e-Tips de Salud nº 303: 8 señales que advierten que sus ronquidos podrían ser apnea del sueño – #Ronquidos #ApneaObstructiva #Sueño #Cansancio #Observacion #Hipertension #IMC #IndiceDeMasaCorporal #Edad #CircunferenciaDelCuello #Hombres #Mujeres – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

El fruto que fortalece su vista y agudiza su mirada.

Estimado Lector,

Si no se trata, la apnea obstructiva del sueño puede aumentar su riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas, diabetes e incluso su riesgo de muerte.

Pero, ¿cómo puede saber si sus ronquidos son algo más que un molesto ruido y se están convirtiendo en un serio problema para su salud?

Bueno, hay formas de saber si usted es una de las miles de personas que sufren apnea obstructiva del sueño y no lo saben.

Deje que se lo muestre…

Las banderas rojas de alerta de la apnea obstructiva del sueño.

Estos son los problemas más comunes en los que coinciden quienes tienen apnea obstructiva del sueño. Si se siente identificado y sospecha que puede sufrir este problema, debería consultar a un especialista:

  1. Ronquidos. En algún momento de nuestras vidas, TODOS roncamos. Un resfriado o una alergia, o unas copas antes de acostarse, pueden provocar vibraciones que se escapan en forma de ronquido. Sin embargo, un ronquido fuerte y desagradable que se puede escuchar a través de una puerta cerrada debe ser evaluado por un especialista del sueño.
  2. Cansancio. Si está cansado durante todo el día, este es un indicador clave de mal sueño. Combine la falta de sueño con la somnolencia diurna y estos síntomas podrían ser predictores de apnea del sueño.
  3. Observación. Apnea significa que no hay flujo de aire, que no entra ni sale aire. Si su pareja ha observado que deja de respirar o jadea durante la noche, puede ser hora de visitar a un especialista del sueño.
  4. Hipertensión. La apnea obstructiva del sueño puede provocar presión arterial alta. Cada vez que se deja de respirar durante unos segundos, su presión arterial aumenta. Aunque la presión arterial por sí sola no es un indicador clave de la apnea del sueño, puede ser una señal de advertencia cuando se combina con otras señales reveladoras.
  5. IMC alto. Las personas con sobrepeso u obesas (con un Índice de Masa Corporal superior a 35) a menudo sufren de apnea obstructiva del sueño. Los expertos sugieren que el peso adicional en la lengua, la boca y el cuello dificulta la respiración sin roncar.
  6. Edad. Tener más de 50 años también puede ser una señal potencial de que sus ronquidos son, o podrían convertirse, en apnea obstructiva del sueño. Sin embargo, estudios más recientes han encontrado que la apnea del sueño en los adultos más mayores es de tipo leve a moderado.
  7. Circunferencia del cuello. Curiosamente, tener una gran circunferencia del cuello también es un indicador de apnea del sueño. En concreto, un cuello de más de 43 cm en el caso del hombre y de más de 40 en el de la mujer sitúa en un mayor riesgo de apnea del sueño.
  8. Sexo. Los hombres tienen un mayor riesgo de apnea obstructiva del sueño que las mujeres. Algunas de las razones incluyen que los hombres tienden a tener lenguas más gruesas y tienen más grasa abdominal.

Si las ocho señales anteriores le resultan familiares, hable con un especialista en sueño. Se puede hacer un estudio de su sueño, y si este arroja como resultado que hay problemas, es posible “enderezar el barco”. Valdrá la pena por su salud… ¡y para la felicidad de su pareja que debe soportar los ronquidos!

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 299: Este alimento tan español es clave para la longevidad – #Longevidad #Ajo #EnfermedadesDelCorazon #Cancer #Alzheimer #Hipertension – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Este alimento tan español es clave para la longevidad.

Estimado Lector,

Las dietas saludables no tienen por qué ser aburridas o repetitivas.

De hecho, agregar ingredientes especiales no solo hace que la comida sepa mejor, sino que también puede añadir beneficios para la salud.

Hay un ingrediente picante que es un alimento básico en mi casa. Me gusta picarlo en mi aderezo para ensaladas y saltearlo con mis verduras. Y una nueva investigación muestra que podría ser CLAVE para lograr vivir muchos y saludables años.

¿Quieres vivir una vida más larga? ¡Coma esto!

El secreto es el ajo, uno de los ingredientes de cocina más populares del mundo.

En un estudio publicado en la revista Nutrients, los investigadores analizaron el consumo de ajo de 27.437 participantes. Y encontraron que aquellos que comían ajo con más frecuencia (al menos de una a cuatro veces por semana), vivían más tiempo que aquellos que rara vez comían ajo. Específicamente, su riesgo de mortalidad por todas las causas se redujo en un 11%.

Entiendo que un 11% puede no parecer gran cosa, pero debo decirle que cualquier posibilidad de reducir el riesgo de muerte y vivir más años con buena salud es interesante, y más cuando se trata de un alimento tan característico en la gastronomía española.

El ajo contiene una gran cantidad de compuestos orgánicos de azufre que le confieren sus propiedades antioxidantes. Como tal, los investigadores han descubierto que el ajo puede ayudar a combatir afecciones potencialmente mortales como:

  • Cáncer.
  • Enfermedad del corazón.
  • Alzhéimer.
  • Hipertensión.

¿Cómo puede experimentar estos mismos beneficios? ¡Tomando más ajo!

Es muy sencillo, ya que es una de las bases de la cocina española, así que basta con asegurarse de que lo incluye en sus platos en cantidad suficiente. Alioli, gazpacho, ajoblanco, sopas de ajo, pescados en salsa verde… no hace falta que le mencione la cantidad de platos en los que es un ingrediente principal.

Pero si el ajo no le agrada, puede optar por tomar un complemento de ajo. Recomiendo tomar 500 mg dos veces al día.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 222 del Dr. Rothfeld: «Este alimento tan español es clave para la longevidad». #Longevidad #Ajo #Cancer #Alzheimer #Hipertension #EnfermedadesDelCorazon #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Este alimento tan español es clave para la longevidad.

Las dietas saludables no tienen por qué ser aburridas o repetitivas.

De hecho, agregar ingredientes especiales no solo hace que la comida sepa mejor, sino que también puede añadir beneficios para la salud.

Hay un ingrediente picante que es un alimento básico en mi casa. Me gusta picarlo en mi aderezo para ensaladas y saltearlo con mis verduras. Y una nueva investigación muestra que podría ser CLAVE para lograr vivir muchos y saludables años.

¿Quieres vivir una vida más larga? ¡Coma esto!.

El secreto es el ajo, uno de los ingredientes de cocina más populares del mundo.

En un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients, los investigadores analizaron el consumo de ajo de 27.437 participantes. Y encontraron que aquellos que comían ajo con más frecuencia (al menos de una a cuatro veces por semana), vivían más tiempo que aquellos que rara vez comían ajo. Específicamente, su riesgo de mortalidad por todas las causas se redujo en un 11%.

Entiendo que un 11% puede no parecer gran cosa, pero debo decirle que cualquier posibilidad de reducir el riesgo de muerte y vivir más años con buena salud es interesante, y más cuando se trata de un alimento tan característico en la gastronomía española.

El ajo contiene una gran cantidad de compuestos orgánicos de azufre que le confieren sus propiedades antioxidantes. Como tal, los investigadores han descubierto que el ajo puede ayudar a combatir afecciones potencialmente mortales como:

  • Cáncer.
  • Enfermedad del corazón.
  • Alzhéimer.
  • Hipertensión.

¿Cómo puede experimentar estos mismos beneficios? ¡Tomando más ajo!

Es muy sencillo, ya que es una de las bases de la cocina española, así que basta con asegurarse de que lo incluye en sus platos en cantidad suficiente. Alioli, gazpacho, ajoblanco, sopas de ajo, pescados en salsa verde… no hace falta que le mencione la cantidad de platos en los que es un ingrediente principal.

Pero si el ajo no le agrada, puede optar por tomar un complemento de ajo. Recomiendo tomar 500 mg dos veces al día.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 217 del Dr. Rothfeld: «Un secreto para EVITAR la diabetes». #Diabetes #Obesidad #Sedentarismo #Hipertension #Colesterol #DietaPaleo #Ejercicio #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Un secreto para EVITAR la diabetes.

Si la diabetes no es una auténtica epidemia, que me digan entonces qué es.

Hay 5,3 millones de personas diagnosticadas con diabetes en España, sin tener en cuenta todos los que tienen prediabetes, que son personas en alto riesgo de llegar a sufrir diabetes. Y la cifra aumenta cada año.

A estas alturas, la mayoría de las personas saben lo que puede aumentar su riesgo de desarrollar diabetes (al margen de la genética familiar):

  • Obesidad.
  • Sedentarismo.
  • Hipertensión.
  • Niveles alterados de colesterol…

Pero la mayoría de la gente no sabe cómo REDUCIR ese riesgo.

Pues bien, investigadores de Dinamarca acaban de descubrir un secreto para EVITAR la diabetes.

El truco dietético que COMBATE la diabetes.

En un nuevo estudio que involucró a más de medio millón de participantes, los investigadores indagaron cómo la pérdida de peso podría repercutir en su salud.

Para la investigación, los científicos hicieron un seguimiento durante ocho años de la salud de aquellas personas que habían perdido del 10 al 15% de su peso corporal.

Y concluyeron que una pérdida intencionada de peso corporal resultó en una sorprendente reducción del 40% en el riesgo de sufrir diabetes.

¡Estos resultados son asombrosos!

De un 10% a un 15% de reducción de peso corporal no es un cambio radical.

Por ejemplo: si pesa 90 kg, solo tendría que perder 9 kg para ver un resultado sustancial.

Ya sabe que una de las principales razones por las que las personas desarrollan diabetes es el aumento de peso.

Por lo tanto, tiene sentido que perder peso pueda REVERTIR el riesgo de desarrollarla.

Y una buena forma de ganar en salud y perder peso es comer tal como lo hacían nuestros antepasados con la dieta Paleo.

Para seguirla, deberá prescindir de los alimentos procesados y poner el foco en las carnes magras, verduras, frutos secos, brotes y frutas.

Y para una mayor protección contra la diabetes, ¡levántese y muévase!

Una caminata tranquila por su vecindario, un paseo en bicicleta, un baño en la piscina, cualquier cosa que le apetezca, solo asegúrese de mantener su corazón latiendo fuerte durante 30 minutos seguidos, al menos cinco veces a la semana.

¿Más consejos para prevenir la diabetes?

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 176 del Dr. Rothfeld: «¿Tiene la tensión alta? ¡DEBE leer esto!». #eTips #TensionArterial #Hipertension #Antidepresivos #Antiinflamatorios #CorticoideOral #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


¿Tiene la tensión alta? ¡DEBE leer esto!.

Tengo algunas preguntas para usted:

¿Está tomando algún antidepresivo actualmente?

¿O algún medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE)?

¿Quizá un corticoide oral?

Si respondió “sí” a cualquiera de estas preguntas, entonces preste atención, porque tengo una nueva advertencia relacionada con la hipertensión para usted. Debe saberlo.

Lea ESTO antes de ir a la farmacia con esa receta.

Si tiene presión arterial alta, puede que esta advertencia haga que deba revisar su botiquín.

Verá, un nuevo estudio encontró que uno de cada cinco adultos con presión arterial alta podría estar tomando un medicamento que podría hacer que su presión arterial fuera a peor.

De los 27.000 participantes estudiados, el 19% informó haber usado uno o más de estos medicamentos que aumentan la presión arterial. Y el 4% tomaba múltiples de ellos.

Los medicamentos en cuestión son fármacos que se toman de forma habitual, tal y como ha confirmado el estudio, tanto de venta libre como con receta. Estos son algunos de los que deben tenerse en cuenta:

  • Antidepresivos.
  • AINE (como el ibuprofeno).
  • Esteroides orales.
  • Antipsicóticos.
  • Anticonceptivos orales.
  • Descongestivos.

Muchos de estos medicamentos tienen el efecto secundario de aumentar la presión arterial y, como usted sabe, la presión arterial alta contribuye a la mala salud del corazón.

Por lo tanto, es importante que revise su lista de medicamentos con su médico y vea si puede haber mejores opciones para usted.

Y mientras lo hace, le recomiendo que lea esto: ¿Puede un Bloody Mary reducir su presión arterial? Creo que le va a interesar.

 

Alternate text

 


Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 161 del Dr. Rothfeld: «¿Problemas para dormir? Debe leer esto». #Salud #eTips #DormirBien #Musica #Insomnio #Obesidad #Estres #Ansiedad #Hipertension #Infartos #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



¿Problemas para dormir? Debe leer esto.

En España más de cuatro millones de personas sufre algún problema de sueño. Si es su caso, ya ha visto que no está solo.

Los problemas de sueño se han convertido prácticamente en una epidemia.

En mi clínica trato a muchas personas que no duermen bien.

Si este problema le resulta familiar, tiene que preocuparse de algo más que de la mala cara del día siguiente… Y es que no dormir lo suficiente puede causar hipertensión, sobrepeso, infartos y provocar ansiedad.

¡Tiene que terminar con esa situación!

Voy a mostrarle una probada solución que puede ayudarle a luchar contra los problemas de sueño.

¡Música para sus oídos!.

Un nuevo estudio realizado en Taiwán ha puesto de manifiesto que escuchar música antes de acostarse puede mejorar la calidad del sueño.

Para su investigación, los científicos analizaron estudios del sueño de cinco bases de datos. Y descubrieron que las personas mayores que escuchan música antes de acostarse disfrutan de un sueño significativamente mejor que las que no escuchan música y se van a la cama en silencio.

En concreto, aquellos que escuchaban música de tipo sedante tuvieron el mayor incremento en la calidad del sueño.

Las melodías sedantes se caracterizan por ser música de tempo lento, generalmente entre 60 y 80 bpm (beats per minute).

Según la teoría psicológica, la música sedante ayuda a calmar la mente y el cuerpo al modular el sistema nervioso simpático y la liberación de cortisol. En otras palabras: ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Según los expertos, escuchar música antes de acostarse durante al menos cuatro semanas es especialmente eficaz.

Los mejores géneros de música mejores para dormir son:

  • Música clásica.

  • Melodías de meditación.

  • Sonidos de la naturaleza.

P.D.: Música, baile… Aquí le conté cuál es la forma más sencilla de evitar caídas relacionada con estas dos actividades.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


e-Tips de Salud nº 154 del Dr. Rothfeld: «¿Está su hipertensión causando estragos en su cerebro?». #Salud #eTips #Hipertension #Cerebro #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



¿Está su hipertensión causando estragos en su cerebro?.

Puede sentirse perfectamente sano. Pero si su presión arterial está aumentando, podría estar causando estragos en su cuerpo de una manera que nunca esperaría.

Es por eso que llaman a la hipertensión “el asesino silencioso”, porque puede dañar los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, sin ningún síntoma evidente.

Por lo general, la principal preocupación con la presión arterial alta es que aumenta el riesgo de sufrir un infarto o un ictus sin previo aviso.

Pero según un nuevo estudio, toda esa presión en sus “tuberías” TAMBIÉN puede allanar el camino a cambios cerebrales peligrosos.

Y puede suceder AÑOS antes de que tenga algún síntoma.

Cuidado con el “asesino silencioso”.

Un nuevo estudio publicado en el European Heart Journal ha puesto de manifiesto que la hipertensión, especialmente durante la mediana edad, podría causar estragos en el cerebro.

El estudio examinó a más de 37.000 participantes en el Reino Unido durante nueve años.

Y los investigadores encontraron que los aumentos en las lecturas de la presión arterial juegan un papel fundamental en la determinación del daño cerebral futuro.

Concretamente, por cada aumento de 10 mmHg en la presión arterial sistólica, la cantidad de hiperintensidades de la materia blanca (WMH), que son lesiones en el cerebro, aumentaría 1.126 veces. (Esas hiperintensidades son detectadas con pruebas de PET TAC utilizando fluoro-desoxi-glucosa).

Y por cada aumento de 5 mmHg en la presión arterial diastólica, la WMH aumentaría 1.106 veces.

Según los expertos, los pacientes con la mayor WMH podrían achacar el 24 % de sus problemas de cambios cerebrales a tener una presión arterial sistólica superior a 120 mmHg. Y otro 7 % del daño podría atribuirse a una presión arterial diastólica superior a 70 mmHg.

Este tipo de daño cerebral tiene un vínculo con enfermedades como accidente cerebrovascular, demencia, discapacidades físicas, depresión y disminución de la capacidad de pensamiento.

Pero no tan rápido… Ahora, sugiero tomar esta nueva información con un poco de distancia.

¿Por qué? Porque si tiene más de 50 años, o incluso más de 65, su presión arterial puede subir de forma natural con el tiempo.

Y eso no suele ser motivo de preocupación.

Además, no sabemos cómo se midió la presión arterial cada vez en el estudio.

La mejor manera es medirla constantemente en casa, donde se siente más cómodo, en lugar de en la consulta del médico, un entorno que a menudo provoca lecturas de presión arterial alta artificialmente (conocido como “fenómeno de la bata blanca”, que hace referencia a un conjunto de síntomas, entre otros el del aumento de la presión arterial).

Si se la toma su médico, solicítele que se lo haga una segunda vez tras la primera.

Y si resulta que su presión arterial es constante (y peligrosamente) alta, bájela a un nivel más razonable haciendo algunos cambios simples en su estilo de vida, como perder peso, moverse un poco más y complementar su dieta con canela.

Una revisión reciente encontró que la canela podría reducir su presión arterial sistólica y diastólica en un promedio de 6.2 mmHg y 3.9 mmHg.

P.D.: HAGA CLIC AQUÍ para descubrir cómo una manzana al día puede ayudarle también a reducir su hipertensión.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


e-Tips de Salud nº 142 del Dr. Rothfeld: «¿Le ha dicho esto su médico sobre la hipertensión?». #Salud #eTips #Licopeno #Hipertension #ZumoDeTomate #SinSal #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



¿Le ha dicho esto su médico sobre la hipertensión?.

Verá, hay un riesgo de hipertensión arterial increíblemente grave del que quizá su médico ni siquiera le haya advertido.

Descubra QUÉ es este riesgo y CÓMO superarlo.

¿Tiene este riesgo de hipertensión?.

Un nuevo estudio publicado en la revista Circulation ha confirmado que si tiene la presión arterial alta mientras duerme, es más probable que sufra una enfermedad cardíaca en el futuro.

Los investigadores recopilaron datos de 6.359 adultos en Japón durante ocho años.

Todos los pacientes tenían al menos un factor de riesgo de enfermedad cardíaca, pero ninguno de ellos tenía síntomas cuando comenzó el estudio.

Cada participante registró sus mediciones de presión arterial tanto durante el día como durante la noche utilizando un monitor portátil en sus propias casas.

En total, los participantes experimentaron:

  • 306 eventos cardiovasculares.

  • 119 accidentes cerebrovasculares o ictus.

  • 99 diagnósticos de enfermedad de las arterias coronarias.

  • 88 diagnósticos de insuficiencia cardíaca.

Según los expertos, aquellos con lecturas de presión arterial sistólica nocturna de 20 mmHg por encima de su lectura sistólica diurna tenían un riesgo significativamente mayor de enfermedad cardiovascular arterioesclerótica e insuficiencia cardíaca.

Y lo que es peor, los participantes con un patrón circadiano anormal, que ocurre cuando la presión arterial durante el sueño excede a la del horario diurno, tenían mayor riesgo de sufrir infarto de miocardio o ictus.

¡Esto es algo aterrador, amigo mío!

Este estudio confirma que se puede dividir a los hipertensos en dos grandes grupos, los “dipper”, que son aquellos en los que la presión arterial baja más de un 10% durante la noche, y los “non-dipper”, que son los que no bajan la presión arterial durante el sueño o lo hacen en un porcentaje inferior al 10%. En los “non-dipper” la afectación visceral de la hipertensión es mucho más elevada, incrementándose el número de infartos, ictus, insuficiencia renal y retinopatía hipertensiva.

Pero puede hacer algo para protegerse: ¡Beba zumo de tomate sin sal!

En un estudio reciente, los participantes con presión arterial alta pudieron BAJAR sus niveles de presión arterial sistólica en más de 5 mmHg con solo beber una botella de zumo de tomate sin sal al día.

Y si no le gusta mucho el zumo de tomate, también puede tomar un complemento nutricional de licopeno.

Se cree que el licopeno es el secreto del tomate para reducir la presión arterial. Recomiendo tomar más de 12 mg para ver los mejores resultados.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 48 del Dr. Rothfeld: «¿Hace esto su médico tras tomarle la tensión? ¡Es un GRAN error!». #Hipertension #Aldosterona #Renina #HojaDeOlivo #eTipsDeSalud #Salud #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #Medicina


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image


¿Hace esto su médico tras tomarle la tensión? ¡Es un GRAN error!

Estimado Lector,

No podría decir cuántas veces he escuchado decir a mis pacientes que su médico les recetó medicamentos para la hipertensión después de una sola medición.

¡Es un gran error!

Digamos que usted está atravesando un periodo estresante en su vida. Quizá el estrés eleve su presión arterial. El médico se la medirá y verá que está elevada y lo más probable es que no indague mucho más.

O puede pasar algo aún más inquietante, y es que su presión aparezca alta simplemente porque se la está tomando en la consulta del médico (esto tiene un nombre: “hipertensión de bata blanca”).

Y en ambos casos lo siguiente es que puede que su médico le recete medicamentos que no necesita o que le diagnostique una afección -hipertensión- que no tiene.

Se estima que en España el 42,6% de la población de más de 65 años es hipertensa, tal vez usted mismo o un ser querido.

Estará conmigo en que es una cantidad de personas enorme, y que aunque solo fuera por eso su médico habrá recibido la formación adecuada sobre este tema.

¡Pues siento decepcionarle!

Hoy estoy yo aquí para que ni le diagnostiquen hipertensión cuando no la tiene, ni le prescriban medicamentos existiendo alternativas.

Para que no le suceda ni a usted ni a nadie que le importe.

Vaya por delante que si creo que los medicamentos para la presión arterial son absolutamente necesarios para un paciente, los utilizo. Pero antes mido bien dos cosas en su sangre: la aldosterona y la renina.

Y, sobre todo, veo si con otras opciones no farmacológicas puedo lograr los mismos efectos… ¡algo que muchas veces es posible!

Para que se haga una idea de hasta qué punto es así, en un estudio controlado doble ciego realizado recientemente se demostró que el extracto de hoja de olivo en dosis de 500 mg dos veces al día tenía los mismos efectos que el medicamento antihipertensivo Captopril.

¿Se imagina? ¡Los mismos efectos y no tener que tomar un fármaco todos los días cargado de efectos secundarios!

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)