N01: «Venta online, ¿el empujón definitivo?«. #VentasOnLine

«… La cuarentena ha servido para que muchos clientes prueben por primera vez las bondades del comercio electrónico, y eso incluye a los mayores de 65 años. Tanto es así, que esta modalidad de venta ha crecido más en las últimas semanas que en los últimos diez años. Pero el proceso no ha sido sencillo: las empresas han tenido que triplicar su capacidad en tiempo récord y se han enfrentado a un colapso de los sistemas. Eso sin contar con el debate no resuelto sobre la rentabilidad del modelo o la amenaza que representa para el medio ambiente, como advierten los expertos…».
N02: «El sueño de teletrabajar desde Alicante«. #TeleTrabajo

«… La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia) ha recibido un aluvión de consultas por parte de profesionales europeos que desean instalarse en la Costa Blanca para teletrabajar desde allí. Los cientos de interesados valoran las viviendas amplias, el buen clima y la calidad de los servicios públicos, lejos de las grandes urbes. Según Provia, la mayoría de consultas proviene de alemanes, holandeses y nórdicos, cuyos países están dando facilidades a la implantación del teletrabajo a gran escala…»
Comentario By Niklauss:
Hace años ya que la tecnología exigía un cambio de modelo del pensamiento y, por lo tanto, del negocio. Eran muchas las personas en las organizaciones que (de un modo u otro, sea por miedo a perder sus posiciones, sea por la razón que sea) dificultaban la puesta en marcha de las nuevas tecnologías. Los efectos del #Covid19 han sido determinantes para su implantación de forma casi inmediata.
¿Deberíamos pensar que ha sido necesario un empujón par que eso sucediese?
N03: «Del confinamiento al psicólogo«. #Confinamiento

«… Más allá de la repercusión económica, los efectos de la pandemia en la salud mental de la población se están empezando a notar. Según los expertos, el porcentaje de ciudadanos con trastornos mentales puede pasar del 8% al 20% como consecuencia del confinamiento. De hecho, uno de cada cinco españoles ya presentaba síntomas de ansiedad, depresión o estrés postraumático en abril, como refleja una investigación de la Universidad Complutense de Madrid. Insomnio, agorafobia y trastornos afectivos son algunos de los problemas que más van a aumentar, junto a los ya citados…»
N04: «¿Cómo te hablas a ti mismo?«. #DialogoInterior

«… “El resultado de mi participación en los Juegos de Pekín es conocido, conseguí la primera medalla olímpica para la esgrima española, pero cómo lo hice y qué armas usé es donde esta la clave de mi diálogo interno”, reflexiona el exdeportista y conferenciante José Luis Abajo, Pirri.
“No recuerdo haber discutido por dentro, haber pensado en qué pasaría si… haber pensado en qué dirán si no llego a… sólo recuerdo que me lo pasé muy bien y que estaba al máximo de concentración cada vez que me subía a la pista. No había discusiones internas, mis dos yoes trabajaban juntos”…»
Comentario By Niklauss:
Las consecuencias de est #Pandemia, que todavía sigue entre nosotr@s y habremos de esperar el paso de las semanas para ver hasta dónde llega, nos lleva al razonamiento de que «sólo en colaboración podremos superar el trauma provocado». También en nuestro equilibrio interior, con nuestro «otro yo», el que reside en desde que nacemos haciéndonos compañía hasta el día de nuestra propia muerte.
¿Podremos llegar a considerar que «hemos aprendido algo muy importante de las circunstancias que estamos viviendo».
N05: «Las empresas compensarán los costes del teletrabajo«. #Teletrabajo

La nueva regulación del teletrabajo que prepara el Ministerio de Trabajo contemplará que las empresas compensen parte de los gastos derivados de trabajar en remoto. Hasta ahora, subrayan desde el ministerio, son los empleados quienes asumen los costes extra que supone no acudir a la oficina. El ministerio confeccionará un listado de gastos que deberá abonar la empresa, como el uso de papel o material de impresora o la electricidad. La futura norma –para la que aún no hay fecha de entrada en vigor– también estipulará, según el ministerio, que el teletrabajo sea voluntario y respete derechos laborales como la desconexión digital para garantizar el descanso y la conciliación.
N06: «El plan de rescate turístico decepciona al sector«. #Turismo
El plan de rescate al turismo del Gobierno está dotado con 4.262 millones de euros y basado en cinco pilares: consolidar la imagen de España como destino seguro, reactivar el sector tras la pandemia, mejorar la competitividad, garantizar la seguridad sanitaria y poner en marcha una campaña de promoción. En cuanto a las medidas de apoyo a las empresas, creará un tramo preferente de 2.500 millones de los préstamos ICO y concederá moratorias a los hoteles, alojamientos turísticos o autobuses. La industria ha recibido con frialdad un plan que considera insuficiente para remontar: según Exceltur, este año el sector perderá 83.000 millones de euros. La crítica más reiterada se refiere a la falta de concreción sobre los ERTE: los empresarios reclaman una ampliación, pero aún no se ha llegado a un acuerdo.

Comentario By Niklauss:
Parece bastante evidente que las empresas, y no sólo las personas, tendrán que hacer un cambio de paradigma muy serio. El modo de trabajar ha dejado de ser como era; y, por lo tanto, lo mismo ha pasado con el modo de vida y el modo en que la gente tendrá que divertirse.
Muy probablemente, de la misma forma en que las empresas tendrán que cambiar su paradigma de negocio, también tendrán que cambiarlo las personas, …, hasta encontrar el nuevo equilibrio.
«Quizás sea el momento para que tod@s nos demos cuenta que el viejo sistema murió, y el nuevo ha de nacer».
N07: «Así afrontan las CCAA la nueva normalidad«. #NuevaNormalidad

«… El estado de alarma ha llegado a su fin, los españoles han recuperado la movilidad entre comunidades autónomas y entre los países del espacio Schengen (a excepción de Portugal), y a partir de ahora son los gobiernos autonómicos los encargados de gestionar la ‘nueva normalidad’. Las autonomías han aprobado medidas específicas para tratar de evitar rebrotes del virus y, en su mayoría, han coincidido en limitar aforos en la hostelería y en eventos tanto en espacios cerrados como abiertos. No obstante, cada región dispone de limitaciones distintas sobre discotecas, playas o piscinas, fiestas populares o actividades al aire libre: aquí puedes consultar un resumen de las restricciones por comunidad.…»
N08: «El dilema de los ERTE«. #ERTE

«…Millones de trabajadores que participan en los programas europeos de protección de empleo corren el riesgo de perder su trabajo cuando se retiren las ayudas, según los expertos. En estos momentos, las subvenciones afectan a 45 millones de puestos de trabajo, es decir, a un tercio de la mano de obra de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España. La mayoría de los Gobiernos han prorrogado los ERTE hasta otoño por temor a que una retirada prematura provoque una destrucción masiva de empleos, pero la gran pregunta que se hacen es: ¿hasta cuándo mantener esta protección activa para no generar trabajos zombies? En España, Gobierno, sindicatos y empresarios sociales negocian contrarreloj para cerrar un acuerdo sobre las características de los ERTE que estarán en vigor hasta el próximo 30 de septiembre…»
Comentario By Niklauss:
Lo que me sigue resultando incomprensible es la resistencia que el Ser Humano muestra siempre a los aceptar las evidencias: entre la sociedad , en términos generales, cuando salió la figura de los #ERTE ya se comentaba que, en realidad, eran despidos encubiertos. Las empresas estaban aprovechando las circunstancias para proceder a reestructurar sus plantillas. Se estaba siguiendo el viejo modelo. Mientras que el nuevo no deberá pasar ni por el empleo, ni por el dinero, ni por el endeudamiento, …
¿Podremos considerar las personas y, por lo tanto, las empresas que el nuevo modelo pasa por cambiar la dependencia del dinero a la dependencia de la tecnología?
N09: «La vacuna contra el coronavirus podría estar lista en octubre«. #Vacunas #Coronavirus

«… La vacuna contra la COVID-19 podría estar lista, en el mejor de los escenarios, en octubre. Así lo ha afirmado Adrian Hill, uno de los investigadores de la Universidad de Oxford involucrado en la carrera contrarreloj para derrotar al virus. Esta vacuna está basada en virus vivos –en concreto, el adenovirus– con una capacidad muy elevada de replicación, lo que permitiría que su producciónse realizase a gran escala garantizando un gran número de dosis en menor tiempo y a un coste más bajo, y parece que su administración sería anual, como la de la gripe. Los primeros resultados de los ensayos clínicos en humanos estarán listos en agosto o septiembre….»
N10: «Así vuelven a la oficina los trabajadores de Santander y BBVA«. #Santander #BBVA

«…Banco Santander y BBVA preparan la vuelta a la oficina de unos 8.000 y 7.2000 trabajadores, respectivamente. En el primer caso, la empresa controla los aforos de las zonas comunes, facilita mascarillas y gel, ofrece servicios de telemedicina, evalúa el estado de salud de los empleados o desinfecta el transporte de la ciudad financiera. La ocupación media ya alcanza el 40% en los servicios centrales. Por su parte, La Vela de BBVA empezará a reincorporar a sus empleados de manera progresiva a partir del 1 de julio, si bien ha iniciado un piloto con unos 400 trabajadores para planificar la vuelta: sitios calientes, nada de objetos personales, mascarilla obligatoria, cierre de restaurantes y teletrabajo si las circunstancias familiares o de salud lo exigen…»
Comentario By Niklauss:
¿Vacunas, TeleTrabajo, Empresas, ERTEs,…? Se trata del nuevo diálogo que se nos ha impregnado en nuestros oídos y bocas. Nuevos términos que nos anuncian ese nuevo paradigma social global. Porque, para desagrado de much@s y beneplácito de otr@s much@s, la globalización es el único camino para una Humanidad que ya no tiene suficiente con el Planeta Tierra.
Como en tiempos de los descubridores: las tierras que ellos descubrieron significaron un cambio radical en las formas de vida de todas las civilizaciones que les siguieron. Nuestro futuro pasa por el salto a otros Planetas.