e-Tips de Salud nº 332: [Fácil] Reduzca su riesgo de muerte por ictus… ¡a la mitad! – #Ictus #Ejercicio #Jardineria #Caminar #AccidenteCerebrovascular #MontarEnBicicleta – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

[Fácil] Reduzca su riesgo de muerte por ictus… ¡a la mitad!.

Estimad@ Lector@,

Casi todas las personas que han sufrido un derrame cerebral lo consideran la experiencia más aterradora de su vida.

Más aterrador que viajar en avión durante una tormenta… Y más escalofriante que subirse a una montaña rusa que se pone del revés.

Porque un derrame cerebral no es el hecho en sí, sino todo lo que sucede a continuación.

Y ahí es donde entra la nueva investigación de la que hoy quiero hablarle.

Verá, un nuevo estudio ha descubierto una manera fácil de reducir el riesgo de muerte después de un accidente cerebrovascular.

Siga leyendo para conocer todos los detalles.

¡Levántese y muévase!

El nuevo estudio, publicado en la revista Neurologyanalizó a 895 personas mayores que habían tenido un accidente cerebrovascular y a 97.805 que nunca lo habían sufrido.

Durante más de cuatro años, los investigadores evaluaron la actividad física semanal de los participantes. Y descubrieron que las personas que después de sufrir un derrame cerebral caminaban o trabajaban en el jardín durante al menos tres o cuatro horas a la semana, o montaban en bicicleta durante dos o tres, REDUCÍAN su riesgo de muerte en un 54%.

Pero espere, que aún hay más…

Las personas que habían tenido un accidente cerebrovascular previamente, tenían menos de 75 años y hacían ejercicio tenían un 80% menos de probabilidades de morir que las que no lo hacían.

¡GUAU! Es una reducción increíble.

Y todo lo que se necesita es:

  • Caminar o hacer labores de jardinería durante aproximadamente 30 minutos al día.
  • Montar en bicicleta durante aproximadamente 20 minutos al día.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


 

#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 323: ¿No tendrá un nivel peligrosamente bajo de esta vitamina? – #VitaminaD #Cancer #EnfermedadesCirculatorias #Ictus #Diabetes #Osteoporosis – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

¿No tendrá un nivel peligrosamente bajo de esta vitamina?.

Estimad@ Lector@,

Estoy seguro de que lo ha escuchado antes y ya lo sabe: necesita recargarse de vitaminas para vivir una vida sana y feliz.

Para las personas mayores es aún más crucial pues, a medida que envejecemos, nuestra capacidad de absorber nutrientes disminuye.

Ahora bien, no le estoy sugiriendo que corra a la farmacia y compre un frasco de cualquier complejo multivitamínico.

Pero si de verdad quiere hacer algo importante, asegúrese al menos de aumentar la ingesta de esta vitamina “estrella”.

De hecho, un nuevo estudio revela que las personas con deficiencia de esta vitamina tienen casi TRES VECES más riesgo de vivir menos años.

Eso significa que esta vitamina, por sí sola, evita muertes.

Estoy hablando de la vitamina D, que ayuda frente a enfermedades como:

  • Cáncer.
  • Enfermedades circulatorias.
  • Ictus.
  • Diabetes.
  • Osteoporosis.
  • Y mucho más.

Y lo más probable es que usted no tenga la cantidad suficiente.

Un estudio reciente investigó los riesgos de vivir con bajos niveles de vitamina D, y usted DEBE saberlos.

Los investigadores hicieron el seguimiento a más de 78.000 personas durante 20 años.

Y descubrieron que las personas con niveles de vitamina D de 10 nmol/L (nanomoles por litro) o menos, tenían TRES VECES MÁS riesgo de morir durante el estudio que aquellas con niveles adecuados (50 nmol/L).

Por el contrario, las personas con niveles por encima de 90 nmol/L tenían un riesgo de muerte menor que aquellas con niveles situados en el valor de 50.

Los investigadores encontraron que los participantes con niveles bajos de vitamina D tenían un mayor riesgo de morir por complicaciones de la diabetes que por cualquier otra enfermedad.

Ahora bien, el estudio no explicó cómo se relaciona la vitamina D con la diabetes, pero los expertos creen que ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina.

Y como sabe, la insulina es la hormona responsable de regular el nivel de azúcar en sangre lo que, por supuesto, ¡es muy relevante para la diabetes!

Recargue la vitamina del sol.

Sé que hay factores de peso que trabajan en su contra a la hora de tener la suficiente vitamina D.

Así que asegúrese de incluir alimentos con vitamina D en su dieta: pescado azul, lácteos y huevos.

También puede tomar un complemento de vitamina D.

Y lo más importante: asegúrese de salir a la calle a que le dé el sol todos los días.

¿Preocupado por el cáncer de piel?

Le digo un truco: solo quédese al sol hasta que su piel se ponga rosada. Esa es una señal segura de que su cuerpo está lleno de vitamina D sin elevar su riesgo de cáncer.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


 

#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 212 del Dr. Rothfeld: «[Test ictus] Conozca su riesgo en segundos con este test». #Ictus #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


[Test ictus] Conozca su riesgo en segundos con este test.

Estimad@ Lector@,

Hoy podrá conocer si tiene riesgo de sufrir un ictus con un sencillo test de 11 preguntas en las que solo tendrá que responder “Sí” o “No” para conocer su riesgo.

Y es muy importante que lo conozca porque un ictus llega sin previo aviso.

Todo comienza con un ligero hormigueo en la mitad del cuerpo, que rápidamente afecta a la cara, al brazo y a la pierna de ese lado. Le siguen la pérdida de visión, la imposibilidad de pronunciar una frase y un intenso dolor de cabeza.

A partir de ahí, ya todo depende del destino y de lo que se tarde en recibir atención médica.

Nadie está libre de sufrir un ictus.

Tampoco usted.

Los ictus son la segunda causa de mortalidad en el mundo, dejando más de 5 millones de víctimas al año.

Pero lo más grave es que el 90% de las muertes se podrían haber evitado conociendo los factores de riesgo y tomando las medidas oportunas.

Hoy usted tiene la oportunidad de escapar a estas terribles estadísticas.

Le invito a que haga este sencillo TEST para conocer su riesgo de sufrir un ictus en el enlace que encontrará a continuación:

HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL TEST

No dude en hacer el test. No tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Solo tardará un minuto.

Image

 

 


En @CatSeguros resolvemos tus dudas.

Solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 199 del Dr. Rothfeld: «Tire sus aspirinas ahora mismo». #Aspirina #Infarto #Ictus #Omega3 #PescadoGraso #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Tire sus aspirinas ahora mismo.

En su momento se dijo de ella que era la forma más fácil de prevenir infartos e ictus. Ahora sabemos que eso es algo demasiado bueno para ser verdad.

Las grandes compañías farmacéuticas han hecho una fortuna al convencer a personas mayores inocentes, como podría ser usted, de que tomar una aspirina al día haría que su corazón funcionara mejor.

Se supone que la aspirina diluye la sangre y previene los coágulos y con ello infartos e ictus.

Suena como un regalo caído del cielo, hasta que te paras a analizar los hechos.

Estudio tras estudio han desacreditado su eficacia. Y se conocen los posibles efectos secundarios:

  • Convulsiones.
  • Úlceras estomacales.
  • Dificultad para respirar.
  • Daño a su hígado.

Y ahora un nuevo estudio muestra algo peor.

Hoy le voy a dar esa información y una forma comprobada de reducir su riesgo cardíaco, sin los peligrosos efectos secundarios de la aspirina.

La VERDAD sobre el uso de aspirina.

He advertido a mis pacientes durante años contra el uso de aspirina para la salud del corazón.

De hecho, un estudio reciente publicado en la revista Gut encontró que tomar una aspirina en dosis baja aumentaba el riesgo de hemorragia estomacal en un 60% en las personas mayores.

Déjeme repetirlo: tomar de forma prolongada aspirina en dosis baja incrementa en MÁS DEL DOBLE su riesgo de hemorragia gastrointestinal.

Entonces, mi pregunta es: ¿realmente NECESITA usted tomar aspirina a diario? En mi opinión, simplemente no vale la pena. ESPECIALMENTE cuando existen opciones naturales que funcionan igual de bien.

Una de ellas es una dosis diaria de omega-3.

Este nutriente esencial no solo reducirá su riesgo de enfermedad cardíaca, sino que también reducirá al mismo tiempo su inflamación.

Puede encontrar omega-3 en pescados grasos como sardinas, caballa y anchoas. Y también puede adquirir un complemento de alta calidad. Recomiendo tomar al menos 840 mg al día.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 130 del Dr. Rothfeld: «Reduzca su riesgo de accidente cerebrovascular con esta vitamina». #eTips #AccidenteCerebroVascular #Ictus #Trombo #Hemorragia #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image

Reduzca su riesgo de accidente cerebrovascular con esta vitamina.

Cuando se sufre un ictus o accidente cerebrovascular, es increíble lo mucho que puede cambiar su vida en un breve instante.

¡Y eso si sobrevive!

Hay dos tipos de accidentes cerebrovasculares (o ictus). Uno es trombótico, cuando un coágulo (un trombo) obstruye la luz de una arteria cerebral principal interrumpiendo el flujo de sangre. El otro es de carácter hemorrágico, cuando por diversas causas se rompe bruscamente la pared de una arterial cerebral extravasándose la sangre al tejido neural. Este segundo suele ser más grave y de peor pronóstico que el primero.

Y no hay forma de prepararse, porque generalmente no hay señales de advertencia.

Pero según un nuevo estudio, es posible reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral de una manera muy fácil.

Todo lo que hay que hacer es empezar a tomar ESTA vitamina todos los días.

La vitamina que previene el ictus (¡increíble!).

No es ningún secreto que la vitamina C es buena para usted. Puede ayudar a potenciar su sistema inmunitario, la curación de heridas y el mantenimiento de sus huesos y dientes.

¿Y adivina qué? Una nueva investigación ha puesto de manifiesto que esta vitamina popular también podría ayudar a prevenir accidentes cerebrovasculares.

En el estudio participaron 65 personas que habían experimentado un accidente cerebrovascular hemorrágico intracerebral (un tipo de accidente cerebrovascular causado por la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro) y 65 individuos sanos.

Después de verificar los niveles de vitamina C de ambos grupos, los investigadores encontraron que:

  • Los participantes que habían sufrido previamente un accidente cerebrovascular tenían niveles bajos de vitamina C.
  • Los individuos sanos tenían niveles normales de vitamina C.

¿El resultado final?.

Según los expertos, aumentar la ingesta de vitamina C podría REDUCIR el riesgo de accidente cerebrovascular al:

  • Rebajar la presión arterial a sus valores normales (120/80 mmHg).
  • Ayudar a producir colágeno, una proteína que refuerza la pared de las arterias, evitando su ruptura brusca.

Entonces, en lugar de ser un blanco fácil para los accidentes cerebrovasculares, ¡tome un complemento diario de vitamina C!

Le recomiendo 500 mg al día.

Alternate text

 


Alternate text

Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)