Es importante que antes de llegar a la edad adulta, tengamos conocimiento sobre todos los productos de ahorro que te asegurarán tus finanzas a futuro.
Presentamos 2 artículos muy interesantes para ello, dentro del Sector Financiero y Asegurados actuales.
Sin embargo, desde @CatSeguros recomendamos una tercera, MUCHO MÁS CONVENIENTE y SEGURA para nuestros ahorros: ¡Deshacerse del dinero #PapelMoneda cambiándolo por #MetalesPreciosos!. Encontrarás 3 artículos relacionados con ello al final de esta publicación, bajo el título:
«Artículos relacionados en @catseguros: – ¡La MEJOR ALTERNATIVA para TUS AHORROS en tiempos de incertidumbre y cambio como los actuales!.«
¡Te recomiendo su lectura!
Niklauss.
¿Qué productos de ahorro para la jubilación se adaptan mejor a mi perfil?
Entendemos que ahorrar es reservar una cantidad de dinero que no necesitamos de manera acuciante para usarla en el futuro. Es decir, a través del ahorro nos aseguramos, en cierta manera, nuestras finanzas futuras. La jubilación es un momento de la vida en el que necesitaremos echar mano de los ahorros para complementar nuestros ingresos mensuales y seguir llevando nuestra vida.
Actualmente, el mercado ofrece una amplia oferta de productos para gestionar nuestros ahorros, sea cual sea nuestro perfil. Escogeremos uno u otro para nuestra jubilación según nuestra edad, posibilidad de ahorrar, fiscalidad preferida y riesgo que queramos asumir.
Prever, organizar y evitar el riesgo son las ideas que una persona que desea ahorrar como complemento a su prestación de jubilación tiene en cuenta. Dar con el balance un equilibrio entre riesgo, estabilidad y rentabilidad es la meta de quien ahorra a largo plazo.
¿Planes de pensiones individuales, planes de previsión asegurado o seguros de ahorro?
Teniendo en cuenta las soluciones existentes en el mercado, me gustaría destacar que hay grandes diferencias entre los productos, sobre todo por lo que respecta al riesgo que se asume y a las ventajas fiscales que se pueden obtener:
Planes de pensiones individuales.
Son una modalidad de ahorro con mucha aceptación en España, por la tranquilidad que aportan a quien los contrata. Asimismo, consigue que se alcancen los objetivos personales en el largo plazo y es rentable. Sin embargo, hay de diversos tipos atendiendo a la escala de riesgo que pueden ofrecer.
Renta Fija.
- Este es el plan más conservador por su inversión en activos de renta fija (deuda pública o privada).
- Es la opción ideal para quienes están cerca de la jubilación por ser un plan de ahorro conservador.
Mixto Fijo.
- Se trata de un producto en el que se combina una inversión en rentas fija y variable, no pudiendo superar la variable el 30% del total.
- Es la opción preferida para un perfil de riesgo moderado.
Renta Variable.
- La renta variable asume mayor riesgo, puesto que se trata de un producto con una inversión del 75% en renta variable.
- Ello supone rentabilidad más elevada y este punto es importante para quien aún le quedan bastantes años hasta su jubilación.
De la misma manera, durante la etapa de activo de los planes de pensiones individuales, se pueden hacer aportaciones acogidas a ventajas fiscales. Es decir, el titular consigue ahorrar gracias a la posibilidad de desgravar el IRPF. Asimismo, al rescatar el plan, podemos obtener el patrimonio como renta o como capital. Añadir también que se pueden realizar aportaciones de manera periódica o puntual, sin exceder los 1.500€ anualmente.
Plan de previsión asegurado (PPA).
Suponen una manera de ahorrar de manera flexible con un tipo de interés que varía cada tres meses, al ser revisado. Disfrutan de las mismas ventajas en cuanto a fiscalidad que los individuales.
Seguros de ahorro.
Con los seguros de ahorro se contrata un seguro de vida. Están pensados para ser útiles a largo plazo. Se puede aportar periódicamente, así como también modificar estas aportaciones, que además no tienen límite. Puedes rescatar el capital aportado en cualquier momento.
Unit Linked.
Gracias a este producto podemos diversificar la inversión, adaptándola al riesgo que podamos asumir. Además, no hay límite en las aportaciones.
Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS).
Estos seguros son, ante todo, flexibles y, gracias a ellos, podemos determinar la cantidad aportada, hasta 8.000 € al año.
- Después del primer año, podemos rescatar el capital total o una parte, sin incurrir en penalización, a diferencia de otros productos.
- De esta manera, si lo hiciéramos como renta vitalicia, estará exenta de aplicación de IRPF.
Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV).
Las EPSV son exclusivas del País Vasco y sirven como complemento de las prestaciones en pensiones. Los supervisa directamente el Gobierno Vasco y no la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
Funcionan de manera similar a otros planes de pensiones, no obstante, su contribución en aportación personal anual es de hasta 5.000€ y de 8.000€ en cuanto a las de empresariales. 12.000€ es el límite total entre uno y otro tipo de aportación.
Ahora que conoces todos los productos de ahorro de cara a la jubilación disponibles en el mercado puedes hacerte una mejor idea de cuál es el adecuado para ti. Como siempre, ya sabes que si necesitas asesoramiento, en Seguros Bilbao estaremos encantados de ayudarte.
Invertir con poco dinero en España: ¿cómo generar ganancias?
Cuando te planteas introducirte en el mundo de la inversión, suele ser muy habitual pensar que es necesaria una gran cantidad de dinero para comenzar. Pero realmente no es así Es posible invertir con poco dinero en España: el único “problema” es que, si la inversión sale bien, ganarás menos que si hubieras invertido más dinero. Si no sabes dónde invertir tus ahorros, has llegado al sitio correcto para saber por dónde empezar.
¿Cómo invertir con poco dinero?
Invertir con poco dinero en España es posible. Si eres una persona que no conoce el mundo de las inversiones, es casi mejor empezar con poco dinero para ir probando, que empezar con mucho y no saber manejarlo. Porque, por suerte, hay lugares en los que invertir tan solo una pequeña cantidad.
Cabe mencionar, aunque sea evidente, que la cantidad invertida define el riesgo que asumes y el beneficio que supone radica la diferencia entre una cantidad grande y otra pequeña. No obstante, antes de empezar hay que tener en cuenta un aspecto importante: en las inversiones se puede ganar dinero, pero también perderlo. Y para eso hay que estar preparado mental y económicamente. Por eso, es mejor arriesgar un dinero que estés dispuesto a perder, dinero que no necesites para vivir tu día a día o que vayas a necesitar en las próximas semanas.
Dónde empezar a invertir tus ahorros y generar ganancias.
Una pregunta recurrente de quien quiere empezar a invertir es qué perfil de riesgo tengo.
- Si quieres mayores beneficios o que sean más rápidos, el nivel de riesgo va a ser alto, por lo que también serán inversiones más arriesgadas.
- En cambio, si prefieres ir ganando poco a poco, el nivel de riesgo será bajo y es más difícil perder.
- También puedes elegir un perfil que se sitúe entre el riesgo bajo y el riesgo alto.
Tendrás que evaluarte y comprobar cuál es tu tipo de perfil antes de empezar a invertir con poco dinero en España. Lo habitual es empezar a invertir en lugares donde el riesgo sea bajo, y los beneficios también. Pero así se va descubriendo cómo es el mundo de la inversión y se va cogiendo experiencia para, en algún momento, ir saltando a inversiones más arriesgadas pero también más rentables.
Opciones para invertir poco.
Fondo de emergencia.
Si estás pensando en comenzar a invertir, quizás deberías tener antes asegurado un dinero por si llegan tiempos complicados. Es importante tener un fondo de emergencia para imprevistos. Busca una cuenta de ahorro con un buen interés, que te permita disponer de tu dinero en cualquier momento. Así podrás ir generando un pequeño beneficio poco a poco.
Fondos indexados.
Un fondo indexado se basa en invertir en varias acciones simulando lo que puede ser un índice bursátil. Un índice es un conjunto de empresas que cotizan en bolsa. Por ejemplo, en España, el IBEX35 es el índice más utilizado y conocido, que aglutina a las 35 empresas más importantes de España. Otro caso es el S&P 500, que lo conforman las 500 empresas más importantes de Estados Unidos.
Al invertir en un fondo indexado, es cómo si estuvieras invirtiendo en las empresas de un índice, por lo que tendrás una cartera diversificada y se generará un beneficio similar al beneficio que produzca ese índice. En este caso, no es necesario un gran capital ni tener grandes conocimientos.
Robo advisor.
Un robo advisor es como invertir en fondos indexados, con la diferencia de que alguien va a elegir en qué fondos indexados se va a invertir tu dinero. Tú aportas el dinero al robo advisor y este se encarga de ir moviendo tu dinero por distintos fondos indexados, consiguiendo la mejor rentabilidad posible.
Solo debes elegir el perfil de riesgo, y esta figura va moviendo tu dinero, manteniendo siempre el perfil elegido. Es una manera muy sencilla de comenzar a invertir sin tener conocimientos. Lo único que tienes que hacer es monitorear cómo va tu cartera.
Préstamos a otros.
Hoy en día existen plataformas donde puedes ofrecer tu dinero a otras personas o empresas, a cambio de unos intereses por tu préstamo. Estas plataformas, llamadas crowlending, permiten poner tu dinero a disposición de la plataforma, para que estas lo gestionen y lo cedan a forma de préstamo a otras personas o empresas.
A cambio, quienes reciben el dinero, deberán ir devolviéndolo con intereses, es decir, tus ganancias Además, puedes indicar que tu dinero vaya a diferentes proyectos, diversificando tu riesgo y dándote una mayor rentabilidad.
Como ves, es posible invertir con poco dinero en España y sin tener grandes conocimientos sobre inversiones. Invertir siempre es arriesgado, ya que puedes perder el dinero, pero para minimizar este riesgo es importante conocer tu perfil y asegurarte de que la opción elegida encaja con tu objetivo y posibilidades.
Artículos recopilados por Niklauss.
Fuente: Pequeño Ahorrador |
Artículos relacionados en @catseguros: – ¡La MEJOR ALTERNATIVA para TUS AHORROS en tiempos de incertidumbre y cambio como los actuales!.
#CatNews – ¿Por qué #Ahorrar en #OroFisico es muy recomendable – 00?
#CatNews – ¿Por qué #Ahorrar en #OroFisico es muy recomendable – 01?
#CatNews – ¿Por qué #Ahorrar en #OroFisico y #PlataFisica es muy recomendable – 02?