Noticia 1: «La economía se prepara para su deshielo«. #Economia

Por Virginia Collera, de la redacción de LinkedIn
El próximo lunes terminará la denominada hibernación de la economía, pero todavía no se ha confirmado qué sectores retomarán su actividad. Gobierno, empresarios y sindicatos están negociando para que la industria y la construcción sean los primeros en incorporarse al trabajo con fuertes medidas de protección. Los profesionales deberán utilizar EPI y someterse a testeos, pero aún no está claro cómo se articulará el plan de actuación. En una segunda fase está previsto que reanuden su actividad los sectores que se paralizaron al declararse el estado de alarma: comercio, cuidados, transporte, turismo y hostelería.
Noticia 2: «La hora de la renta básica». #RentaBasica

Por Virginia Collera, de la redacción de LinkedIn
La renta básica, es decir, unos ingresos mínimos para los ciudadanos por el mero hecho de serlo, está cobrando cada vez mayor relevancia en el debate público e incluso sus detractores reconocen que podría ser una posible solución para salir de la crisis económica: serviría, según sus defensores, tanto para contener la emergencia social como para reactivar la demanda. La pandemia del coronavirus ha obligado a varios países a improvisar transferencias directas no universales para compensar la reducción de ingresos de sus ciudadanos: España ultima una renta mínima en el entorno de los 440 euros mensuales para proteger a los colectivos más vulnerables; Estados Unidos transferirá 1.100 euros de una tacada para que individuos y hogares tengan cubiertas sus necesidades básicas; y Reino Unido también debate un ingreso universal de emergencia.
Noticia 3: «La odisea de volver a casa«. #Odisea #VolverACasa
El Ministerio de Exteriores fletará aviones desde países como Argentina, Venezuela, Italia o Filipinas para traer de vuelta a más de 3.000 españoles que aún no han podido regresar por su cuenta.

Por Marina Valero, de la redacción de LinkedIn
Un mes después del estallido de la pandemia, más de 3.000 españoles continúan varados en otro país sin poder volver a casa. Buena parte de los afectados podrá regresar esta semana con la ayuda del Ministerio de Exteriores, que ha fletado vuelos desde Argentina, Venezuela, Perú, Italia, Irlanda, Filipinas y Australia. El Gobierno ha recogido a 20.000 ciudadanos españoles que no podían volver por sus propios medios desde que comenzó la crisis del coronavirus, recurriendo al mecanismo europeo de protección civil (por el que Bruselas asume el 75% del coste del viaje) en algunos casos.
Noticia 4: «Así es la nueva app para evaluar tu estado de salud«. #Salud #COVID19

Por Marina Valero, de la redacción de LinkedIn
Asistencia Covid-19. Así se llama la aplicación para que los ciudadanos evalúen su estado de salud y reciban información sobre el coronavirus, presentada por el Gobierno esta semana. La app ya lleva dos semanas activa en la Comunidad de Madrid, a la que ahora se suman Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura. Su objetivo es descongestionar los teléfonos de atención sanitaria, dar instrucciones fiables y facilitar los autodiagnósticos a través del móvil o la página web. Además, la herramienta ofrecerá pautas de actuación personalizadas si el usuario da su consentimiento para ser geolocalizado.
Noticia 5: «Consejos para evitar el colapso del wifi«. #Wifi #RetoTeletrabajo
Consulta todos los trucos para reducir el consumo de internet y optimizar tu red, desde rebajar la calidad de los vídeos hasta descargar los capítulos antes o desactivar las actualizaciones.

Por Marina Valero, de la redacción de LinkedIn
Las plataformas de entretenimiento como Netflix, las videollamadas constantes y el trabajo en remoto están poniendo a prueba la capacidad de las conexiones. ¿Cómo evitar que se saturen? Más allá de limitar los juegos online o el ‘streaming’ en horas de trabajo, hay muchas cosas que podemos hacer para reducir el consumo de internet y optimizar nuestra red: descarga los capítulos de series, películas o música con antelación en tu tablet para evitar el tráfico de hora punta, rebaja la calidad de los vídeos de Youtube, activa el modo básico de tu navegador para consumir menos datos, configura tu dispositivo para evitar descargas no deseadas y desactiva las actualizaciones automáticas, entre otros trucos.
¿Y tú, has tenido problemas de conexión mientras trabajas desde casa? Comparte tu experiencia con el hashtag #RetoTeletrabajo.
Noticia 6: «La condena de los ‘teletrabajos’ forzados«. #TeleTrabajo

Por Virginia Collera, de la redacción de LinkedIn
“El teletrabajo ha pasado de ser una recomendación a una imposición, la única opción para las empresas, sobre todo pymes, que intentan salvar su actividad estos días”, reflexiona el periodista Javier Esteban, que no es optimista sobre su consolidación en el mundo pos-coronavirus.
“Es más que previsible que la coyuntura económica aumente el ‘gap’ digital entre empresas. Pese a la demanda y la apuesta pública, es difícil esperar que las empresas que han tenido que implantar [el teletrabajo] sin estar preparadas puedan ver en un entorno de máximo escepticismo, las ventajas de esta inversión adicional”.
Noticia 7: «Coronavirus: toda la información actualizada«. #Coronavirus

Por Virginia Collera, de la redacción de LinkedIn
Consulta a continuación toda la información actualizada sobre el coronavirus seleccionada a partir de fuentes oficiales por la redacción de LinkedIn. Además, puedes dirigirte a la web del Ministerio de Sanidad para conocer la última hora sobre la epidemia en España.