Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Covid-19: ¿Protegen realmente las mascarillas?.
En los últimos meses ha habido muchos mensajes contradictorios en torno a las mascarillas y el coronavirus.
Quizá por eso se esté preguntando, y más ahora que es obligatorio su uso: ¿usar una mascarilla realmente le protegerá contra el virus?
Un nuevo artículo publicado en el New England Journal of Medicine tiene la respuesta.
Las buenas noticias sobre las mascarillas.
Los investigadores sugieren que usar una mascarilla podría ayudar a las personas a enfermar menos por el virus. Y el director de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) está de acuerdo.
El Dr. Robert Redfield declaró recientemente que el uso de mascarillas puede ser más protector contra el coronavirus que una vacuna.
Según los expertos, las vacunas no garantizan una respuesta inmune; de hecho, la FDA (la agencia del gobierno de Estados Unidos responsable de la regulación de medicamentos) acordó previamente aprobar una vacuna que solo parecer que será un 50 por ciento efectiva.
Quizá piense que con la vacuna el 50 por ciento podría reducir la cantidad de casos positivos y hospitalizaciones de Covid-19, pero ¿qué pasa con el otro 50 por ciento?
Parece que las mascarillas pueden ser su mejor opción de protección en este momento.
Si bien esta puede no ser la solución que está buscando, usar una mascarilla podría ser una opción para protegerle no solo a usted, sino a las otras personas.
Entonces, ¿cómo elegir una buena mascarilla? Aquí van unos consejos:
- Tanto las opciones de mascarillas con costura o sin ella son válidas cuando se usan correctamente (cubriendo la boca y la nariz). Pero si tiene prisa, elija una opción sin costura porque puede hacerla fácilmente en casa. Muchos hospitales han publicado patrones con instrucciones precisas para hacerlas.
- Las mejores mascarillas de tela deben tener dos capas de tela de algodón bien tejida con un alto número de hilos. Así actúan como un filtro frente a las gotas respiratorias, pero le permiten respirar cómodamente.
- He visto muchas mascarillas con una ranura para añadir su propio filtro. Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) ha recomendado utilizar un filtro de café para conseguir mayor protección.
- Para una mejor protección, la mascarilla debe estar ajustada desde las orejas hasta la nariz y la barbilla. No debe haber huecos que permitan la entrada de partículas. Si compra su mascarilla, asegúrese de encontrar el mejor tamaño y ajuste para usted.
- Por muy buena que sea su mascarilla, solo cumplirá su función si la usa correctamente. Por lo tanto, mi recomendación es que consiga una que se pueda desatar o quitar fácilmente de las orejas sin contaminarse al tocar la parte delantera.
- Como necesitará lavarla con frecuencia, busque una mascarilla que tenga buena durabilidad. Si pierde la forma después de lavarse, no podrá volver a usarla. Una buena opción es comprar o hacer una mascarilla de tela prelavada, que no encoje.
Al utilizar mascarilla demuestra que no solo se preocupa por usted y su salud, sino también por los otros.
UN BUEN CONSEJO: Le recomiendo que lea la ideas que Luis Miguel Oliveiras contó en Tener S@lud para hacer su mascarilla en casa, incluyendo patrones muy sencillos y muchas ideas ingeniosas y fáciles de llevar a cabo. Haga clic aquí para leerlo.
Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.
(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)
Un comentario en “e-Tips de Salud nº 58 del Dr. Rothfeld: «Covid-19: ¿Protegen realmente las mascarillas?». #Covid19 #Coronavirus #Mascarillas #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud #Salud”