




¿Alguna vez te has preguntado por qué los #GrandesMediosDeComunicacion no te ofrecen, como solución para tus ahorros, hacerlos avalados en #OroFisico?
Lee las siguientes 2 noticias y, después, te lo explico.
- INVERTIA: «El IPC elevará las pensiones pero empobrece a los trabajadores: los precios suben un 160% más que los salarios».
- La inflación marca un complicado devenir económico para los hogares españoles. Según la previsión del INE, la subida de precios en lo que va de año ya alcanza el 4%. El dato es sumamente inquietante, porque el incremento de los salarios no sigue el mismo ritmo y amenaza con reducir la capacidad adquisitiva y el nivel de vida de los españoles … (seguir leyendo).
- EL ECONOMISTA: «Cómo preparar la jubilación y cuidar tus ahorros en momentos de alta inflación».
- Tener una correcta planificación financiera a lo largo de la vida es sencillamente imprescindible si se quiere disfrutar de una jubilación próspera. Y cuanto antes se empiece, mejor. Por eso, la inflación es un punto muy importante a tener en cuenta dentro de la preparación para la jubilación: ese enorme fantasma que se come los ahorros a largo plazo, frustrando objetivos futuros.
- Lo primero que se debe tener claro es en qué niveles se encuentra la inflación, para establecer cuánto riesgo es necesario asumir en las inversiones. En 2021 la inflación vuelve a estar en boca de todos: en agosto se situó en el 3,3% interanual en España, y hoy el INE ha avanzado el dato de septiembre, que escala al 4% a máximos de 13 años. En la zona euro se sitúa en el 3% … (seguir leyendo).
Te respondo a la pregunta que te hice al principio de este post.
El Sistema Financiero-Bancario prefiere que Ud. coloque su dinero en sus productos financieros. De esa forma «ellos» le controlan su dinero; y, Ud deja de controlar sus ahorros. O, lo que es lo mismo, si el Sistema Financiero-Bancario tuviera una fallida y, como suelen comentar los economistas, «cayera», Ud. no tendría acceso a su dinero hasta que dicho sistema fuera recuperado, salvado, restablecido o restituido por un nuevo sistema. Mientras tanto, Ud no podría disponer de su dinero (sus ahorros); y, aún así, cuando «las aguas volvieran a su cauce», lo más probable es que Ud. tuviera menos dinero del que tenía justo antes del desastre.
Por el contrario, ahorrar en #OroFisico (o, cualquiera de los otros 3 #MetalesPreciosos, #Plata, #Platino o #Paladio) le permite a Ud. salir del Sistema Financiero-Bancario de forma totalmente legal. Le permite acceder a las revalorizaciones de estos metales (revalorización de su Patrimonio); con liquidez total e inmediata (los #MetalesPreciosos son escasos y siempre existe alguien que desearía comprárselos a Ud); sus revalorizaciones son del orden del 30% – 50% en el corto y medio plazo, es decir, entre los 5 y los 8 años (especialmente si trabaja observando sus precios relativos, de modo más preciso, entre el Oro y la Plata); y, además, los Metales Preciosos (especialmente el Oro) tienen un valor intrínseco … ¡a todos el mundo les atraen!.
Mi consejo es que Ud estudie la posibilidad de ahorrar de este modo con alguna de las muy pocas empresas globales que respeten los criterios, normas y legislaciones internacionales que establece LBMA (London Bullion Market Association – The Independent Precious Metals Authority).
FUENTES: Invertia, elEconomista.es.
Noticias recopiladas y comentadas By Niklauss.
Otras Noticias Alternativas: “BOMBSHELL: Gobierno de Connecticut. Dice en secreto a los trabajadores de la salud que las vacunas de Covid son MORTALES, pero oculta la misma información al público”