#GrupoASEGURANZA: Cartas del Seguro (Semana 09/2021) – #Recuperacion #Pensiones #BancaSeguros #Corredores #Digitalizacion #Tecnologia #FondosDePensiones #Insurtech #Siniestralidad #CiberSeguros #DGSFP #FondosDeEmpleo #Aseguradoras #Seguros #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros #Noticias


Carta del Seguro nº2634.

Patricia Puerta (QBE España): «A pesar de las perspectivas negativas, hay grandes oportunidades».

«A veces necesitamos vernos en las circunstancias más difíciles para demostrar de lo que somos capaces». Es una de las consideraciones de la directora general de QBE España, Patricia Puerta, que aun siendo consciente de la situación actual es optimista con la evolución de determinados sectores y líneas de negocio. Cree que posiblemente «nos espere una recuperación más lenta de lo esperado, especialmente para las empresas más vulnerables», aunque del análisis transmite confianza por motivos muy concretos. En esa ecuación no pueden faltar los …

leer mas

Mapfre lanza el Unit Linked Colectivo Compromiso para exteriorizar las pensiones de las empresas.

Mapfre ha lanzado el Unit Linked Colectivo Compromiso, un seguro de ahorro para exteriorizar los compromisos por pensiones de las empresas. El producto está compuesto por cuatro carteras de fondos Mapfre que se adaptan al perfil de riesgo de cada cliente y está orientado a los trabajadores de empresas y autónomos con personal a su cargo. Su principal característica reside…

leer mas

Mutua de Propietarios y ebroker concluyen la conectividad de pólizas y recibos en EIAC.

Mutua de Propietarios y ebroker han concluido el desarrollo e implementación de la conectividad de pólizas (Siapol) y recibos (Movimientos de Recibos) basados en el estándar EIAC para la compañía, estando ya en producción y disponible para los usuarios de la plataforma. Siapol se trata de un conjunto de especificaciones que aportan conectividad de procesos administrativos…

leer mas

Carta del Seguro nº2635.

Bancaseguros: los corredores no creen que la oferta sea similar.

El último número de Mercado Previsor aborda uno de los temas candentes en la distribución de seguros: bancaseguros. Se hace con la opinión de asociaciones de corredores y corredores, puesto que la asociación de la banca en distribución de este negocio no ha querido participar. Este canal puso sus ojos en los clientes particulares y el negocio de Vida en un inicio, pero ahora su apetito, por su caída en beneficio, se ha trasladado a otros negocios y principalmente al de empresas. Es ahora mismo, el mayor problema de los corredores. A esto se…

leer mas

Asufin denuncia que varias aseguradoras aún no ofrecen un número 900 gratuito de atención

Asufin ha denunciado ante el Ministerio de Consumo y los organismos competentes de 17 Comunidades Autónomas que el 88% de las compañías financieras y de seguros siguen ofreciendo líneas de atención telefónica de pago como canal de atención a sus clientes. Señala que incumplen la ley que les obliga a ofrecer 900 gratuitos, recordando que el Real Decreto ley 37/2020 del pasado 22 de diciembre «introdujo para los empresarios la obligación de poner a disposición de los consumidores una línea de atención telefónica de tarificación normal. Además,…

leer mas

En 2025, el 8% de las primas mundiales estarán generadas por Insurtech

En 2025, el 8% de las primas mundiales estarán generadas por Insurtech y su volumen de negocio superará los 556 mil millones de dólares, lo que supondrá un crecimiento del 123%. La IA será la impulsora del auge del negocio. Así lo señala un reciente estudio publicado por Juniper Research. La consultora considera que las aseguradoras tradicionales en los ramos de Auto, Vida, Hogar y Salud corren el riesgo de perder atractivo si no utilizan las ventajas de AI.  Cree que la lealtad de los clientes está en declive y que el cambio en el sector…

leer mas

Carta del Seguro nº2636.

Las lecciones que los directivos del sector asegurador han aprendido de la pandemia.

Todos hemos aprendido importantes lecciones durante estos meses en que el mundo ha cambiado. Directivos de varias compañías del sector asegurador han querido compartir con Aseguranza sus aprendizajes tanto personales como desde el punto de vista de sus compañías. Mayoritariamente coinciden en que la digitalización y la tecnología han «salvado» a las empresas del colapso. Pero el valor de los equipos, la empatía con el cliente, la confianza y la resiliencia han hecho que en estos meses las organizaciones se hayan humanizado. Estos son los…

leer mas

Inverco prevé un estancamiento en los Fondos de Pensiones en 2021 debido «al cambio en las reglas de juego».

Ángel Martínez-Aldama, presidente de Inverco, terminaba su intervención del 13 de febrero de 2020 augurando un buen ejercicio para el año y unos resultados positivos aunque «nunca se sabe lo que va a pasar». En esa predicción no se equivocó y el año no pudo ser más convulso. Por un lado, el ejercicio se vio marcado por el Covid-19, pero además, el Gobierno anunció medidas contradictorias relativas a los Planes de Pensiones. ¿Qué puede ocurrir a partir de ahora? Los Planes del Sistema Individual se verán afectados por la reducción de…

leer mas

Espanor aspira a tener presencia en todas las provincias en 4 años.

Hace 3 meses exactos, Joaquín Tabernero, director general y técnico de la correduría Finsa, cogía las riendas de Espanor y reemplazaba así a Tomás Rivera como nuevo consejero delegado de esta agrupación de interés económico de corredores de seguros fundada en 1998. Casi 90 días después de su llegada, ya asentado en el cargo, Tabernero se ha presentado ante la prensa por…

leer mas

Carta del Seguro nº2637.

Por fin llega el cambio que agitará y reducirá la siniestralidad en los ciberseguros.

Quién iba a decir que la introducción de una nueva figura podría agitar el mercado de los seguros para ciberriesgos. En un año en el que los incidentes cibernéticos han alcanzado cifras históricas y con los ciberataques como una de las principales amenazas para las empresas según todos los estudios, una nueva normativa ha sido acogida con especial entusiasmo por el sector asegurador, que espera que ayude a mitigar los efectos y la siniestralidad en el seguro Ciber. El efecto se traduciría en una reducción de la siniestralidad en el medio…

leer mas

Ranking de comercialización de Fondos de Pensiones e IIC a cierre de 2020.

CaixaBank cierra líder el ranking de comercialización de Fondos de Pensiones e IIC del año 2020 acumulando activos por valor de 81.382 millones de euros. Solo VidaCaixa en el apartado de Fondos de Pensiones suma 31.191 millones. Le siguen en el ranking bancos y gestoras, hasta el puesto 13º en el que se sitúa el Grupo Mutua Madrileña que suma un total de activos por valor de 9.489 millones de euros.   Mapfre, en el puesto 16º suma 8.969 millones de euros, con Mapfre Vida y Pensiones  acumulando activos solo en Pensiones por 2.512 millones…

leer mas

Los actuarios piden llevar a textos legales los acuerdos de Buenas Prácticas y el Informe Razonado del Baremo.

El Colegio de Actuarios de Cataluña (CAC) ha organizado una jornada para analizar el Informe Razonado del Baremo de Autos, publicado el pasado verano y que incorpora 50 recomendaciones de mejora realizadas por el grupo de trabajo de evaluación Ex Post. La jornada ahondó en las recomendaciones encaminadas a la modificación de las bases técnicas actuariales que sustentan las…

leer mas

Estabilidad en Vida Riesgo: las primas cayeron menos del 0,4% a cierre de 2020.

Las primas de Vida Riesgo cayeron un 0,38% a cierre de 2020 con respecto al año anterior situándose en 4.840 millones de euros. Las prestaciones por su parte crecieron un 2,77% alcanzado los 1.190 millones de euros. Los asegurados prácticamente no variaron, situándose en 20.785.225, un 0,06% menos.

leer mas

Carta del Seguro nº2638.

Así plantaron cara a la pandemia las empresas de asistencia en hogar.

El año 2020 fue todo lo atípico que podía ser para las empresas especializadas en asistencia de hogar y comunidades. De repente, semanas después de arrancar el ejercicio, se vieron en una situación inaudita: al ralentí y teletrabajando. En el número de febrero, la revista Aseguranza junta a representantes de Asitur, Europ Assistance, HomeServe Asistencia y Multiasistencia para saber cómo vivieron las primeras semanas tras el estado de alarma y cómo combatieron las restricciones impuestas por el Covid-19. Spoiler: la asistencia en hogar y…

leer mas

El 18,6% de los agentes exclusivos supera los 300.000 euros de cartera.

Como sucede en los últimos años, cada vez hay menos agentes exclusivos operando en el mercado asegurador español. Los últimos datos de ICEA sitúan en 50.501 el número de agentes exclusivos con códigos abiertos. De todos los operativos, 9.394 tenían un volumen de negocio superior a 300.000 euros y representaban al cierre del pasado año el 18,60% del total, un porcentaje ligeramente superior al de un año antes (18,15%). Mientras, también se mantuvo prácticamente igual el porcentaje de agentes exclusivos con una cartera que oscila entre…

leer mas

La DGSFP delimita los plazos para remitir la evaluación de riesgos de los Fondos de Empleo.

En una nueva nota informativa la DGSFP establece los plazos para la remisión de la evaluación interna de los riesgos de los Fondos de Pensiones de Empleo. Aunque ya existía en la normativa nacional la revisión financiera actuarial que incluía parte de la información solicitada, se ha traspuesto repartiéndolo entre la revisión financiera actuarial y la evaluación interna de riesgos, como marca la Directiva (UE) 2016/2341 del Parlamento europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2016. Los informes tendrán que remitirse vía telemática en la sede …

leer mas

Noticias recopiladas por Niklauss.

Fuente: Carta del Seguro
© 2021 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid
Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#GrupoASEGURANZA: Cartas del Seguro (Semana 08/2021) – #Crecimiento #Fraude #SupervisoresNacionales #CiberAtaques #Formacion #Fortunas #CNMC #BancaSeguros #StayHome #Aseguradoras #Seguros #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros #Noticias


Carta del Seguro nº2629.

Los grupos aseguradores que más crecieron en 2020… y los que menos

El 2020 fue un ejercicio fatídico para el seguro español en su conjunto, tanto que su recaudación se redujo un 8,3%, experimentando así la mayor caída en lo que va de siglo. Sin embargo, no todos los grupos aseguradores sufrieron un revés de tal magnitud. Más de una decena hasta lograron crecer a dos dígitos en plena pandemia. En cambio, otros tantos padecieron un golpetazo aún mayor. En Carta del Seguro hemos elaborado el ranking de los 15 grupos a los que mejor les fue el pasado año y otro de aquellos que tuvieron peor suerte.

leer mas

Conoce los 3 principales intentos de fraude durante el Covid a nivel mundial.

El Covid ha traído un sinfín de cambios en el sector asegurador, tanto español como mundial. Uno de ellos es que 2 terceras partes de las compañías afirman que se han centrado más en la parte digital, un hecho que ha conllevado la reducción de costes y con ellos, el incremento del fraude. Esta conclusión forma parte de la ‘Encuesta de fraude en seguros’ que realizado FRISS entre más de 500 profesionales del sector a nivel mundial y que representan a 52 países, y que aclara hacia dónde han ido los recursos de las compañías de seguros en el…

leer mas

Eiopa marca las dos prioridades para los supervisores nacionales.

La sostenibilidad del modelo negocio y el adecuado diseño de productos son las dos prioridades estratégicas marcadas por Eiopa para los supervisores nacionales. Tal y como marca su reglamento revisado, las autoridades de supervisión deberán tener en cuenta esas prioridades al elaborar sus programas de trabajo y notificar los detalles a  Eiopa, que coordinará con ellas las acciones para «proporcionar una respuesta estructurada y coherente a los riesgos clave a los que están expuestos la UE y los mercados de seguros individuales». El análisis …

leer mas

Carta del Seguro nº2630.

Grupo Aseguranza y Campus Asegurador crean Campus de Formación Aseguranza.

Grupo Aseguranza y la Escuela de Seguros Campus Asegurador se han unido para poner en marcha la nueva plataforma especializada Campus de Formación Aseguranza. Contempla la más completa oferta de contenidos formativos de seguros, incorporando las herramientas necesarias para la gestión global de toda la formación. La nueva plataforma de e-learning dispone de la última tecnología para atender la elevada demanda de alumnos que precisan formación online. Es además especialmente relevante por la situación que aún vivimos por la pandemia, con un…

leer mas

Carta del Seguro nº2631.

España, 9º país del mundo más ciberatacado en estos instantes.

En el momento de la captura de la imagen, hace apenas unos minutos, España estaba siendo el 9º país más ciberatacado del mundo. Rusia, con casi 800.000, es el que está recibiendo más ataques cibernéticos pero aunque España aparezca en noveno lugar la diferencia es muy estrecha: hace unos instantes, la cifra de ciberataques era de casi 40.000 ciberataques y el problema es que la cifra aumenta por minuto.

leer mas

6 incidentes ciber que han afectado a nuestros asegurados en 2020.

Hiscox asegura riesgos ciber desde hace más de 15 años, y esta experiencia nos ayuda no solo a compartir entre los diferentes países conocimientos para detectar tendencias y mejorar los productos y servicios que ofrecemos, sino que hemos confeccionado entre todos los departamentos de siniestros de la compañía una red de colaboración para también conocer, y sobre todo aprender, a través de casos reales de incidentes gestionados. Una fuente de conocimiento que no dudamos en compartir con nuestros corredores, para que ellos puedan trasladarles a…

leer mas

Elegir formación de vanguardia

Es en estos momentos de crisis cuando más se valora el talento y la formación de los trabajadores y profesionales. Lo sabemos por crisis anteriores y en especial por la larga y reciente crisis económica de 2008, durante la que multitud de profesionales que tuvieron que adaptarse a una nueva situación, supieron hacerlo adecuándose a las nuevas exigencias del mercado y reciclando su formación y sus perfiles profesionales para afrontar nuevos retos. Las profesiones de Perito de Seguros y de Comisario de Averías forman parte del sector…

leer mas

Fecor se lleva una «percepción positiva» después de 7 reuniones con grupos parlamentarios sobre la IDD.

Fecor presentó ayer el camino que ha realizado desde el último verano para persuadir a los grupos políticos para que comprendan las enmiendas que ha presentando la federación a la IDD. Su presidente, Juan Antonio Marín, destacó que la intención era «explicar las desigualdades hacia nuestro colectivo». La federación ha mantenido encuentros con hasta 7 grupos políticos, aunque ha mandado sus propuestas a todos ellos. La primera reunión fue con ERC en junio pasado, para después continuar con VOX, PNV, el Grupo Plural, Ciudadanos en octubre, el …

leer mas

Carta del Seguro nº2632.

Ya son 7 las fortunas del seguro español y acumulan un patrimonio de 6.575 millones de euros.

Un año más el esperado ranking del periódico El Mundo ‘Los 200 más ricos de España’ sitúa a Amancio Ortega como la persona que acumula la mayor fortuna en nuestro país al cierre de 2020, aunque también las consecuencias de la pandemia han afectado a su patrimonio que desciende un 16,8% y se queda en 60.440 millones de euros. En general, los más ricos de España han resistido mejor la crisis y su patrimonio se ha reducido ‘solo’ un 8,3%. ¿Y qué ha ocurrido con el patrimonio de las mayores fortunas del seguro español? Este año hay importantes…

leer mas

El Gobierno recibe 67 solicitudes para participar en el primer Sandbox y prepara la segunda edición.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recibido un total de 67 solicitudes en la primera convocatoria realizada para acceder al espacio controlado de pruebas, denominado Sandbox. Indica el Ejecutivo que estas solicitudes se trasladarán al Banco de España, a la CNMV y a la DGSFP según cada una de las materias del proyecto para su «evaluación y emisión del informe motivado». A partir de aquí, la Comisión de Coordinación del Sandbox decidirá en la reunión del próximo viernes la posible ampliación del plazo de…

leer mas

Adecose solicita a la CNMC que tome medidas frente a las prácticas anticompetitivas de bancaseguros.

Adecose ha solicitado a la CNMC que tome medidas de supervisión y control frente a las posibles prácticas anticompetitivas en el sector de bancaseguros promoviendo instrumentos eficaces de regulación. La asociación ha participado en la consulta pública del Plan de Actuaciones (2021-2022) de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a la que le propone, entre otras cosas, la creación de un canal específico para recoger posibles denuncias. Se trataría de una medida que facilitaría una gestión más eficiente de la información por parte …

leer mas

Carta del Seguro nº2633.

Hogar y Comunidades, los seguros más resilientes.

Si la resiliencia es la capacidad para adaptarse a una adversidad hasta recuperar incluso la normalidad, en los negocios aseguradores de Hogar y Comunidades tenemos el ejemplo perfecto. Estos seguros Multirriesgo han aprovechado una pandemia mundial y la mayor borrasca de nieve de las últimas décadas para salir más fuertes. En el último número de la revista Aseguranza, reunimos a AXA, Mapfre y Santalucía para analizar las fortalezas de estos seguros, así como las perspectivas para este 2021 y las principales tendencias.

leer mas

Ángel Uzquiza (Santalucía): «Se puede innovar en plena pandemia y, además, se debe».

Hace un año exacto, Santalucía inauguraba su proyecto estrella: el LAB Santalucía Impulsa. Este laboratorio, considerado la nueva alma de la aseguradora, inspira a la innovación solo con pisarlo. Pero lo que nadie esperaba es que, poco después de abrir sus puertas, estaría prohibido poner un pie en su interior a causa de una pandemia que nos confinó a todos.     En Carta del Seguro –el boletín diario de Grupo Aseguranza–, preguntamos a Ángel Uzquiza, director de Innovación de Santalucía, cómo ha impactado el Covid-19 en este ambicioso…

leer mas

Estos son los retos de Espabrok para 2021.

De manera contundente el presidente de Espabrok, Domingo Elena, calificó 2020 «como el mejor de su historia» en cuanto a cifras y agradeció el «esfuerzo y trabajo de todos». Añadió en relación al Covid que «ha sido un año muy duro, con cambios internos y externos». Destacó, durante la celebración de la entrega de IX Premio Solidario de Espabrok, que el presente año ofrece retos como la competencia en precio, la mayor exigencia de los clientes y la «dichosa» banca. Anticipó que estas cuestiones serán analizadas por el consejo de…

leer mas

Constanza Gállegos dejará QBE para fichar por Berkshire Hathaway España.

Según ha adelantado Expansión, Constanza Gállegos es la elegida para dirigir la sucursal española de Berkshire Hathaway, la aseguradora del magnate Warren Buffett. Por tanto, dejará QBE, donde es head of distribution para Europa Continental desde julio de 2007, cargo al que promocionó tras ser directora general de QBE en España desde 2009.  

leer mas

Noticias recopiladas por Niklauss.

Fuente: Carta del Seguro
© 2021 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid
Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#GrupoASEGURANZA: Cartas del Seguro (Semana 07/2021) – #DesastresNaturales #Pymes #Ciberataques #Aseguradoras #Seguros #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros #Noticias


Carta del Seguro nº2624.

Los desastres naturales superan a la pandemia como evento más costoso pero sigue sin tasarse el riesgo
Queda mucho para superar la pandemia pero ya se asume que será el mayor evento y más caro para la industria aseguradora en toda su historia. Pero ni de lejos, ni con toda la carga personal, social y económica, se podría asemejar al impacto de los grandes desastres naturales. El problema es que no se ha tasado el riesgo climático, no se le ha puesto precio. La solución está en…
Javier Barberá, elegido presidente del Consejo General por amplia mayoría
Acaban de finalizar las elecciones al Consejo General de los Colegios de Mediadores y Javier Barberá, presidente del Colegio de Lleida, ha sido elegido con el respaldo mayoritario de los presidentes que conforman el pleno de la institución. El escrutinio final de las elecciones ha sido de 80 votos a favor (70,8%) para Barberá y 18 (15,93%) para Juan Carlos Echevarría, presidente del Colegio de Vizcaya, que era el otro candidato. Además, el 13,27% de los votos han sido en blanco. El equipo de Barberá, que ya ha tomado posesión de sus…
Unespa y otras 4 asociaciones europeas rechazan las modificaciones del IASB a la NIIF 17
Unespa y otras 4 asociaciones europeas de aseguradoras (de Francia, Italia, Polonia y Rumanía) han firmado una declaración conjunta para mostrar su disconformidad con las modificaciones introducidas por la Junta de Estándares Contables Internacionales (IASB, en sus siglas en inglés) a la normativa contable NIIF 17. En dicha declaración, las 5 asociaciones firmantes lamentan «profundamente» que, en el proceso de revisión de la NIIF 17 sobre contratos de seguros, el IASB haya decidido «no abordar las inquietudes surgidas en relación con la…

Carta del Seguro nº2625.

Las aseguradoras más admiradas del mundo
Como cada año, la revista Fortune ha elaborado el ranking anual de ‘Las compañías más admiradas del mundo’, basándose en la reputación corporativa de la que gozan estas empresas según la opinión de 3.800 ejecutivos, directores y analistas. En 2021, esta clasificación la integran 332 compañías –solo una es española– y entre ellas hay hasta 16 aseguradoras.
Generali y Banca March se alían para los próximos 10 años
Generali ha alcanzado un acuerdo con Banca March para distribuir sus productos aseguradores entre los clientes del grupo bancario. El acuerdo tendrá una validez de 10 años y engloba la comercialización de los siguientes seguros: Autos, Hogar, Decesos, Accidentes, Comercio, Pymes, D&O, Embarcaciones de recreo, RC y Vida Riesgo. Además, en virtud de este acuerdo, Banca March y Generali se emplazan a desarrollar nuevos productos y servicios de alto valor añadido, que se enriquecerán con propuestas concretas de asesoramiento premium,…
Insurance Europe, en contra de la propuesta de la IAIS para evaluar la liquidez de las aseguradoras
Insurance Europe se ha pronunciado sobre la propuesta de ratio de liquidez de seguros (ILR, en sus siglas en inglés) que está desarrollando la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) con el objetivo de evaluar la exposición de las aseguradoras a la liquidez para poder mitigar una posible acumulación de riesgo sistémico en el sector asegurador mundial. En opinión de Insurance Europe, la métrica diseñada por el IAIS tiene varios «puntos débiles», como la pérdida de información sobre los desajustes entre las necesidades y…

Carta del Seguro nº2626.

El Deber de Protección de las empresas está en el centro de los planes de resiliencia organizativa
La pandemia ha obligado a muchas empresas a dar lo mejor de sí. Una de ellas es International SOS, compañía de asistencia médica y de seguridad, que ha visto como su actividad se ha incrementado de forma exponencial en estos meses. Santiago Álvarez de Toledo, country manager para España y Portugal de la compañía desde el pasado septiembre, cree que la clave del éxito está en anticiparse a la evolución de la pandemia y en crear nuevos productos y servicios que ayuden cuanto antes a retomar los viajes internacionales. Entre otras cosas, de la …
El Congreso insta al Gobierno a destinar a las pymes mínimo un 30% de los recursos de Cesce
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición no de Ley en la que pide al Gobierno que garantice «que un mínimo del 30% de los recursos destinados para la cobertura de los riesgos de la internacionalización de la economía del Estado español gestionados por Cesce, a través de la Agencia de Crédito a la Exportación (ECA), se destine a pequeñas y medianas empresas» en este ejercicio 2021. En esta iniciativa, se reclama al Ejecutivo que realice modificaciones legales para su cumplimiento…
Lloyd’s alerta del riesgo creciente de ciberataques en el sector industrial provocando daño físico
Lloyd’s alerta del riesgo creciente de ciberataques en el sector industrial que provoquen daño físico a las instalciones o las vidas humanas. Así lo detalla en su último informe realizado junto con el especialista en análisis cibernético CyberCube y el corredor de reaseguros Guy Carpenter en el que analizan cómo los dispositivos de IoT plantean un riesgo cada vez más alto de ciberataques para las empresas industriales. A medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando y se vuelven más sofisticadas, es crucial que las…
El 60% de los vehículos robados en España tiene entre 11 y 25 años
El 60% de los vehículos robados en España tiene entre 11 y 25 años. Además, los más codiciados con los que fueron superventas en su momento como SEAT Ibiza, el SEAT León, el Volkswagen Golf, el Ford Focus, el BMW Serie 3, el Citroën Xsara, el Peugeot 206, el Ford Fiesta, el Renault Mégane o el Opel Astra. Así lo demuestran los datos recabados en el informe ‘Los robos en automóviles españoles en 2019’ recién publicado por Estamos Seguros con la colaboración de Centro Zaragoza y Tirea. La incidencia de los robos entre los llamados «vehículos…

Carta del Seguro nº2627.

XII Barómetro Adecose: las aseguradoras logran su puntuación más alta desde 2014
Un año más, y ya van 12, Adecose ha presentado los resultados de su tradicional Barómetro, una herramienta que sirve para conocer el nivel de satisfacción de las corredurías asociadas con las aseguradoras (incluye el ranking de las compañías mejor valoradas), para identificar posibles mejoras en el servicio, repasar la situación actual del EIAC y profundizar en las inquietudes del sector, entre otros aspectos.
El precio global de los seguros cerró 2020 con un aumento del 22% de media
El precio de las primas de seguros comerciales a nivel mundial aumentó un 22% en el cuarto trimestre de 2020, según el Informe del Mercado Global de Seguros de Marsh. Se trata del mayor incremento desde que Marsh lanzara el índice en 2012, y confirma una tendencia alcista de los trimestres anteriores del 19% y un 20% respectivamente. Esta importante subida fue impulsada ​​principalmente por el incremento de los precios tanto en los seguros de Daños Materiales como en las líneas de seguros financieros y profesionales. El…
El beneficio antes de impuestos del seguro supera los 8.000 millones de euros
El sector asegurador alcanzó un beneficio antes de impuestos al cierre de 2020 de 8.033 millones de euros. Esta cantidad significa, según los datos de ICEA, que el sector alcanzó un beneficio del 13,65% sobre las primas imputadas que alcanzaron un volumen de 58.850 millones. Este beneficio sobre primas fue 3,26 puntos porcentuales mejor que en el ejercicio de 2019 cuando se situó en el 11,93%. Por su parte, la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE) fue del 14,89% sobre el total de primas, lo que indica un ascenso de 1,39 puntos…
2020 deja entidades de No Vida con mejor ratio de solvencia que las de Vida
Las entidades especializadas en el negocio de No Vida han mejorado, en líneas generales, su ratio de solvencia a lo largo de 2020. Según los resultados a fecha de diciembre, y después del análisis de ICEA, la firma concluye que estas entidades han aumentado los fondos propios permitidos para cubrir el SCR (requerimientos de capital de solvencia obligatorio) en mayor medida que el incremento en el requerimiento de capital, «lo que provoca una mejora en la ratio de solvencia». Sin embargo, en las entidades dedicas principalmente a negocio de…

Carta del Seguro nº2628.

La realidad un año después de la IDD: las principales preocupaciones y los 3 retos pendientes
Un año después desde la aprobación y entrada en vigor de la IDD, la valoración es que deja por igual preocupaciones, retos y problemas. Estos son los principales, los que han ocupado el día a día en las organizaciones.
Adecose será inflexible contra las aseguradoras que usen indebidamente los datos de los clientes
El XII Barómetro de Adecose volvió a profundizar en una cuestión muy relevante para los corredores de seguros, como es el posible uso indebido que algunas aseguradoras hacen de la información de los clientes facilitada por las empresas de mediación. Aunque últimamente se ha avanzado significativamente al respecto, esta cuestión continúa preocupando en exceso. Según se extrae de este estudio, un 51,6% de los 1.391 profesionales encuestados –todos ellos empleados de corredurías asociadas a Adecose– tienen la sensación de que las compañías…
Unespa se suma al ‘Manifiesto por una mejor sanidad’ promovido por el IDIS
Unespa ha firmado hoy su adhesión al ‘Manifiesto por una mejor sanidad’ promovido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS). A través de esta iniciativa se hace un llamamiento a las administraciones para «no retrasar la puesta en marcha de medidas que permitan la adaptación del sistema sanitario a los enormes retos del presente y los que debemos afrontar en el futuro», apunta IDIS. Pilar González de Frutos, presidenta de la asociación, ha destacado el papel relevante de la sanitad privada en la…

Noticias recopiladas por Niklauss.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)