#FusionesBancarias, #Confinamientos, #VacunaAntiCovid19, #IngenieriaSocial, #NuevoOrdenMundial: ¿ESTÁ TODO RELACIONADO?. #Despidos #CorporacionesFinancieras #BancosCentrales #BCE #FMI #ReservaFederal #BancoSabadell #NOM #NWO


Hernández de Cos se ha contagiado de la obsesión por lo grande, como si lo grande fuera mejor que lo pequeño. Es cuando ha aprovechado que el Sabadell y BBVA han roto la negociación, para ‘sugerir’ el romance.

Antes de responder a la pregunta, le sugiero, querid@ lector@, que dedique un pequeño espacio de su tiempo a la lectura de las siguientes noticias:

Hernández de Cos se ha contagiado de la obsesión por lo grande, como si lo grande fuera mejor que lo pequeño. Es cuando ha aprovechado que el Sabadell y BBVA han roto la negociación, para 'sugerir' el romanceCONFIDENCIALLa gran fusión. El BdE ‘sugiere’ la integración de todos los bancos medianos, bajo el liderazgo del Sabadell
A los españoles no les mola nada el confinamientoCONFIDENCIALSensatez. El 63,1% de los españoles cree que «no es necesario» un nuevo confinamiento domiciliario y el 55% prefiere ver antes de vacunarse los efectos de la vacuna anticovid
Coronavirus. Yo me pondré la vacuna contra el Covid-19 si primero lo hace Pedro Sánchez. Para dar ejemploCONFIDENCIALBill, Obama y Bush se pondrán la vacuna para dar ejemplo. ¿Y tú, Pedro?
Tezanos nos asegura que el número de católicos baja a la velocidad de la luzCONFIDENCIALIngeniería sociológica vía CIS. Tezanos sigue bajando el porcentaje de católicos: ya hay 7,8% menos creyentes que hace un año
Pedro Sánchez, hombre holísticoCONFIDENCIAL¿Es masón Pedro Sánchez? Solicita un gobierno mundial, “holístico”, con la excusa del coronavirus
Corrupción en el Vaticano es admitida por el PapaEn 2.000 años de Cristianismo nunca habíamos alcanzado un nivel de inmoralidad en Occidente tan elevado como el actual

Ahora que ya ha ojeado estas 6 noticias (cuando menos, o bien, eso espero), le vuelvo a hacer la pregunta de mi titular de este artículo: ¿ESTÁ TODO RELACIONADO?.

Creo que la respuesta rebosa en evidencia. Sin embargo, considero (es mi opinión particular) que la «Carta al Director» de Jaime Fomperosa (6ª de ls noticias previas) encierra, en sí misma, la respuesta a esa pregunta (y, con la que yo coincido). Se la reescribo para que esta vez la relea en detalle:

Sr. Director:

Hablemos claro y castellano para entendernos, si no nos engañaremos a nosotros mismos. Desde la venida de Cristo, nunca ha existido una situación de inmoralidad y corrupción en Occidente como la que estamos padeciendo, ha rebasado la Copa de la Ira Divina. Además hay que añadir la gravísima crisis de la Iglesia Católica desde hace ya mucho tiempo, mundanizada y desacralizada en muchos lugares, una Iglesia irreconocible a la que había en mi niñez y juventud.

Esta situación sólo tiene un remedio: Que la Iglesia Católica reconozca que esta pandemia es fruto de nuestro pecado y convoque jornadas a escala mundial de conversión y oración pidiendo a Dios que nos perdone nuestros pecados, origen de esta purificación que estamos padeciendo; solo así, Dios que es Padre clemente y misericordioso eliminará esta pandemia, si no continuará ¿Hasta cuando? De nosotros depende, conversión o muerte.

Al margen de sus creencias religiosas (o no), y de las mías (también dispongo de ese derecho, pues, como Ud, yo soy un Ser Humano), considero que está muy clara la respuesta a la pregunta inicial (¿ESTÁ TODO RELACIONADO?): naturalmente que está todo relacionado; es precisamente por esa relación (profunda e intrínseca) que están sucediendo todos los acontecimientos que, en estos tiempos (año 2020), están sucediendo; especialmente, la controversia bidireccional de las «NOTICIAS «CIERTAS» frente a las «NOTICIAS «FALSAS» y viceversa («TRUE NEWS» versus «FAKE NEWS», anda vice versa»).

Existe una máxima en La Vida de los acontecimientos: «cuando La Verdad y La Mentira se enfrentan y se intercambian sus nombres, es una prueba irrefutable de que la Gran Batalla se está dando «entre bambalinas»; motivo por el cual Ud y yo tenemos la sensación de no saber a cuál de ellas nos «estamos agarrando como a clavo ardiendo». Es la Dualidad Humana, el Yin y el Yan, el Bien y el Mal: de cada uno de nosotr@s depende la decisión de a cuál de ellas nos agarremos.

By Niklauss.

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


 

#FusionesBancarias: Caixabank-Bankia, las dos entidades se duplican en Madrid, Valencia, Baleares y Canarias. #Despidos #CorporacionesFinancieras #BancosCentrales #BCE #FMI #ReservaFederal #CaixaBank #Bankia #BancoSabadell #BancoSantander #BBVA


En estas cuatro regiones suman 2.419 sucursales y 16.800 empleados, la mayor parte, trabajadores de la red de oficinas.


Caixabank y Bankia suman unas 6.300 sucursales y cerca de 50.000 empleados en todo el país.

HISPANIDAD – CONFIDENCIAL (10/Sep/2020).

Uno de los argumentos más determinantes a la hora de establecer la conveniencia o no de una fusión bancaria es el sentido industrial de la operación. Es el argumento que más ha utilizado José Ignacio Goirigolzarri a lo largo de estos años: si tiene sentido industrial, adelante. Si no lo tiene, carpetazo.

La fusión Caixabank-Bankia no lo tiene, al menos en Madrid, Valencia, Baleares y Canarias, donde las dos entidades suman un total de 2.419 sucursales y 16.800 empleados, de los que la mayor parte -unos 14.100- trabajan en esa red comercial.

Si lo primero que se mira tras una fusión es la duplicidad de sucursales, está claro que el ajuste inicial comenzará en esas cuatro regiones. En Madrid, Caixabank y Bankia suman 1.050 oficinas y unos 6.300 empleados de red, de los que un porcentaje muy elevado está en Madrid capital.

Valencia es otra región donde el ajuste inicial será importante. Hablamos de algo más de 740 oficinas y unos 4.300 empleados. Recuerden que Caja Madrid se fusionó con Bancaja, la tercera caja de ahorros de España, y Caixabank se hizo con Banco de Valencia, en su momento, el séptimo banco por capitalización bursátil.

La posición de la entidad resultante de la fusión será muy similar en Baleares y en Canarias y será cercana al monopolio. En este último archipiélago, Caixabank se quedó con la antigua CajaCanarias, con sede en Tenerife -llegó a ser la entidad financiera más importante de las islas- cuando absorbió Banca Cívica en 2010. No confundir con Caja de Canarias, con sede en Las Palmas de Gran Canaria y una gran implantación en Lanzarote y Fuerteventura, y que pasó a formar parte de Bankia. Entre los dos bancos suman unas 320 sucursales y unos 1.800 empleados.

¿Y en Baleares? La entidad que preside Goirigolzarri está muy presente gracias a Sa Nostra (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares), que en 2010 pasó a formar parte de BMN, que culminó su integración en Bankia en 2018. Caixabank-Bankia tendrá en Baleares algo menos de 300 oficinas y unos 1.600 empleados.

En definitiva, el sentido industrial de la unión de estos dos bancos brilla por su ausencia, al menos en Madrid, Valencia, Canarias y Baleares. El ajuste será mayor en esas regiones. 


@CatSeguros – CatFiles: La Opinión.

Nos falta coherencia; sin duda ese es uno de los problemas de la sociedad actual … junto al miedo a proclamar las cosas tal y como se manifiestan según los hechos

¿Por qué hago esa afirmación?. Es fácil responder: al parecer, en ningún medio masivo de comunicación se tienen las agallas para llamar a las cosas por su nombre.

Sí es verdad que en algunos medios, como es el caso del diario digital de este artículo, hacen todo lo posible por dejar entrever la realidad de la situación. Sin embargo, parece algo así «como si los periodistas que redactan los artículos, así como, los directores que autorizan su edición, tuvieran miedo de las consecuencias de aquello que publican».

Y, la verdad, es que no es para menos; pues, aquel que se atreve a ser coherente y afrontar la honestidad (ya no sólo como uno de los principios olvidados por la sociedad en su conjunto, sino como el aliciente para seguir adelante en la búsqueda de la verdad), corre el riesgo no sólo de «perder aquel prestigio que haya sido capaz de alcanzar, sino que corre serio riesgo de ser difamado y despedido de su empleo e ingresos».

En mi opinión, del artículo subyacen dos realidades que no se mencionan, pero, que ahí están:

  • A estas alturas del «negocio», nadie podemos permitirnos «el lujo» de pensar (como se menciona en el artículo, como argumento de algún directivo bancario) que «debe existir sentido industrial en toda fusión bancaria»… ¿es que alguna vez existió «sentido industrial» en alguna entidad bancaria? … ¿no creen Ustedes que lo único que ha movido a los bancos, desde su creación histórica, es el dinero y el poder?.
  • A pesar de las dudas que suscita el redactado del artículo, ¡¡¡evidentemente que -con las fusiones bancarias- se producirán múltiples cierres de oficinas en toda la geografía española, así como una ola de despidos que, a fecha actual (11/Sep/2020), la gente en su conjunto no quiere oir hablar porque ni tan siquiera es capaz de aceptar la realidad que tenemos todos ante nuestras narices!!!.

Si en alguna ocasión nos hemos preguntado «¿cómo sucumbieron los imperios anteriores en el tiempo?». Aquí tenemos la respuesta: «CUANDO NO SE TIENE LA LIBERTAD A, POR COHERENCIA, DECIR LAS OPINIONES PROPIAS (sin mayor preocupación que la del respeto al prójimo), PODREMOS CONCLUIR QUE EL FIN DE ESA SOCIEDAD (por muy global que ésta sea) ESTÁ MUY PRÓXIMA A SU PROPIA AUTO-ANIQUILACIÓN«.

By Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


#FusionesBancarias: Hacia las Grandes Corporaciones Financieras sometidas a los Bancos Centrales. #CorporacionesFinancieras #BancosCentrales #BCE #FMI #ReservaFederal #CaixaBank #Bankia #BancoSabadell #BancoSantander #BBVA


Ya no son rumores: ¡¡¡Son Negociaciones en firme!!!


N01: Fusión Caixabank-Bankia. Será el gran banco de España con más de 51.000 empleados y más de 6.700 oficinas… pero habrá recortes. CaixaBank #Bankia #BancoSabadell

La operación más importante en el sector financiero desde hace años cumple con los deseos de BCE, BdE y AEB: se unen dos entidades muy distintas en tamaño y en cifras. Eso sí, la sede social seguirá en Valencia.

A ultimísima hora del jueves, se conocía: Caixabank y Bankia negociaban su fusión. Una operación que no es buena para la banca española y que en caso de llegar a buen puerto, dará lugar al banco más grande de nuestro país, con más de 650.000 millones de euros en activos, y lo que es más importante -y sobre todo, preocupante, con la situación del mercado laboral por la pandemia del coronavirus-, más de 51.000 empleados y más de 6.700 oficinas… Habrá recortes, seguro.

El movimiento más grande en el sector financiero desde hace años y que cumple con los deseos del BCE, el BdE e incluso la AEB, ansiosos de fusiones bancarias como contó Hispanidad hace unos días, y que podría ser un prólogo para otros. Eso sí, conviene destacar que se unen dos entidades muy distintas en tamaño y en cifras. Veámoslo más en detalle.

El banco resultante de la fusión valdría 16.400 millones de euros en bolsa y gestionaría 663.000 millones en activos.

(Seguir leyendo …)


N02: Y tras Caixabank-Bankia (capitán, Goiri), Santander-BBVA (capitana, Ana Botín). #BancoSantander #BBVA

En Santander-BBVA, el perdedor sería Carlos Torres Vila. En Caixa-Bankia los perdedores, por ahora, son Jordi Gual y Pepe Sevilla.

Caixabank se fusiona con Bankia. Todo parece muy encaminado, porque hablamos de una cuestión de Estado. Se trata de forzar dos bancos sistémicos, muy grandes, de tamaño europeo… lo que supone algo tan sencillo como que, si caen, Europa, el Banco Central Europeo (BCE), no les va a dejar caer… porque serán muy grandes para caer.

Y así, con Caixabank-Bankia, comienza el proceso que el miércoles adelantara Hispanidad. Un banco-caja, o caja-fundación, el resultante de la fusión entre Caixabank y Bankia, anunciada en la noche, casi madrugada, del jueves (y ojo que no se adhiera Sabadell) y la gran fusión entre Santander y BBVA.

En la primera, Caixabank, 2,5 veces Bankia, absorbe a la entidad madrileña pero el presidente de la pequeña, siempre según las consignas de Moncloa y de la Vicepresidencia económica, debe ser Goirigolzarri, quien presida la resultante. Sí, el impulsor ha sido el Gobierno pero el diseñador del modelo ha sido Isidro Fainé, principal accionista de Caixabank, con un 40% del capital, a través de Fundación Caixa.

El Gobierno quiere dos bancos sistémicos, soportados por el BCE… de los que no puedan caer. En el fondo, serían un banco internacional y una caja-fundación.

Y tras Caixabank-Bankia (capitán, Goiri), el Gobierno, con la inestimable ayuda del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de España (BdE) afrontará la segunda gran fusión: Santander-BBVA, donde, por si no ha quedado claro, la presidenta deberá ser Ana Botín.

Dicho de otra forma, en Santander-BBVA, el perdedor sería Carlos Torres Vila. En Caixa-Bankia los perdedores serían Jordi Gual y Pepe Sevilla.

¿Está todo esto escrito y no tiene marcha atrás? Ni lo uno ni lo otro, que el futuro es un niño en las rodillas de los dioses, pero así está programado.

Y cuidado, no entre todavía el Sabadell en la operación Puente Aéreo. En la fusión cántabra, Prisa volvería a ser el grupo periodístico de Moncloa (más aún) y Ana Botín la banquera feminista.

(Seguir leyendo …)


@CatSeguros – CatFiles: La Opinión.

La #NuevaNormalidad, aportada por esta supuesta pandemia que estamos viviendo, tanto si es real, como ficticia, como aprovechada, …, nos aporta las primeras señales de cómo va a ser el «Nuevo Futuro de este Nuevo Mundo» post-pandemia: enormes Corporaciones Financieras que, por su puesto, van a estar detrás y delante de los gobiernos nacionales; ya que, no nos olvidemos, que el verdadero poder es el Poder Financiero.

No se trata, en absoluto, de criticar este nuevo modelo. De lo que sí se trata es de ver lo que se nos viene encima: la digitalización bancaria, el «hágaselo Usted mismo, ya no vamos a tener oficinas más que para determinadas consultas, con cita previa, por supuesto».

Soy un apasionado de la tecnología …, pero, puesta al servicio de las personas, para simplificar sus vidas y su día a día. Sin embargo, me da la impresión de que muchas tareas (ahora desarrolladas por empleados) pasaremos a desempeñarlas cada uno de nosotros en nuestras casas…, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y sueldos que ello comportará.

En realidad, todo ello tendría una vía de salida y desarrollo integral si en la anterior frase realzada en color azul substituyéramos la palabra «pérdida» por la palabra «substitución». Claro que, para ello sería imprescindible que las Grandes Corporaciones pensaran en las personas y … ¿ha visto Usted que eso suceda en alguna ocasión?.

A pesar de todo ello, estamos al inicio de un cambio radical de sociedad, que pasará a ser global. Y, como en todos los grandes y drásticos cambios, todas las personas tendremos la oportunidad y la ocasión de intervenir y corregir las actitudes expúreas de aquellas personas que siempre buscan su interés particular.

Aprendamos, pues, tod@s a ser adult@s y madur@s hasta el punto de evitar un cambio hacia un sistema tan psicópata como el que hemos vivido hasta ahora; y conseguir que este cambio (por otra parte, inevitable) nos lleve a un sistema más ético, moral y ecuánime que nos permita a tod@s vivir siendo realmente libre: ¡¡¡la reponsabilidad es de tod@s nosotr@s!!!.

By Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.