e-Tips de Salud nº 332: [Fácil] Reduzca su riesgo de muerte por ictus… ¡a la mitad! – #Ictus #Ejercicio #Jardineria #Caminar #AccidenteCerebrovascular #MontarEnBicicleta – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

[Fácil] Reduzca su riesgo de muerte por ictus… ¡a la mitad!.

Estimad@ Lector@,

Casi todas las personas que han sufrido un derrame cerebral lo consideran la experiencia más aterradora de su vida.

Más aterrador que viajar en avión durante una tormenta… Y más escalofriante que subirse a una montaña rusa que se pone del revés.

Porque un derrame cerebral no es el hecho en sí, sino todo lo que sucede a continuación.

Y ahí es donde entra la nueva investigación de la que hoy quiero hablarle.

Verá, un nuevo estudio ha descubierto una manera fácil de reducir el riesgo de muerte después de un accidente cerebrovascular.

Siga leyendo para conocer todos los detalles.

¡Levántese y muévase!

El nuevo estudio, publicado en la revista Neurologyanalizó a 895 personas mayores que habían tenido un accidente cerebrovascular y a 97.805 que nunca lo habían sufrido.

Durante más de cuatro años, los investigadores evaluaron la actividad física semanal de los participantes. Y descubrieron que las personas que después de sufrir un derrame cerebral caminaban o trabajaban en el jardín durante al menos tres o cuatro horas a la semana, o montaban en bicicleta durante dos o tres, REDUCÍAN su riesgo de muerte en un 54%.

Pero espere, que aún hay más…

Las personas que habían tenido un accidente cerebrovascular previamente, tenían menos de 75 años y hacían ejercicio tenían un 80% menos de probabilidades de morir que las que no lo hacían.

¡GUAU! Es una reducción increíble.

Y todo lo que se necesita es:

  • Caminar o hacer labores de jardinería durante aproximadamente 30 minutos al día.
  • Montar en bicicleta durante aproximadamente 20 minutos al día.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


 

#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 301: Los beneficios para la salud de tener perro – #Perros #Insomnio #Sueño #Perro #SuMascota #Caminar #Amigos #Frutas #Verduras #Nueces #DormirBien #Oxitocina #HormonaDelAmor – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Los beneficios para la salud de tener perro.

Estimado Lector,

Bien sea porque no puede resistirse a sus adorables caras o porque quiera un compañero en casa, hay muchas razones para considerar adoptar un perro.

Una de cada dos familias convive con un animal de compañía en España, según el último estudio, habiendo aumentado de manera significativa respecto al año anterior, por lo que se consolida una tendencia en constante alza. El perro sigue siendo el preferido.

Además de la alegría que brindan, tener un perro también puede ofrecer una amplia variedad de beneficios para la salud.

En anteriores e-Tips compartíamos con usted cómo el mejor amigo del hombre podría ayudar a:

Pero eso no es todo…

Un nuevo estudio concluye que tener un perro también podría ser la clave para envejecer bien, con salud.

REDUZCA el riesgo de discapacidad a la MITAD.

Un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE analizó datos de más de 11.233 personas mayores.

Los investigadores hicieron que los participantes respondieran cuestionarios sobre la presencia de perros o gatos en su hogar, así como sobre su edad y sexo y su discapacidad.

¿Resultados?

Descubrieron que los dueños de perros tenían la MITAD de probabilidades de tener una discapacidad que los que no tenían perro.

La correlación se mantuvo incluso después de tener en cuenta otros factores de salud que podrían aumentar el riesgo de discapacidad.

Además, los dueños de perros que hacían ejercicio regularmente tenían un riesgo de discapacidad aún menor.

Es probable que se deba al cuidado diario que se dedica al animal, a la compañía que proporcional y al ejercicio que los dueños de perros realizan como parte de su rutina diaria, lo que reduce el riesgo de fragilidad, precursor de la discapacidad.

Lamentablemente, NO se demostró que tener un gato marcase ninguna diferencia en el riesgo de discapacidad, ya que tener gato no obliga a sus dueños a llevarles a hacer ejercicio al aire libre.

Si aún no tiene perro y quiere dar el paso, puede adoptar uno. Tener perro implica sin duda un gran compromiso, así que otra opción que puede plantearse es acoger temporalmente a uno que lo necesite. Para ello acuda a organizaciones de rescate de animales que buscan familias de acogida.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 282: Así puede reducir fácilmente su riesgo de muerte en un 20% – #VivirMasTiempo #Fruta #Verdura #Caminar #FortalecimientoMuscular #BeberAgua – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Así puede reducir fácilmente su riesgo de muerte en un 20%.

A menudo hablo sobre formas de reducir el riesgo de enfermedades crónicas, dolor y depresión.

El objetivo final no es solo vivir más sano, sino también vivir más tiempo.

A lo largo de los años he descubierto que los cambios más simples pueden marcar la MAYOR diferencia en la longevidad. Como comer más frutas y verduras… aumentar la ingesta de agua… caminar regularmente…

Hoy le hablaré de otro cambio simple que podría REDUCIR su riesgo de muerte entre un 10 y un 20%.

A continuación tiene todo lo que necesita saber. Siga leyendo…

Un pequeño cambio para un gran impacto.

Quizá a priori dé pereza pensar en adoptar un estilo de vida más saludable, pero hay que tener en cuenta que los cambios simples pueden tener un GRAN impacto.

De hecho, un nuevo estudio muestra que solo 30-60 minutos de fortalecimiento muscular semanal podría reducir el riesgo de muerte por todas las causas.

El estudio incluyó a adultos sin problemas de salud importantes que habían sido monitoreados durante dos años.

Los datos recopilados de 16 estudios diferentes concluyeron que las actividades de fortalecimiento muscular se asociaron con una reducción del 10 al 20% en el riesgo de muerte por cualquier causa, así como también de:

  • Enfermedad del corazón.
  • Infarto.
  • Diabetes.
  • Cáncer.

Cuando se combinaron el fortalecimiento muscular y las actividades aeróbicas, el beneficio fue aún mayor:

  • 40% de reducción del riesgo de muerte por todas las causas.
  • 46% de reducción del riesgo de muerte cardiovascular.
  • 28% menor riesgo de muerte por cáncer.

La razón por la cual el fortalecimiento muscular es tan importante para las personas mayores es porque ayuda a desarrollar músculos y huesos más fuertes y saludables.

Y unos músculos y huesos más fuertes significan más estabilidad, equilibrio y flexibilidad.

Estos son algunos ejemplos de actividades de fortalecimiento muscular que puede probar: trabajar con bandas de resistencia, levantar pesas livianas o llevar a cabo trabajos pesados de jardinería (como cavar y palear).

Y para el ejercicio aeróbico, sugiero nadar, montar en bicicleta, caminar o remar, cualquier cosa que haga que la sangre bombee fuerte.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 272: Un pequeño cambio con grandes beneficios frente a la diabetes – #Diabetes #Caminar #CaminarRegularmente #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Un pequeño cambio con grandes beneficios frente a la diabetes.

Si la diabetes fuera una enfermedad que se transmitiera de persona a persona, se llamaría epidemia.

Solo en España hay 5,1 millones de personas con diabetes, y no deja de aumentar.

La buena noticia es que la diabetes se puede evitar en gran medida.

Alrededor de 9 de cada 10 casos se pueden prevenir con cambios de estilo de vida comprobados y alcanzables.

Y nunca es demasiado tarde para empezar.

Un sencillo paso para prevenir la diabetes.

Hay muchas medidas que puede adoptar para reducir su riesgo de diabetes.

Pero el mejor relacionado con el estilo de vida es caminar regularmente.

¿Le parece demasiado bueno para ser verdad? Le aseguro que no lo es.

En un nuevo estudio publicado en Diabetes Care Journal, los investigadores pusieron a prueba a 4.838 mujeres de 65 años o más.

Se les pidió que usaran podómetros u acelerómetros para contar cuántos pasos daban al día, incluidos los movimientos alrededor de la casa, al aire libre o dentro del supermercado al hacer la compra.

Y descubrieron que, por cada 1.000 pasos al día, las participantes reducían su riesgo de diabetes en un 6%.

Entonces, eso significa que caminar los 10.000 pasos recomendados al día podría REDUCIR su riesgo de diabetes en un 60%.

Ese es un GRAN beneficio para un cambio de estilo de vida tan pequeño.

Ahora bien, la persona promedio solo camina entre 3.000 y 4.000 pasos al día.

Por lo tanto, es una buena idea averiguar cuántos pasos camina usted en la actualidad y usarlo como punto de referencia.

Y luego puede trabajar hasta su objetivo de llegar a 10.000 pasos al día añadiendo 1.000 pasos al día a su punto de referencia cada dos semanas.

P.D.: Recientemente escribí sobre una solución totalmente natural que podría ayudar a PREVENIR la diabetes… y gira en torno al tiempo. Lea sobre esto, aquí mismo.

 

Le deseo la mejor salud,

Image

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 262: 5 formas de reducir el riesgo de enfermedades del corazón (sin medicamentos). #Caminar #Amigos #Frutas #Verduras #Nueces #DormirBien #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

5 formas de reducir el riesgo de enfermedades del corazón (sin medicamentos).

Las enfermedades cardiovasculares son como una epidemia. Todo el mundo que esté leyendo ahora mismo este e-mail conoce a alguien que se ha visto afectado por ellas. O quizá sea usted mismo.

Por supuesto, la solución de la medicina convencional es la misma de siempre: ¡medicamentos que son casi tan peligrosos como el infarto que está tratando de evitar!

Así que hoy quiero compartir con usted cinco formas COMPROBADAS de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Vamos a ello:

#1 Salga a caminar por el barrio.

Tan solo dar una caminata de 30 minutos cinco días a la semana puede reducir la presión arterial, el colesterol y el peso. Puede caminar con su pareja, con un amigo o con su perro.

#2 Reúnase con amigos para almorzar.

La investigación ha demostrado que comer solo puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Entonces, ¿por qué no llamar a un amigo y hacer planes para almorzar o cenar? Esfuércese por mantener su vida social y por hacer nuevas amistades con las que quedar a comer.

#3 Coma más frutas y verduras.

Los nutrientes y la fibra que se encuentran en las frutas y verduras los hacen saludables para el corazón.

Además, los antioxidantes que contienen ayudan a proteger sus células cardiacas y endoteliales del estrés oxidativo que acaba por alterar su función y destruirlas, que es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares.

#4 Meriende con nueces.

Lo he dicho muchas veces y lo seguiré diciendo: las nueces son esenciales para la salud de su corazón.

De hecho, comer nueces dos o más veces a la semana se asocia con un riesgo 17% menor de muerte cardiovascular.

La razón está en la fibra, las grasas no saturadas y los ácidos grasos omega-3 que contienen, que ayudan a reducir la inflamación y la acumulación de placa en las arterias.

#5 Duerma lo suficiente cada noche.

No es ningún secreto que su cuerpo necesita descanso.

Mientras duerme, la frecuencia cardíaca y la presión arterial bajan, lo cual es clave para la salud de su corazón. Sin embargo, si duerme menos de 7 horas, su cuerpo comienza a crear sustancias químicas que interrumpen ese proceso.

Por lo tanto, asegúrese de dormir al menos 7 u 8 horas cada noche.arecen estar condenados a perder su pelo tarde o temprano.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 168 del Dr. Rothfeld: «Advertencia cardíaca URGENTE para mayores (IMPACTANTE)». #eTips #Ifarto #Ejercicio #Caminar #Bailar #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


Advertencia cardíaca URGENTE para mayores (IMPACTANTE).

Perder a un ser querido de un infarto es algo desgarrador, un sinsentido.

¿Y si se hubiera podido haber evitado?

Hay una manera en la que puede ayudar a protegerse de los infartos.

Lo MEJOR que puede hacer por su salud.

¿Cuál es esa forma de protegerse? El EJERCICIO.

En un nuevo estudio publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, los investigadores encontraron que un estilo de vida activo está relacionado con un menor riesgo de muerte por infarto.

Los investigadores analizaron datos de 10 estudios que incluían a más de 28.000 participantes y los clasificaron según la cantidad de tiempo dedicado a la actividad física que realizaban.

Y encontraron que:

  • Los niveles más altos de actividad física se asociaron con un menor riesgo de ataques cardíacos mortales fulminantes y en los siguientes 28 días.

  • Los niveles moderados y altos de actividad física en el tiempo libre redujeron el riesgo de muerte instantánea hasta en un 45% y la muerte a los 28 días hasta en un 36%.

  • La baja actividad física no alcanzó significación estadística.

¿La moraleja? Realizar ejercicio físico podría ser la clave para sobrevivir a un infarto.

Tiene todo el sentido, porque la actividad física ayuda a mejorar la capacidad del corazón para bombear sangre y fortalecer el músculo cardíaco.

Investigaciones anteriores ya habían puesto de manifiesto que 150 minutos de ejercicio por semana podrían reducir el riesgo general de muerte en un 22%.

¡Es hora de levantarse y moverse!

Puede probar cualquier cosa, desde yoga y pilates hasta aeróbicos acuáticos, caminar o bailar.

Elija lo que elija, la CLAVE es asegurarse de mantener su corazón latiendo fuerte durante 30 minutos, al menos cinco veces a la semana.

Alternate text

 


Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)