El principio del fin de la mascarilla.
Por Virginia Collera, de la redacción de LinkedIn Noticias.
En su primera guía sobre la desescalada, el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades recoge que las personas sin patologías de riesgo se pueden quitar la mascarilla cuando estén con vacunados con la pauta completa. En estos casos tampoco es necesario mantener la distancia social. Con todo, el organismo ha puntualizado que el uso de las tapabocas y el mantenimiento de las distancias se mantendrá en “espacios públicos y grandes concentraciones independientemente del estatus de vacunación de los presentes”.
El golpe de la pandemia al turismo, en cifras.
Por Marina Valero, de la redacción de LinkedIn Noticias.
Un año después del inicio de la pandemia, el balance del sector turístico es devastador: 32.000 empresas quebradas, más de 841.000 empleos perdidos y más de 73.000 millones de euros en juego en 2021, según las últimas previsiones de la patronal Exceltur. «El arranque de año ha sido poco alentador y mucho peor de lo estimado», advierte su vicepresidente, José Luis Zoreda. Los contratiempos con la vacunación no ayudan a recuperar el optimismo.
El peor año de la banca.
Por Virginia Collera, de la redacción de LinkedIn Noticias.
La pandemia ha acelerado la digitalización y alargado más allá de previsto los tipos negativos ahogando la rentabilidad de los bancos, de ahí que todos traten de reducir costes y últimamente el sector sea noticia fundamentalmente por sus despidos masivos. Prácticamente todas las entidades —Santander, Ibercaja, BBVA, Caixabank, Unicaja-Liberbank— han presentado un ERE o están a punto de hacerlo. Y estos ajustes se traducirán en 18.913 despidos, según cuenta Nius. Esta cifra todavía es provisional, pero superaría el peor año que se recuerda en el sector, 2013, cuando salieron 18.600 trabajadores.
El Análisis.
A menudo no queremos ver los acontecimientos tal como suceden… forma parte de la naturaleza humana, se trata del recurso de nuestra naturaleza en pro de la supervivencia, el habitual «no es posible que eso esté detrás de lo que veo».
Sin embargo, se trata de las mismas palabras «leídas de una forma distinta»; o, mejor dicho, leídas estrictamente como son: las consecuencias de esta pandemia por COVID-19 «no son las que se nos quieren hacer ver en los Grandes Medios de Comunicación, es decir, las sanitarias»; sino, todos aquellos cambios que se nos avecinan porque … en realidad ya están aquí desde hace bastante tiempo y tod@s necesitábamos que nos agitaran para ponerse en marcha.
Análisis por Niklauss.