La NOTICIA en Documento.
La FUENTE y su comentario.
Santiago Niño (@sninobecerra) twitteó a las 10:20 a. m. on mié., may. 22, 2019:
Quédense con el titular. Hace cinco años, hace tres, ayer, la OCDE no decía eso ni en broma. ¿Por qué ahora lo dice? Pues porque hay un exceso de oferta descomunalmente enorme. https://t.co/8RtZ8y7jWS
(https://twitter.com/sninobecerra/status/1131112687973347328?s=09)
Nuestro Comentarista y su comentario.
L. NICOLÁS CENTELLES (@Luis_NICOLAS_C) twitteó a las 3:03 p. m. on mié., may. 22, 2019:
… probablemente a más de uno no se le caía la cara de vergüenza como ahora se les empieza a caer a esos «¿¡más de uno?!»…
¡Los tiempos están cambiando… ¿AFORTUNADAMENTE?…!
(https://twitter.com/Luis_NICOLAS_C/status/1131183717630840832?s=09)
Los CONSEJOS de @CatSeguros.
Para aquellas personas que se han visto beneficiadas con el aumento del Salario Mínimo Inter-profesional tienen una ocasión de oro para iniciar un Ahorro Personal: bastará con que parte de la diferencia de ese incremento.
Antes eran 720 €/mes, ahora son 900€/mes, lo que arroja un incremento de 180 €/mes.
La persona que se haya visto afectada de este modo, ahora dispone de 180 €/mes que antes no tenía. Bastará con que dedique la mitad (90 €/mes) al ahorro.
Una persona que tenga hoy una edad de 30 años, haciendo esa operación obtendrá la siguiente «hucha»:

Sólo tienes que solicitarnos tu Estudio Personalizado de tus Ahorros pulsando el siguiente botón: