GAME OVER TO ESTABLISHMENT – «Capitalismo Salvaje» versus «Consumismo Salvaje». Capítulo 02: LA BRECHA «RICOS & POBRES». #Establishment #GameOver #CapitalismoSalvaje #ConsumismoSalvaje @CatSeguros #CatSegurosReflexiones.


Capítulo 02: LA BRECHA «RICOS & POBRES». (By ©® LNC).

De todos es conocido como la Brecha Salarial entre ricos y pobres se ha acentuado como consecuencia de la crisis de esta última década. Nos engañaríamos a nosotros mismos si no quisiéramos aceptar esta realidad. Basta mirar fotografías como la que da comienzo a este capítulo.

Esta realidad que vivimos en España está presente en todas las sociedades occidentales; especialmente en aquellas que han «controlado» el mundo desde la 1ª Revolución Industrial.

El ex-presidente de BNP Paribas, Sr. Baudouin Prot, al dejar el banco en Diciembre de 2014, mencionó una frase (que los diferentes interesados se han preocupado de eliminar de las hemerotecas) que nos da una buena idea de lo que sucede y del porqué:

«… en cualquier organización, la diferencia de sueldo e ingresos entre la persona que menos cobra y la que más no debiera ser superior a 6 veces. Cualquier otra ponderación llevará a la organización, tarde o temprano, a su propia quiebra y desmoronamiento …»

Esa mágica cifra, el 6, bien conocida por los analistas y programadores informáticos como el número de anidamientos entre sub-rutinas para alcanzar la solución de cualquier problema, es la cifra que gira la puerta del éxito al fracaso.

Nicola Tesla lo sabía bien, se trata de la cifra intermedia del número áureo 369, la que desvela la magia del Universo.

¿Se han parado a observar cuántas veces se cumple la máxima del Sr. Baudouin Prot?

No se desesperen, …, encontrarán muy pocas organizaciones en las que se cumpla su mágica relación salarial con la que se puede dar solidez y equilibrio a toda empresa, proyecto, organización, etc, etc. Alejándose, tanto por encima como por debajo, dicha organización se ve abocada al fracaso y su posterior desparición.

El Ser Humano es tendente a pensar que «está sólo en el Universo y que sus principios son absolutamente reales e inmutables». Sin embargo, no somos más que una especie más que habita sobre este planeta (quizás también otros, ¡quién sabe!). Y, por lo tanto, formamos parte del Universo; y, en tanto en cuanto somos una pieza de él, estamos también regidos por sus cifras.

Alejarnos de las cifras universales es equivalente a romper el equilibrio con el que el Universo se ha construido. Hacer todo lo posible por romper su equilibrio nos llevará, por tanto, a romper nuestras propias creaciones, pues el Universo siempre tenderá a conservar su equilibrio.

Pues bien, la brecha existente entre ricos y pobres es ya tan exagerada que constituye el 3er. indicador, el que evocamos en este 3er. Capítulo, por el que:

Estas sociedades dominantes en el mundo han llegado, por tanto, a su masa crítica ante, cuyo límite, no queda otra salida que re-formularlas. Dicho de otra forma, de igual modo que, cuando un vehículo está completamente amortizado, lo cambiamos; la única salida a la situación actual es cambiar el modelo actual establecido como «el correcto».

Pero, eso lo dejaremos para un capítulo siguiente de nuestro particular «GAME OVER TO ESTABLISHMENT».


Universo @CatSeguros:

Mientras tanto, a la espera de la salida del Capítulo 03 os animo a que visites este sitio web en el que encontraréis todos los productos que comercializamos (columna izquierda – fondo rojo); así como, muchas noticias de interés general (desplegable derecho “CATEGORÍAS DE ARTÍCULOS”) que compartimos con nuestros clientes, contactos y seguidores.

Esperamos vuestra visita:

https://catseguros.net

Saludos y Felice Días para tod@s.


2 comentarios en “GAME OVER TO ESTABLISHMENT – «Capitalismo Salvaje» versus «Consumismo Salvaje». Capítulo 02: LA BRECHA «RICOS & POBRES». #Establishment #GameOver #CapitalismoSalvaje #ConsumismoSalvaje @CatSeguros #CatSegurosReflexiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s