Grupo Galilea marcará las pautas en la desinversión de JZI como accionista.
Esta semana hemos conocido que el fondo de inversión JZ International (JZI) ha solicitado una valoración de Grupo Galilea para acometer una desinversión después de 18 años en la correduría, donde cuenta con el 74% del accionariado. Grupo Aseguranza se ha puesto en contacto con la correduría y su presidente, José María Galilea, ha confirmado que la operación forma parte de un «acuerdo absoluto» entre ambas partes.
Ha añadido que el proceso de desinversión necesitará su aprobación y desde ya gestiona posibles candidatos para que sean el nuevo socio de la correduría, valorada en 35 millones de euros por DC Advisory.
El propio presidente ha señalado que ahora el objetivo es encontrar «un socio más profesional y no solo financiero» como lo era JZI. Cree que será difícil encontrar un compañero de viaje 100% español por las necesidades que precisa y será «internacional prácticamente«. Lo que no tiene claro es si tendrá ya tendrá presencia en el mercado español.
Para José María Galilea, el nuevo socio de viaje tendría que ser conocedor del ámbito de los seguros y que tuviera capacidad económica «puesto que estamos en un buen momento de mercado para desarrollarse» a través de inversiones. La intención es que para la Semana Santa del próximo año se resuelva la situación del nuevo socio, conscientes de que «estos procesos son mucho de relaciones personales, que haya química en los proyectos y de compartir tiempo», aclara el presidente.
Sobre la relación entre Grupo Galilea y JZI, José María Galilea expresa que «han sido 18 magníficos años» y destaca que ahora que parece que los fondos de inversión entran con más fuerza en el sector de las corredurías ellos lo supieron ver ya en 2005.
La correduría cuenta con 150 millones en volumen de primas intermediadas y cerca de 120.000 clientes.
La DGSFP resalta el movimiento de concentración en las corredurías de seguros.
Para el director general de Seguros, Sergio Álvarez, nos encontramos en una situación, como de las consecuencias del momento económico, para analizar la estructura de mercado del sector asegurador español. Mencionó, durante la celebración del XIII Encuentro Financiero, que igual que ha habido movimientos en las entidades pequeñas, especialmente en mutualidades de previsión social, también «pueden producirse procesos de consolidación en las entidades de tipo medio con actividad en ramos diversos, muy distintos».
A continuación, miró a la mediación en este sector y reconoció que este proceso de consolidación también se está produciendo en el ámbito de la distribución de seguros a través de corredurías. Resaltó que es un sector «muy atomizado» con alrededor de 3.000 corredurías y «donde últimamente hay un proceso de integración con participación muy clara de capital privado«.
En cualquier caso, el supervisor y regulador de seguros considera que en nuestro mercado existe «un nivel avanzado de consolidación, pero con niveles de competencia muy elevados, especialmente en algunos ramos». De hecho, mencionó que cerca de 25-30 entidades de seguros comercializan el 85% del volumen total de las primas.
Warning de Eiopa.
Sergio Álvarez también hizo mención al reciente warning de Eiopa emitido el pasado mes de octubre sobre la comercialización de seguros a través del canal bancario. El supervisor quitó hierro al asunto y, si bien se refirió a que se trata de una acción especial, repitió en varias ocasiones que no se trata de un mercado en concreto y alabó el hecho de que de esta manera el crédito puede fluir entre las familias. Tienes aquí los detalles.
Este ejercicio ha marcado un punto de inflexión para Aegon en su apuesta por el Canal Mediadores. La compañía se ha centrado en el objetivo de trabajar aún más cerca de su red de venta mediada. En este contexto, Aegon hace balance de los resultados de este plan tras un año de su puesta en marcha.
«Este plan estratégico nace con un objetivo claro: continuar mejorando el servicio de Aegon a sus mediadores, haciéndolo más cercano, exclusivo y personalizado, con nuevas y mejores herramientas digitales, así como una atención adaptada a cada cartera. En este sentido, se han seguido cinco líneas de trabajo, enfocadas en mejorar la propuesta de valor al cliente, optimizar los procesos, crear nuevas herramientas digitales, así como proporcionar al mediador el mejor soporte operativo y la mejor gestión comercial», afirma Pedro Zabaleta, director del canal.
Como resultado, la compañía ha implementado más de una veintena de iniciativas dedicadas a impulsar la atención a cada corredor y su cartera. Además, la compañía resalta novedades en sus productos de Salud y Vida, cada vez más personalizados y adaptados a las necesidades actuales de los usuarios. Entre ellos, destaca Aegon Conecta, un seguro que combina todas las ventajas de la atención presencial y la gestión digital de la red de hospitales del Grupo Quirónsalud, permitiendo a sus usuarios acceder a su disruptivo Hospital Digital.
Para poder mejorar su propuesta de valor, y llevar a la práctica todas estas iniciativas, la personalización ha sido para el Canal Mediadores de Aegon, estableciendo acuerdos comerciales y de comisionamiento adaptados a cada tipo de corredor. Asimismo, la aseguradora ha creado procesos para que los gerentes optimicen las gestiones de valor para cada uno de los mediadores, además de personalizar su servicio para poder ofrecer una propuesta adaptada a las prioridades de cada mediador y su cartera.
Pedro Zabaleta, director del Canal Mediadores de Aegon en España, hace balance de los buenos resultados cosechados durante este año poniendo el foco en la percepción de los corredores: «En Aegon estamos satisfechos al comprobar que, tras un intenso año, todas las iniciativas implementadas con nuestro plan estratégico han tenido buena acogida entre nuestra red mediada. Gracias a herramientas como el SAM (servicio de atención al mediador), hemos podido registrar que su valoración ha crecido durante los primeros meses del nuevo plan estratégico. Sin duda, el próximo año seguiremos trabajando por continuar mejorando estas cifras permaneciendo al lado del mediador en todo momento».
Noticias recopiladas por Niklauss.
Fuente: Carta del Mediador 859. © 2022 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid Poeta Joan Maragall, 60, 2ª planta – 28020 Madrid Telf: 915 791 038 info@cartadelmediador.com | www.cartadelmediador.com |
Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos
Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.
(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)