Aunque a día de hoy podemos encontrarlas todo el año en nuestra frutería, las naranjas, las mandarinas, las peras y las manzanas son frutas de otoño. Y por eso, en esta temporada están especialmente sabrosas. En cambio, otros productos como las setas, las calabazas o las castañas, solo podemos disfrutarlos durante el otoño, así que es el momento perfecto para hacer uso de ellos. Las acelgas, las espinacas o el brócoli son también productos que en otoño están en su mejor momento. Con estos ingredientes se pueden preparar recetas de otoño saludables, nutritivas y deliciosas.
Compotas
Las compotas de frutas son una buena alternativa para tener a mano una fuente de energía saludable y que las frutas que tienes por casa no se echen a perder. Estas son suaves y de fácil digestión. Poseen propiedades reconstituyentes, son fáciles de digerir y aportan energía fácil de asimilar.
Las compotas de frutas aportan azúcares naturalmente presentes en la fruta, además de ser una fuente muy rica en fibra. Entre nuestras favoritas encontramos la compota de manzana o de pera (o de ambas frutas a la vez) es una forma muy saludable de conservar y consumir estas frutas. Además, si añadimos azúcar, la compota aporta mucha energía. Como aspecto destacable frente a las mermeladas, podemos destacar que, la compota, mucho menos azúcar, un poco de canela se obtiene una receta mucho más nutritiva y deliciosa.
Ensaladas de naranja
La ensalada de naranja es otra de esas recetas de otoño saludables que no puedes perderte. Solo tienes que pelar una o dos naranjas, añadir un poco de azúcar, miel o edulcorante y regar con aceite de oliva virgen extra. Tras una o dos horas de reposo estará lista para comer.
El brócoli como complemento
Aunque a día de hoy podemos encontrarlo todo el año, el brócoli es un producto de otoño muy saludable con el que se pueden preparar platos deliciosos. Cocido al vapor, dejándolo al dente, es perfecto para añadir en ensaladas frías o templadas. Podemos combinarlo con zanahorias, coliflor al vapor y atún en aceite de oliva para conseguir un plato delicioso y fácil de hacer. Otra opción es añadirlo a ensaladas de pasta o a una ensalada verde.
Espinacas ricas
Las espinacas no gozan de mucha popularidad, pero son un alimento perfecto para deportistas que, además, se pueden consumir en crudo o cocinadas. Como ya hemos dicho en la primera receta, son un ingrediente verde básico para un buen batido. Además, en ensalada están muy ricas, porque tienen un sabor suave y se pueden combinar con otras hojas verdes y los ingredientes que se desee.
Cocinadas, las espinacas se pueden añadir en el último momento a un plato de pasta o de legumbres. También se pueden añadir a nuestras tortillas, combinándolas con queso o con piñones tendremos una receta rica y saludable.
Guisos con calabaza
La calabaza es un ingrediente ideal para platos de otoño saludables. Además de ser muy nutritiva, la calabaza tiene un sabor ligeramente dulce que aporta un color y sabor característico a todo tipo de guisos. La calabaza se puede añadir a cualquier crema de verduras y también completar platos de pasta y legumbres.
No hay que olvidar el famoso puré de calabaza, que se usa de base para muchas recetas y que es perfecto simplemente como guarnición.
Ideas para recetas con castañas
Las castañas son uno de los lujos del otoño. Asadas están muy ricas. Puedes prepararlas en el horno, abriéndolas un poco con un cuchillo para que no estallen, o en sartén moviéndolas de vez en cuando para que no se quemen. También se pueden consumir cocidas, para que queden más sabrosas te aconsejamos añadir una o dos cucharadas de anís en grano al agua de cocción.
Cómo utilizar las setas de temporada
Las setas son otro ingrediente de otoño que no solo da mucho juego, sino que son muy nutritivas; ricas en proteínas e hidratos de carbono, bajas en grasas, con una elevada presencia de agua (que representa un 90% de su peso total) y ricas en potasio, fósforo, ácido fólico y viramina C. En definitiva, podemos decir que la seta es un alimento muy saludable. En función del tipo de setas, podrás prepararlas a la plancha o guisadas, para servir como entrantes y como acompañamiento o guarnición de carnes o pescados.
Las setas son un excelente complemento para añadir a un plato de legumbres o a una pasta. También puedes servirlas en una tortilla o revuelto.
En el caso de las setas, tienes que tener cuidado si las vas a recolectar en el campo y no coger aquellas que no reconozcas. Si las compras, adquiérelas solo en lugares de confianza.