#GrupoASEGURANZA – Fuente: #CartasDelMediador 853 – #IncrementoSostenido #ConsejoGeneral #Teleoperadores #CanalMediadores #CanalCorredores – #SectorAsegurador #Aseguradoras #Seguros #Noticias #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros


Fernando Díaz Bustamante, director territorial de Aegon, detalla en esta entrevista con Carta del Mediador el funcionamiento de la campaña comercial de la entidad, las perspectivas para el cierre del ejercicio y el próximo y, sin suda, los planes de crecimiento junto con los corredores.

¿Cómo se ha comportado el negocio para Aegon en los nueve primeros meses de 2022?

En los últimos meses venimos observando una estabilidad en el negocio que tenemos con nuestros mediadores, lo cual nos confirma que la calidad en la venta pasada y el liderazgo en servicio es esencial para dotar de estabilidad a una cartera.

Además, estamos apreciando un incremento de nuevo negocio, en línea con lo que teníamos estimado, muy especialmente en el ramo de Salud. Esto es debido a que los mediadores están dejando de focalizarse solo en sus carteras y cada vez más buscan crecer para ganar eficiencia. Actualmente estamos en plena campaña de Salud y creemos que creceremos conforme a esa tendencia.

¿Qué perspectivas tienen para el cierre del año?

Estamos en plena campaña comercial y es momento de cerrar un ejercicio que confirme la tendencia de incremento sostenido y armónico de las ventas. En cuanto al comportamiento de la cartera, y muy de la mano con nuestros mediadores, estamos convencidos que nuestra estrategia de liderazgo en España en calidad de servicio y atención al cliente es clave para mantener las ratios de los últimos años.

Quiero destacar que hemos sido reconocidos por un organismo independiente como la compañía de seguros con el mejor servicio de atención al cliente por cuarto año consecutivo.

¿Y para la primera mitad de 2023? ¿Creen que va a influir la situación internacional en el negocio asegurador? ¿De qué forma?

Es notorio que no vivimos en un entorno controlado y esto provoca incertidumbre, lo cual no es bueno para ningún sector. A pesar de ello nuestras previsiones son positivas, donde tanto nuestros mediadores como nosotros tenemos la capacidad reconocida para adaptarnos a estas dificultades y a entornos cambiantes.

Hemos observado interesantes movimientos de fusiones y adquisiciones en el sector, algo que se venía anunciando como necesario para lograr posiciones de fortaleza y eficiencia en determinadas corredurías y territorios, pero sin duda estos movimientos vienen acelerados por los tiempos en que nos movemos. No descartamos ver más movimientos en los próximos meses.

Aegon es una compañía muy activa respecto a la mediación, ¿Qué están haciendo para conocer las necesidades del cliente?

Tenemos en marcha un plan estratégico específico para el Canal Mediadores, lo que implica tener un conocimiento total y profundo no sólo de las necesidades de nuestros mediadores sino de nuestros clientes comunes. Además, en Aegon contamos con un departamento que trabaja de manera transversal a toda la compañía para entender las necesidades de los mediadores y de los clientes y obtener así una valiosa información que nos permite desarrollar proyectos de gran impacto para ellos. El servicio es uno de los pilares estratégicos de la compañía y por ello somos reconocidos como el servicio de atención al cliente del año por cuarta vez consecutiva.

Además, como base de la escucha a nuestros clientes hemos lanzado Aegon Conecta, un seguro de Salud que une la atención presencial con el novedoso hospital digital de la red de centros médicos de QuironSalud. De esta manera los asegurados pueden elegir si ir presencialmente al médico o recibir atención médica online.

¿Cuál es la relación de la compañía con los mediadores de seguros?

Nuestra relación es más que longeva. Aegon llegó a España en 1980 y durante estos más de 40 años hemos trabajado en toda España con el objetivo de crecer juntos.

¿Cómo trasladan estas preferencias a los mediadores?

Tenemos un sistema directo, organizado y fluido de comunicación con nuestra red de mediadores. No solo focalizamos en negocio, con visitas periódicas programadas, sino que específicamente ponemos en común los indicadores que demuestren la calidad y eficiencia previamente pactada, así como las novedades y necesidades que se detecten en cada momento.

Por otro lado, trabajamos eventos adhocs y roadshows donde de manera más clara trasladamos y recibimos información a nuestros mediadores, asegurando así un flujo constante de comunicación bidireccional con nuestros mediadores.


El Consejo General de los Colegios de Mediadores ha puesto su foco en la venta de productos aseguradores a través de teleoperadores. En un comunicado critica la «total impunidad» y la proliferación de «vendedores de seguros sin la formación obligatoria que marca la ley». Añade también que la proliferación de este tipo de ventas «está provocando un gran perjuicio para el usuario«.

El Consejo ha hecho llegar a la DGSFP una queja sobre este asunto argumentando que «dejar en manos de personas sin la capacidad necesaria alguna fase de la venta de seguros es una grave irresponsabilidad que, además, incumple la ley«. Apunta que el RD 287/2021 de 20 de abril determina que es obligatoria una formación de 150 horas lectivas para quienes proporcionen información sobre productos de seguros, aunque no realicen asesoramiento; obligación que se eleva en 50 horas si existe asesoramiento.

Explica el Consejo que esta práctica «se está preocupantemente generalizando con total impunidad» y añaden que «cada vez es más frecuente encontrar ofertas de empleo» donde en la parte de requisitos sólo se contempla tener la ESO terminada «y cuya posible y teórica formación aseguradora no llegaría ni a un tercio de las 150 horas mínimas que exige la ley».


Todo está listo para el relanzamiento de este canal… fechas, productos, ideario de negocio… MetLife quiere volver a contar con los corredores para comercializar sus productos y la fecha del pistoletazo de salida es el próximo 1 de enero. En un encuentro con la prensa, el responsable de la firma en España, Óscar Herencia, ha dicho que para ese día «tiene que estar todo engranado».

También desarrolló los objetivos, el motivo de volver a contar con brokers y los productos que pondrá a disposición de la entidad.


INSTITUCIONES Y ASOCIACIONES.
Unespa pide ayuda a la mediación para crear un mercado de productos financieros ASG
Adecose, presente en el último Comité de Directores de Bipar
Adecose actualiza su Guía Práctica de Cumplimiento Normativo
La correduría madrileña Riesgo y Gestión se suma a Espabrok
Trébol Salduba y Guerrero, nuevos miembros de E2K
Senda Vivir Seguros renueva su Certificado de Calidad Aenor
ACS-CV recomienda contratar los seguros de alquiler con un corredor
ACTIVIDADES DE LOS COLEGIOS.
El Colegio de Girona inicia su 48ª Semana Mundial
Fiatc, Mutua Levante y Adeslas, finalistas del Premio Rotllo del Colegio de Castellón
ARAG renueva su protocolo con el Colegio de Castellón
El Colegio de Córdoba, Huelva y Sevilla celebra el #ColmedseCiaDay con Asisa
Colmedse y Liberty Seguros extienden un año más su colaboración
El Colegio de Valencia renueva su compromiso con Zurich
Allianz acude al Colegio de Valencia para una formación sobre siniestros
Santalucía y el Colegio de Málaga se unen para fortalecer la profesionalidad de la mediación
Nuba Salud ofrece a los colegiados de Cantabria una solución integral a lesionados en accidentes
NOTICIAS DE CORREDURÍAS.
InterMundial lanza Safer 360 para transformar la relación con los agentes de viajes
Aon celebra en Madrid una jornada sobre renovaciones
Grupo Concentra incorpora a Inês Montenegro como nueva directora de Transformación
Más de 1.600 personas asisten al I FID Santander Grupo Bárymont
Grupo Bárymont promoverá la educación financiera entre los estudiantes miembros de Anecoe
BBVA ofrece financiación a las franquicias de Albroksa
S4 reúne a un centenar de empresarios en un evento con la piragüista Teresa Portela
Cohebu presenta su nueva web
SDMM incorpora a su nuevo director comercial
El Seguro de mi Barco participa en el Boat Show de Barcelona
Gesa amplía su servicio al sector público
La correduría Finsa utiliza la IA para segmentar y fidelizar clientes
ENTIDADES Y MEDIACIÓN.
Reale Vida reúne a 30 corredoras de Madrid en su Jornada de la Mujer Reale
El seguro español pisa el acelerador y factura un 5,7% más en el tercer trimestre

Noticias recopiladas por Niklauss.

Fuente: Carta del Mediador 853.
© 2022 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid
Poeta Joan Maragall, 60, 2ª planta – 28020 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelmediador.com | www.cartadelmediador.com

#CatSeguros, #CatFiles & #CatNews

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s