1 – Utiliza el equipamiento adecuado
A veces la ansiedad nos gana. Te has comprado tu nueva moto y quieres salir ya mismo a probarla. No lo hagas sin tener el equipamiento completo. Para conducir con seguridad, es fundamental contar con un traje de motociclista profesional. También tener los guantes, el pantalón y por supuesto la chaqueta. Si no lo tienes, no intentes hacer ningún viaje. Te estarás poniendo en peligro. En ocasiones, incluso de la forma más sencilla podemos tener un accidente.2 – Lee el manual de instrucciones
Por supuesto que es fundamental que sepas cómo funciona tu nueva motocicleta. Tienes que saber para qué sirve cada botón y cómo debes de conducirla. Hay motos que tienen características o complementos especiales. Si no quieres leerte el manual de instrucciones, hoy en día, hay muchos tutoriales dinámicos por internet.3 – Mantén una buena postura corporal
Seguro que si estás preparado para tus primeros viajes en motocicleta es porque has practicado. Uno de los errores más comunes al inicio, es no tener una buena postura corporal. Esto lo que tiene como consecuencia es que no puedas controlar bien el vehículo. Generalmente, el cuerpo se tensa por los nervios o la impaciencia. Sé una persona prudente y ve todo el tiempo de forma serena. Sólo así conseguirás relajar tu cuerpo y que mantenga la postura correcta en todo momento.4 – Utiliza ambos frenos
Otro de los errores habituales, es el hecho de utilizar un único freno. Utiliza ambos, pues si utilizas uno solo puede ser peligroso. Cuando se hace uso de un único freno, puedes llegar a derrapar con la moto. Esto tendría como consecuencia una caída inesperada y que por supuesto no puedas controlarlo.5 – Conoce el límite de peso
Si vas a leer el manual de instrucciones, mira bien cuál es el límite de peso. En ocasiones, sobrecargamos la moto con cosas que tenemos que trasladar. Si es demasiado, lo que puede generar, es que el vehículo tenga que hacer un mayor esfuerzo. También todo ello, va a dificultar tu conducción, mucho más si son tus primeras veces.6 – Conoce todas las leyes de tráfico
Aunque hayas dado el examen para tener el carnet de conducir, repasa las leyes de tránsito antes de lanzarte a la carretera. Una vez que sea algo habitual para ti ir en moto, las recordarás. Si tienes dudas, consulta en la DGT o en una autoescuela.La FUENTE: enlace al origen.
El CONSEJO de @CatSeguros. No olvides contratar un buen seguro para tu motocicleta. No siempre el más económico es el que te cubre de la mejor forma. En @CatSeguros nos ponemos a tu disposición para asesorarte en ese sentido: ¡¡¡para motocicletas de gama media-alta tenemos disponible el Seguro a Todo Risgo para Motocicletas!!!; dando cobertura, incluso, a tu indumentaria de «motar» (casco, traje, botas, …).