¿Cuáles son las consecuencias de no devolver un préstamo? @Vivus_spain #Prestamos #Finanzas #Bancos #Legal #Financieras @CatSeguros #CatSegurosInforma



La NOTICIA (Enlace al artículo original).

Cuando firmas un contrato para recibir un crédito bancario, te comprometes a devolverlo en una condiciones determinadas. La no devolución implicaría un incumplimiento del contrato, y esto tiene unas consecuencias.

Dejar de pagar un préstamo bancario nunca es una buena idea. De hecho, es una idea desastrosa. Por eso, antes de endeudarte debes asegurarte de que podrás devolver el dinero que te prestan sin demasiados problemas. Si dudas, no contraigas la deuda.

Si sufres algún cambio en tu situación personal o económica que realmente hace imposible el cumplimiento de esta obligación, lo mejor que puedes hacer es ir a tu banco para comunicarle el problema y tratar de llegar a un acuerdo. El impago nunca es la solución y solo agravará, y mucho, tus problemas financieros.

En este artículo te resumimos las tres consecuencias más importantes de no devolver un préstamo bancario.


¿Qué pasa por no devolver un préstamo?

1º. Aumento de la deuda.

La no devolución de una deuda conlleva un aumento de la misma, por dos motivos. En primer lugar, porque se empiezan a aplicar unos intereses de demora, que no son más que unos intereses superiores a los normales que, según figura en el contrato, estás obligado a pagar en caso de impago.

Además de esto se te puede aplicar la comisión por reclamación de posiciones deudoras, que es una comisión que aplica el banco como sanción por tener que reclamarte la cuota impagada.

Tanto los intereses de demora como la comisión mencionada se acumulan a la deuda original y hacen que esta aumente. Cuanto más tiempo estés sin devolverla, mayor será la cuantía a devolver. Pero este es el menor de tus problemas.

2º. Aparecer en los ficheros de morosos.

Independientemente de la cantidad impagada del préstamo, si se acumulan al menos cuatro meses sin pagar y el banco te requiere el pago por correo certificado, podrá incluirte en una lista de morosos. ASNEF, CIRBE Y RAI son los tres ficheros de morosos más importantes de España.

Aparecer en cualquiera de ellos tiene consecuencias nefastas para cualquier persona, ya que todas las entidades financieras los consultan para conocer la solvencia de sus clientes. Si estás en una lista de morosos jamás te concederán un préstamo o crédito, por lo que acceder a la financiación será imposible para ti.

Para salir de esta lista tendrás que pagar la deuda y esperar a que la empresa a la que le debías el dinero lo notifique al fichero de morosos. Para quedarte más tranquilo, es recomendable que tú también lo comuniques.

3º.  Embargo.

En el peor de los casos, el impago de un préstamo bancario puede acabar en un embargo, que es la retención por orden judicial de un bien de tu propiedad para hacer frente a la deuda.

El embargo más habitual es el de la nómina o el de la cuenta corriente, pero si la deuda impagada es muy elevada, podría afectar también a tus propiedades. Además, si existen avalistas del crédito, el banco podría embargarles también a ellos.

Como puedes ver, las consecuencias de no devolver un préstamo son graves. Nunca llegues a ese extremo y, como te aconsejábamos más arriba, antes de hacerlo acude a tu banco en busca de una alternativa.


FÓRMULAS DE AHORRO; o bien, UNIFICA TUS SEGUROS EN 1 RECIBO


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s