#GrupoASEGURANZA: Cartas del Seguro (Semana 05/2021) – #Aseguradoras y #Bancos #Seguros #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros #Noticias


Carta del Seguro nº2614.

La DGSFP reitera su petición de prudencia al distribuir dividendos o recomprar acciones.

Las cosas no están como para abrir la mano con ligereza. La contención y la sobriedad deben imperar y es lo que propone la DGSFP, que traslada a las entidades y grupos la recomendación de que «extremen la cautela» al proponer la distribución de dividendos, recompras de acciones o remuneración variable También para cualquier otra operación «con un efecto equivalente en la cantidad y calidad de los fondos propios de las entidades y grupos, mientras perdure la incertidumbre en las consecuencias de la crisis sanitaria derivada del Covid-19». De …

Allianz justifica su acuerdo con BBVA: «Cualquier aseguradora con vocación de liderazgo debe tener canal bancario».

El consejero delegado de Allianz Seguros, José Luis Ferré, ha defendido la alianza de la aseguradora con BBVA para comercializar seguros a través de esta entidad financiera. En una entrevista con Expansión, Ferré señala que «cualquier aseguradora con vocación de liderazgo debe tener canal bancario además del de agentes y corredores» Destaca que la joint venture, que empezó…

El CCS recibe más de 1.800 partes de daños tras los terremotos de Granada.

El CCS recibe más de 1.800 partes de daños tras los terremotos de Granada, de los que más de 1.600 corresponden a daños en viviendas, según ha explicado Alejandro Uzuzquiza, director de operaciones del Consorcio, en Canal Sur. Los peritos ya están revisando las viviendas afectadas tanto en Santa Fe como en Atarfe, las localidades más afectadas. El CCS recuerda que para…

Carta del Seguro nº2615.

Se cumplen los peores augurios y el Índice de Confianza de la Mediación cae al 3,28.

Se han cumplido los peores augurios y el Índice de Confianza de la Mediación (ICM) publicado en la Revista Mercado Previsor nº 648 confirma que de enero 2020 a enero 2021 la confianza de los mediadores cae hasta el 3,28 desde el 3,53 de entonces –en una escala de 5 puntos-. El análisis en profundidad permite desgranar cuál es la situación exacta del sector, sus expectativas de recuperación, las áreas de mejora, su relación con la DGSFP y con los colegios y asociaciones así cómo el estado general de satisfacción con la profesión de agentes y …

Recomendaciones de Eiopa si tienes clientes con seguros de Vida y Pensiones en el Reino Unido.

Eiopa ha elaborado una Guía para dar a conocer a los asegurados cómo proceder después de que el Brexit se haya hecho efectivo el pasado 31 de enero después del mes de transición. Estas recomendaciones van dirigidas a quienes tengan un seguro de Vida o un producto de Pensiones con una aseguradora autorizada en el Reino Unido y también a quienes viviendo allí tienen pensando residir próximamente en la Unión Europea o ya lo hacen. En esta guía, que también ha publicado en España la DGSFP, se recomiendan 3 pasos: contactar con la compañía de…

Carta del Seguro nº2616.

Los 10 ‘Honoris Causa’ de la mediación de seguros en 2020.

Por segundo año consecutivo, Mercado Previsor –la revista de Grupo Aseguranza para la mediación de seguros– ha concedido su título honorífico a 10 mediadores por su aportación a la defensa de la profesión y por los logros conseguidos en uno de los años más duros que se recuerdan por la pandemia. La publicación ha dado a conocer el nombre y méritos de estos 10 laudables profesionales en su número de enero. A continuación, un breve resumen…

Unespa: estas 3 cosas puede hacer el seguro en favor de la sostenibilidad.

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, participó ayer en la jornada ‘Cambio Climático y TCFD. Riesgos y oportunidades para las aseguradoras en España y América Latina’. En su intervención resaltó «la importancia de la sostenibilidad en la gestión aseguradora» y enumeró 3 maneras donde el seguro puede demostrar que este es uno de sus aspectos destacados. Quiso dejar claro que el asunto de la sostenibilidad y las actuaciones ligadas a la transición ecológica «son un elemento estratégico para el sector asegurador, en el que nos…

El 2020, uno de los años más catastróficos para el seguro de la última década.

En 2020, las pérdidas aseguradas por grandes catástrofes naturales ascendieron a 78.000 millones de dólares, la cuarta mayor cuantía de la última década, según se extrae del ‘Resumen de Eventos de Catástrofes Naturales 2020’, publicado por Willis Re. Además, esta cifra está muy por encima de la media de los últimos 10 años, que se sitúa en los 66.500 millones de dólares. En concreto, es un 17% superior. Los autores del informe resaltan que se trata de una cifra bastante elevada a pesar del limitado impacto de los huracanes en América del…

Carta del Seguro nº2617.

IDD, un año después: «Todo se ha quedado en una mera voluntad de mejora».

Hace un año el Consejo de Ministros aprobaba el Real Decreto-Ley 3/2020 que venía a trasponer la Directiva de Distribución de Seguros de 2016, la IDD. 365 días la normativa en España está a falta de su tramitación parlamentaria y convertirla en una Ley de Distribución de Seguros. Según ha afirmado el presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso, el popular Eloy Suárez, la ponencia no se realizará hasta septiembre. Esta efeméride ha servido para que el Consejo General de los Colegios de Mediadores realice un análisis sobre la…

Insurance Europe reclama a Eiopa menos papeleo en la IDD.

Cuando en España todavía no contamos con Ley de Distribución de Seguros que trasponga la Directiva IDD, y que no se espera hasta el tercer trimestre de este año, Europa ya se encuentra analizando la Directiva que entró en vigor en octubre de 2018 y pidiendo un análisis sobre los primeros años de convivencia con el mercado asegurador. Insurance Europe ha publicado un documento de 17 páginas donde responde a la propuesta del supervisor europeo Eiopa sobre la marcha de la normativa de distribución, de obligado cumplimento en toda la Unión…

Nationale-Nederlanden, primera aseguradora que solicita entrar en el Sandbox.

Nationale-Nederlanden a través de su laboratorio de innovación SparkLab ha solicitado entrar en el Sandbox que está abierto a solicitudes hasta el próximo 23 de febrero. La aseguradora da este paso de la mano de la startup de seguros de Viaje heymondo.es y, según explica, pretende mejorar el bienestar y la independencia financiera de las personas basándose en el análisis del comportamiento y establece nuevos modelos de relación con el cliente. Indica la aseguradora que el proyecto nace con el objetivo de ayudar a los usuarios a cumplir con…

Carta del Seguro nº2618.

Discriminación en el seguro: ¿Por qué si usas Apple o Gmail tu seguro es más barato?.

La presidenta de la organización de consumidores Asufín ha señalado que el sector asegurador utiliza cada vez más la Inteligencia Artificial y el big data a la hora de la suscripción y tarificación. Patricia Suárez ha denunciado que este uso ya está provocando casos de discriminación dentro del sector asegurador y pide una mayor vigilancia sobre los mismos para que «no se cruce el umbral de la bioética del seguro», tanto en cuestiones personales como materiales. Ha realizado estas declaraciones ayer Día Mundial contra el Cáncer durante la…

Asegurar una pandemia tendría costes inasumibles para el sector y para los propios asegurados.

Desde el punto de vista de ramos como Vida o Salud, una pandemia no es asegurable. Es un riesgo que no se puede diversificar y el tamaño de esos riesgos es prohibitivo. Por lo tanto, «ni los aseguradores ni los reaseguradores en lo más remoto tenemos suficientes fondos para cubrir costes tan elevados. Pero tampoco los asegurados podrían pagar primas tan altas». Es la valoración que trasladó Joachim Wenning, CEO del Grupo Munich Re, en el encuentro anual (esta vez virtual) de la sucursal en España, donde lamentó que «es una catástrofe que…

Insurance Europe, muy dura con Eiopa por los cambios en el documento de información de los PRIIP.
.

Horas después de conocerse que la junta de Eiopa había aprobado por mayoría un borrador que introducía importantes cambios en el documento de información clave (KID) de los PRIIP, Insurance Europe ha emitido un duro comunicado criticando esta decisión. William Vidonja, responsable de Conducta empresarial de Insurance Europe, ha calificado de «muy lamentable» el hecho de que …

Noticias recopiladas por Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de tu Mejor Solución para tus Seguros Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s