e-Tips de Salud nº 319: 5 razones para NO hacer ejercicio – #Ejercicio #Depresion – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

5 razones para NO hacer ejercicio.

Estimad@ Lector@,

Hay docenas de razones para que haga ejercicio.

Como ayudarle a mantenerse en el peso adecuado, reducir el riesgo de sufrir enfermedades de corazón, dormir mejor… y, en definitiva, para reducir el riesgo de prácticamente todas las enfermedades.

Pero por muchas razones como existen para que usted haga ejercicio, hay tantas otras para no hacerlo.

  • “Hace demasiado frío”.
  • “El gimnasio es demasiado caro”.
  • “Me lesioné usando las máquinas”.
  • “Me da mucha pereza”.
  • “No tengo tiempo”.

Escuche, lo entiendo, realmente lo entiendo.

Y es exactamente por eso que quiero asegurarme de que conozca un nuevo estudio innovador que señala otra razón por la que miles de personas deberían hacer ejercicio a diario.

No querrá perderse esto.

Diga adiós a la depresión.

¿Sabe cuántas personas sufren de depresión? Aproximadamente 280 millones de personas en todo el mundo.

Una gran parte de esas personas está tomando medicamentos para sentirse mejor.

Si usted es una de esas personas, debe saber que el ejercicio es una de las formas más fáciles de ayudarle a vencer esa situación para siempre.

Investigadores de la Universidad Estatal de Iowa (Estados Unidos) seleccionaron recientemente a 10 personas que experimentaban episodios depresivos severos.

La mitad de los participantes hizo ejercicio por su cuenta (bicicleta, correr, caminar) durante 30 minutos a un ritmo de intensidad moderada. La otra mitad no hizo nada de ejercicio.

Luego, ambos grupos se apuntaron a una terapia conductual cognitiva virtual durante una hora cada semana.

Al final del estudio de ocho semanas, los participantes de los grupos de ejercicio y de no ejercicio mostraron mejoría.

Sin embargo, aquellos que hicieron ejercicio antes de la terapia experimentaron mayores reducciones en los síntomas de depresión.

Por lo tanto, y aunque el estudio incluía a un grupo pequeño, parece claro que el ejercicio podría AUMENTAR los beneficios de la terapia.

P.D.: Si está decidido a hacer ejercicio, aquí encontrará una buena razón para añadir movimiento a su vida diaria.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 266: ¿Detiene el alzhéimer este mineral?. #Alzheimer #Litio #TrastornoBipolar #Depresion #BNDF #Neurotrofina3 #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Un truco relacionado con el estómago para un sueño reparador.

¿Alguna vez ha entrado en una habitación y ha olvidado que iba a hacer allí?

¿O se encuentra con un viejo amigo y no consigue que su nombre le venga a la cabeza?

¿Busca frenéticamente sus gafas y resulta que estaban sobre su cabeza?

A todos nos ha pasado alguna vez. Esos pequeños “cortocircuitos” cerebrales son una parte normal de la vida a cualquier edad.

Pero cuando comienzan a repetirse una y otra vez, puede ser más que frustrante.

De hecho, puede ser francamente aterrador.

Por eso hoy le interesará que le hable de una nueva investigación que ha encontrado una clave para mantener la mente espabilada hasta bien entrada la edad dorada.

Conserve su memoria con ESTE poderoso mineral.

Los médicos han usado litio durante mucho tiempo para ayudar a tratar los trastornos del estado de ánimo, como el trastorno bipolar y la depresión.

Y ahora, una nueva investigación demuestra que este poderoso mineral también podría ser la clave para reducir las tasas de alzhéimer.

Para probar esta teoría, los investigadores dieron terapia crónica con litio a 66 pacientes bipolares mayores y compararon sus tasas de alzhéimer con las de 48 pacientes a los que no se les recetó el mineral.

Y encontraron que solo el 5% de los del primer grupo desarrolló alzhéimer, mientras que un sorprendente 33% de los pacientes en el grupo sin litio desarrolló la enfermedad.

Un estudio diferente encuestó a más de 21.000 pacientes que recibieron terapia con litio y encontró que estaba asociado con una tasa REDUCIDA de la enfermedad de Alzheimer.

La pregunta es: ¿cómo protege este mineral al cerebro del declive?

El litio ayuda a promover la síntesis y liberación de dos proteínas vitales, el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y la neurotrofina-3.

Ambos factores neurotróficos estimulan el crecimiento, desarrollo y reparación de las células cerebrales (las neuronas).

Tenga en cuenta que, cuando se trata de litio, un poco hace mucho.

Recomiendo tomar solamente 20 miligramos de un suplemento de litio al día. Pero es más seguro consultar con su médico antes de comenzar este tratamiento.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 195 del Dr. Rothfeld: «¿Tiene este desencadenante de enfermedad cardíaca? (Qué hacer)». #Depresion #EnfermedadDelCorazon #Infarto #Cannabidiol #CBD #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


¿Tiene este desencadenante de enfermedad cardíaca? (Qué hacer).

La enfermedad cardíaca se mantiene como la principal causa de muerte entre hombres y mujeres.

Esa es una probabilidad alta de morir por esa causa.

La clave para revertir esta tendencia es, en primer lugar, averiguar qué está causando la enfermedad. Y resulta que los investigadores pueden haberlo encontrado…

La depresión dispara el riesgo de enfermedad del corazón.

Según una investigación reciente, existe una fuerte conexión entre la enfermedad cardíaca y una afección que afecta a la friolera de 2 millones de españoles.

Me refiero a la depresión.

En un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Psychiatry, los investigadores revisaron datos sobre 145.862 personas de 21 países diferentes. Y encontraron que las personas con cuatro o más síntomas depresivos tienen un 20% por ciento más de riesgo de enfermedad cardíaca y muerte.

El riesgo era el doble de alto para quienes vivían en áreas urbanas, y también para los hombres.

Si usted sufre depresión, es importante estar al tanto de este vínculo. Y así puede hacer algo al respecto.

Por ejemplo recurrir al CBD (cannabidiol derivado de la marihuana).

Es posible que ya haya oído hablar de él, y por una buena razón: el CBD puede aliviar el dolor, ayudarle a dormir mejor y a relajarse. Sin mencionar que también es 30 veces MÁS PODEROSO que la aspirina (¡y más seguro también!). Puede leer sobre esto aquí.

La investigación ha puesto de manifiesto que el CBD podría ayudar a ahuyentar la depresión ¡RÁPIDAMENTE!

La mayoría de los estudios han demostrado que  300-600 mg  es la dosis más eficaz, pero consulte con su médico, ya que el CBD puede interactuar con algunos medicamentos.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 171 del Dr. Rothfeld: «[Estudio] Un simple consejo que ofrece protección frente a la Covid-19». #eTips #Coronavirus #COVID19 #Ejercicio #Depresion #Alzheimer #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


[Estudio] Un simple consejo que ofrece protección frente a la Covid-19.

Amigo mío, me habrá oído predicar sobre los beneficios del ejercicio físico desde que empezó a leer mis e-Tips de Salud.

Y es que el ejercicio es sin duda una de las MEJORES formas de apoyar su salud. Gracias a él puede:

  • Ahuyentar el alzhéimer.

  • Disminuir su riesgo de muerte.

  • Alejar la depresión.

Y eso es solo la punta del iceberg.

Ahora, la investigación revela otro beneficio NUEVO. ¡Y es especialmente valioso para protegerse frente al coronavirus!

OTRA razón para hacer ejercicio.

Como si necesitara otra razón más para hacer ejercicio, tengo noticias impresionantes que harán que, si no lo hace aún, le impulsen a levantarse y moverse.

Un nuevo estudio publicado en el British Journal of Medicine (BJM) ha revelado que sudar puede ayudar a proteger contra una infección grave por Covid-19.

Para el estudio, los investigadores seleccionaron a 48.440 adultos que dieron positivo por Covid entre enero y octubre de 2020.

Y encontraron que aquellos pacientes sedentarios, que estaban constantemente inactivos, tenían:

  • El doble de probabilidades de ser hospitalizados.

  • 73 veces más probabilidades de ingresar a la UCI.

  • 49 veces más probabilidades de morir de Covid-19.

Por otro lado, aquellos que llevaban una vida activa, o incluso que solo hacían ejercicio esporádicamente, tenían MENOS PROBABILIDADES de ser hospitalizados o morir a causa del virus.

Eso significa que, incluso una simple caminata de 30 minutos a paso rápido, cinco días a la semana, podría tener un efecto protector enorme frente a la enfermedad.

No tiene por qué ser nada difícil. No tiene que ir al gimnasio, levantar pesas ni pasar horas encima de una cinta de correr.

Todo lo que tiene que hacer son 30 minutos de ejercicio cinco días a la semana haciendo que su corazón bombee más rápido.

Alternate text

 


Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 169 del Dr. Rothfeld: «Cómo vencer la soledad pandémica (¡FÁCIL!)». #eTips #Soledad @SoledadPandemica #TareasCotidianas #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


Cómo vencer la soledad pandémica (¡FÁCIL!).

Muchas personas harían casi cualquier cosa para hacer frente a la soledad causada por la pandemia de coronavirus.

Quizás usted mismo empezó a cocinar, tal vez se embarcó en algunos proyectos de bricolaje para poner su casa a punto o puede ser que haya leído algunos buenos libros.

Todas esas son excelentes formas de distraerse, pero hoy nos centraremos en otra cosa… Porque investigadores de la Universidad de California han descubierto una forma sorprendente de ayudar a superar la soledad.

¿Y lo mejor? No le costará ni un centavo.

Conviértalo en algo único.

¿No está seguro de cómo lidiar con la soledad y el aislamiento causados por la pandemia?

Ya sea porque deba estar en aislamiento por haber sido contacto de un caso positivo o que esté aislado en su casa porque se encuentra en una categoría de alto riesgo, es posible que se sienta solo.

Y los sentimientos de soledad y aislamiento a menudo pueden conducir a graves complicaciones de salud.

Por lo tanto, es muy importante que tome las medidas necesarias para combatir esos sentimientos.

Un nuevo estudio publicado en Sage Journals ha puesto de manifiesto una interesante forma de luchar contra la soledad.

Entonces… ¿cuál es el secreto?

¡Convierta sus tareas cotidianas en rituales!.

Incluso si es algo tan simple como cocinar la cena, agréguele un toque especial. Puede poner algunas melodías, cantar y bailar. Haga especial el momento de regar su jardín. O incluso puede encontrar un podcast para escuchar mientras pasea al perro.

¡Es realmente así de simple, amigo mío!

Independientemente de cuán tontos puedan parecer estos rituales al principio, con el tiempo verá cómo pueden agregar significado y propósito a su vida.

Alternate text

 


Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 166 del Dr. Rothfeld: «Estudio: La mitad de los supervivientes de Covid-19 tienen este trastorno». #eTips #Coronavirus #COVID19 #Depresion #Cansancio #ConfusionMental #Ciencia #DolorDeCabeza #PerdidaDeOlfatoYGusto #DificultadesRespiratorias #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


Estudio: La mitad de los supervivientes de Covid-19 tienen este trastorno.

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus en marzo de 2020, más de 185 millones de personas se han infectado en el mundo y más de 4 millones han perdido la vida a causa del virus.

Aparte de los síntomas con los que tienen que lidiar los pacientes durante la enfermedad, muchas personas además están sufriendo síntomas que persisten después de haberla superado. Como por ejemplo:

  • Cansancio.

  • Confusión mental.

  • Dolor de cabeza.

  • Pérdida del gusto u olfato.

  • Dificultades respiratorias.

Pero hay otro efecto secundario persistente con el que más de la MITAD de los que sobreviven al Covid están lidiando muchos meses después de la infección.

Y no debería sorprenderle.

Se trata de la depresión.

En un estudio con 3.900 personas que sufrieron Covid-19 entre mayo de 2020 y enero de 2021, el 52% tuvo síntomas de depresión severa.

Curiosamente, los investigadores observaron que los dolores de cabeza eran un factor que también se relacionaba con la depresión entre quienes ya superaron la enfermedad.

Esto tiene sentido, ya que las personas con dolores de cabeza tienen más probabilidades de experimentar trastornos psiquiátricos.

Y como ahora sabemos que la depresión puede ser un efecto secundario persistente de la Covid-19, es importante que tome ahora las medidas necesarias para fortalecer su salud mental.

Alternate text

 


Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 99 del Dr. Rothfeld: «La verdadera causa de su depresión». #eTips #Depresion #Ansiedad #AntiDepresivos #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

La verdadera causa de su depresión.

Déjeme hacerle una pregunta: ¿de qué forma le está afectado y qué le impide hacer la depresión en estos momentos?

Quizá no pueda levantarse de la cama, o comer una comida completa, o incluso asearse y ponerse ropa limpia.

Durante mucho tiempo, la corriente médica principal afirmó que la depresión era el resultado de un desequilibrio químico.

Pero la verdad es esta: la causa de la depresión es mucho más complicada de lo que nos han dicho.

Y comprender uno de los MUCHOS factores de riesgo es el primer paso para desterrar definitivamente su tristeza y dolor.

Cuerpo sano, mente sana.

A veces, los abrumadores sentimientos de tristeza y desesperanza pueden hacer que sienta que hacer ejercicio es absolutamente imposible.

Pues por paradójico que parezca, un nuevo estudio publicado en la revista BMC Medicine concluye que precisamente el ejercicio podría ser lo mejor para levantar el ánimo.

Los investigadores analizaron recientemente datos de casi 153.000 personas y probaron su aptitud aeróbica utilizando una bicicleta estática con una resistencia creciente.

Los participantes completaron cuestionarios para medir sus niveles de depresión y ansiedad, y luego sus niveles se midieron nuevamente siete años después.

Y los investigadores encontraron que los que tenían un tono muscular y aeróbico especialmente fuerte al comienzo del estudio mostraban una salud mental mucho mejor siete años después.

Por otro lado, aquellos con los niveles más bajos de condición de aptitud física al comenzar…

  • Fueron un 98% MÁS PROPENSOS a presentar depresión siete años después.

  • Tuvieron 61% MÁS PROBABILIDADES de experimentar ansiedad.

  • Fueron un 81% MÁS PROPENSOS a experimentar al menos uno de los dos trastornos anteriores (depresión y ansiedad).

En otras palabras: aquellas personas que rara vez hacen ejercicio tienen cerca del 100% de probabilidades de estar deprimidos.

Y eso tiene sentido.

Además de mejorar el estado de ánimo general, el ejercicio también reduce la inflamación, libera endorfinas y proporciona una distracción de los pensamientos negativos que alimentan la depresión.

Investigaciones anteriores ya habían demostrado que el ejercicio puede ayudar a tratar la depresión leve a moderada de forma tan efectiva como como los antidepresivos, pero sin los efectos secundarios.

Todo lo que necesita son solo 30 minutos de ejercicio por día.

Puede empezar probando a caminar por el vecindario, haciendo yoga, ejercicios aeróbicos acuáticos, bailando o montando en bicicleta.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 91 del Dr. Rothfeld: «El sorprendente riesgo de la depresión y cómo vencerlo». #eTips #Depresion #Cardiopatia #Insomnio #DolorCronico #PérdidaDePeso #AumentoDePeso #Diarrea #AccidenteCerebrovascular #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


El sorprendente riesgo de la depresión y cómo vencerlo.

Si sufre depresión, también corre el riesgo de padecer:

  • Cardiopatía.

  • Insomnio.

  • Dolor crónico.

  • Pérdida o aumento de peso.

  • Diarrea.

Pero hay algo más que rara vez figura en la lista, pero que absolutamente debería hacerlo. Y es una de las urgencias médicas más espantosas que pueden afrontar las personas mayores.

Continúe leyendo para descubrir este ENORME riesgo que conlleva la depresión, ¡y CÓMO derrotarlo!

Cómo afecta a su cerebro la depresión.

Sufrir un accidente cerebrovascular es uno de los principales riesgos que conlleva la depresión, sobre el que la mayoría de los médicos no le advertirán.

En un nuevo estudio de la Universidad de Alabama, en Birmingham, (Estados Unidos), los investigadores encontraron que cuantos más síntomas de depresión tenga una persona, mayor será su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

A más de 24.000 participantes sin antecedentes de accidente cerebrovascular se les preguntó con qué frecuencia se sentían deprimidos, tristes, solos o sufrían episodios de llanto.

Tras nueve años, hubo 1.260 accidentes cerebrovasculares entre los participantes.

Se analizó cuantos de ellos tenían o no síntomas de depresión. Y así, en comparación con los participantes sin síntomas depresivos, aquellos que mostraban de uno a tres síntomas depresivos tenían un 39% más de riesgo de accidente cerebrovascular.

Y los que tenían cuatro síntomas tenían un 54% más riesgo.

Esas no son buenas noticias. Los hallazgos de este estudio destacan una vez más lo importante que es superar la depresión.

En mis e-Tips de Salud he compartido distintas soluciones para ayudarle a vencer la depresión. Como cuando le hablé de ayudarse de los probióticos a diario para vencer la depresión.

Verá, los investigadores descubrieron recientemente que los probióticos podrían reducir eficazmente los síntomas de la depresión.

Puede encontrarlos en alimentos fermentados como yogur, kombucha o chucrut. O puede comprar un suplemento probiótico de calidad. Asegúrese de buscar uno con múltiples cepas y mil millones de CFU (unidades formadoras de colonias).

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 68 del Dr. Rothfeld: «No ignore este efecto secundario de la osteoartritis». #eTips #Osteoartritis #Artritis #Depresion #AislamientoSocial #Socializacion #Condroitina #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

No ignore este efecto secundario de la osteoartritis.

¿Sufre artritis? Ese dolor palpitante y artrítico comienza en cuanto se despierta por la mañana.

Ducharse y lavarse los dientes parece casi imposible.

Y subir y bajar escaleras es una tortura.

Estos son solo algunos de los efectos de la osteoartritis, la forma más común de artritis, que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Es lo que sucede cuando el cartílago que protege los extremos de los huesos se desgasta, algo que ocurre gradualmente y empeora inexorablemente con el tiempo.

Pero hay un efecto que pasa completamente desapercibido y al que no se está dando tratamiento.

Y las personas mayores son las que corren mayor riesgo.

La osteoartritis aumenta el riesgo de depresión.

Investigadores de la Asociación Americana Geriátrica han encontrado un posible vínculo entre la osteoartritis y el aislamiento social.

Como sabe, el aislamiento social es algo común entre las personas mayores.

Si bien hay muchos factores que contribuyen a causarlo, lo cierto es que cuando el simple hecho de levantarse y moverse es difícil, una persona comienza a vivir como un confinado.

Para la investigación se hizo seguimiento a 1.967 participantes de seis países diferentes durante 18 meses.

Completaron cuestionarios en los que respondían a preguntas relacionadas con su actividad social, como con qué frecuencia veían a familiares y amigos y si participaban en alguna actividad de voluntariado o grupos sociales.

Al principio, el 20% quedó clasificado como socialmente aislado. Y al final del estudio, un 13% adicional fue etiquetado así.

En las personas que integraban este grupo de los que se sentían más solos, sus síntomas habían empeorado:

  • Sentían más dolor.
  • Muchos no podían caminar fácilmente.
  • Desarrollaron depresión.
  • Algunos tenían problemas para pensar y tomar decisiones.

Si usted padece osteoartritis, es importante conocer esta conexión. Y sobre todo hacer algo al respecto.

Esfuércese por mantenerse activo y participar en actividades sociales; eso es lo mejor que puede hacer para reducir su riesgo de aislamiento y depresión y mantener su calidad de vida.

Si tiene dificultades para salir, invite a casa a familiares y amigos o hable por teléfono.

¡El ejercicio diario y la socialización son los elementos MÁS IMPORTANTES para ayudar a aquellos que sufren de artritis a mantener su autonomía!

Por cierto, si está experimentando un brote de dolor, le recomiendo que tome un complemento de condroitina a diario. Se ha demostrado que reduce significativamente la pérdida de volumen de cartílago y disminuye la inflamación en las articulaciones.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 40 del Dr. Rothfeld: «Esta cura “prohibida” para la depresión ya está a su alcance». #Salud #Depresion #CBD #Cannabidiol #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #eTipsDeSalud


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

Esta cura “prohibida” para la depresión ya está a su alcance.

Un día se despierta y nada es igual. Ese día la depresión le ha golpeado de lleno.

Todo es incoloro, aburrido. Y parece que no pueda ni levantarse de la cama.

Si usted la ha sufrido alguna vez o aún la sufre, ya sabe de lo que hablo.

Usted hace todo lo posible para combatir el sentimiento, pero no desaparece.

Así que se queda en casa, esperando que de alguna manera pueda quitársela de encima.

Y si finalmente va al médico, él le ignorará o simplemente le recetará algunas píldoras aterradoras e ineficaces.

No es justo; su sufrimiento es real. Y se merece algo mejor que eso.

Pero no se preocupe. Hay esperanza.

Porque los científicos han descubierto que algo que antes era ilegal, puede proporcionar resultados reales y duraderos a quienes sufren de depresión.

La cura de 3 letras.

La respuesta es CBD.

Es posible que haya oído hablar últimamente mucho de ello, y es por algo.

El CBD (cannabidiol, sustancia química presente en la planta Cannabis sativa, puede aliviar el dolor, ayudarle a dormir mejor y relajarse.

¡Es uno de esos remedios naturales a los que incluso la corriente médica convencional se está apuntando!

Y ahora hay un gran número de estudios que seguramente aumentarán la esperanza hacia este remedio todavía más.

Porque el CBD es un estimulante del estado de ánimo que ha demostrado funcionar.

De hecho, en una revisión de un estudio de 2014, el CBD funcionó con éxito como antidepresivo en múltiples estudios con animales.

Y en otra revisión del año pasado, los científicos descubrieron algo aún más asombroso.

El CBD no solo es bueno para ahuyentar la tristeza, sino que también tiene el potencial de hacerlo RÁPIDAMENTE, algo en lo que los remedios convencionales fallan.

Verá, los antidepresivos de síntesis tardan días o incluso semanas en acumularse en su organismo, lo que puede parecer décadas cuando se está deprimido.

Pero el CBD no tiene ese problema.

¡Ya le digo que es un 10!

Y aún mejor, el CBD también puede aliviar la ansiedad. Es un auténtico regalo de la Naturaleza para muchas víctimas de la depresión que tienden a sufrir ambas condiciones.

Entonces, ¿dónde puede encontrar CBD?

Aunque algunos productos derivados de la marihuana no son legales, el CBD sí lo es.

La mayoría de los estudios han demostrado que 300 mg o 600 mg es la dosis más eficaz, pero consulte primero con su médico, ya que el CBD puede interactuar con algunos medicamentos.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)