Metales preciosos, clave para diversificar carteras.
La inversión en oro aporta estabilidad y liquidez.
La inversión en metales preciosos es un clásico en una cartera diversificada. Actúa como valor refugio en época de turbulencias en los mercados financieros y aporta estabilidad y liquidez a los inversores. Estas son las claves para invertir bien.
¿QUÉ ES EL ORO?
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua es un elemento químico metálico, de número atómico 79, de color amarillo brillante, el más dúctil y maleable de los metales, muy buen conductor del calor y la electricidad.
Su valor procede de una combinación única de densidad, resistencia contra la corrosión y uniformidad. Su símbolo es Au, proveniente del latín aurum, que significa brillante amanecer.
¿CÓMO INVERTIR EN ORO?
Hay distintas modalidades que se adecúan a los diversos perfiles de ahorradores y de inversores. Una primera opción es a través de ETF o de productos derivados de oro. Se trata de fondos cotizados cuyo precio estará ligado a la evolución del precio del oro.
Se puede comprar a través de ETF, fondos de inversión o adquiriendo oro físico.
Otra vía de acceso son los fondos de inversión. En este caso hay que tener en cuenta que estos productos normalmente no invierten directamente en oro, sino en compañías mineras y en empresas relacionadas con el sector.
La tercera opción es la compra de lingotes y de oro físico de inversión.
¿QUÉ ES EL ORO FÍSICO DE INVERSIÓN?
Según la Agencia Tributaria, se trata de lingotes o láminas de oro de ley igual o superior a 995 milésimas de más de dos gramos.
También tienen este tratamiento las monedas de oro que reúnan los siguientes requisitos: que sean de ley igual o superior a 900 milésimas, que hayan sido acuñadas con posterioridad al año 1800, y que no sean o hayan sido moneda de curso legal en su país de origen.
Además, estas monedas deben ser comercializadas habitualmente por un precio no superior en un 80% al valor de mercado del oro contenido en ellas. También se incluyen las que están dentro del Diario Oficial de la Unión Europea.
¿POR QUÉ INVERTIR EN ORO FÍSICO O EN METALES PRECIOSOS?
El oro ha sido y es dinero, y también el mejor vehículo para preservar valor a lo largo del tiempo, y así lo ha demostrado durante los últimos 4.000 años. Siempre será una fuente de liquidez y valor allá donde nos encontremos. Una de sus principales características es que es convertible en cualquier divisa mundial.
La plata sería la hermana pequeña del oro, pero con unas aplicaciones industriales más amplias.
El resto, platino, paladio, rodio, rutenio… son metales más escasos y demandados por la industria, lo que les da un carácter más especulativo, además de un régimen fiscal para el inversor menos favorable que el que proporciona el oro.
VENTAJAS E INCONVENIENTES.
Una de las mayores ventajas de los metales preciosos respecto a otros productos es que no se trata de un apunte contable, por lo que no pueden suspender pagos. Siempre los podemos tener a mano. Su valor es intrínseco.
Concretamente, el oro es un gran valor refugio frente a períodos de incertidumbre o desestabilización de los mercados. Y es también una herramienta valiosa para diversificar el patrimonio.
Al igual que tenemos una cartera financiera o uno o varios inmuebles, el oro debería ser una cesta más en el reparto de nuestro patrimonio. Tiene liquidez inmediata y siempre vamos a tener un comprador. Además, cotiza 24 horas al día de lunes a viernes, con lo que siempre sabremos su valor.
LOS OBJETIVOS.
Son muy variados: seguridad, diversificación, protección ante la inflación, salvaguardar nuestro poder adquisitivo, liquidez independientemente de las circunstancias de los mercados, descorrelación… En resumen, un seguro para el resto de nuestras inversiones.
RÉGIMEN ESPECIAL.
Consiste en que todo oro físico que entre dentro de las características explicadas anteriormente se puede acoger a la exención de pagar el IVA.
¿CÓMO SE COMPRA EL ORO FÍSICO?
Presencialmente en un establecimiento especializado y acreditado, o a través de Internet.
Las compras se pueden recoger en el establecimiento o las podemos recibir en nuestro domicilio con un envío asegurado. La forma de pago está limitada por ley a 2.500 euros en efectivo y a partir de ahí hay que realizarla mediante transferencia o medios bancarios.
¿HAY QUE IDENTIFICARSE?
Sí, cuando se compra y cuando se vende, según la normativa vigente.
¿CÓMO TRIBUTA?
La tributación del oro de inversión, a la hora de la compra, está exenta de IVA a diferencia del resto de metales preciosos que se gravan con el IVA.
A diferencia de otros metales preciosos, la compra de oro está exenta del pago del IVA.
A la hora de vender, la diferencia entre el precio de venta y de adquisición se llevaría al apartado de ganancias y pérdidas patrimoniales en la base del ahorro. Es decir, igual que cualquier acción cotizada.
¿CUÁNDO ES MEJOR INVERTIR EN ORO FÍSICO DE INVERSIÓN?
Siempre es buen momento para comprar oro, puesto que las compras recurrentes en el tiempo nos prorratean el precio. No obstante, lo mejor es hacerlo en los momentos de bonanza y de crecimiento y tranquilidad en los mercados. Para estar protegidos, tenemos que tener el paraguas antes de que empiece a llover.
¿CÓMO AFECTAN LAS SITUACIONES POLÍTICAS AL ORO?
Siempre que hay incertidumbre los inversores tienden a refugiarse o incrementar sus inversiones en oro.
El oro es un mecanismo de protección frente a períodos de incertidumbre en los mercados
Así son la plata, el platino y el paladio.
Hay mucho más que oro a la hora de invertir en metales preciosos. La plata es un metal algo más duro que el oro, muy dúctil y maleable, que presenta un brillo blanco metálico. Se mantiene en agua y aire, si bien su superficie se empaña en presencia del oxígeno.
Posee la más alta conductividad eléctrica y térmica de todos los metales, pero su mayor precio ha impedido que se utilice de forma masiva en aplicaciones eléctricas. La plata pura también presenta el color más blanco y el mayor índice de reflexión.
Aproximadamente, el 70% de la producción mundial de plata se utiliza con fines industriales, y el 30% con fines monetarios en monedas y lingotes. Buena parte se emplea en orfebrería, electrónica, industria química, así como en múltiples aplicaciones industriales. La mayoría de la plata se consume.
El platino fue descubierto en 1735 por el español Antonio de Ulloa en la provincia de Esmeralda, Ecuador. Además de su uso en joyería, tiene múltiples aplicaciones industriales. Su mayor demanda viene del sector del automóvil, pues es el principal componente de los catalizadores.
Por su parte el paladio, de color blanco plateado, es un metal raro y brillante. Al igual que el resto de metales del grupo del platino, es utilizado por la industria automovilística para los catalizadores, además de para otras aplicaciones industriales.
Fuente: Expansión.
La Reflexión, por Niklauss para CatSeguros.net.
Si los Bancos Centrales de todo el planeta, las grandes instituciones (Fondos de Inversión Globales, Gobiernos, Coronas Reales, …) los bancos más importantes de todos los países están acumulando masivamente Oro; si el precio del Oro se dirige hacia sus valores máximos históricos, mientras la Reserva Federal Americana (FED), el Banco Central Europeo (BCE) y todos los Bancos Centrales del planeta intentan controlar la inflación mediante la subida del precio del dinero (los intereses) … ¿No parece lógico que cada uno de nosotros, las personas individuales, familias y Pymes hagamos lo mismo?.
Es lícito el temor que la gran mayoría de personas tienen a invertir en Metales Preciosos; más concretamente, en Oro y Plata. De hecho, llevamos más de 100 años «recibiendo el bombardeo del sistema» para que nos olvidemos de ello. Más particularmente, «se han encargado» de que consideremos como inversión a la compra de Metales Preciosos, para que ese miedo «cale en nuestra entrañas»; cuando, en realidad, «quien compra Oro y Plata, no está invirtiendo, está cambiando su papel moneda fiduciaria por el verdadero dinero divisa mundial que constituyen estos dos particulares metales preciosos«: ¡CON LOS METALES PRECIOSOS PODEMOS OLVIDARNOS COMPLETAMENTE, entre otras cuestiones, DEL CAMBIO DE DIVISAS… porque ELLOS SON LAS DIVISAS INTERNACIONALES válidas en todo nuestro pequeño gran planeta, llamado La Tierra.
Pregúntanos todas tus dudas y te ayudamos a ahorrar en #MetalesPreciosos.
(Consultoría SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)
Si desea una consulta personalizada, reserve cita online vía Zoom en el siguiente enlace: https://calendly.com/lnc19640802/30min