e-Tips de Salud nº 303: 8 señales que advierten que sus ronquidos podrían ser apnea del sueño – #Ronquidos #ApneaObstructiva #Sueño #Cansancio #Observacion #Hipertension #IMC #IndiceDeMasaCorporal #Edad #CircunferenciaDelCuello #Hombres #Mujeres – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

El fruto que fortalece su vista y agudiza su mirada.

Estimado Lector,

Si no se trata, la apnea obstructiva del sueño puede aumentar su riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas, diabetes e incluso su riesgo de muerte.

Pero, ¿cómo puede saber si sus ronquidos son algo más que un molesto ruido y se están convirtiendo en un serio problema para su salud?

Bueno, hay formas de saber si usted es una de las miles de personas que sufren apnea obstructiva del sueño y no lo saben.

Deje que se lo muestre…

Las banderas rojas de alerta de la apnea obstructiva del sueño.

Estos son los problemas más comunes en los que coinciden quienes tienen apnea obstructiva del sueño. Si se siente identificado y sospecha que puede sufrir este problema, debería consultar a un especialista:

  1. Ronquidos. En algún momento de nuestras vidas, TODOS roncamos. Un resfriado o una alergia, o unas copas antes de acostarse, pueden provocar vibraciones que se escapan en forma de ronquido. Sin embargo, un ronquido fuerte y desagradable que se puede escuchar a través de una puerta cerrada debe ser evaluado por un especialista del sueño.
  2. Cansancio. Si está cansado durante todo el día, este es un indicador clave de mal sueño. Combine la falta de sueño con la somnolencia diurna y estos síntomas podrían ser predictores de apnea del sueño.
  3. Observación. Apnea significa que no hay flujo de aire, que no entra ni sale aire. Si su pareja ha observado que deja de respirar o jadea durante la noche, puede ser hora de visitar a un especialista del sueño.
  4. Hipertensión. La apnea obstructiva del sueño puede provocar presión arterial alta. Cada vez que se deja de respirar durante unos segundos, su presión arterial aumenta. Aunque la presión arterial por sí sola no es un indicador clave de la apnea del sueño, puede ser una señal de advertencia cuando se combina con otras señales reveladoras.
  5. IMC alto. Las personas con sobrepeso u obesas (con un Índice de Masa Corporal superior a 35) a menudo sufren de apnea obstructiva del sueño. Los expertos sugieren que el peso adicional en la lengua, la boca y el cuello dificulta la respiración sin roncar.
  6. Edad. Tener más de 50 años también puede ser una señal potencial de que sus ronquidos son, o podrían convertirse, en apnea obstructiva del sueño. Sin embargo, estudios más recientes han encontrado que la apnea del sueño en los adultos más mayores es de tipo leve a moderado.
  7. Circunferencia del cuello. Curiosamente, tener una gran circunferencia del cuello también es un indicador de apnea del sueño. En concreto, un cuello de más de 43 cm en el caso del hombre y de más de 40 en el de la mujer sitúa en un mayor riesgo de apnea del sueño.
  8. Sexo. Los hombres tienen un mayor riesgo de apnea obstructiva del sueño que las mujeres. Algunas de las razones incluyen que los hombres tienden a tener lenguas más gruesas y tienen más grasa abdominal.

Si las ocho señales anteriores le resultan familiares, hable con un especialista en sueño. Se puede hacer un estudio de su sueño, y si este arroja como resultado que hay problemas, es posible “enderezar el barco”. Valdrá la pena por su salud… ¡y para la felicidad de su pareja que debe soportar los ronquidos!

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 169 del Dr. Rothfeld: «Cómo vencer la soledad pandémica (¡FÁCIL!)». #eTips #Soledad @SoledadPandemica #TareasCotidianas #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


Cómo vencer la soledad pandémica (¡FÁCIL!).

Muchas personas harían casi cualquier cosa para hacer frente a la soledad causada por la pandemia de coronavirus.

Quizás usted mismo empezó a cocinar, tal vez se embarcó en algunos proyectos de bricolaje para poner su casa a punto o puede ser que haya leído algunos buenos libros.

Todas esas son excelentes formas de distraerse, pero hoy nos centraremos en otra cosa… Porque investigadores de la Universidad de California han descubierto una forma sorprendente de ayudar a superar la soledad.

¿Y lo mejor? No le costará ni un centavo.

Conviértalo en algo único.

¿No está seguro de cómo lidiar con la soledad y el aislamiento causados por la pandemia?

Ya sea porque deba estar en aislamiento por haber sido contacto de un caso positivo o que esté aislado en su casa porque se encuentra en una categoría de alto riesgo, es posible que se sienta solo.

Y los sentimientos de soledad y aislamiento a menudo pueden conducir a graves complicaciones de salud.

Por lo tanto, es muy importante que tome las medidas necesarias para combatir esos sentimientos.

Un nuevo estudio publicado en Sage Journals ha puesto de manifiesto una interesante forma de luchar contra la soledad.

Entonces… ¿cuál es el secreto?

¡Convierta sus tareas cotidianas en rituales!.

Incluso si es algo tan simple como cocinar la cena, agréguele un toque especial. Puede poner algunas melodías, cantar y bailar. Haga especial el momento de regar su jardín. O incluso puede encontrar un podcast para escuchar mientras pasea al perro.

¡Es realmente así de simple, amigo mío!

Independientemente de cuán tontos puedan parecer estos rituales al principio, con el tiempo verá cómo pueden agregar significado y propósito a su vida.

Alternate text

 


Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 166 del Dr. Rothfeld: «Estudio: La mitad de los supervivientes de Covid-19 tienen este trastorno». #eTips #Coronavirus #COVID19 #Depresion #Cansancio #ConfusionMental #Ciencia #DolorDeCabeza #PerdidaDeOlfatoYGusto #DificultadesRespiratorias #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


Estudio: La mitad de los supervivientes de Covid-19 tienen este trastorno.

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus en marzo de 2020, más de 185 millones de personas se han infectado en el mundo y más de 4 millones han perdido la vida a causa del virus.

Aparte de los síntomas con los que tienen que lidiar los pacientes durante la enfermedad, muchas personas además están sufriendo síntomas que persisten después de haberla superado. Como por ejemplo:

  • Cansancio.

  • Confusión mental.

  • Dolor de cabeza.

  • Pérdida del gusto u olfato.

  • Dificultades respiratorias.

Pero hay otro efecto secundario persistente con el que más de la MITAD de los que sobreviven al Covid están lidiando muchos meses después de la infección.

Y no debería sorprenderle.

Se trata de la depresión.

En un estudio con 3.900 personas que sufrieron Covid-19 entre mayo de 2020 y enero de 2021, el 52% tuvo síntomas de depresión severa.

Curiosamente, los investigadores observaron que los dolores de cabeza eran un factor que también se relacionaba con la depresión entre quienes ya superaron la enfermedad.

Esto tiene sentido, ya que las personas con dolores de cabeza tienen más probabilidades de experimentar trastornos psiquiátricos.

Y como ahora sabemos que la depresión puede ser un efecto secundario persistente de la Covid-19, es importante que tome ahora las medidas necesarias para fortalecer su salud mental.

Alternate text

 


Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)