e-Tips de Salud nº 340: Detenga el estrés con el mejor amigo del hombre (¡Increíble!): el poder de las mascotas – #Mascotas #Perros #Estres #MejorAmigoDelHombre – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2023. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Detenga el estrés con el mejor amigo del hombre (¡Increíble!): el poder de las mascotas.

Estimad@ Lector@,

Si le preocupa el estrés, seguro que ha intentado más de una cosa para hacerle frente.

Tal vez haya comenzado a practicar un nuevo hobby, o empezado a meditar… o tal vez haya comenzado a limitar su consumo de alcohol. v Todas ellas esas son excelentes formas de lidiar con el estrés, pero hoy nos vamos a centrar en otra cosa…

Porque investigadores de la Universidad de British Columbia han descubierto una forma peluda de ayudarle a combatir el estrés.

Y no le costará ni un céntimo.

El poder de las mascotas.

No hay nada como el amor incondicional que puede brindarle un perro, el más fiel compañero.

Y resulta que el mejor amigo del hombre también puede ayudarle con esto.

Los autores del estudio reunieron recientemente a un grupo de 284 estudiantes universitarios y los dividieron en tres grupos:

  • Un grupo podía interactuar con un perro de terapia, pero sin tocarlo.
  • El segundo grupo podía interactuar y tocar al perro de terapia.
  • Y el tercer grupo se reunía con un adiestrador de perros, pero sin ningún perro.

¿Los resultados? El grupo que interactuó con el perro, pero no lo tocó, vio mejoras notables, pero fue el grupo al que se le permitió tocar al perro el que experimentó los mayores beneficios.

En general, el grupo de caricias vio mejoras en todos los factores de bienestar, que incluyen:

  • Estrés.
  • Soledad.
  • Conexión social.
  • Felicidad.

Esto tiene mucho sentido, ya que investigaciones anteriores ya habían evidenciado que acariciar y abrazar a un perro aumenta los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) y reduce la presión arterial.

Cuando se sienta estresado, ¡acaricie a un perro! Si no tiene ni puede tenerlo, puede experimentar los mismos beneficios para la salud que brindan estos amigos peludos si se ofrece como voluntario en un refugio de animales, una labor que puede darle otras muchas satisfacciones.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


 

#CatSeguros#CatFiles#CatNews
¡¡¡Cuide (cuidamos) su Patrimonio Personal!!!

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

(Ofertas y Estudios SIN COSTE NI COMPROMISO de contratación)


Fuente informativa del artículo:


e-Tips de Salud nº 301: Los beneficios para la salud de tener perro – #Perros #Insomnio #Sueño #Perro #SuMascota #Caminar #Amigos #Frutas #Verduras #Nueces #DormirBien #Oxitocina #HormonaDelAmor – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Los beneficios para la salud de tener perro.

Estimado Lector,

Bien sea porque no puede resistirse a sus adorables caras o porque quiera un compañero en casa, hay muchas razones para considerar adoptar un perro.

Una de cada dos familias convive con un animal de compañía en España, según el último estudio, habiendo aumentado de manera significativa respecto al año anterior, por lo que se consolida una tendencia en constante alza. El perro sigue siendo el preferido.

Además de la alegría que brindan, tener un perro también puede ofrecer una amplia variedad de beneficios para la salud.

En anteriores e-Tips compartíamos con usted cómo el mejor amigo del hombre podría ayudar a:

Pero eso no es todo…

Un nuevo estudio concluye que tener un perro también podría ser la clave para envejecer bien, con salud.

REDUZCA el riesgo de discapacidad a la MITAD.

Un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE analizó datos de más de 11.233 personas mayores.

Los investigadores hicieron que los participantes respondieran cuestionarios sobre la presencia de perros o gatos en su hogar, así como sobre su edad y sexo y su discapacidad.

¿Resultados?

Descubrieron que los dueños de perros tenían la MITAD de probabilidades de tener una discapacidad que los que no tenían perro.

La correlación se mantuvo incluso después de tener en cuenta otros factores de salud que podrían aumentar el riesgo de discapacidad.

Además, los dueños de perros que hacían ejercicio regularmente tenían un riesgo de discapacidad aún menor.

Es probable que se deba al cuidado diario que se dedica al animal, a la compañía que proporcional y al ejercicio que los dueños de perros realizan como parte de su rutina diaria, lo que reduce el riesgo de fragilidad, precursor de la discapacidad.

Lamentablemente, NO se demostró que tener un gato marcase ninguna diferencia en el riesgo de discapacidad, ya que tener gato no obliga a sus dueños a llevarles a hacer ejercicio al aire libre.

Si aún no tiene perro y quiere dar el paso, puede adoptar uno. Tener perro implica sin duda un gran compromiso, así que otra opción que puede plantearse es acoger temporalmente a uno que lo necesite. Para ello acuda a organizaciones de rescate de animales que buscan familias de acogida.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 24 del Dr. Rothfeld: «Una forma sorprendente de reducir el riesgo cardiovascular un 31%». #RiesgoCardiobascular #Salud #eTips #Actualidad #Ciencia #Consejos #Perros #eTipsDeSalud #VaDePerros


Cedido By Copyright © 2020. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



Image

Una forma sorprendente de reducir el riesgo cardiovascular un 31%.

Espero que haya disfrutado de un buen verano y que su ánimo y su corazón estén plenos de cara al nuevo curso, del que aún no sabemos lo que nos espera, inmersos como estamos todavía en la pandemia de coronavirus.

Me gustaría darle hoy una noticia reconfortante.

Verá, hay una buena razón por la que la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en tantos países desarrollados… ¡Porque lo hemos tratado todo MAL!

A millones de personas se les recetan en exceso medicamentos que están dañando nuestro sistema sanitario (¡y su salud!).

Pero hoy nos centraremos en algo que pueda proteger su corazón sin ningún efecto perjudicial. Prepárese.

Verá, un nuevo estudio acaba de descubrir una forma con cuatro patas de reducir su riesgo cardíaco en un enorme 31%, ¡Y no podría ser más cálida y mullida!

La forma menos pensada de proteger su corazón.

Un nuevo estudio publicado en la revista Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes reveló el gran papel que desempeña un perro en la recuperación de los pacientes de ataques cardíacos y de accidentes cerebrovasculares.

¿Suena cursi? Mire esto…

Se hizo el seguimiento a casi 337.000 pacientes durante 11 años y los investigadores concluyeron en lo siguiente:

  • Tener un perro redujo el riesgo de muerte de los pacientes con ataque cardíaco en un asombroso 33%.
  • El riesgo de muerte para los pacientes de accidentes cerebrovasculares se redujo en un 27%.

Comparativamente, vivir con el cónyuge o un hijo redujo el riesgo de muerte después de un ataque cardíaco en un 12%.

Sorprendentemente ¡es más probable que siga con vida si está a su lado el mejor amigo del hombre!

Estos resultados fueron confirmados en un segundo estudio de investigadores de la Universidad de Toronto. Los científicos revisaron 3,8 millones de pacientes documentados en 10 estudios anteriores. Y al final concluyeron que tener perro disminuyó:

  • La muerte por CUALQUIER CAUSA en un 24%.
  • La muerte tras un infarto en un 65%.
  • Y morir por cualquier causa cardiovascular en un 31%.

Amigo mío, estos resultados son llamativos, pero en realidad no son sorprendentes.

Investigaciones anteriores descubrieron niveles más bajos de colesterol y presión arterial en los dueños de perros.

La mayoría de los perros necesitan al menos de 30 a 60 minutos de ejercicio al día, lo que suma de tres horas y media a siete horas a la semana. Y la mayoría de los dueños de perros comparten ese tiempo de actividad física con sus mascotas, lo que genera mayores beneficios para la salud.

Pero es importante no olvidar que el mayor beneficio de un perro es más mental que físico.

Más del 40% de las personas mayores experimentan soledad a diario, y tener una mascota es una forma de protegerse de ese sentimiento.

Incluso si no puede tener un perro, puede experimentar algunos de estos mismos beneficios para la salud que estos amiguitos peludos aportan. Por ejemplo:

  • Siendo voluntario en un refugio de animales de su zona. Muchos de ellos buscan voluntarios para actividades como sacar de paseo a los perros.
  • Ofreciéndose a pasear al perro de un vecino que tenga poco tiempo para hacerlo.
  • isitar y compartir tiempo o paseos con los perros de su familia o amigos.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)