5 Noticias clave (28/Mayo/2020). #Viajes #TurismoEnEspaña #Erte #Nissan #Cataluña #Catalunya #España #ONU #Hambrunas #Multinacionales


Noticia 1: «Inglaterra: las reservas de viajes a España crecen un 400%«. #Viajes #TurismoEnEspaña

  • Los turoperadores admiten que “hace un mes atrás no hubiéramos previsto esta demanda».
  • «El deseo de viajar se está imponiendo a los temores que genera la enfermedad”.

Los ingleses se han lanzado a reservar sus vacaciones en las agencias de viajes, tras haber tenido noticia del anuncio del presidente del Gobierno, de que a partir del próximo mes de julio España estaría abierta para recibirlos (Sánchez: “En julio se abrirán las fronteras sin restricciones”). El incremento en las reservas se estima que es de un 400 por ciento respecto de este mismo momento en otros años, aunque naturalmente se viene de una situación de congelamiento de la actividad.

Los turoperadores admiten que “hace un mes atrás no hubiéramos previsto esta demanda”. “El deseo de viajar –añaden– se está imponiendo a los temores que genera la enfermedad”.

La supresión de la cuarentena por parte de España ha sido el detonante, incluso aunque por el momento se mantiene, al menos oficialmente, la cuarentena que los británicos habrían de pasar en julio, cuando regresen a sus casas. Es previsible que pudiera haberse suprimido para entonces, pero las reservas se están haciendo incluso cuando por el momento estos viajeros saben que deberán pasar en sus casas hasta dos semanas encerrados.

Representantes turísticos españoles, pese a las buenas noticias, han manifestado su descontento porque los preparativos en España están bastante retrasados respecto a lo que ocurre en otros destinos competidores como es el caso de Portugal, Grecia e incluso Italia, aunque Italia no compite tan abiertamente en el turismo de sol y playa.


Noticia 2: «Así afecta un ERTE a tu declaración de la Renta» #Erte

¿Influye un ERTE o un ERE en la declaración de la renta?

La crisis de la Covid-19 ha supuesto una paralización sin precedentes de la economía española. Multitud de empresas se han visto obligadas a cerrar de forma temporal, lo que ha llevado a que muchas de ellas se vean obligadas a presentar un ERTE para parte o la totalidad de su plantilla y así protegerse ante la inestabilidad económica.

Ante esta situación, muchos trabajadores se preguntan qué consecuencias fiscales tiene la percepción de la prestación por desempleo derivada de un ERTE. Y más, concretamente, si influye un ERE o un ERTE en la declaración de la renta.

Qué son un ERE o un ERTE.

Un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es una herramienta legal que utilizan las empresas para suspender, reducir la jornada o despedir a un porcentaje determinado de la plantilla. Cuando esta suspensión es temporal, se aplica un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Tiene como finalidad obtener de la autoridad laboral competente un permiso para suspender o extinguir las relaciones laborales en un marco en el cual se garantizan ciertos derechos de los trabajadores. Las condiciones de los despidos son, por tanto, especiales, y condicionadas a que la empresa esté en una situación económica difícil para garantizar su supervivencia.

En el caso particular de los ERTE, debido a la reciente pandemia, se ha habilitado además un tipo especial de procedimiento conocido como ERTE de fuerza mayor, que está activo durante el periodo que dure el periodo de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo de 2020 …(seguir leyendo).


Noticia 3: «Nissan comunicará este jueves el cierre de su planta de Barcelona«. #Nissan #Cataluña #Catalunya #España

Nissan ha comunicado ya a su dirección y al ministerio de Industria el cierre de su planta de montaje de Barcelona que supondrá despedir a 3.000 trabajadores directos y dejar en el aire cerca de 20.000 puestos de trabajo indirectos.

La compañía japonesa ha convocado este jueves a las 08.30 de la mañana una videoconferencia con sus trabajadores y sindicatos en la que presentará un plan de reestructuración y hará oficial la decisión que supone la salida de Europa de la compañía para replegarse a los mercados de Asia y Estados Unidos.

Nissan sí mantendrá en España sus factorías de Ávila –que transformó ya hace 2 años– y la de Cantabria –que se dedica a la fundición de piezas para la fabricación de motores–.

El cierre de la planta de Nissan en Barcelona es parte de un recorte de su producción que puede alcanzar el 20% del total de fabricación y de una deslocalización de la firma automovilística que abandona el continente Europeo.

Según han revelado a la SER fuentes negociadoras de ese plan de reestructuración, la decisión ha sido trasladada ya al ministerio de Industria que había asegurado que «Nissan Motor Ibérica es una empresa emblemática de nuestra industria y el Gobierno de España va a defender su capacidad industrial y a sus trabajadores«.

SE AVECINA UN COMPLEJO PROCESO DE DESPIDO

Los despidos en el caso de Nissan se van a encarecer porque parte de su plantilla se había acogido a los ERTE que comenzaron con el estado de alarma y que han permitido a la empresa ahorrarse el pago de buena parte de las cotizaciones sociales de los trabajadores …(seguir leyendo).


Noticia 4: ««Hambrunas de proporciones bíblicas», otro riesgo del COVID-19, según la ONU«. #ONU #Hambrunas

La pandemia del coronavirus y su parón económico, unidos a las crisis humanitarias ya existentes, han creado una «tormenta perfecta» que amenaza con desencadenar «hambrunas de proporciones bíblicas», según el jefe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley.

En una entrevista con Efe, Beasley -que acaba de recuperarse del virus- asegura que la enfermedad ha llegado en un momento «ya muy frágil» para el sistema humanitario y que sus efectos van a «causar estragos» alrededor del mundo.

Según cuenta, durante los últimos meses ya había ido alertando a los líderes internacionales de que 2020 iba a ser «la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial» como consecuencia de las guerras en países como Sudán del Sur, Yemen o Siria, los problemas en la región del Sahel, la plaga de langostas en África oriental y los efectos del cambio climático.

«Pensaba eso antes del COVID», subraya Beasley, que calcula que la pandemia puede poner en riesgo de morir de hambre a unos 130 millones de personas más, que se sumarían a los 135 millones que su agencia ya preveía que estuviesen en esa situación.

MILLONES DE PERSONAS PUEDEN MORIR DE HAMBRE …(seguir leyendo).


Noticia 5: «Las multinacionales se marchan de España… e Iglesias y Rufián pretenden “nacionalizarlas”. Si no son españolas…«. #Multinacionales

Más de 3.850 despidos directos en Nissan, Alcoa y Ford, que podrían afectar a 20.700 empleos indirectos: el peor día para la ministra Maroto, pero ni ella ni el Gobierno han hecho demasiado para evitarlo.

Reyes Maroto afronta su peor día como ministra de Industria, Comercio y Turismo.

Las multinacionales se empiezan a marchar de España, como se puede comprobar este jueves ante los cierres de plantas y despidos que ha anunciado Nissan, los despidos en Alcoa y en Ford. Este es el gran problema que afronta nuestro país y un mal síntoma de la crisis económica provocada por el coronavirus… y ¡no se puede nacionalizar! Esa es la única idea que ha tenido parte de la izquierda: ¿Cómo van a nacionalizar a una multinacional?

Este jueves, se han conocido más de 3.850 despidos directos en estas dos multinacionales, que podrían afectar a 20.700 empleos indirectos. Cifras que ilustran el peor día de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, pero ni ella ni el Gobierno han hecho demasiado para evitarlo. En el caso de Nissan, aún sigue refiriendo que hay que negociar, y la titular de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha vuelto a recordar que las inversiones serían inferiores al coste del cierre. Parecen no querer ver una cruda realidad: la decisión se ha tomado en Japón y forma parte de su plan de transformación para recuperar la rentabilidad …(seguir leyendo).


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s