#CatNews: ¿Hasta cuándo seguiremos creyendo en «nuestr@s polític@s democráticamente elegid@s»?: «Arranca el alud de ERE en 2021: más de 35.000 despidos ya están en marcha». #ERTEs #EREs #Noticias #Desempleo #NWO #NOM #TotalitarismoFinanciero


Compañías de diversos sectores ya han presentado expedientes de regulación que afectarán a miles de trabajadores. Además, hasta 190.000 autónomos podrían darse de baje cuando terminen las ayudas.



Recopilación y presentación By Niklauss.

Quiero presentarles una realidad que nos muestran los «Grandes Medios de Comunicación» con total impunidad y como si «fuera algo normal y evidente a ser aceptado por todas las personas».

Es importante que las lea en el orden que le presento cada artículo.

Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre.

El 7º punto establece la prohibición e ilegalidad de convertir los ERTEs en EREs, despidiendo a aquellas personas que hubieran sido afectadas por los primeros durante las consecuencias de la pandemia por la COVID-19.

Norwegian planea despedir al 85% de la plantilla en España.

La aerolínea Norwegian convierte su expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en un ERE: tiene intención de despedir a 1.191 trabajadores en España, lo que supone un 85% de la plantilla. Así se lo ha comunicado a los sindicatos este lunes, tras considerar inviable la recuperación de los niveles de tráfico anteriores a la crisis originada por la pandemia.

Arranca el alud de ERE en 2021: más de 35.000 despidos ya están en marcha.

Los últimos datos publicados por el INE ponen en duda, al menos de momento, la idea de que la recuperación comience este 2021. Con una tasa de paro del 15,9% (hace un pandémico año era del 14,4%) y la destrucción de 155.800 empleos en el sector privado entre enero y marzo (compensados, en parte, con un aumento de 18.000 puestos de trabajo en el sector público), las previsiones no son buenas. Y podrían ser peores cuando rompa la tormenta que forman nubarrones en forma de ERE en el horizonte. (El Mundo)


El Apunte ©️®️ By Niklauss.

Reflexionen Uds. mism@s; ahora vuelvo al titular de este artículo dejándoles la pregunta inicial del mismo:

… ¿Hasta cuándo seguiremos creyendo en «nuestr@s polític@s democráticamente elegid@s»? …

Lo normal, correcto y ético es legislar leyes justas y oportunas para afrontar acontecimientos que se presentan en una nación. De igual modo lo es el cumplirlas…

¡¡¡Al parecer éste no va a ser el caso en #España con el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre!!!.

¿Qué explicaciones se les dará a todas aquellas personas que, tras un ERTE (por el que se han visto obligados a cotizar un IRPF), se vean obligadas a asumir su despido por la aplicación de un ERE que es ilegal?

Reflexionemos sobre ésta y otras circunstancias en las próximas «elecciones democráticas» … porque se van a producir varias de ellas en el territorio español en los próximos meses.

Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de tu Mejor Solución para tus Seguros, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#CatNews: ¿Sigues creyendo que no se acerca un brutal #Reajuste del #SistemaFinanciero?: «Desazón en BBVA: el banco oculta las condiciones del ERE y augura un ajuste duro de plantilla». #BBVA #CaixaBank #Noticias #NWO #NOM #TotalitarismoFinanciero


«Desazón en BBVA: el banco oculta las condiciones del ERE y augura un ajuste duro de plantilla»:

BBVA esperará hasta la cuarta reunión con los sindicatos para entregarles el cuaderno de negociación, lo que no augura nada positivo para la plantilla… entre tanto Caixabank hace caso a Calviño -no en los sueldos- y rebaja el ERE en 500 personas.



FUENTE: Pablo Ferrer 27/04/21 19:52 (Diario HISPANIDAD).

Partido a partido, como en fútbol, el BBVA está marcando los tiempos de la negociación con finura milimétrica. Dos reuniones sobre el ERE y los sindicatos no conocen aún el cuaderno de negociación, pieza clave de cualquier expediente de regulación de empleo, lo que augura un ajuste duro y sin apenas margen para los representantes de los trabajadores.

Concretamente, la reunión de este martes ha servido para presentar el acuerdo de la entidad con Randstad para recolocar al cien por cien a los 3.798 afectados por el ERE que quieran seguir trabajando y, en principio, con contratos indefinidos.

Lo más significativo, sin embargo, es el retraso del banco a la hora de entregar el cuaderno de negociación (más de 250 páginas) algo que hará el jueves 6 de mayo y no el próximo jueves 29, fecha en la que la entidad ahondará en el acuerdo firmado con Randstad.

¿Qué implica que el ajuste sea duro? En primer lugar, que la entidad evitará las prejubilaciones y centrará el ajuste en los eslabones más débiles de la cadena, esto es, en los gestores comerciales y en los cajeros, principalmente. En definitiva, se trata, no sólo de reducir costes sino de hacerlo de la manera menos onerosa para el banco, lo que echaría por tierra las bonitas palabras de Carlos Torres durante la pasada Junta de Accionistas, en la que aseguró que el activo más importante del BBVA es la plantilla.

Y todo esto mientras la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, insiste en la elevada remuneración de los banqueros, especialmente en las entidades que están despidiendo empleados. En este sentido, Torres cobró en 2020 algo más de 4 millones de euros (un 44% menos tras renunciar al bonus) y acumula una pensión de 23 millones. No está mal.

Paralelamente, Caixabank ha rebajado este martes el ERE en 500 personas -queda fijado en 7.791 empleados- al tiempo que se compromete a recolocar a todos los afectados que quieran seguir trabajando.


El Apunte ©️®️ By Niklauss.

Reflexionen Uds. mism@s:

… ¿no creen que, si no estuviéramos a las puertas de un profundo reajuste financiero (equivalente a la #GranDepresion1929), los grandes bancos estarían exponiéndose a estos «reajustes de plantilla» en una época laboral tan crítica como la actual (crisis laboral COVID-19) ? …

Es habitual que la gran mayoría de personas digan abiertamente que «no hay indicadores claros de una gran crisis en ciernes». A pesar de todo, los indicadores (a modo de semáforos muy visibles y claros) ahí están.

La noticia que les compartimos en este artículo es uno de esos indicadores claros y transparentes al alcance de toda persona.

¡¡¡Sin duda alguna, estamos frente a algo tan duro de aceptar, soportar y superar como lo fue la #GranDepresionDe1929; … está cerca y frente a nuestras narices!!!.

Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de tu Mejor Solución para tus Seguros, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#CreditoyCaucion – «El impacto del Covid-19 en 2021: los Ángeles Caídos». #CaidaDeFacturacion #RiesgoDeImpago #España #Impagos #Analisis #Economia #Comercio #Recesion20_21 #ComercioGlobal #CrisisCovid19 #RecesionCovid19 #NOM #NWO #AngelesCaidos


En la línea que publicábamos en este sitio web (dedicado a la comercialización de seguros como ocupación profesional; y, a más … mucho más) el pasado 25/Nov/2020 (#CreditoyCaucion – “El 61% de las empresas prevé una caída de su facturación en 2020”) quiero poner en conocimiento te tod@ lector@ un grupo de noticias que deberían hacernos reflexionar a tod@s muy seriamente sobre los acontecimientos que nos esperan en los siguientes meses y años.

¿Amenaza el Covid-19 la rentabilidad de los negocios europeos en 2021?

Los economistas de Crédito y Caución prevén una disminución del PIB mundial del 4,3% en 2020. Esto implica que el impacto negativo de Covid-19 será mayor que el de la crisis financiera de 2008/09. Las actuales previsiones de crecimiento están sujetas a riesgos a la baja, ya que muchos países están endureciendo las medidas de cuarentena para hacer frente a un rebrote de las infecciones. Crédito y Caución prevé que las insolvencias se aceleren. Aunque las repercusiones económicas de la pandemia de 2020 han sido graves y aceleradas, los resultados de nuestro último Barómetro de Prácticas de Pago para Europa muestran una región maltratada, pero no vencida por el virus. A pesar de ello, la pandemia ha sumido a la zona euro en una recesión y las empresas podrían requerir de mayores medidas públicas el próximo año.

Crédito y Caución prevé que la economía checa registre una contracción del 6% en 2020, con caídas de dos dígitos tanto en su producción industrial como en el comercio exterior. La recesión global afecta de forma muy directa a este mercado altamente integrado en las cadenas de valor, cuyas exportaciones equivalen al 70% del PIB. La aseguradora de crédito prevé que la morosidad y las insolvencias de empresas aumenten en los últimos meses de 2020 y principios de 2021, especialmente en los sectores más afectados por la recesión económica: automoción, construcción, maquinaria, metalurgia, acero, y servicios.

Agricultura – Riesgo medio

La logística y la cadena de suministro del sector se ha visto afectado por el confinamiento. Además, persiste la incertidumbre sobre la futura relación comercial entre la Unión Europea y Reino Unido, gran importador de productos agrícolas irlandeses. Aunque se prevé que el valor añadido de la agricultura se contraiga en más del 6% en 2020, las perspectivas de un repunte a corto plazo son buenas.

La mortalidad de las empresas en su tercer año de vida, el momento crítico en el que muchas de ellas agotan sus recursos iniciales, se ha disparado cinco puntos en 2020. Esta es una de las conclusiones del último estudio realizado por Iberinform sobre longevidad empresarial, que estudia cada año las tasas de mortalidad de los proyectos empresariales. El tercer año es el más crítico en todo proyecto empresarial: la inyección inicial de capital permite a la inmensa mayoría cumplir sin problemas los primeros 24 meses de vida. Sin embargo, a partir de ese punto, aquellas empresas que no son capaces de generar números negros afrontan un futuro incierto. 

Acero – Riesgo alto

La atenuación de la demanda nacional e internacional de los sectores compradores ha afectado el desempeño del acero. El mercado se caracteriza por un exceso de capacidad y una fuerte competencia. La presión sobre los márgenes ha aumentado en 2020 una industria en la que muchas empresas ya registran una baja rentabilidad. Se espera que el valor añadido del sector disminuya por encima del 10% en 2020.

Alimentación – Riesgo muy bajo

La logística y la cadena de suministro del sector se han visto afectadas por las consecuencias del confinamiento. Se prevé que el valor añadido del sector disminuya en un 3% en 2020. Sin embargo, las finanzas de las empresas son resistentes por el momento.

Durante una hora charlamos con el embajador de España y ex director del CNI Jorge Dezcallar y la periodista y escritora Marta García Aller sobre cómo creen que será el mundo en 2030. ¿Cómo influirá la tecnología en el desarrollo de esta década? ¿Cómo evolucionará la geopolítica? Este es el resumen de la charla.

¿Cómo será el mundo en 2030?
FUENTE: Crédito y Caución

¡¡¡El mundo no está cambiando, el mundo ya ha cambiado!!!.

Hace unos pocos años, algun@s de nosotr@s decíamos que «el mundo estaba cambiando». La pandemia por la COVID-19 nos pone de evidencia que aquella afirmación ya no es válida ahora. Ahora la afirmación válida es la de este titular que les acabo de colocar a mi comentario.

Todas las noticias que le he colocado, así como el enlace al vídeo, tienen relación con la noticia que esconde la imagen (foto con la que hemos iniciado este artículo (… «el angelito de luces navideñas» …). Aquí les coloco el enlace:


¿Habrá más «ángeles caídos» en Europa?

Incluso si en el Viejo Continente los #downgrade se han reducido considerablemente, las expectativas apuntan a una posible reanudación de la tendencia de crecimiento. De hecho, los riesgos persisten y más de un tercio del universo de los #ratingsEMEA de Standard & Poor’s tiene una perspectiva negativa. Según nuestros expertos, los emisores vulnerables incluyen empresas bancarias, de automoción, así como de infraestructuras. Y es probable que los #default sigan aumentando en 2021 #TRPAssociatesEspaña.

Fuente:

https://www.linkedin.com/posts/t-rowe-price-espa%C3%B1a_habr%C3%A1-m%C3%A1s-%C3%A1ngeles-ca%C3%ADdos-en-europa-activity-6737998409799675905-Befn


A tenor de lo que esta noticia (publicada por T. Towe Price) indica, cabe reflexionar si los «ángeles caídos» serán «los títulos con grado de inversión rebajados a <bonos basura>», o bien, lo serán algo que -a día de hoy- no parece que se consideren como tales: «todos aquellos negocios y pymes (grandes y pequeños) que han (y habrán) sucumbido con la pandemia de la COVID-19» y las medidas políticas y sanitarias acometidas.

Es decir, ¿constituirán todos esos negocios, pymes y locales asociados algo así como «bienes de inversión a bajo precio», que serán comprados por los Fondos Buitre, para especular con ellos y, posteriormente, venderlos a precios pre-Covid19?.

La «Realidad» jamás es lo que parece ser La Verdad; por lo que cabe preguntarse … ¿Quién ha podido poner en marcha la #RecesionCovid19,… , #NOM, #NWO?.

Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.


¿Qué y quién está detrás del Covid-19? con el investigador ruso Daniel Estulin. #NWO #COVID19 #COVID_19 #DanielEstulin #NOM #NuevaNormalidad #ClubBilderberg


Daniel Estulin es doctor en inteligencia conceptual, investigador y periodista, vendió más 7.2 millones copias de su libro «La Verdadera Historia del Club Bilderberg», y fue nominado en 2015 al Premio Nobel de la Paz y al Pulitzer. Conversa con Diario El Mercurio sobre la crisis del Covid-19 y un nuevo escenario mundial.


Consejo previo de @CatSeguros By ©®Niklauss.

Si Usted no se siente anímicamente fuerte, le recomendamos que decida ver y escuchar este vídeo cuando ya lo esté, ya que el contenido de lo que se afirma en él puede ser notablemente perturbador.

Por el contrario, si Usted sí está preparado, el contenido de este vídeo probablemente le aclare los acontecimientos actuales, los futuros, los motivos de lo que está sucediendo y hacia dónde, previsiblemente, podemos estar yendo toda la sociedad y la Humanidad en su conjunto.