e-Tips de Salud nº 332: [Fácil] Reduzca su riesgo de muerte por ictus… ¡a la mitad! – #Ictus #Ejercicio #Jardineria #Caminar #AccidenteCerebrovascular #MontarEnBicicleta – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

[Fácil] Reduzca su riesgo de muerte por ictus… ¡a la mitad!.

Estimad@ Lector@,

Casi todas las personas que han sufrido un derrame cerebral lo consideran la experiencia más aterradora de su vida.

Más aterrador que viajar en avión durante una tormenta… Y más escalofriante que subirse a una montaña rusa que se pone del revés.

Porque un derrame cerebral no es el hecho en sí, sino todo lo que sucede a continuación.

Y ahí es donde entra la nueva investigación de la que hoy quiero hablarle.

Verá, un nuevo estudio ha descubierto una manera fácil de reducir el riesgo de muerte después de un accidente cerebrovascular.

Siga leyendo para conocer todos los detalles.

¡Levántese y muévase!

El nuevo estudio, publicado en la revista Neurologyanalizó a 895 personas mayores que habían tenido un accidente cerebrovascular y a 97.805 que nunca lo habían sufrido.

Durante más de cuatro años, los investigadores evaluaron la actividad física semanal de los participantes. Y descubrieron que las personas que después de sufrir un derrame cerebral caminaban o trabajaban en el jardín durante al menos tres o cuatro horas a la semana, o montaban en bicicleta durante dos o tres, REDUCÍAN su riesgo de muerte en un 54%.

Pero espere, que aún hay más…

Las personas que habían tenido un accidente cerebrovascular previamente, tenían menos de 75 años y hacían ejercicio tenían un 80% menos de probabilidades de morir que las que no lo hacían.

¡GUAU! Es una reducción increíble.

Y todo lo que se necesita es:

  • Caminar o hacer labores de jardinería durante aproximadamente 30 minutos al día.
  • Montar en bicicleta durante aproximadamente 20 minutos al día.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


 

#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 275: Advertencia urgente sobre la aspirina en personas mayores – #Aspirina #AccidenteCerebroVascular #Tinnitus #Acufenos #AINEs #AntiInflamatoriosNoEsteroides – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Advertencia urgente sobre la aspirina en personas mayores.

Durante años, la corriente médica convencional ha estado prescribiendo la aspirina a cualquier persona en riesgo de infarto o accidente cerebrovascular.

Miles y miles de adultos toman una aspirina diaria con la esperanza de proteger su corazón.

Pero aquí está el problema…

Montones de estudios demuestran que la aspirina no hace prácticamente NADA para beneficiar a su corazón… en cambio, hace mucho para arruinar su salud.

De hecho, un nuevo estudio revela cómo el uso frecuente de aspirina podría afectar a su oído.

Nuevo vínculo aterrador con los acúfenos.

Si bien puede ser útil en algunas situaciones, el uso de aspirina conlleva muchos riesgos, algunos de ellos mortales.

La investigación más reciente muestra que en realidad puede conducir a un mayor riesgo de desarrollar zumbidos en los oídos, una condición conocida como acúfenos o tinnitus.

Los científicos rastrearon los síntomas auditivos de 69.455 mujeres durante 20 años. Y descubrieron que tomar aspirina durante seis o siete días a la semana aumentaba un 16% el riesgo de desarrollar tinnitus.

Por su parte, el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o paracetamol aumentó el riesgo de tinnitus en un 20%.

Si quieren saber mi opinión, no vale la pena correr el riesgo de tomar aspirina o AINEs a diario.

Especialmente desde que se sabe que un borrador de recomendación reciente del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos concluyó que los daños potenciales de la aspirina superan sus beneficios.

Si ya toma aspirina, hable con su médico de la opción de ir dejándola.

Y si desea reducir su riesgo de enfermedad cardíaca, pruebe estos remedios seguros y comprobados:

  • Salga a caminar por el vecindario con frecuencia.
  • Coma más frutas y verduras.
  • Tome nueces como tentempié.
  • Duerma lo suficiente cada noche.

Le deseo la mejor salud,

Image

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 201 del Dr. Rothfeld: «Vacunas Covid: ¡Queremos toda la verdad sobre los efectos secundarios y fallecimientos!». #VacunasCovid #CovidVaccine #Covid19 #Coronavirus #Pfizer #Moderna #AstraZeneca #Janssen #Sepsis #AccidenteCerebrovascular #TrombosisVenosaProfunda #TVP #SistemaInmunitario #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Vacunas Covid: ¡Queremos toda la verdad sobre los efectos secundarios y fallecimientos!.

Estimado Lector,

Usted lo sabe muy bien. Nos dan los datos actualizados cada día de las personas vacunadas frente a la Covid-19 con una dosis. Y con la pauta completa.

Por comunidades autónomas. Con cada una de las vacunas disponibles.

Casi cada día abren los noticiarios con esos datos, además de nuevos sobre las terceras dosis o la vacunación en niños.

¿Pero dónde está la información sobre los efectos adversos que están provocando las vacunas?

¡Queremos tener la foto completa!

Queremos conocer el número real de efectos secundarios y su gravedad producidos por las vacunas frente a la Covid:

  • Tanto los producidos a corto plazo (hasta dos semanas después de la vacunación) como los que se dan a largo plazo (semanas e incluso meses después).
  • Los producidos por cada una de las vacunas que se están utilizando (Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen…).
  • Las consultas, los ingresos hospitalarios y los fallecimientos que producen a causa de las vacunas.

¿Dónde están esos números?

Tenemos derecho a ser informados del riesgo que corremos al ser vacunados y no solo de los que corremos si no lo hacemos.

Si usted también quiere que nos digan la verdad sobre las cifras de efectos secundarios en relación a las vacunas, por favor, firme la petición haciendo clic en el botón que encontrará más abajo.

¡Solo queremos información para poder tomar la mejor decisión sobre nuestra salud!

Muchas gracias por sumarse.

¡Yo también firmo la petición!


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 200 del Dr. Rothfeld: «Covid-19: ¿Ofrece protección la vacuna contra la gripe?». #Covid19 #Gripe #Vacunas #Coronavirus #AccidenteCerebrovascular #Sepsis #TrombosisVenosaProfunda #TVP #SistemaInmunitario #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Covid-19: ¿Ofrece protección la vacuna contra la gripe?.

No es ningún secreto que me opongo a la vacuna contra la gripe.

Pero cada año nos bombardean con nueva propaganda que impulsa estas peligrosas vacunas. Y este año no es diferente.

Una nueva investigación sugiere que la vacuna contra la gripe podría ayudar a proteger contra los efectos graves del Covid-19 pero… ¿es eso realmente cierto?

La pura VERDAD.

En marzo de 2020, The New York Times publicó un artículo instando a los estadounidenses a vacunarse contra la gripe. En ese momento, los investigadores creían que la vacuna contra la gripe podría brindar protección contra el coronavirus que causa Covid.

Y ahora ha salido otro estudio en apoyo de esa sugerencia. Según el nuevo estudio, la vacuna contra la gripe puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, sepsis y trombosis venosa profunda (TVP) en pacientes con Covid-19.

Además, los investigadores encontraron que las personas infectadas con Covid-19 tenían menos probabilidades de acabar en urgencias a causa de la enfermedad o de ingresar en una unidad de cuidados intensivos (UCI) si estaban vacunadas contra la gripe.

Sin duda, estos datos pueden sonar muy bien…

Pero no muestran la historia completa.

Según Harvard Health Publishing, la vacuna contra la gripe NO le protegerá del desarrollo de Covid-19. De hecho, es posible que ni siquiera reduzca sus probabilidades de contraer la gripe estacional.


Con la pandemia de Covid-19 en curso, las autoridades sanitarias de Estados Unidos y de otros lugares del mundo instan a la población a tomar las precauciones necesarias para estimular su sistema inmunitario y ayudar a reservar los recursos médicos para los pacientes con Covid-19.

Si está considerando vacunarse contra la gripe este otoño, hable con su médico para ver si podría ser adecuada para usted.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 130 del Dr. Rothfeld: «Reduzca su riesgo de accidente cerebrovascular con esta vitamina». #eTips #AccidenteCerebroVascular #Ictus #Trombo #Hemorragia #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image

Reduzca su riesgo de accidente cerebrovascular con esta vitamina.

Cuando se sufre un ictus o accidente cerebrovascular, es increíble lo mucho que puede cambiar su vida en un breve instante.

¡Y eso si sobrevive!

Hay dos tipos de accidentes cerebrovasculares (o ictus). Uno es trombótico, cuando un coágulo (un trombo) obstruye la luz de una arteria cerebral principal interrumpiendo el flujo de sangre. El otro es de carácter hemorrágico, cuando por diversas causas se rompe bruscamente la pared de una arterial cerebral extravasándose la sangre al tejido neural. Este segundo suele ser más grave y de peor pronóstico que el primero.

Y no hay forma de prepararse, porque generalmente no hay señales de advertencia.

Pero según un nuevo estudio, es posible reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral de una manera muy fácil.

Todo lo que hay que hacer es empezar a tomar ESTA vitamina todos los días.

La vitamina que previene el ictus (¡increíble!).

No es ningún secreto que la vitamina C es buena para usted. Puede ayudar a potenciar su sistema inmunitario, la curación de heridas y el mantenimiento de sus huesos y dientes.

¿Y adivina qué? Una nueva investigación ha puesto de manifiesto que esta vitamina popular también podría ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares.

En el estudio participaron 65 personas que habían experimentado un accidente cerebrovascular hemorrágico intracerebral (un tipo de accidente cerebrovascular causado por la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro) y 65 individuos sanos.

Después de verificar los niveles de vitamina C de ambos grupos, los investigadores encontraron que:

  • Los participantes que habían sufrido previamente un accidente cerebrovascular tenían niveles bajos de vitamina C.
  • Los individuos sanos tenían niveles normales de vitamina C.

¿El resultado final?.

Según los expertos, aumentar la ingesta de vitamina C podría REDUCIR el riesgo de accidente cerebrovascular al:

  • Rebajar la presión arterial a sus valores normales (120/80 mmHg).
  • Ayudar a producir colágeno, una proteína que refuerza la pared de las arterias, evitando su ruptura brusca.

Entonces, en lugar de ser un blanco fácil para los accidentes cerebrovasculares, ¡tome un complemento diario de vitamina C!

Le recomiendo 500 mg al día.

Alternate text

 


Alternate text

Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 91 del Dr. Rothfeld: «El sorprendente riesgo de la depresión y cómo vencerlo». #eTips #Depresion #Cardiopatia #Insomnio #DolorCronico #PérdidaDePeso #AumentoDePeso #Diarrea #AccidenteCerebrovascular #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


El sorprendente riesgo de la depresión y cómo vencerlo.

Si sufre depresión, también corre el riesgo de padecer:

  • Cardiopatía.

  • Insomnio.

  • Dolor crónico.

  • Pérdida o aumento de peso.

  • Diarrea.

Pero hay algo más que rara vez figura en la lista, pero que absolutamente debería hacerlo. Y es una de las urgencias médicas más espantosas que pueden afrontar las personas mayores.

Continúe leyendo para descubrir este ENORME riesgo que conlleva la depresión, ¡y CÓMO derrotarlo!

Cómo afecta a su cerebro la depresión.

Sufrir un accidente cerebrovascular es uno de los principales riesgos que conlleva la depresión, sobre el que la mayoría de los médicos no le advertirán.

En un nuevo estudio de la Universidad de Alabama, en Birmingham, (Estados Unidos), los investigadores encontraron que cuantos más síntomas de depresión tenga una persona, mayor será su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

A más de 24.000 participantes sin antecedentes de accidente cerebrovascular se les preguntó con qué frecuencia se sentían deprimidos, tristes, solos o sufrían episodios de llanto.

Tras nueve años, hubo 1.260 accidentes cerebrovasculares entre los participantes.

Se analizó cuantos de ellos tenían o no síntomas de depresión. Y así, en comparación con los participantes sin síntomas depresivos, aquellos que mostraban de uno a tres síntomas depresivos tenían un 39% más de riesgo de accidente cerebrovascular.

Y los que tenían cuatro síntomas tenían un 54% más riesgo.

Esas no son buenas noticias. Los hallazgos de este estudio destacan una vez más lo importante que es superar la depresión.

En mis e-Tips de Salud he compartido distintas soluciones para ayudarle a vencer la depresión. Como cuando le hablé de ayudarse de los probióticos a diario para vencer la depresión.

Verá, los investigadores descubrieron recientemente que los probióticos podrían reducir eficazmente los síntomas de la depresión.

Puede encontrarlos en alimentos fermentados como yogur, kombucha o chucrut. O puede comprar un suplemento probiótico de calidad. Asegúrese de buscar uno con múltiples cepas y mil millones de CFU (unidades formadoras de colonias).

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)