuando le sonríen, ocurre lo mismo.
Según María Inés López-Ibor, catedràtica de Psiquiatría que indaga sobre la alegria (En busca de la alegria, Espasa): “Podemos aprender a ser alegres y convertir la alegria en un habito”.
Y propone que aprendamos a ser alegres y convertir ese rasgo en nuestra forma de ser destacando siempre el lado positivo de los que nos sucede, sea en acontecimientos importantes o en los pequeños sucesos del día a día, sabiendo que el cerebro presta más atención a lo negativo.
¿Cómo aprender a ser alegres?: Haciendo de la búsqueda de la alegria un habito, pero eso requiere motivación, esfuerzo, paciencia y disciplina.
Algunos consejos:
- Antes de acostarte, anota en una libreta 3 experiencias positivas que hayas tenido a lo largo del día y que te hayan hecho sentir bien. La alegria es sobre todo una forma de ver la vida y tiene que ver con la intencionalidad de buscarla. Recordar aquello que hemos vivido y que nos ha hecho bien, y contarlo, revivirlo, hace que ocupe mas espacio en nuestra memoria.
- Cuídate mucho. El autocuidado es importante, te hará sentir bien y ayudará a crecer el “ranking” de la alegria.
- Duerme y come bien: una dieta rica en triptófano, que es un precursor de la serotonina, es buena para estabilizar el ánimo, y el consumo de Omega-3 mejora la conectividad cerebral.
- Haz ejercicio regularmente: por ejemplo, caminar 40 minutos diarios, libera los neurotransmisores relacionados con el buen ánimo y el placer como es la dopamina.
- Sé agradecid@ por lo que somos, por lo que hemos conseguido, nos hará sentir mejor con nosotros mismos y, por tanto, más alegres, y para eso basta reflexionar y darse cuenta de lo bueno que hemos hecho.
- Sé ordenad@: el orden influye en nuestros pensamientos y estado de ánimo. La falta de orden aumenta la liberación de hormonas relacionadas con el estrés y el cortisol.
- La generosidad también ayuda, ya que libera neurotransmisores como la oxitocina y la vasopresina, que nos dan placer y bienestar.
Haz que cada día, sea tu día de la sonrisa…
Todo ello te ayudará a conformar una Fortaleza que cambiará tu percepción de la vida. Uno de los rasgos de las personas con una mentalidad fuerte es que están abiertos a los cambios. Nada que ver con la terquedad e inflexibilidad.
Estos son algunos de los consejos para desarrollar una mentalidad fuerte. Toma nota:
- Si te pillas quejándote… cambia el chip y empieza a buscar soluciones.
- Si te pillas culpando a otros… cambia el chip y empieza a preguntarte qué puedes hacer tú.
- Si te pillas preguntándote «qué dirán»… cambia el chip y pregúntate si lo que haces lo haces desde el «corazón» o desde el «miedo».
- Si te pillas impacientándote por los resultados… cambia el chip y recuerda que por mucho que estés mirando dónde sembraste los guisantes, estos no crecen más rápido.
¡¡¡Que tengas una gran semana!!!!
Niklauss.
Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro MULTIRRIESGO OFICINAS y CENTROS DE ENSEÑANZA.
(Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)