#CatNews: ¿Sigues creyendo que no se acerca un brutal #Reajuste del #SistemaFinanciero?: «Desazón en BBVA: el banco oculta las condiciones del ERE y augura un ajuste duro de plantilla». #BBVA #CaixaBank #Noticias #NWO #NOM #TotalitarismoFinanciero


«Desazón en BBVA: el banco oculta las condiciones del ERE y augura un ajuste duro de plantilla»:

BBVA esperará hasta la cuarta reunión con los sindicatos para entregarles el cuaderno de negociación, lo que no augura nada positivo para la plantilla… entre tanto Caixabank hace caso a Calviño -no en los sueldos- y rebaja el ERE en 500 personas.



FUENTE: Pablo Ferrer 27/04/21 19:52 (Diario HISPANIDAD).

Partido a partido, como en fútbol, el BBVA está marcando los tiempos de la negociación con finura milimétrica. Dos reuniones sobre el ERE y los sindicatos no conocen aún el cuaderno de negociación, pieza clave de cualquier expediente de regulación de empleo, lo que augura un ajuste duro y sin apenas margen para los representantes de los trabajadores.

Concretamente, la reunión de este martes ha servido para presentar el acuerdo de la entidad con Randstad para recolocar al cien por cien a los 3.798 afectados por el ERE que quieran seguir trabajando y, en principio, con contratos indefinidos.

Lo más significativo, sin embargo, es el retraso del banco a la hora de entregar el cuaderno de negociación (más de 250 páginas) algo que hará el jueves 6 de mayo y no el próximo jueves 29, fecha en la que la entidad ahondará en el acuerdo firmado con Randstad.

¿Qué implica que el ajuste sea duro? En primer lugar, que la entidad evitará las prejubilaciones y centrará el ajuste en los eslabones más débiles de la cadena, esto es, en los gestores comerciales y en los cajeros, principalmente. En definitiva, se trata, no sólo de reducir costes sino de hacerlo de la manera menos onerosa para el banco, lo que echaría por tierra las bonitas palabras de Carlos Torres durante la pasada Junta de Accionistas, en la que aseguró que el activo más importante del BBVA es la plantilla.

Y todo esto mientras la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, insiste en la elevada remuneración de los banqueros, especialmente en las entidades que están despidiendo empleados. En este sentido, Torres cobró en 2020 algo más de 4 millones de euros (un 44% menos tras renunciar al bonus) y acumula una pensión de 23 millones. No está mal.

Paralelamente, Caixabank ha rebajado este martes el ERE en 500 personas -queda fijado en 7.791 empleados- al tiempo que se compromete a recolocar a todos los afectados que quieran seguir trabajando.


El Apunte ©️®️ By Niklauss.

Reflexionen Uds. mism@s:

… ¿no creen que, si no estuviéramos a las puertas de un profundo reajuste financiero (equivalente a la #GranDepresion1929), los grandes bancos estarían exponiéndose a estos «reajustes de plantilla» en una época laboral tan crítica como la actual (crisis laboral COVID-19) ? …

Es habitual que la gran mayoría de personas digan abiertamente que «no hay indicadores claros de una gran crisis en ciernes». A pesar de todo, los indicadores (a modo de semáforos muy visibles y claros) ahí están.

La noticia que les compartimos en este artículo es uno de esos indicadores claros y transparentes al alcance de toda persona.

¡¡¡Sin duda alguna, estamos frente a algo tan duro de aceptar, soportar y superar como lo fue la #GranDepresionDe1929; … está cerca y frente a nuestras narices!!!.

Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de tu Mejor Solución para tus Seguros, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#FusionesBancarias: Hacia las Grandes Corporaciones Financieras sometidas a los Bancos Centrales. #CorporacionesFinancieras #BancosCentrales #BCE #FMI #ReservaFederal #CaixaBank #Bankia #BancoSabadell #BancoSantander #BBVA


Ya no son rumores: ¡¡¡Son Negociaciones en firme!!!


N01: Fusión Caixabank-Bankia. Será el gran banco de España con más de 51.000 empleados y más de 6.700 oficinas… pero habrá recortes. CaixaBank #Bankia #BancoSabadell

La operación más importante en el sector financiero desde hace años cumple con los deseos de BCE, BdE y AEB: se unen dos entidades muy distintas en tamaño y en cifras. Eso sí, la sede social seguirá en Valencia.

A ultimísima hora del jueves, se conocía: Caixabank y Bankia negociaban su fusión. Una operación que no es buena para la banca española y que en caso de llegar a buen puerto, dará lugar al banco más grande de nuestro país, con más de 650.000 millones de euros en activos, y lo que es más importante -y sobre todo, preocupante, con la situación del mercado laboral por la pandemia del coronavirus-, más de 51.000 empleados y más de 6.700 oficinas… Habrá recortes, seguro.

El movimiento más grande en el sector financiero desde hace años y que cumple con los deseos del BCE, el BdE e incluso la AEB, ansiosos de fusiones bancarias como contó Hispanidad hace unos días, y que podría ser un prólogo para otros. Eso sí, conviene destacar que se unen dos entidades muy distintas en tamaño y en cifras. Veámoslo más en detalle.

El banco resultante de la fusión valdría 16.400 millones de euros en bolsa y gestionaría 663.000 millones en activos.

(Seguir leyendo …)


N02: Y tras Caixabank-Bankia (capitán, Goiri), Santander-BBVA (capitana, Ana Botín). #BancoSantander #BBVA

En Santander-BBVA, el perdedor sería Carlos Torres Vila. En Caixa-Bankia los perdedores, por ahora, son Jordi Gual y Pepe Sevilla.

Caixabank se fusiona con Bankia. Todo parece muy encaminado, porque hablamos de una cuestión de Estado. Se trata de forzar dos bancos sistémicos, muy grandes, de tamaño europeo… lo que supone algo tan sencillo como que, si caen, Europa, el Banco Central Europeo (BCE), no les va a dejar caer… porque serán muy grandes para caer.

Y así, con Caixabank-Bankia, comienza el proceso que el miércoles adelantara Hispanidad. Un banco-caja, o caja-fundación, el resultante de la fusión entre Caixabank y Bankia, anunciada en la noche, casi madrugada, del jueves (y ojo que no se adhiera Sabadell) y la gran fusión entre Santander y BBVA.

En la primera, Caixabank, 2,5 veces Bankia, absorbe a la entidad madrileña pero el presidente de la pequeña, siempre según las consignas de Moncloa y de la Vicepresidencia económica, debe ser Goirigolzarri, quien presida la resultante. Sí, el impulsor ha sido el Gobierno pero el diseñador del modelo ha sido Isidro Fainé, principal accionista de Caixabank, con un 40% del capital, a través de Fundación Caixa.

El Gobierno quiere dos bancos sistémicos, soportados por el BCE… de los que no puedan caer. En el fondo, serían un banco internacional y una caja-fundación.

Y tras Caixabank-Bankia (capitán, Goiri), el Gobierno, con la inestimable ayuda del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de España (BdE) afrontará la segunda gran fusión: Santander-BBVA, donde, por si no ha quedado claro, la presidenta deberá ser Ana Botín.

Dicho de otra forma, en Santander-BBVA, el perdedor sería Carlos Torres Vila. En Caixa-Bankia los perdedores serían Jordi Gual y Pepe Sevilla.

¿Está todo esto escrito y no tiene marcha atrás? Ni lo uno ni lo otro, que el futuro es un niño en las rodillas de los dioses, pero así está programado.

Y cuidado, no entre todavía el Sabadell en la operación Puente Aéreo. En la fusión cántabra, Prisa volvería a ser el grupo periodístico de Moncloa (más aún) y Ana Botín la banquera feminista.

(Seguir leyendo …)


@CatSeguros – CatFiles: La Opinión.

La #NuevaNormalidad, aportada por esta supuesta pandemia que estamos viviendo, tanto si es real, como ficticia, como aprovechada, …, nos aporta las primeras señales de cómo va a ser el «Nuevo Futuro de este Nuevo Mundo» post-pandemia: enormes Corporaciones Financieras que, por su puesto, van a estar detrás y delante de los gobiernos nacionales; ya que, no nos olvidemos, que el verdadero poder es el Poder Financiero.

No se trata, en absoluto, de criticar este nuevo modelo. De lo que sí se trata es de ver lo que se nos viene encima: la digitalización bancaria, el «hágaselo Usted mismo, ya no vamos a tener oficinas más que para determinadas consultas, con cita previa, por supuesto».

Soy un apasionado de la tecnología …, pero, puesta al servicio de las personas, para simplificar sus vidas y su día a día. Sin embargo, me da la impresión de que muchas tareas (ahora desarrolladas por empleados) pasaremos a desempeñarlas cada uno de nosotros en nuestras casas…, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y sueldos que ello comportará.

En realidad, todo ello tendría una vía de salida y desarrollo integral si en la anterior frase realzada en color azul substituyéramos la palabra «pérdida» por la palabra «substitución». Claro que, para ello sería imprescindible que las Grandes Corporaciones pensaran en las personas y … ¿ha visto Usted que eso suceda en alguna ocasión?.

A pesar de todo ello, estamos al inicio de un cambio radical de sociedad, que pasará a ser global. Y, como en todos los grandes y drásticos cambios, todas las personas tendremos la oportunidad y la ocasión de intervenir y corregir las actitudes expúreas de aquellas personas que siempre buscan su interés particular.

Aprendamos, pues, tod@s a ser adult@s y madur@s hasta el punto de evitar un cambio hacia un sistema tan psicópata como el que hemos vivido hasta ahora; y conseguir que este cambio (por otra parte, inevitable) nos lleve a un sistema más ético, moral y ecuánime que nos permita a tod@s vivir siendo realmente libre: ¡¡¡la reponsabilidad es de tod@s nosotr@s!!!.

By Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.