- Las tres agencias con mayor número de oficinas en propiedad han dejado de atender presencialmente en más de medio millar de puntos de venta.
- Viajes El Corte Inglés ha cerrado 277 oficinas; B the travel brand, cerca de 100; y la división minorista de Globalia supera el centenar.

Preferente.com – || Por Miguel Praga.
Nadie resiste los envites de la mayor crisis de la historia del turismo español. Las grandes redes, sin excepción alguna, se han visto obligadas a dar marcha atrás en sus planes de reanudación del negocio, optando la gran mayoría por el cierre de buena parte de las agencias que habían abierto después del levantamiento del estado de alarma y con el esperanzador inicio de la nueva normalidad (Las agencias podrán abrir pero “la actividad será nula o mínima”).
El derrumbe de la demanda, con niveles de ventas que en el mejor de los casos llegan al 10% de lo que era habitual en estas épocas del año, hace que sea completamente inviable mantener unas costosas estructuras de venta (Agencias: facturan un 6% de la cifra alcanzada hace un año).
Según los datos recabados por Preferente, las tres agencias con más puntos de venta en propiedad, como son Viajes El Corte Inglés, B the travel brand y la división minorista de Globalia, han cerrado de forma repentina (con carácter temporal) más de medio millar de oficinas.
Entre Halcón, VECI y Ávoris suman 437 oficinas abiertas.
Viajes El Corte Inglés ha anunciado recientemente a los sindicatos el cierre de 277 de los 420 puntos de venta que tenía abiertos en todo el territorio nacional (Viajes El Corte Inglés cerrará 277 agencias a pie de calle).
@CatSeguro – CatFiles: la Opinión.
Espero que a nadie se le atragante ni el artículo de Preferente.com, ni mi opinión al respecto. Y, si eso le pasa, querid@ Lector@, descarte este post y su contenido: en ningún momento pretendo incomodar a nadie.
Con menciones como la de este artículo de Preferente.com; así como, por los mensajes que se nos dicen en los Grandes Medios «con la boca pequeña» sobre las enormes caídas del PIB en España y en el Mundo entero; a nadie se le puede legar a ocurrir que no estamos ya dentro de la mayor recesión desde las dos Grandes Guerras del Siglo XX.
Pueden resultar molestos los hechos; sin embargo, al fin y al cabo se trata de los hechos que ponen de manifiesto la realidad:
- Coronavirus – El PIB de la OCDE sufre una caída histórica del 9,8 % en el segundo trimestre por el coronavirus y entra en recesión.
- Imagen del día: el impacto del covid-19 en el PIB de los países de la OCDE.

Estamos metidos en la mayor recesión planetaria que se haya vivido desde las décadas de 1920-1930 del Siglo XX. Curiosamente, 1 siglo después (ya que ahora mismo estamos a inicios de la década de 2020 del Siglo XXI), exactamente 100 años después, el planeta entero está metido y sometido a una situación muy similar a la que desembocó al finalizar la década de los años 30 del Siglo XX.
Es muy conveniente recordar la historia (incluso la reciente); pues sólo de esa forma tendremos la oportunidad de encontrar los medios y herramientas para que sucesos abominables como los sucedidos en las 2 décadas siguientes (1940-1950) no se repitan 100 años después.
No olvidemos nuestra historia, pues estaríamos permitiendo que algo parecido al Alzheimer se apodere de la sociedad y no sepamos ya por dónde andamos.
By Niklauss.
Un comentario en “#Recesion20_21: «VECI, Halcón y Ávoris: aluvión de cierres para resistir la crisis». #CrisisDelTurismo #Veci #HalconViajes #Avoris #ViajesElCorteIngles #Globalia #BtheTravelBrand #AgenciasTuristicas”