e-Tips de Salud nº 328: [REVELADO] Estos son los primeros signos de diabetes – #Diabetes #Obesidad #AumentoDelHambre #AumentoDeLaSed #AumentoDeLaMiccion #VisionBorrosa #Covid19 – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

[REVELADO] Estos son los primeros signos de diabetes.

Estimad@ Lector@,

Para tener una oportunidad de luchar contra la diabetes, debe detectarla desde el principio.

Pero la medicina convencional hace un HORRIBLE trabajo en este aspecto.

La mayoría de los médicos no detectarán la enfermedad hasta que comience a experimentar lesiones en los nervios o problemas cardíacos.

Afortunadamente existen cinco señales tempranas de advertencia de diabetes que con demasiada frecuencia se ignoran. Y usted puede detectarlas por sí mismo.

El síntoma precoz más común de la diabetes es un nivel de azúcar en sangre más alto de lo normal.

Pero hay otras señales de advertencia que debe tener en cuenta. Aquí tiene cinco señales de alerta de la diabetes que podrían pasar desapercibidas:

  1. Obesidad: Ser obeso tiene un fuerte vínculo con la diabetes. La conexión se ha vuelto tan común que ahora tiene un nombre: “diabesidad”. Si bien no todas las personas con obesidad tendrán diabetes, la mayoría de las personas con diabetes tipo 2 son obesas.
  2. Aumento del hambre o de la sed: Si no importa cuánta agua beba que siempre se siente sediento y deshidratado, eso podría ser un signo temprano de diabetes. Se debe a que, de hecho, los tejidos se deshidratan cuando hay demasiado azúcar en la sangre. Lo mismo ocurre con el hambre. Incluso después de comer, es posible que aún sienta hambre porque sus músculos no obtienen la energía que necesitan de los alimentos. La resistencia a la insulina de su cuerpo evita que el azúcar penetre en el músculo y proporcione energía.
  3. Aumento de la micción: como es probable que esté deshidratado, probablemente esté bebiendo más, lo que lleva a un aumento de las ganas de orinar. Además, el exceso de azúcar termina en la orina, extrayendo más agua, y da como resultado una micción más frecuente.
  4. Visión borrosa: en cualquier etapa de la diabetes, puede desarrollar hinchazón en la mácula, lo que conduce a una visión central borrosa, también conocida como edema macular. Es importante que le examinen los ojos regularmente para detectar problemas como este desde el principio.
  5. COVID-19: Si bien es posible que el COVID-19 no sea un síntoma de diabetes, tener diabetes puede hacer que una infección por COVID-19 sea significativamente más peligrosa. Así que, si le diagnosticaron COVD-19 y experimentó complicaciones más graves, esto podría ser un signo indirecto de diabetes tipo 2.

Si experimenta alguno de estos síntomas y tiene más de 65 años, es importante que se haga una prueba de diabetes. Cuando se detecta la enfermedad temprano, pueden evitar complicaciones adicionales.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


 

#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 255: «Covid-19 y trastornos del sueño: lo que debe saber». #Covid19 #Hipoxia #TrastornosDelSueño #TrastornosRespiratorios #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Covid-19 y trastornos del sueño: lo que debe saber.

Dos años después de que el coronavirus irrumpiera en nuestras vidas, todavía estamos inmersos en la lucha contra este virus traicionero.

Pero todos los días los investigadores hacen nuevos descubrimientos. Y recientemente acaban de encontrar otra pista sobre qué personas tienen un mayor riesgo de contraer el virus que otras.

Los problemas de sueño podrían empeorar la enfermedad.

Saber quién corre más riesgo de sufrir un caso grave de Covid-19 puede salvar vidas.

Por eso quería compartir con ustedes un nuevo factor de riesgo que podría aumentar las probabilidades de sufrir complicaciones graves en la enfermedad.

Estoy hablando de los trastornos del sueño.

Un nuevo estudio de la Clínica Cleveland encontró que las personas con ciertos trastornos del sueño tienen un 31% MÁS de probabilidades de hospitalización y mortalidad.

Específicamente, los pacientes con trastornos respiratorios del sueño e hipoxia relacionada con el sueño (síntomas asociados al síndrome de apnea del sueño) corren el riesgo de sufrir resultados más graves.

¡Esta nueva información es extremadamente alarmante!

Entonces, aquí hay algunos consejos básicos para ayudarle a protegerse:

  1. Cumpla con un horario de sueño regular. Mantenga su hora de acostarse y despertarse constante todos los días.
  2. Manténgase activo. Haga ejercicio durante al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana.
  3. Evite o limite sus siestas. Las siestas pueden hacer que sea más difícil conciliar el sueño por la noche.
  4. Evite las comidas copiosas y el alcohol antes de acostarse. Sin embargo, un refrigerio ligero es recomendable.

P.D.: Hace poco escribí sobre siete síntomas que predicen el diagnóstico de Covid-19. Lea sobre ellos, aquí mismo.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 209 del Dr. Rothfeld: «Covid-19: en este momento el virus es más contagioso». #Covid19 #Coronavirus #Contagio #Cuarentena #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Covid-19: en este momento el virus es más contagioso.

En todo este tiempo hemos aprendido mucho sobre el coronavirus que provoca la Covid-19 y sobre la enfermedad en sí.

Conocemos la lista cada vez mayor de síntomas de la enfermedad…

Los medicamentos que pueden y no pueden ayudar a tratarla…

Las vacunas…

Pero un tema en el que aún no nos hemos concentrado es cuándo el virus es más transmisible. Así que hoy me gustaría arrojar algo de luz sobre este asunto.

Los cinco días críticos.

La Covid-19 es una enfermedad muy contagiosa. Esto es algo que no está sujeto a debate.

Sin embargo, no estaba claro cuándo una persona infectada es más contagiosa. Hasta ahora.

Un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Internal Medicine ha puesto de manifiesto que las personas positivas son más contagiosas dos días antes y tres días después de que aparezcan los síntomas. En otras palabras: es más transmisible en los primeros cinco días.

Pero eso no significa que se esté a salvo pasados esos cinco días. De hecho, investigaciones anteriores ya pusieron de manifiesto que las personas con Covid-19 pueden infectar a otras durante hasta nueve días.

Es por eso que se recomienda una cuarentena de 10 días después infectarse.

Y si se ha estado en contacto con una persona infectada, también se recomienda el aislamiento, quedándose en casa hasta que se sepa que no se está infectado.

Pero, ¿cómo saber si ha sido infectado?

Presta atención a los signos de fiebre, tos o dificultad para respirar.

Y aún así, después de salir de la cuarentena, debe continuar monitoreándose diariamente para detectar cualquier síntoma, ya que el virus es increíblemente contagioso.

P.D.: Recientemente escribí sobre la conexión Covid-19/cerebro. Si se lo perdió puede leerlo ahora aquí.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 206 del Dr. Rothfeld: «Lectura obligada: La impactante conexión entre la Covid-19 y el cerebro». #Covid19 #Cerebro #Alzheimer #PerdidaDeMemoria #Confusion #NieblaMental #CovidPersistente #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Lectura obligada: La impactante conexión entre la Covid-19 y el cerebro.

Apuesto a que no esperaba seguir escuchando hablar sobre el coronavirus y la Covid-19 a estas alturas… ¡Pero aquí estamos!

Nos acercamos al segundo año de esta crisis pandémica y aquí seguimos.

Hoy quiero hablarle de un nuevo síntoma persistente que han descubierto los investigadores del que debe ser consciente, pues podría poner en riesgo el cerebro, sobre todo en el caso de las personas mayores.

Impacto de la Covid-19 en el cerebro.

Según una nueva investigación impactante, la COVID-19 podría desencadenar la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

Estos hallazgos se basan en el estudio de casi 300 argentinos con el virus que fueron rastreados durante tres a seis meses.

Más de la mitad de los pacientes experimentaron olvidos persistentes. Y una cuarta parte de los pacientes experimentaron problemas cognitivos adicionales, como pérdida del habla y de la capacidad ejecutiva.

Así es: la pérdida de memoria y la confusión se han convertido en síntomas comunes entre muchas personas mayores después de la infección. De hecho es uno de los síntomas más frecuentes en el covid persistente (se le conoce también con el nombre de “niebla mental”). Y en algunas de ellas, los síntomas pueden PERSISTIR, acelerando el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Los expertos todavía están tratando de comprender los mecanismos que hay detrás de este extraño fenómeno.

Un estudio más pequeño realizado en Grecia encontró resultados similares. Los pacientes experimentaron un deterioro cognitivo duradero e incluso algunos síntomas de alzhéimer.

Otro pequeño estudio de 32 personas que también habían contraído previamente Covid-19 de leve a moderado encontró que la mitad sufría de deterioro cognitivo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que se necesita más investigación para evaluar cómo esta enfermedad podría afectar a la cognición.

P.D.: ¿Ha dado positivo en Covid? Estos son los dos factores que debe controlar.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 203 del Dr. Rothfeld: «[Estudio] ¿Tomar café en el desayuno está relacionado con el riesgo de Covid?». #Cafe #Covid19 #Verduras #SistemaInmunitario #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


[Estudio] ¿Tomar café en el desayuno está relacionado con el riesgo de Covid?.

En el momento en que escribo esto, una enorme cantidad de población en España ha recibido la pauta completa de la vacunación frente a la Covid-19.

Afortunadamente, los expertos en salud continúan obteniendo nueva información sobre esta enfermedad todos los días.

De hecho, los investigadores acaban de identificar un componente del desayuno que puede reducir sus probabilidades de contraer Covid-19.

¿Es esto posible? Siga leyendo para saberlo todo.

Resultados prometedores.

Debido a que la Covid-19 sigue siendo un gran problema de salud, quiero asegurarme de que usted tenga toda la información que necesita.

Por eso quiero contarle los resultados prometedores de la bebida matutina preferida por mucha gente: el café.

Verá, según un nuevo estudio de la Universidad Northwestern, en Chicago (Estados Unidos), la nutrición podría desempeñar un papel en la inmunidad frente a la Covid-19.

Los investigadores revisaron los datos de 38.000 personas que se hicieron pruebas, en las que alrededor del 17% fueron positivos.

Y descubrieron que la nutrición puede ofrecer un cierto grado de protección.

De hecho, una o más tazas de café al día se asoció con una disminución del 10% en el riesgo de Covid.

Aún se desconoce la razón detrás de estos factores dietéticos que marcan la diferencia. Pero los expertos sugieren que la mayor cantidad de cafeína en el café puede tener algo que ver con sus efectos protectores.

De todas formas, quiero destacar que de ninguna manera el café o las verduras sustituyen a la vacuna o a cualquier otra medida preventiva recomendada.

Pero este nuevo estudio proporciona evidencia de que los alimentos pueden afectar positivamente al sistema inmunológico.

P.D.: En caso de que se lo perdiera, recientemente escribí sobre la conexión entre la Covid-19 y la obesidad. Lea sobre esto aquí mismo.

Image

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 200 del Dr. Rothfeld: «Covid-19: ¿Ofrece protección la vacuna contra la gripe?». #Covid19 #Gripe #Vacunas #Coronavirus #AccidenteCerebrovascular #Sepsis #TrombosisVenosaProfunda #TVP #SistemaInmunitario #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Covid-19: ¿Ofrece protección la vacuna contra la gripe?.

No es ningún secreto que me opongo a la vacuna contra la gripe.

Pero cada año nos bombardean con nueva propaganda que impulsa estas peligrosas vacunas. Y este año no es diferente.

Una nueva investigación sugiere que la vacuna contra la gripe podría ayudar a proteger contra los efectos graves del Covid-19 pero… ¿es eso realmente cierto?

La pura VERDAD.

En marzo de 2020, The New York Times publicó un artículo instando a los estadounidenses a vacunarse contra la gripe. En ese momento, los investigadores creían que la vacuna contra la gripe podría brindar protección contra el coronavirus que causa Covid.

Y ahora ha salido otro estudio en apoyo de esa sugerencia. Según el nuevo estudio, la vacuna contra la gripe puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, sepsis y trombosis venosa profunda (TVP) en pacientes con Covid-19.

Además, los investigadores encontraron que las personas infectadas con Covid-19 tenían menos probabilidades de acabar en urgencias a causa de la enfermedad o de ingresar en una unidad de cuidados intensivos (UCI) si estaban vacunadas contra la gripe.

Sin duda, estos datos pueden sonar muy bien…

Pero no muestran la historia completa.

Según Harvard Health Publishing, la vacuna contra la gripe NO le protegerá del desarrollo de Covid-19. De hecho, es posible que ni siquiera reduzca sus probabilidades de contraer la gripe estacional.


Con la pandemia de Covid-19 en curso, las autoridades sanitarias de Estados Unidos y de otros lugares del mundo instan a la población a tomar las precauciones necesarias para estimular su sistema inmunitario y ayudar a reservar los recursos médicos para los pacientes con Covid-19.

Si está considerando vacunarse contra la gripe este otoño, hable con su médico para ver si podría ser adecuada para usted.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 196 del Dr. Rothfeld: «Covid-19: ¿Ha dado positivo? Estos son los dos factores que debe controlar». #Covid19 #RitmoRespiratorio #NivelesDeOxigenoEnSangre #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Covid-19: ¿Ha dado positivo? Estos son los dos factores que debe controlar.

No es ningún secreto que la enfermedad Covid-19 afecta a cada persona de manera diferente, experimentando una amplia gama de síntomas, desde una enfermedad leve hasta una grave.

Y aunque muchas personas infectadas no necesitan acudir al médico, hay quienes deben buscar tratamiento inmediato.

Y todo se reduce a dos importantes factores de salud que puede medir en su propia casa.

Siga leyendo para conocer los detalles.

Compruebe estos dos factores en su propia casa.

Descubrir que da positivo puede hacerle sentir miedo. Y es natural.

Afortunadamente, una nueva investigación ha revelado que usted mismo puede averiguar en su propia casa cuál es su riesgo de morir por el virus.

Y con esta información que salva vidas, puede buscar atención médica de inmediato.

En una nueva revisión que incluyó a 1.100 pacientes hospitalizados con Covid-19, los investigadores descubrieron dos factores de salud importantes que debe verificar:

  1. Ritmo respiratorio.
  2. Niveles de oxígeno en sangre.

Verá, tener respiración rápida o superficial (taquipnea) o bajo nivel de oxígeno en sangre (hipoxemia) podría ser un factor de predicción de su riesgo de muerte por Covid. (Normalmente el ritmo respiratorio es de 12 a 15 inspiraciones por minuto. Una saturación normal de oxígeno es la que se sitúa en torno al 98%).

De hecho, una revisión diferente encontró que aquellos que experimentaron hipoxemia tenían un riesgo de muerte de 1,8 a 4 veces MÁS ALTO.

Y aquellos con taquipnea tenían de dos a tres veces más probabilidades de morir por Covid.

Por lo tanto, si usted o un ser querido ha dado positivo recientemente, esto es lo que debe hacer: controlar su frecuencia respiratoria y los niveles de oxígeno en sangre muy de cerca. Para ello, puede comprar un dispositivo (llamado oxímetro o pulsioxímetro), que son muy asequibles.

Y si ve una saturación de oxígeno en la sangre por debajo del 92% o alcanza las 23 respiraciones por minuto… busque atención médica rápidamente.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 178 del Dr. Rothfeld: «2 de cada 3 personas tienen este problema a raíz de la pandemia». #eTips #CDC #Dermatitis #ManosEnvejecidas #Covid19 #Pandemia #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


2 de cada 3 personas tienen este problema a raíz de la pandemia.

Desde el comienzo de la pandemia, lavarse las manos se ha convertido en un gesto común.

Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, por las siglas de su nombre en inglés, agencia del Departamento de Salud de Estados Unidos con responsabilidad a nivel nacional en la prevención y control de enfermedades y promoción de la salud) aconsejan a los estadounidenses que se laven las manos a menudo con agua y jabón para ayudar a detener la propagación del Covid-19.

La buena noticia: la población sigue estas indicaciones y se lava las manos varias veces al día.

¿La mala noticia? Los dermatólogos están observando que dos tercios de la población está sintiendo el impacto del lavado excesivo.

Deberíamos haberlo visto venir…

Y usted, ¿siente sus manos como si hubieran envejecido 20 años desde que comenzó la pandemia? ¿Nota la piel seca, agrietada o descamada?

¿Sufre enrojecimiento e irritación?

Si respondió “sí” a alguna de estas preguntas, es posible que tenga dermatitis, una afección común de la piel.

Y resulta que lavarse las manos en exceso podría tener la culpa. Verá, investigadores del Father Muller Medical College examinaron recientemente la salud de la piel de 582 personas. Y encontraron que:

  • Los signos de dermatitis están presentes en el 6% de los trabajadores de la salud.

  • Y en el 7% de la población en general.

Curiosamente, antes de la pandemia, solo el 3% de ellos tenían antecedentes de dermatitis.

Por supuesto, la piel seca es un pequeño precio a pagar por una medida crucial de salud y seguridad.

Pero si desea continuar lavándose las manos y además tratar su piel seca, tenga en cuenta estos consejos:

  1. Use solo jabones suaves y sin fragancia para eliminar la suciedad.
  2. Evite usar demasiado jabón porque crea una espuma espesa.
  3. Lávese las manos únicamente con agua tibia, NO caliente.
  4. Séquese las manos con una toalla.
  5. Aplíquese crema hidratante inmediatamente después.
 

Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

#GrupoASEGURANZA: Cartas del Seguro (Semana 11/2021) – #Coronavirus #Covid19 #Pandemia #Mapfre #Tecnologia #IA #AccidentesDeTrafico #DGSFP #ICEA #SupervisoresEuropeos #TablasBiometricas #MultiRiesgos #ConsejoGeneralDeMediadores #InteligenciaArtificial #Aseguradoras #Seguros #Noticias #MediadoresDeSeguros #AgentesDeSeguros


Carta del Seguro nº2644.

Así recuerda el seguro el estallido de la pandemia
Se cumple un año del momento en el que todos empezamos a asimilar que la propagación del coronavirus se estaba descontrolando y nos llevaba a una situación inaudita. La palabra pandemia ya resonaba con fuerza, pero aún no éramos conscientes de que transformaría nuestras vidas y cambiaría la forma de comunicarnos, de divertirnos, de abrazarnos, de trabajar y hasta de dirigir una organización. No sabíamos que, durante dos meses, viviríamos un confinamiento severo y apenas podríamos diferenciar un lunes de un sábado porque nuestras casas también…
leer mas
El 24 de enero de 2020, la primera vez que se habló de coronavirus en Carta del Seguro
Ya llevamos más de un año de pandemia y en Carta del Seguro hemos querido hacer un repaso de cómo, informativamente, el coronavirus fue acaparando poco a poco la actualidad y de paso nuestras vidas. Para ello, hemos analizado cada newsletter diaria enviada por Grupo Aseguranza en los tres primeros meses del año 2020 y hemos constatado que el Covid-19 pasó de verse como un inconveniente menor a una de las peores catástrofes sanitarias, sociales y económicas de la historia. Así fuimos conociendo el coronavirus en el sector asegurador desde el …
leer mas
Mapfre mejora hasta febrero un 41% su beneficio y se compromete a superar los 700 millones en 2021
700 millones de euros en beneficio neto operativo. Este es el compromiso y objetivo de beneficio para el Grupo Mapfre en este 2021 según acaba de indicar su presidente, Antonio Huertas, durante su discurso final en la junta general de accionistas de la compañía que acaba de concluir con la aprobación de todos los puntos del día. Este crecimiento sería un 6,3% más que en 2021 cuando su resultado operativo ascendió hasta los 658 milloneRedaccións, mientras que el del ejercicio fue de 527 millones y que supuso una caída del 13,6% frente a…
leer mas
Foto de la noticia

Carta del Seguro nº2645.

Fernando Salazar (Cesce): «Pocas cosas deben ser más frustrantes que no cobrar por el trabajo realizado»
Desde sus casas y en pleno confinamiento, en solo unos días «incluyendo un duro fin de semana», así se puso en marcha la línea Cesce Covid-19. Ha sido la mayor operación puesta en marcha por Cesce a lo largo de sus casi 50 años de historia, una línea de cobertura de hasta 2.000 millones de euros. El presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, detalla todo aquel proceso de hace un año y expresa abiertamente que la subsistencia de una empresa depende de que tenga asegurados sus riesgos, por qué cubrirlos adecuadamente «puede suponer la…
leer mas
Estas son las cinco tendencias en D&O para 2021
La crisis del Covid-19, repentina y profunda, no ha modificado en gran medida las tendencias del seguro de D&O en relación a la crisis de 2008, pero sí las ha agudizado. El director de Desarrollo de Nuevo Negocio y Suscripción de Hiscox, Miguel Ángel Aguilar, destaca que las tendencias son «similares» e indica que «algunas se venía anticipando desde hace tiempo», pero añade que «en estos dos meses que llevamos de año se han precipitado y a tenor del escenario que vivimos pueden ir a más», apunta. Son tendencias que se perciben tanto a nivel…
leer mas
El seguro aparca las fusiones y adquisiciones para centrarse en tecnología y nuevas capacidades
El mercado asegurador, como en otros campos, irá este 2021 en otra dirección dentro del mercado de Fusiones y Adquisiciones (M&A). Según el ‘Informe Global de Fusiones y Adquisiciones 2021’ de Bain & Company el 50% de los profesionales de este mercado espera un aumento de este mercado para este mismo año después de un inicio de 2020 que la pandemia retrasó un gran número de…
leer mas

Carta del Seguro nº2646.

El Gobierno acuerda nuevas medidas para reducir un 50% los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico
Primero a las Cortes y luego ya se andará, porque alguna de las medidas no entrará en vigor hasta 2026 y otras lo harán en apenas dos meses. En todo caso el paquete de medidas aprobado por el Consejo de Ministros se dirige de forma clara a recortar la siniestralidad en las carreteras y vías urbanas. Se trata del proyecto de ley que reforma la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en la parte relacionada con el permiso y la licencia de conducción por puntos, en vigor desde el año 2006. Según el Gobierno, el…
leer mas
Los interlocutores sociales de seguros apoyan la IA para mejorar los procesos de trabajo
Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) potencian las capacidades humanas y ofrecen oportunidades para mejorar los procesos de trabajo. Por ello los interlocutores sociales europeos del sector asegurador Amice, Insurance Europe y Bipar por parte de los empleadores, y UNI-Europa por los trabajadores, han firmado una declaración conjunta centrada en establecer los beneficios de la IA de manera adecuada. Consideran que tiene impactos positivos en varias áreas, incluida la mejora de las condiciones de trabajo de los empleados, el aumento…
leer mas
Representantes de 30 colegios participarán en las comisiones de trabajo del Consejo General
El pleno del Consejo General de Mediadores ha aprobado la creación de 8 comisiones de trabajo, en las que participarán presidentes y representantes de treinta colegios. Se creará una comisión Jurídica en la que participarán César Villaizán (Palencia), Cesar García González (vicepresidente del Colegio de Toledo) y Mª José Laguna (Valladolid).  En la Económica trabajarán Alex …
leer mas

Carta del Seguro nº2647.

La mayoría del sector asegurador español no aplicará el diferimiento en las tablas biométricas
En pocas semanas se completará el paquete normativo relacionado con las tablas biométricas de aplicación en el seguro, principalmente en los seguros de Vida, tanto Riesgo como Ahorro, y también en Decesos. La DGSFP ha anunciado que el Real Decreto Ómnibus ya ha pasado junta consultiva y en breve será oficial. Entre otros aspectos, estas modificaciones conllevarán cambios en la DEC que las compañías de seguros presentan ante el regulador y supervisor nacional de seguros.  La llegada de las nuevas tablas obligará a las empresas a hacer cambios…
leer mas
Agentes y corredores acaparan el 68,7% de las primas de Multirriesgos
Los datos de ICEA correspondientes al cierre de 2020 sitúan en un 68,7% la cuota de mercado de los agentes y corredores en el total de primas de Multirriesgos. Dejan muy lejos a la bancaseguros, que acaparó el 24,1% de las primas. En cuanto a las pólizas de Multirriesgos, también sigue siendo mayoritaria la participación de los agentes y corredores con el 61,1% del total.   …
leer mas
Los supervisores europeos lanzan una nueva consulta sobre divulgación de productos
EBA, EIOPA y ESMA-ESA han publicado un nuevo documento de consulta para solicitar información sobre los borradores de normas técnicas regulatorias (RTS) sobre las divulgaciones de productos financieros que invierten en actividades económicas que contribuyen a un objetivo de inversión ambiental. Esas actividades se definen por el Reglamento de la UE sobre el establecimiento de…
leer mas

Noticias recopiladas por Niklauss.

Fuente: Carta del Seguro
© 2021 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid
Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelseguro.com | www.grupoaseguranza.com

#CatSeguros, #CatFiles & #CatNews

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Estudio Personalizado de la Mejor Solución para tus Seguros Personales, Familiares y/o Empresariales.

(Ofertas SIN COSTE y SIN COMPROMISO de contratación)


#Noticias de #Salud – Primer paso hacia la #DiscriminacionSanitaria: Habrá pasaporte de vacunación para viajar en la UE. #COVID19 #PasaporteDeVacunacion #UnionEuropea #UE #Medicina #Ciencia #Sanidad #ControlSocial #Libertad y #PerdidaDeLaLibertad #Actualidad



Merkel reconoció que mientras se resuelven las cuestiones técnicas habrá que afrontar asimismo los detalles políticos de estos pasaportes de vacunación.
Esta iniciativa podría servir para volver a poner en marcha los desplazamientos internacionales dentro de la UE
.

Fuente: Preferente.com – Actualizado 25 febrero, 2021 || Por R.P.


La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado este jueves que los socios europeos pondrán en marcha un pasaporte de vacunación del coronavirus “para el verano” que podría hacer “posibles” los viajes en el ámbito de la Unión Europea (UE).

La líder germana explicó que todos los socios europeos estaban de acuerdo en el desarrollo de un sistema que logre compatibilizar los diferentes pasaportes de vacunación que están elaborando los 27.

La Comisión Europea dispone ahora tres meses para definir las condiciones técnicas de este sistema y los lideres confían en que esté operativo “en los próximos meses” y “para el verano”, según la canciller.

Esta iniciativa podría servir para volver a poner en marcha los desplazamientos internacionales dentro de la UE y posiblemente también con algunos “terceros países”, apuntó la canciller.

Angela Merkel reconoció que mientras se resuelven las cuestiones técnicas habrá que afrontar asimismo los detalles políticos de estos pasaportes de vacunación.

La canciller germana ha detallado que para que se permita viajar a las personas inmunizadas primero, por equidad, debe haber podido ofrecerse la posibilidad de vacunarse a todas las personas.

Asimismo resaltó que no sólo las personas con pasaporte de vacunación podrán viajar y que este sistema se convertiría en una opción “complementaria” más para permitir los viajes internacionales en condiciones de seguridad a la vez que se controla la propagación del coronavirus.

En la actualidad se recurre principalmente a los test PCR y las cuarentenas de, al menos, cinco días.


Las apreciaciones en #CatSeguros, #CatFiles & #CatNews.

A nadie se les escapa ya hacia dónde senos está dirigiendo con la COVID-19, Sí, lector@, si Ud. es de l@s que no se ha dado cuenta, se nos está dirigiendo hacia un mundo controlado socialmente, tal y como se nos relataba en el libro «UN MUNFDO FELIZ» del afamado escritor Aldous Huxley.

… «Un mundo feliz» presenta un hipotético escenario futuro en el que todo vestigio del pasado ha sido erradicado con la finalidad de sellar una nueva era de la humanidad totalmente desprovista de contenido y sentido histórico. El denominado Estado Mundial ha destruido la historia y el pasado porque su obsesión es solo el presente...

¡No se asusten!. Ya lo tenemos encima. Incluso lo hemos pedido a gritos: que se nos confine, que llevemos mascarillas, que nos distancien social y familiarmente, aunque todo ello implicase la eliminación de sectores profesionales y pérdidas de empleos (…¡claro!… los de l@s demás, no los nuestros …), etc, etc (Ud. tendrá otros muchos ejemplos).

Agradecemos, incluso, que «se nos aconseje» la orden de vacunarnos. Y, a quien no se vacune, pues … no se le dejará viajar, ni asistir a actos o eventos sociales, al cine o al teatro, …

¿Cree Ud. que no llegaremos al «Mundo Feliz» que menciono 4 párrafos más arriba, en este texto?

Es posible que no lleguemos; si bien, para evitar ese destino es preciso que una enorme gran mayoría de personas avisemos a nuestr@s gobernant@s (polític@s, financier@s, banquer@s, élites, corporaciones, …) que una cosa es precaución propia y respeto al prójimo, y otra bien distinta es sometimiento y esclavitud; que, si no entienden este mensaje, la rebelión será inmediata y contundente, apartándoles totalmente de NUESTRA SOCIEDAD.

Un Mundo Mejor es completamente posible … para alcanzarlo debemos tomar la responsabilidad de buscarlo.

Niklauss.


En CatSeguros.net puedes preguntarnos todas tus dudas y solicitarnos Oferta de tu Seguro de Salud.

(Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)