En estas cuatro regiones suman 2.419 sucursales y 16.800 empleados, la mayor parte, trabajadores de la red de oficinas.

HISPANIDAD – CONFIDENCIAL (10/Sep/2020).
Uno de los argumentos más determinantes a la hora de establecer la conveniencia o no de una fusión bancaria es el sentido industrial de la operación. Es el argumento que más ha utilizado José Ignacio Goirigolzarri a lo largo de estos años: si tiene sentido industrial, adelante. Si no lo tiene, carpetazo.
La fusión Caixabank-Bankia no lo tiene, al menos en Madrid, Valencia, Baleares y Canarias, donde las dos entidades suman un total de 2.419 sucursales y 16.800 empleados, de los que la mayor parte -unos 14.100- trabajan en esa red comercial.
Si lo primero que se mira tras una fusión es la duplicidad de sucursales, está claro que el ajuste inicial comenzará en esas cuatro regiones. En Madrid, Caixabank y Bankia suman 1.050 oficinas y unos 6.300 empleados de red, de los que un porcentaje muy elevado está en Madrid capital.
Valencia es otra región donde el ajuste inicial será importante. Hablamos de algo más de 740 oficinas y unos 4.300 empleados. Recuerden que Caja Madrid se fusionó con Bancaja, la tercera caja de ahorros de España, y Caixabank se hizo con Banco de Valencia, en su momento, el séptimo banco por capitalización bursátil.
La posición de la entidad resultante de la fusión será muy similar en Baleares y en Canarias y será cercana al monopolio. En este último archipiélago, Caixabank se quedó con la antigua CajaCanarias, con sede en Tenerife -llegó a ser la entidad financiera más importante de las islas- cuando absorbió Banca Cívica en 2010. No confundir con Caja de Canarias, con sede en Las Palmas de Gran Canaria y una gran implantación en Lanzarote y Fuerteventura, y que pasó a formar parte de Bankia. Entre los dos bancos suman unas 320 sucursales y unos 1.800 empleados.
¿Y en Baleares? La entidad que preside Goirigolzarri está muy presente gracias a Sa Nostra (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares), que en 2010 pasó a formar parte de BMN, que culminó su integración en Bankia en 2018. Caixabank-Bankia tendrá en Baleares algo menos de 300 oficinas y unos 1.600 empleados.
En definitiva, el sentido industrial de la unión de estos dos bancos brilla por su ausencia, al menos en Madrid, Valencia, Canarias y Baleares. El ajuste será mayor en esas regiones.
@CatSeguros – CatFiles: La Opinión.
… Nos falta coherencia; sin duda ese es uno de los problemas de la sociedad actual … junto al miedo a proclamar las cosas tal y como se manifiestan según los hechos …
¿Por qué hago esa afirmación?. Es fácil responder: al parecer, en ningún medio masivo de comunicación se tienen las agallas para llamar a las cosas por su nombre.
Sí es verdad que en algunos medios, como es el caso del diario digital de este artículo, hacen todo lo posible por dejar entrever la realidad de la situación. Sin embargo, parece algo así «como si los periodistas que redactan los artículos, así como, los directores que autorizan su edición, tuvieran miedo de las consecuencias de aquello que publican».
Y, la verdad, es que no es para menos; pues, aquel que se atreve a ser coherente y afrontar la honestidad (ya no sólo como uno de los principios olvidados por la sociedad en su conjunto, sino como el aliciente para seguir adelante en la búsqueda de la verdad), corre el riesgo no sólo de «perder aquel prestigio que haya sido capaz de alcanzar, sino que corre serio riesgo de ser difamado y despedido de su empleo e ingresos».
En mi opinión, del artículo subyacen dos realidades que no se mencionan, pero, que ahí están:
- A estas alturas del «negocio», nadie podemos permitirnos «el lujo» de pensar (como se menciona en el artículo, como argumento de algún directivo bancario) que «debe existir sentido industrial en toda fusión bancaria»… ¿es que alguna vez existió «sentido industrial» en alguna entidad bancaria? … ¿no creen Ustedes que lo único que ha movido a los bancos, desde su creación histórica, es el dinero y el poder?.
- A pesar de las dudas que suscita el redactado del artículo, ¡¡¡evidentemente que -con las fusiones bancarias- se producirán múltiples cierres de oficinas en toda la geografía española, así como una ola de despidos que, a fecha actual (11/Sep/2020), la gente en su conjunto no quiere oir hablar porque ni tan siquiera es capaz de aceptar la realidad que tenemos todos ante nuestras narices!!!.
Si en alguna ocasión nos hemos preguntado «¿cómo sucumbieron los imperios anteriores en el tiempo?». Aquí tenemos la respuesta: «CUANDO NO SE TIENE LA LIBERTAD A, POR COHERENCIA, DECIR LAS OPINIONES PROPIAS (sin mayor preocupación que la del respeto al prójimo), PODREMOS CONCLUIR QUE EL FIN DE ESA SOCIEDAD (por muy global que ésta sea) ESTÁ MUY PRÓXIMA A SU PROPIA AUTO-ANIQUILACIÓN«.
By Niklauss.
Un comentario en “#FusionesBancarias: Caixabank-Bankia, las dos entidades se duplican en Madrid, Valencia, Baleares y Canarias. #Despidos #CorporacionesFinancieras #BancosCentrales #BCE #FMI #ReservaFederal #CaixaBank #Bankia #BancoSabadell #BancoSantander #BBVA”