La NOTICIA (Enlace al artículo original). Si la felicidad de un país es medible, entonces Finlandia es el más feliz del mundo. Así se desprende del Informe Mundial de Felicidad 2019 (World Happiness Report 2019) que cada año elabora la Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible, organismo vinculado a la ONU. Este informe se dio a conocer el pasado viernes, 20 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Felicidad. Según este informe, elaborado en base a tres años de encuestas sobre cómo se sienten los ciudadanos felices de cada país, Finlandia encabeza el top 10 de los países más felices del mundo, seguido de Dinamarca, Noruega, Islandia, Países Bajos, Suecia, Nueva Zelanda, Canadá y Austria. España ocupa el puesto número 13 de la lista y destaca por haber escalado posiciones respecto a la edición de 2018, en concreto seis puestos por encima al del año anterior. En concreto, España ha recibido una puntuación de 6,354 sobre 10. A pesar de que el clima parece que no acompañe en el caso de Finlandia, el caso es que hay otros factores que hacen que su población se sienta mucho más feliz que la de otras partes del mundo. Por ejemplo, su paisaje natural, los niveles bajos de contaminación, la educación, su sistema de salud, los servicios sociales, la libertad, la igualdad o la generosidad de sus habitantes son algunos de los aspectos que han situado Finlandia en lo alto del ranking de felicidad. El informe, sin embargo, no es absolutamente optimista ya que en las diversas variables que se analizan para conformar la lista definitiva de entre 156 país, no todos los datos son positivos. Así, por ejemplo, el informe pone de manifiesto el caso de Sudán del Sur, en guerra civil desde hace cinco años, por lo que ocupa el último lugar de la lista. Otros países como la República Centroafricana, Afganistán, Tanzania y Ruanda cierran este ranking de la felicidad en el mundo. Los factores utilizados para la evaluación incluyen el producto interno bruto (PIB) per cápita, los años de esperanza de vida saludable y corrupción percibida en el gobierno y las empresas. – J. Vives (Diario digital VALORS).
La FUENTE y su titular. Revista Valors (@revistavalors) twitteó a las 10:20 a. m. on lun., mar. 25, 2019: Es pot mesurar la felicitat dels països? L’informe World Happiness Report @HappinessRpt publica cada any un rànquing de països feliços https://t.co/25vPqTfObO https://t.co/mbZUoT8cgc (https://twitter.com/revistavalors/status/1110109092494917632?s=09)
El CONSEJO de @CatSeguros.