e-Tips de Salud nº 301: Los beneficios para la salud de tener perro – #Perros #Insomnio #Sueño #Perro #SuMascota #Caminar #Amigos #Frutas #Verduras #Nueces #DormirBien #Oxitocina #HormonaDelAmor – #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Los beneficios para la salud de tener perro.

Estimado Lector,

Bien sea porque no puede resistirse a sus adorables caras o porque quiera un compañero en casa, hay muchas razones para considerar adoptar un perro.

Una de cada dos familias convive con un animal de compañía en España, según el último estudio, habiendo aumentado de manera significativa respecto al año anterior, por lo que se consolida una tendencia en constante alza. El perro sigue siendo el preferido.

Además de la alegría que brindan, tener un perro también puede ofrecer una amplia variedad de beneficios para la salud.

En anteriores e-Tips compartíamos con usted cómo el mejor amigo del hombre podría ayudar a:

Pero eso no es todo…

Un nuevo estudio concluye que tener un perro también podría ser la clave para envejecer bien, con salud.

REDUZCA el riesgo de discapacidad a la MITAD.

Un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE analizó datos de más de 11.233 personas mayores.

Los investigadores hicieron que los participantes respondieran cuestionarios sobre la presencia de perros o gatos en su hogar, así como sobre su edad y sexo y su discapacidad.

¿Resultados?

Descubrieron que los dueños de perros tenían la MITAD de probabilidades de tener una discapacidad que los que no tenían perro.

La correlación se mantuvo incluso después de tener en cuenta otros factores de salud que podrían aumentar el riesgo de discapacidad.

Además, los dueños de perros que hacían ejercicio regularmente tenían un riesgo de discapacidad aún menor.

Es probable que se deba al cuidado diario que se dedica al animal, a la compañía que proporcional y al ejercicio que los dueños de perros realizan como parte de su rutina diaria, lo que reduce el riesgo de fragilidad, precursor de la discapacidad.

Lamentablemente, NO se demostró que tener un gato marcase ninguna diferencia en el riesgo de discapacidad, ya que tener gato no obliga a sus dueños a llevarles a hacer ejercicio al aire libre.

Si aún no tiene perro y quiere dar el paso, puede adoptar uno. Tener perro implica sin duda un gran compromiso, así que otra opción que puede plantearse es acoger temporalmente a uno que lo necesite. Para ello acuda a organizaciones de rescate de animales que buscan familias de acogida.

Le deseo la mejor salud.

Artículo recopilado por Niklauss para CatSeguros.net.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Tu Proyecto de Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


Fuente:


e-Tips de Salud nº 262: 5 formas de reducir el riesgo de enfermedades del corazón (sin medicamentos). #Caminar #Amigos #Frutas #Verduras #Nueces #DormirBien #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

5 formas de reducir el riesgo de enfermedades del corazón (sin medicamentos).

Las enfermedades cardiovasculares son como una epidemia. Todo el mundo que esté leyendo ahora mismo este e-mail conoce a alguien que se ha visto afectado por ellas. O quizá sea usted mismo.

Por supuesto, la solución de la medicina convencional es la misma de siempre: ¡medicamentos que son casi tan peligrosos como el infarto que está tratando de evitar!

Así que hoy quiero compartir con usted cinco formas COMPROBADAS de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Vamos a ello:

#1 Salga a caminar por el barrio.

Tan solo dar una caminata de 30 minutos cinco días a la semana puede reducir la presión arterial, el colesterol y el peso. Puede caminar con su pareja, con un amigo o con su perro.

#2 Reúnase con amigos para almorzar.

La investigación ha demostrado que comer solo puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Entonces, ¿por qué no llamar a un amigo y hacer planes para almorzar o cenar? Esfuércese por mantener su vida social y por hacer nuevas amistades con las que quedar a comer.

#3 Coma más frutas y verduras.

Los nutrientes y la fibra que se encuentran en las frutas y verduras los hacen saludables para el corazón.

Además, los antioxidantes que contienen ayudan a proteger sus células cardiacas y endoteliales del estrés oxidativo que acaba por alterar su función y destruirlas, que es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares.

#4 Meriende con nueces.

Lo he dicho muchas veces y lo seguiré diciendo: las nueces son esenciales para la salud de su corazón.

De hecho, comer nueces dos o más veces a la semana se asocia con un riesgo 17% menor de muerte cardiovascular.

La razón está en la fibra, las grasas no saturadas y los ácidos grasos omega-3 que contienen, que ayudan a reducir la inflamación y la acumulación de placa en las arterias.

#5 Duerma lo suficiente cada noche.

No es ningún secreto que su cuerpo necesita descanso.

Mientras duerme, la frecuencia cardíaca y la presión arterial bajan, lo cual es clave para la salud de su corazón. Sin embargo, si duerme menos de 7 horas, su cuerpo comienza a crear sustancias químicas que interrumpen ese proceso.

Por lo tanto, asegúrese de dormir al menos 7 u 8 horas cada noche.arecen estar condenados a perder su pelo tarde o temprano.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos

Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 253: «La “hormona del sueño” mejora este síntoma de la esclerosis múltiple». #HormonaDelSueño #Melatonina #DormirBien #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

La “hormona del sueño” mejora este síntoma de la esclerosis múltiple.

 

Cuando se sufre esclerosis múltiple, la vida puede parecer una batalla cuesta arriba constante.

Fatiga, mareos, problemas de vista, espasmos musculares, problemas de equilibrio… Y además se pueden tener problemas para conciliar el sueño todas las noches.

Un nuevo e innovador estudio ha revelado un truco simple sin medicamentos que podría mejorar ESTE último síntoma de la esclerosis múltiple.

La CLAVE para una buena noche de sueño.

El estudio puso de manifiesto que la melatonina podría ser el secreto para prevenir los trastornos del sueño en pacientes con esclerosis múltiple.

Para la investigación, 30 pacientes se dividieron en dos grupos:

  • A la mitad se les administró melatonina durante las primeras dos semanas y luego se cambió a placebo.

  • La otra mitad comenzó con placebo y luego cambió a melatonina en la semana tres.

Durante las semanas tres y cuatro, los participantes usaron relojes actígrafos (que se colocan en la muñeca o el tobillo) para medir su sueño y actividad física.

Y al final, los investigadores comprobaron que la melatonina ayudó a mejorar tanto el tiempo promedio de sueño como la eficiencia del sueño de los participantes.

La ciencia que hay detrás de esto es simple.

La melatonina es la hormona natural que ayuda a regular la función de su ritmo circadiano: su ciclo de sueño y vigilia.

Pero los pacientes con esclerosis múltiple tienden a tener niveles más bajos, por lo que al aumentar sus niveles de melatonina, pueden regular mejor sus patrones de sueño.

Trate de apegarse a un horario regular para irse a la cama y tome melatonina aproximadamente una hora antes de irse a dormir.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)

 


e-Tips de Salud nº 235 del Dr. Rothfeld: «Ahuyente el alzhéimer con este secreto nocturno». #Alzheimer #DormirBien #ProteinaBetaAmiloide #Melatonina #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2022. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Ahuyente el alzhéimer con este secreto nocturno.

Recibir un diagnóstico de alzhéimer puede hacer que se sienta completamente desesperado.

Y los tratamientos convencionales son tan inútiles que estaría mejor sin ellos.

Siga leyendo para descubrir un secreto nocturno que podría PROTEGER su cerebro del alzhéimer.

Estoy hablando de dormir bien por la noche.

El secreto nocturno para proteger su cerebro.

Todos estamos muy familiarizados con la función restauradora que tiene el sueño para el cerebro, pero gracias a una nueva investigación, ahora sabemos que un sueño de buena calidad es más importante que la cantidad de sueño.

De hecho, según los investigadores, aquellos que pasan en la cama menos tiempo durmiendo y más tiempo dando vueltas y vueltas sin poder dormir, tienen MÁS PROBABILIDADES de desarrollar la enfermedad de Alzheimer de cinco a 10 años antes que aquellos que tienen un sueño de mejor calidad.

¿Cómo descubrieron esto los investigadores?.

Midieron en los cerebros de 20 personas sanas los niveles de sustancia beta amiloide, la proteína que, organizada en placas, desconecta las neuronas entre sí. Luego escanearon sus cerebros una vez más después de que cada uno se mantuviera despierto durante aproximadamente 31 horas seguidas.

Y los investigadores encontraron, después de un periodo sin sueño, los niveles de amiloide de los participantes eran un 5% más altos.

Los niveles anormales de esta proteína natural se agrupan para formar placas, lo que generalmente aumenta el riesgo de alzhéimer.

Entonces, ¿qué puede hacer para asegurarse de obtener el sueño que necesita para proteger su cerebro?

Prueba la melatonina. Esta hormona natural ya la produce su cerebro, por lo que aumentar sus niveles le ayudará a dormir como un bebé.

Además, puede tomar un baño o una ducha tibia 90 minutos antes de acostarse. Los investigadores han demostrado que ayuda a conciliar el sueño 10 minutos más rápido y a mejorar su calidad. 

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 198 del Dr. Rothfeld: «¿Más de 65? No ignore esta clave para una vida más larga». #UnaVidaMasLarga #DormirBien #Bañera #Melatonina #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


¿Más de 65? No ignore esta clave para una vida más larga.

Cuando se trata de vivir más tiempo, la corriente médica principal predica las mismas tres cosas de siempre: seguir una dieta estricta, hacer ejercicio como un atleta olímpico y tomar pastillas peligrosas.

Pero la verdad es que no es necesario hacer este tipo de sacrificios para estar el máximo tiempo posible sobre la Tierra.

Hoy voy a hablarle de una nueva investigación que ha revelado cuál es la mejor manera de mantenerse saludable durante mucho tiempo. Y no le costará ni un céntimo ni tendrá que invertir en ello su valioso tiempo.

Se lo cuento ahora mismo.

Prolongue su vida… ¡durmiendo!.

Resulta que no es necesario comenzar una dieta loca o un programa de ejercicios extenuante para sumar algunos años a su vida; simplemente dormir bien por la noche podría ayudar a contrarrestar el envejecimiento.

Un nuevo estudio publicado en JAMA Neurology ha puesto de manifiesto que la fase del sueño REM (Rapid Eyes Movement) está asociado con un mayor riesgo de mortalidad en las personas mayores.

Específicamente, los investigadores encontraron que, durante 12 años, cada reducción del 5% en el sueño REM se asoció con un aumento del 13% en la tasa de mortalidad.

¿Qué significa esto para usted?

Bueno, si usted es una de las miles de personas con problemas de sueño, podría tener el riesgo de sufrir:

  • Enfermedad cardiovascular.
  • Enfermedad metabólica.
  • Desórdenes psiquiátricos.
  • Trastornos cognitivos.
  • ¡Y, por supuesto, la muerte!

Es por eso que debe tomar medidas desde ya mismo que le ayuden a vivir una vida más larga y saludable.

Por ejemplo, empiece en la bañera… ¡Así es, amigo mío!

Todo lo que necesita hacer es tomar un baño o una ducha tibia 90 minutos antes de acostarse. 

Después de revisar 5.322 estudios, los investigadores encontraron que un baño tibio a entre 40 y 42,5 grados centígrados puede ayudarle a conciliar el sueño 10 minutos más rápido y mejorar la calidad de su sueño.

¡Es así de fácil!

Y si REALMENTE desea asegurarse una buena noche de sueño, hay otra cosa que puede agregar a su rutina.

La melatonina, la hormona del sueño, combinada con un baño, puede ayudarle a dormir mejor.

Tome la melatonina DESPUÉS del baño. En aproximadamente una hora, debería estar listo para sumergirse en un sueño profundo y relajante.

Recomiendo tomar 1-3 mg de melatonina cada noche.

Si quiere conocer más trucos que le ayuden a dormir, aquí puede leer otro que compartí y que es realmente fácil y placentero.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 189 del Dr. Rothfeld: «No se deje engañar por estas pastillas para dormir». #DormirBien #DormirMal #RaizDeValeriana #Manzanilla #PastillasParaDormir #eTips #eTipsDeSalud #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #Salud



Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


No se deje engañar por estas pastillas para dormir.

¿Conoce a alguien que últimamente se haya quejado de tener problemas de sueño?

O quizá usted mismo los esté sufriendo…

Debe leer esto ahora mismo.

Porque estoy dispuesto a apostar que su médico nunca le mencionó que los medicamentos para dormir no mejoran la calidad de su sueño a largo plazo.

Así es. Se usan para una sola cosa y resulta que ni siquiera sirven.

Y los médicos, demasiado ocupados en extender sus recetas, tienden a olvidar mencionar este hecho.

Hoy le daré dos remedios naturales para mejorar la calidad de su sueño.

¡Los medicamentos para el insomnio NO funcionan!.

Un nuevo estudio publicado en la revista BMJ Open (British Medical Journal Open) ha desvelado que el uso a largo plazo de pastillas para dormir no ayuda a mejorar los trastornos del sueño en las mujeres.

Para el estudio los investigadores monitorizaron durante 21 días a 238 mujeres que tomaban pastillas para dormir y a 447 mujeres que no tomaban esos medicamentos recetados.

Definieron tres alteraciones del sueño: dificultad para conciliar el sueño, despertarse con frecuencia durante la noche y despertarse temprano.

Y luego los investigadores calificaron las alteraciones del sueño en una escala de cinco puntos, que van desde ninguna dificultad ninguna noche hasta dificultad para dormir cinco o más noches a la semana.

¿Los resultados?

Los investigadores encontraron que las calificaciones de las alteraciones del sueño eran SIMILARES entre los dos grupos.

De hecho, después de dos años de tomar los medicamentos, NO hubo reducciones significativas en los trastornos del sueño en el grupo de quienes tomaban pastillas para dormir.

En general, más del 70% de las mujeres en ambos grupos informaron tener alteraciones del sueño al menos tres veces por semana.

Si esto le suena familiar, no se preocupe, ¡la ayuda está en camino!

Puede VENCER el insomnio con estas dos soluciones:

  1. Raíz de valeriana: una revisión de estudios llevada a cabo en 2015 encontró que la raíz de valeriana podría ayudar a mejorar la calidad del sueño. La pueda encontrar en forma de té, tintura o cápsula. La dosis típica es de 400 a 900 mg justo antes de acostarse.
  2. Manzanilla: un estudio de 2017 encontró que las personas con insomnio que usaron extracto de manzanilla mejoraron significativamente la calidad de su sueño. La puede encontrar en forma de té, aceite esencial o suplemento.

Image

 

 


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 179 del Dr. Rothfeld: «REVELADO: Este problema común aumenta el riesgo de muerte». #eTips #DormirBien #DormirMal #AlimentosRicosEnMagnesio #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL

Image


REVELADO: Este problema común aumenta el riesgo de muerte.

Dormir bien por la noche es fundamental.

El descanso adecuado es importante para que su mente y su cuerpo puedan funcionar sin problemas.

Cuando no obtiene el sueño de calidad que necesita, su salud puede desequilibrarse.

De hecho, no dormir lo suficiente puede ponerle en riesgo de sufrir muchas enfermedades y acortar drásticamente su vida.

Hoy le contaré por qué no dormir lo suficiente podría matarle, y le daré herramientas para mejorar su sueño.

¿Dormir mal? ¡Podría MATARLE!

Se estima que más de cuatro millones de personas en España sufren algún problema de sueño crónico y grave, y que entre un 20 y un 48% de la población adulta sufre, en algún momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño y más de un 30% de la población se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador o finaliza el día muy cansado.

Pero esto no lo saben todas estas personas…

¡Dormir mal podría AUMENTAR su riesgo de muerte!

En un nuevo estudio publicado en el European Heart Journal, los investigadores encontraron que las mujeres que experimentaban trastornos del sueño a menudo tenían casi el DOBLE de riesgo de morir de una enfermedad cardíaca.

¿Por qué ocurre esto?

Con el tiempo, la falta de sueño contribuye a que se conviertan en permanentes situaciones poco saludables que pueden dañar su corazón, como:

  • Niveles más altos de estrés.
  • Hipertensión arterial.
  • Menos motivación para hacer actividad física.
  • Elecciones de alimentos poco saludables.

Se necesitan unas buenas ocho horas de sueño para restaurar la energía, refrescar el sistema inmunitario y restablecer el corazón y el cerebro.

La buena noticia es que puede mejorar su sueño con magnesio.

Las investigaciones han puesto de manifiesto que la suplementación con magnesio podría ayudarle a dormir mejor durante más horas.

Tomar alimentos ricos en magnesio una hora antes de acostarse también podría ayudar a inducir la somnolencia. Puede tomar un plátano, leche tibia o un tazón pequeño de cereales integrales.

 

Alternate text
Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.

Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 161 del Dr. Rothfeld: «¿Problemas para dormir? Debe leer esto». #Salud #eTips #DormirBien #Musica #Insomnio #Obesidad #Estres #Ansiedad #Hipertension #Infartos #Actualidad #Ciencia #Medicina #Consejos #eTipsDeSalud


Image

Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL



¿Problemas para dormir? Debe leer esto.

En España más de cuatro millones de personas sufre algún problema de sueño. Si es su caso, ya ha visto que no está solo.

Los problemas de sueño se han convertido prácticamente en una epidemia.

En mi clínica trato a muchas personas que no duermen bien.

Si este problema le resulta familiar, tiene que preocuparse de algo más que de la mala cara del día siguiente… Y es que no dormir lo suficiente puede causar hipertensión, sobrepeso, infartos y provocar ansiedad.

¡Tiene que terminar con esa situación!

Voy a mostrarle una probada solución que puede ayudarle a luchar contra los problemas de sueño.

¡Música para sus oídos!.

Un nuevo estudio realizado en Taiwán ha puesto de manifiesto que escuchar música antes de acostarse puede mejorar la calidad del sueño.

Para su investigación, los científicos analizaron estudios del sueño de cinco bases de datos. Y descubrieron que las personas mayores que escuchan música antes de acostarse disfrutan de un sueño significativamente mejor que las que no escuchan música y se van a la cama en silencio.

En concreto, aquellos que escuchaban música de tipo sedante tuvieron el mayor incremento en la calidad del sueño.

Las melodías sedantes se caracterizan por ser música de tempo lento, generalmente entre 60 y 80 bpm (beats per minute).

Según la teoría psicológica, la música sedante ayuda a calmar la mente y el cuerpo al modular el sistema nervioso simpático y la liberación de cortisol. En otras palabras: ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Según los expertos, escuchar música antes de acostarse durante al menos cuatro semanas es especialmente eficaz.

Los mejores géneros de música mejores para dormir son:

  • Música clásica.

  • Melodías de meditación.

  • Sonidos de la naturaleza.

P.D.: Música, baile… Aquí le conté cuál es la forma más sencilla de evitar caídas relacionada con estas dos actividades.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de SALUD.

 (Ofertas SIN COMPROMISO y SIN COSTE)


e-Tips de Salud nº 124 del Dr. Rothfeld: «La importancia de dormir bien en relación a la insuficiencia cardíaca». #eTips #DormirBien #InsuficienciaCardiaca #Ciencia #Medicina #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

La importancia de dormir bien en relación a la insuficiencia cardíaca.

Si su corazón no está funcionando como debería, está claro que su salud comienza a caer en picado, e incluso podría llevarle directamente y de modo prematuro a la tumba.

¿Cómo le ayuda su médico convencional?

Le dirá que siga una dieta saludable, limite su consumo de alcohol y controle su estrés.

Por supuesto, son buenos consejos. Pero hay otra cosa que puede hacer todas las noches para evitar la insuficiencia cardíaca.

Se lo cuento ahora mismo.

¡¿Sanar su corazón… mientras duerme?!

A veces tenemos problemas para dormir. Y con todas las situaciones estresantes que ha provocado la pandemia de coronavirus, no es de extrañar que en este tiempo usted también haya tenido problemas para dormir.

Tener insomnio una noche puede no ser un gran problema.

Pero si pierde regularmente una noche entera de descanso, podría tener un GRAN problema.

Una nueva investigación demuestra que el sueño no solo está relacionado con el estado de ánimo… ¡También está vinculado con el corazón!

En un nuevo estudio que involucró a 400.000 adultos, los investigadores encontraron que aquellos con los patrones de sueño más saludables tenían un 42% MENOS de PROBABILIDADES de desarrollar insuficiencia cardíaca a lo largo de 10 años.

Los durmientes sanos se definen como:

  • Duermen de siete a ocho horas cada noche.

  • No roncan.

  • Rara vez tienen problemas para conciliar el sueño o mantenerlo.

  • No tienen sueño durante el día.

  • Son personas diurnas.

De los cinco anteriores hábitos relacionados con el sueño, la falta de somnolencia diurna se relacionó con la mayor reducción del riesgo de insuficiencia cardíaca.

Duerma como un bebé otra vez.

Ahora bien, quiero señalar una cosa importante: la falta de sueño NO causa directamente insuficiencia cardíaca.

Lo que hace es incrementar los factores de riesgo de la insuficiencia cardíaca, al alterar las hormonas, la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Entonces, ¿cómo puede protegerse?

A lo largo de mis e-Tips de Salud he compartido muchos consejos para ayudarle a dormir mejor. Y si lo recuerda, también le conté que tan malo es dormir poco como dormir demasiado.

Alternate text

 


Alternate text

Durante los últimos 35 años, el Dr. Rothfeld ha ayudado a sus pacientes a identificar las verdaderas causas de enfermedades como la diabetes, la artritis o incluso el cáncer, y hacerlas frente. Como autor de nueve libros sobre temas tan diversos como los desórdenes provocados por el tiroides o el dolor de espalda, ha ayudado a miles de personas a encontrar soluciones duraderas incluso para los problemas de salud más difíciles.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)


 

e-Tips de Salud nº 97 del Dr. Rothfeld: «La rutina nocturna que EVITA la insuficiencia cardíaca». #eTips #InsuficienciaCardiaca #Tumba #Sueño #DormirBien #Medicina #Ciencia #Actualidad #Consejos #eTipsDeSalud #Salud


Cedido By Copyright © 2021. Ediciones de Salud, Nutrición y Bienestar, SL


Image

La rutina nocturna que EVITA la insuficiencia cardíaca.

Las palabras “insuficiencia cardíaca” son tan aterradoras como suenan.
Si su corazón no está funcionando como debería, su salud comienza a caer en picado, e incluso podría llevarle prematuramente a la tumba.

¿Cómo le ayuda su médico?

Le dirá que lleve una dieta saludable, limite su consumo de alcohol y controle su estrés.
Evidente, todos esos son buenos consejos, pero no siempre son fáciles de seguir.
Afortunadamente, hay otra cosa que puede hacer cada noche para EVITAR la insuficiencia cardíaca.
¿Lo mejor? Que es GRATIS y FÁCIL.

¡¿SANAR su corazón mientras duerme?!

Con todo el estrés que nos está causando el coronavirus y la Covid-19, no es de extrañar que tenga problemas para dormir.
Después de todo -quizá se diga usted mismo- todo el mundo duerme mal de vez en cuando, ¿no?
Pero si pierde habitualmente una noche entera de descanso, podría tener un GRAN problema.
Porque una nueva investigación concluye que el sueño… ¡también está vinculado al corazón!
En un nuevo estudio que involucró a 400.000 adultos, los investigadores encontraron que aquellos con patrones de sueño más saludables tenían 42% menos probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca a lo largo de 10 años.

Las personas que dormían de forma saludable se caracterizaban por:

  • Dormir de siete a ocho horas cada noche.

  • Sin ronquidos.

  • Rara vez tenían problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormidos sin despertarse durante la noche.

  • No se sentían adormilados durante el día.

  • Eran personas “mañaneras”, que se sentían plenos de emergía durante el día.

De las cinco conductas de sueño, la falta de somnolencia diurna se relacionó con la mayor reducción del riesgo de insuficiencia cardíaca.

Duerma como un bebé otra vez.

Ahora bien, quiero señalar una cosa importante: la falta de sueño no causa directamente insuficiencia cardíaca. Pero aviva los factores de riesgo de insuficiencia cardíaca sobre sus hormonas, la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Entonces, ¿cómo puede protegerse?
Como compartí recientemente con usted en mis e-Tips de salud, seguir una dieta rica en alimentos prebióticos podría ayudarle a disfrutar de noches de sueño reparador.
Los prebióticos se pueden encontrar en diversas verduras, frutas y legumbres.


Pregúntanos todas tus dudas y solicítanos Oferta de tu Seguro de Salud.

 (Ofertas SIN COMPROMISO de contratación y SIN COSTE)