Carta del Seguro nº2634.
Patricia Puerta (QBE España): «A pesar de las perspectivas negativas, hay grandes oportunidades».
«A veces necesitamos vernos en las circunstancias más difíciles para demostrar de lo que somos capaces». Es una de las consideraciones de la directora general de QBE España, Patricia Puerta, que aun siendo consciente de la situación actual es optimista con la evolución de determinados sectores y líneas de negocio. Cree que posiblemente «nos espere una recuperación más lenta de lo esperado, especialmente para las empresas más vulnerables», aunque del análisis transmite confianza por motivos muy concretos. En esa ecuación no pueden faltar los …

Mapfre lanza el Unit Linked Colectivo Compromiso para exteriorizar las pensiones de las empresas.
Mapfre ha lanzado el Unit Linked Colectivo Compromiso, un seguro de ahorro para exteriorizar los compromisos por pensiones de las empresas. El producto está compuesto por cuatro carteras de fondos Mapfre que se adaptan al perfil de riesgo de cada cliente y está orientado a los trabajadores de empresas y autónomos con personal a su cargo. Su principal característica reside…

Mutua de Propietarios y ebroker concluyen la conectividad de pólizas y recibos en EIAC.
Mutua de Propietarios y ebroker han concluido el desarrollo e implementación de la conectividad de pólizas (Siapol) y recibos (Movimientos de Recibos) basados en el estándar EIAC para la compañía, estando ya en producción y disponible para los usuarios de la plataforma. Siapol se trata de un conjunto de especificaciones que aportan conectividad de procesos administrativos…

Carta del Seguro nº2635.
Bancaseguros: los corredores no creen que la oferta sea similar.
El último número de Mercado Previsor aborda uno de los temas candentes en la distribución de seguros: bancaseguros. Se hace con la opinión de asociaciones de corredores y corredores, puesto que la asociación de la banca en distribución de este negocio no ha querido participar. Este canal puso sus ojos en los clientes particulares y el negocio de Vida en un inicio, pero ahora su apetito, por su caída en beneficio, se ha trasladado a otros negocios y principalmente al de empresas. Es ahora mismo, el mayor problema de los corredores. A esto se…

Asufin denuncia que varias aseguradoras aún no ofrecen un número 900 gratuito de atención
Asufin ha denunciado ante el Ministerio de Consumo y los organismos competentes de 17 Comunidades Autónomas que el 88% de las compañías financieras y de seguros siguen ofreciendo líneas de atención telefónica de pago como canal de atención a sus clientes. Señala que incumplen la ley que les obliga a ofrecer 900 gratuitos, recordando que el Real Decreto ley 37/2020 del pasado 22 de diciembre «introdujo para los empresarios la obligación de poner a disposición de los consumidores una línea de atención telefónica de tarificación normal. Además,…

En 2025, el 8% de las primas mundiales estarán generadas por Insurtech
En 2025, el 8% de las primas mundiales estarán generadas por Insurtech y su volumen de negocio superará los 556 mil millones de dólares, lo que supondrá un crecimiento del 123%. La IA será la impulsora del auge del negocio. Así lo señala un reciente estudio publicado por Juniper Research. La consultora considera que las aseguradoras tradicionales en los ramos de Auto, Vida, Hogar y Salud corren el riesgo de perder atractivo si no utilizan las ventajas de AI. Cree que la lealtad de los clientes está en declive y que el cambio en el sector…

Carta del Seguro nº2636.
Las lecciones que los directivos del sector asegurador han aprendido de la pandemia.
Todos hemos aprendido importantes lecciones durante estos meses en que el mundo ha cambiado. Directivos de varias compañías del sector asegurador han querido compartir con Aseguranza sus aprendizajes tanto personales como desde el punto de vista de sus compañías. Mayoritariamente coinciden en que la digitalización y la tecnología han «salvado» a las empresas del colapso. Pero el valor de los equipos, la empatía con el cliente, la confianza y la resiliencia han hecho que en estos meses las organizaciones se hayan humanizado. Estos son los…

Ángel Martínez-Aldama, presidente de Inverco, terminaba su intervención del 13 de febrero de 2020 augurando un buen ejercicio para el año y unos resultados positivos aunque «nunca se sabe lo que va a pasar». En esa predicción no se equivocó y el año no pudo ser más convulso. Por un lado, el ejercicio se vio marcado por el Covid-19, pero además, el Gobierno anunció medidas contradictorias relativas a los Planes de Pensiones. ¿Qué puede ocurrir a partir de ahora? Los Planes del Sistema Individual se verán afectados por la reducción de…

Espanor aspira a tener presencia en todas las provincias en 4 años.
Hace 3 meses exactos, Joaquín Tabernero, director general y técnico de la correduría Finsa, cogía las riendas de Espanor y reemplazaba así a Tomás Rivera como nuevo consejero delegado de esta agrupación de interés económico de corredores de seguros fundada en 1998. Casi 90 días después de su llegada, ya asentado en el cargo, Tabernero se ha presentado ante la prensa por…
Carta del Seguro nº2637.
Por fin llega el cambio que agitará y reducirá la siniestralidad en los ciberseguros.
Quién iba a decir que la introducción de una nueva figura podría agitar el mercado de los seguros para ciberriesgos. En un año en el que los incidentes cibernéticos han alcanzado cifras históricas y con los ciberataques como una de las principales amenazas para las empresas según todos los estudios, una nueva normativa ha sido acogida con especial entusiasmo por el sector asegurador, que espera que ayude a mitigar los efectos y la siniestralidad en el seguro Ciber. El efecto se traduciría en una reducción de la siniestralidad en el medio…

Ranking de comercialización de Fondos de Pensiones e IIC a cierre de 2020.
CaixaBank cierra líder el ranking de comercialización de Fondos de Pensiones e IIC del año 2020 acumulando activos por valor de 81.382 millones de euros. Solo VidaCaixa en el apartado de Fondos de Pensiones suma 31.191 millones. Le siguen en el ranking bancos y gestoras, hasta el puesto 13º en el que se sitúa el Grupo Mutua Madrileña que suma un total de activos por valor de 9.489 millones de euros. Mapfre, en el puesto 16º suma 8.969 millones de euros, con Mapfre Vida y Pensiones acumulando activos solo en Pensiones por 2.512 millones…

El Colegio de Actuarios de Cataluña (CAC) ha organizado una jornada para analizar el Informe Razonado del Baremo de Autos, publicado el pasado verano y que incorpora 50 recomendaciones de mejora realizadas por el grupo de trabajo de evaluación Ex Post. La jornada ahondó en las recomendaciones encaminadas a la modificación de las bases técnicas actuariales que sustentan las…

Estabilidad en Vida Riesgo: las primas cayeron menos del 0,4% a cierre de 2020.
Las primas de Vida Riesgo cayeron un 0,38% a cierre de 2020 con respecto al año anterior situándose en 4.840 millones de euros. Las prestaciones por su parte crecieron un 2,77% alcanzado los 1.190 millones de euros. Los asegurados prácticamente no variaron, situándose en 20.785.225, un 0,06% menos.

Carta del Seguro nº2638.
Así plantaron cara a la pandemia las empresas de asistencia en hogar.
El año 2020 fue todo lo atípico que podía ser para las empresas especializadas en asistencia de hogar y comunidades. De repente, semanas después de arrancar el ejercicio, se vieron en una situación inaudita: al ralentí y teletrabajando. En el número de febrero, la revista Aseguranza junta a representantes de Asitur, Europ Assistance, HomeServe Asistencia y Multiasistencia para saber cómo vivieron las primeras semanas tras el estado de alarma y cómo combatieron las restricciones impuestas por el Covid-19. Spoiler: la asistencia en hogar y…

El 18,6% de los agentes exclusivos supera los 300.000 euros de cartera.
Como sucede en los últimos años, cada vez hay menos agentes exclusivos operando en el mercado asegurador español. Los últimos datos de ICEA sitúan en 50.501 el número de agentes exclusivos con códigos abiertos. De todos los operativos, 9.394 tenían un volumen de negocio superior a 300.000 euros y representaban al cierre del pasado año el 18,60% del total, un porcentaje ligeramente superior al de un año antes (18,15%). Mientras, también se mantuvo prácticamente igual el porcentaje de agentes exclusivos con una cartera que oscila entre…

La DGSFP delimita los plazos para remitir la evaluación de riesgos de los Fondos de Empleo.
En una nueva nota informativa la DGSFP establece los plazos para la remisión de la evaluación interna de los riesgos de los Fondos de Pensiones de Empleo. Aunque ya existía en la normativa nacional la revisión financiera actuarial que incluía parte de la información solicitada, se ha traspuesto repartiéndolo entre la revisión financiera actuarial y la evaluación interna de riesgos, como marca la Directiva (UE) 2016/2341 del Parlamento europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2016. Los informes tendrán que remitirse vía telemática en la sede …

Noticias recopiladas por Niklauss.
Fuente: Carta del Seguro © 2021 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid Telf: 915 791 038 info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com |