e-Tips de Salud nº 206 del Dr. Rothfeld: «Lectura obligada: La impactante conexión entre la Covid-19 y el cerebro». #Covid19 #Cerebro #Alzheimer #PerdidaDeMemoria #Confusion #NieblaMental #CovidPersistente #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Lectura obligada: La impactante conexión entre la Covid-19 y el cerebro.

Apuesto a que no esperaba seguir escuchando hablar sobre el coronavirus y la Covid-19 a estas alturas… ¡Pero aquí estamos!

Nos acercamos al segundo año de esta crisis pandémica y aquí seguimos.

Hoy quiero hablarle de un nuevo síntoma persistente que han descubierto los investigadores del que debe ser consciente, pues podría poner en riesgo el cerebro, sobre todo en el caso de las personas mayores.

Impacto de la Covid-19 en el cerebro.

Según una nueva investigación impactante, la COVID-19 podría desencadenar la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

Estos hallazgos se basan en el estudio de casi 300 argentinos con el virus que fueron rastreados durante tres a seis meses.

Más de la mitad de los pacientes experimentaron olvidos persistentes. Y una cuarta parte de los pacientes experimentaron problemas cognitivos adicionales, como pérdida del habla y de la capacidad ejecutiva.

Así es: la pérdida de memoria y la confusión se han convertido en síntomas comunes entre muchas personas mayores después de la infección. De hecho es uno de los síntomas más frecuentes en el covid persistente (se le conoce también con el nombre de “niebla mental”). Y en algunas de ellas, los síntomas pueden PERSISTIR, acelerando el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Los expertos todavía están tratando de comprender los mecanismos que hay detrás de este extraño fenómeno.

Un estudio más pequeño realizado en Grecia encontró resultados similares. Los pacientes experimentaron un deterioro cognitivo duradero e incluso algunos síntomas de alzhéimer.

Otro pequeño estudio de 32 personas que también habían contraído previamente Covid-19 de leve a moderado encontró que la mitad sufría de deterioro cognitivo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que se necesita más investigación para evaluar cómo esta enfermedad podría afectar a la cognición.

P.D.: ¿Ha dado positivo en Covid? Estos son los dos factores que debe controlar.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 154 del Dr. Rothfeld: «¿Está su hipertensión causando estragos en su cerebro?». #Salud #eTips #Hipertension #Cerebro #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



¿Está su hipertensión causando estragos en su cerebro?.

Puede sentirse perfectamente sano. Pero si su presión arterial está aumentando, podría estar causando estragos en su cuerpo de una manera que nunca esperaría.

Es por eso que llaman a la hipertensión “el asesino silencioso”, porque puede dañar los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, sin ningún síntoma evidente.

Por lo general, la principal preocupación con la presión arterial alta es que aumenta el riesgo de sufrir un infarto o un ictus sin previo aviso.

Pero según un nuevo estudio, toda esa presión en sus “tuberías” TAMBIÉN puede allanar el camino a cambios cerebrales peligrosos.

Y puede suceder AÑOS antes de que tenga algún síntoma.

Cuidado con el “asesino silencioso”.

Un nuevo estudio publicado en el European Heart Journal ha puesto de manifiesto que la hipertensión, especialmente durante la mediana edad, podría causar estragos en el cerebro.

El estudio examinó a más de 37.000 participantes en el Reino Unido durante nueve años.

Y los investigadores encontraron que los aumentos en las lecturas de la presión arterial juegan un papel fundamental en la determinación del daño cerebral futuro.

Concretamente, por cada aumento de 10 mmHg en la presión arterial sistólica, la cantidad de hiperintensidades de la materia blanca (WMH), que son lesiones en el cerebro, aumentaría 1.126 veces. (Esas hiperintensidades son detectadas con pruebas de PET TAC utilizando fluoro-desoxi-glucosa).

Y por cada aumento de 5 mmHg en la presión arterial diastólica, la WMH aumentaría 1.106 veces.

Según los expertos, los pacientes con la mayor WMH podrían achacar el 24 % de sus problemas de cambios cerebrales a tener una presión arterial sistólica superior a 120 mmHg. Y otro 7 % del daño podría atribuirse a una presión arterial diastólica superior a 70 mmHg.

Este tipo de daño cerebral tiene un vínculo con enfermedades como accidente cerebrovascular, demencia, discapacidades físicas, depresión y disminución de la capacidad de pensamiento.

Pero no tan rápido… Ahora, sugiero tomar esta nueva información con un poco de distancia.

¿Por qué? Porque si tiene más de 50 años, o incluso más de 65, su presión arterial puede subir de forma natural con el tiempo.

Y eso no suele ser motivo de preocupación.

Además, no sabemos cómo se midió la presión arterial cada vez en el estudio.

La mejor manera es medirla constantemente en casa, donde se siente más cómodo, en lugar de en la consulta del médico, un entorno que a menudo provoca lecturas de presión arterial alta artificialmente (conocido como “fenómeno de la bata blanca”, que hace referencia a un conjunto de síntomas, entre otros el del aumento de la presión arterial).

Si se la toma su médico, solicítele que se lo haga una segunda vez tras la primera.

Y si resulta que su presión arterial es constante (y peligrosamente) alta, bájela a un nivel más razonable haciendo algunos cambios simples en su estilo de vida, como perder peso, moverse un poco más y complementar su dieta con canela.

Una revisión reciente encontró que la canela podría reducir su presión arterial sistólica y diastólica en un promedio de 6.2 mmHg y 3.9 mmHg.

P.D.: HAGA CLIC AQUÍ para descubrir cómo una manzana al día puede ayudarle también a reducir su hipertensión.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


e-Tips de Salud nº 77 del Dr. Rothfeld: «¿No estará envejeciendo su cerebro esta dieta supuestamente saludable?». #eTips #Cerebro #Memoria #Vitamina #Colina #Acetilcolina #EnvejecimientoCerebral #Ciencia #Medicina #Actualidad #Farmaceuticas #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

¿No estará envejeciendo su cerebro esta dieta supuestamente saludable?

Seamos realistas, casi todo el mundo quiere sentirse delgado. Pero, ¿hasta dónde llegaría para lograrlo?

Muchas personas sacrificarían la carne, el pescado y los lácteos por alimentarse a base de vegetales para conseguirlo. Una dieta exclusivamente basada en plantas ofrecería muchos beneficios, como:

  • Pérdida de peso.
  • Un corazón más sano.
  • Menor riesgo de diabetes.
  • Menor riesgo de cáncer.

Pero antes de inclinarse por esta dieta permítame contarle algo.

¿Dónde se fueron todos los nutrientes?

Como sabe, las plantas obtienen nutrientes del suelo. ¡El problema es que el suelo de hoy no es el mismo que solía ser!

Se están agotando cada vez más nutrientes clave.

E incluso cuando estos nutrientes están presentes en nuestras verduras, a menudo sufren de baja biodisponibilidad, lo que significa que es difícil para nosotros extraerlos, absorberlos y utilizarlos.

Esto es UN PROBLEMA GRAVE.

Verá, un informe reciente publicado en BMJ Nutrition, Prevention & Health reveló que al disminuir el consumo de alimentos de origen animal también puede estar disminuyendo el rendimiento de su MEMORIA.

Esto se debe a que los alimentos vegetales son muy bajos en nutrientes clave como vitamina A, vitamina D3, vitamina K2, vitamina B12, zinc, yodo y, lo más importante, colina.

¿Qué es la colina?

Bueno, este nutriente esencial similar a una vitamina es el precursor de la acetilcolina. La acetilcolina es un neurotransmisor que está asociado con la memoria.

En otras palabras, ¡la colina es una LÍNEA DIRECTA para salvarle del ENVEJECIMIENTO CEREBRAL! 

Para demostrar la importancia de este nutriente, los investigadores siguieron a un grupo de 2.500 hombres de mediana edad durante 22 años.

¿Los resultados?

Descubrieron que los hombres que consumían mayor cantidad de colina tenían un riesgo 28 por ciento menor de demencia.   

Usted puede agregar más colina a su dieta.

La ingesta diaria recomendada es de unos 550 mg.

La mejor manera de aprovechar los beneficios de este nutriente es a través del pescado, las carnes alimentadas con pasto, los huevos, las legumbres y las nueces.

También puede tomar colina en forma de complemento, y así podrá asegurarse de proporcionar a su cerebro la cantidad recomendada todos los días.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 70 del Dr. Rothfeld: «[Covid-19] ¡Un increíble descubrimiento relacionado con una hormona!». #eTips #COVID19 #Coronavirus #Carbetocina #Lopinavir #CelulasT #TormentaDeCitoquinas #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

[Covid-19] ¡Un increíble descubrimiento relacionado con una hormona!.

El año pasado, a estas alturas del año, en lo que andábamos pensando era en el menú de las comidas y cenas navideñas que estaban a punto de llegar, los encuentros de los que íbamos a disfrutar, los regalos que íbamos a hacer…

Hoy ya nadie puede estar seguro siquiera de si disfrutaremos con familiares y amigos en esta temporada navideña o si más vale saltarse la Navidad este año…

Aquí estamos, nueve meses después de esta pandemia sin un final a la vista.   

Afortunadamente, hoy traigo a e-Tips de Salud un nuevo descubrimiento que podría brindarles una ventaja potencial sobre esta nueva enfermedad… para tener más opciones de estar sentados todos juntos alrededor de la mesa de Navidad el año que viene…

Esto le va a gustar…

Al igual que la oxitocina (la llamada “hormona de la felicidad”) podría ayudar a revertir el alzhéimer y la osteoporosis (pronto le hablaré de esto en un próximo e-Tips de Salud), resulta que esta hormona también podría valer la pena investigar como tratamiento para la Covid-19.

Una de las principales complicaciones del virus es que puede provocar una tormenta de citoquinas, donde el organismo ataca sus propios tejidos.   

Pues bien, un nuevo estudio publicado en la revista Physiological Genomics probó recientemente un medicamento estrechamente relacionado con la oxitocina y descubrió que el fármaco, la carbetocina, puede promover la activación de las células T, células inmunes que desempeñan un papel importante en la respuesta inmunitaria.

Esto tiene sentido, porque investigaciones anteriores ya sugieren que la oxitocina podría reducir la inflamación.

Las características de la carbetocina son similares a las del lopinavir, un fármaco que ya se está explorando como posible tratamiento para Covid-19. Estos factores apuntan a que la oxitocina tiene el potencial de ser un tratamiento dirigido para hacer frente a las tormentas de citoquinas en pacientes con Covid-19.   

Si bien aún se necesita más investigación, existen varias razones, y no solo en relación a la Covid-19, por las que debe intentar aumentar sus niveles de oxitocina a lo largo del día: 

  1. Ayuda a aliviar el estrés.
  2. Potencia el deseo sexual. 
  3. Mejora las habilidades sociales. 
  4. Ayuda a inducir el sueño.  

Aquí tiene algunas formas sencillas de aumentar sus niveles de esta hormona: 

  • Acariciar un perro.
  • Sumergirse en un jacuzzi.
  • Acurrucarse con su pareja.
  • Dar un abrazo.
  • Comparte una comida con sus seres queridos.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 69 del Dr. Rothfeld: «¿Podría la Covid-19 afectar a su cerebro?». #eTips #COVID19 #Coronavirus #Cerebro #Pulmones #SistemaNervioso #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

¿Podría la Covid-19 afectar a su cerebro?.

Desde que el nuevo coronavirus se extendió por primera vez, hemos sabido que podría tener un efecto prolongado en los pulmones. 

Y, por supuesto, el virus ciertamente ataca a los pulmones. 

Pero resulta que los pulmones pueden no ser la única complicación por la que debería preocuparse. Porque una investigación reciente muestra cómo la Covid-19 también podría dañar su cerebro y su sistema nervioso. 

Los efectos de la Covid-19 en el organismo son abundantes, y ahora un nuevo estudio publicado en la revista Annals of Clinical and Translational Neurology puede haber descubierto otra complicación.    

Para el estudio, los investigadores analizaron los primeros 509 pacientes con Covid-19 admitidos en el Northwestern Medicine System de Chicago. Y encontraron que 419 de ellos tenían síntomas neurológicos durante el curso de la enfermedad. En concreto, presentaban: 

  • Mialgia (dolor muscular).
  • Dolor de cabeza.
  • Encefalopatía: cualquier enfermedad cerebral que altera la función o estructura del cerebro.
  • Mareo.
  • Disgeusia (sentido del gusto alterado o deteriorado).
  • Anosmia (pérdida total o parcial del olfato).
  • Ictus por trombosis intracerebral y la encefalopatía difusa no focalizada.

La mayoría de los pacientes con síntomas neurológicos tuvieron una evolución favorable al alta, pero los diagnosticados con encefalopatía (casi uno de cada tres pacientes) tenían un mayor riesgo de morbilidad o mortalidad.  

Según los expertos, las complicaciones neurológicas del virus son frecuentes y, en muchos casos, de larga duración.  

Por supuesto, aún se necesita más investigación para explicar la relación entre esta enfermedad y sus manifestaciones neurológicas. 

Mientras tanto, tenga en cuenta que si experimenta algún síntoma neurológico, debe consultar con su médico. 

Le sugiero que comience a tomar complementos de vitamina C y D,  zinc , bayas de saúco, factores de transferencia, equinácea y monolaurina, si es que aún  no lo ha hecho, para obtener el mejor apoyo. 

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)